Abocajarro

Abocajarro Somos un portal dedicado a informar sobre todo el acontecer de la ciudad de Trujillo

Proyecto Quebradas San Idelfonso y San Carlos protegerá a más de 800 mil trujillanos frente a lluvias intensasComo una m...
08/07/2025

Proyecto Quebradas San Idelfonso y San Carlos protegerá a más de 800 mil trujillanos frente a lluvias intensas

Como una muestra del compromiso del gobierno central con la prevención de desastres y el cierre de brechas históricas en infraestructura pública, el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, recorrió hoy los principales frentes de trabajo del Proyecto de Soluciones Integrales de las quebradas San Idelfonso y San Carlos, acompañado por ministros de Estado, el gobernador regional de la Libertad y la gerente general de la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN).
El proyecto, ejecutado por el Consorcio Besalco Stracon, registra un avance físico del 71.62 % y contempla la implementación de un conjunto de estructuras hidráulicas orientadas a captar, controlar y derivar hacia el mar las aguas de lluvias intensas que históricamente han provocado inundaciones en la ciudad de Trujillo.
“Esta es una obra gran envergadura que reconduce ambas quebradas para proteger a la población liberteña de inundaciones. La meta es que para diciembre de este año las aguas de las quebradas sean derivadas en su totalidad al río Moche. La ANIN viene verificando cada etapa o paquete de esta obra, a fin de que funcione de forma óptima y que Trujillo nunca más sufra los estragos de un nuevo Fenómeno El Niño”, indicó el titular de la PCM.

CABLES DE TELECOMUNICACIONES EN DESUSO PONEN EN RIESGO A LA POBLACIÓN y FRENAN EL AVANCE DE OBRAS ELÉCTRICAS Hidrandina ...
07/07/2025

CABLES DE TELECOMUNICACIONES EN DESUSO PONEN EN RIESGO A LA POBLACIÓN y FRENAN EL AVANCE DE OBRAS ELÉCTRICAS
Hidrandina alerta que cables abandonados exponen a usuarios al peligro por riesgo de contacto eléctrico y retrasan proyectos de modernización
La gran cantidad de cables de telecomunicaciones en desuso que ocupan las estructuras eléctricas representan un riesgo para la seguridad de la población y a su vez frenan el avance acelerado de los trabajos de remodelación de las redes que son impulsados por Hidrandina. Esta situación no solo es un obstáculo que va más allá de lo técnico, sino que los usuarios terminan afectados en un confiable servicio por el retraso de estos proyectos de modernización y el riesgo que generan estos cables abandonados, así como los que retrasan la ejecución de las remodelaciones.
Según explicó la empresa de energía eléctrica, muchas de estas redes ya han cumplido su vida útil y deben ser retiradas con urgencia. Sin embargo, la presencia de cableado de operadoras formales, además de proveedores informales que operan sin autorización, imposibilita el desmontaje de los postes deteriorados.
Frente a esta situación, Hidrandina ha solicitado el retiro de estos cables a las empresas, sin obtener respuesta. Frente a la inacción, ha emitido un ultimátum: si las empresas no retiran sus instalaciones antes del primer semestre del año, procederán al desmontaje forzoso, lo que podría dejar sin servicios de telefonía e internet a miles de usuarios. Pese a la advertencia, el incumplimiento continúa.
Este escenario no solo retrasa la ejecución de un proyecto que busca mejorar la seguridad y eficiencia del sistema eléctrico, sino que también evidencia la falta de control sobre las redes de telecomunicaciones. Aunque las empresas tienen derecho a usar las estructuras eléctricas con previa autorización, muchas operan clandestinamente, dificultando aún más la gestión de la infraestructura compartida.
Cabe indicar que según el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), se tiene un plazo hasta marzo de 2026 para entregar al Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) los informes de supervisión sobre el uso de postes por parte de empresas eléctricas y de telecomunicaciones.
Asimismo, solo Hidrandina ha presentado un Plan de Acción en el marco de esta norma, lo que refleja su intención de adecuarse a la ley y mitigar los riesgos derivados del desorden en el uso de las redes.

ATAQUE A BALAZOS EN LA AVENIDA FÁTIMA DEJA UN JOVEN HERIDOA plena luz del día un hombre fue atacado a balazos por un des...
04/07/2025

ATAQUE A BALAZOS EN LA AVENIDA FÁTIMA DEJA UN JOVEN HERIDO

A plena luz del día un hombre fue atacado a balazos por un desconocido cuando se encontraba por la cuadra 5 de la avenida Fátima, en el distrito de Víctor Larco, en Trujillo.
De acuerdo a algunos testigos, ocurrió al promediar la 1:50 de la tarde del viernes 4 de julio, se escucharon hasta seis disparos y que estuvo dirigido a un joven.
Por información policial, el agraviado de 23 años fue llevado de emergencia hasta una clínica que se encuentra cerca de la zona del hecho de sangre.
Hasta el lugar llegaron el personal de serenazgo de Víctor Larco y del Escuadrón de Emergencia de la Policía Nacional del Perú (PNP). Los detectives quedaron a cargo de las pesquisas y recogieron cinco casquillos de bala.
Los uniformados analizarán las cámaras de seguridad que se encuentran en los diversos negocios para poder identificar a los criminales y así poder capturarlos.
Una cámara de seguridad captó cuando el sicario interceptó al joven que estaba vestido con ropa deportiva y le disparó sin compasión. Luego, el malhechor huyó del lugar.

HIDRANDINA REALIZA OPERATIVO CONTRA CONEXIONES CLANDESTINAS EN NUEVO JERUSALÉN• Durante inspección se detectó más de 100...
04/07/2025

HIDRANDINA REALIZA OPERATIVO CONTRA CONEXIONES CLANDESTINAS EN NUEVO JERUSALÉN
• Durante inspección se detectó más de 100 predios conectados de forma ilegal.
Hidrandina llevó a cabo un importante operativo contra el hurto de energía eléctrica en el Asentamiento Humano Nuevo Jerusalén, en el distrito de La Esperanza, donde se detectaron y retiraron más de 100 conexiones clandestinas.
Durante la intervención, se incautaron aproximadamente 150 metros de cableado en mal estado, incluyendo cable aportante, concéntrico y sólido, que eran utilizados para estas conexiones ilegales.
El operativo no solo evidenció el hurto de energía, sino también el grave peligro que representan estas instalaciones precarias para la salud y la vida de los residentes, especialmente niños, quienes transitan diariamente por la zona. Asimismo, se constató la existencia de conexiones subterráneas y directas a postes de alumbrado público, realizadas sin considerar las normas de seguridad eléctrica. Estas prácticas aumentan significativamente el riesgo de electrocuciones y accidentes fatales.
Hidrandina destacó que las pérdidas generadas por el hurto de energía eléctrica afectan directamente la economía de la empresa, al ser una entidad pública del Estado peruano. En ese sentido, la empresa hizo un llamado a los usuarios con suministro eléctrico suspendido por deudas a regularizar su situación y así evitar recurrir a conexiones clandestinas.
De otro lado, Hidrandina exhortó a la población a denunciar cualquier caso de conexión clandestina en la comisaría más cercana y a informar a la empresa para garantizar la seguridad de todos.
Para cualquier emergencia o consulta, Hidrandina pone a disposición sus canales de atención digital: WhatsApp 948327474, o al correo electrónico [email protected]; también pueden ingresar a su plataforma web www.distriluz.com.pe/hidrandina/ opción de oficina virtual.

Proyecto Quebradas San Idelfonso y San Carlos lleva teatro educativo a más de 1,000 escolares en Trujillo El Proyecto Qu...
03/07/2025

Proyecto Quebradas San Idelfonso y San Carlos lleva teatro educativo a más de 1,000 escolares en Trujillo

El Proyecto Quebradas San Idelfonso y San Carlos, que ejecuta la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), continúa avanzando las obras de canalización de las quebradas para proteger a más de 750 mil trujillanos cuando este culminado. Paralelamente, viene desarrollando diversas acciones en favor de la comunidad del área de influencia directa.
Entre las actividades, principalmente dirigidas al público infantil, destaca la obra teatral “¿Tú también le temes a la lluvia?” que ha cautivado a más de 1,000 estudiantes de nivel primario en Trujillo y sus distritos.
Estas actividades, enmarcadas dentro del Plan del Buen Vecino y Relaciones Públicas del proyecto, utilizan al personaje del zorrito Ilcar para sensibilizar a los niños sobre prevención de desastres, abordando temas como la importancia de mantener la calma ante una situación de riesgo y la preparación de la mochila de emergencia.
Las representaciones teatrales han recorrido colegio de diversos distritos como: Santa Edelmira de Víctor Larco, Liceo Trujillo, José Abelardo Quiñones González de El Porvenir, y el Colegio Virgen del Carmen de Alto Trujillo, beneficiando a más de 1,000 alumnos en total.
Según explicaron, las presentaciones son realizadas en auditorios y patios escolares, y combinan entretenimiento con mensajes educativos sobre la respuesta ante emergencias y el cuidado del medioambiente, resonando especialmente entre niños.
“Las representaciones teatrales son una herramienta poderosa para enseñar a las nuevas generaciones la importancia de proteger nuestras quebradas y prepararnos para el fenómeno El Niño”, señalaron.
Cabe precisar que estas iniciativas forman parte de los esfuerzos del proyecto que gestiona el Consorcio Besalco Stracon, y que a la fecha cuenta más del 70 % de avance, al haber culminado la construcción de 61 diques y el túnel de trasvase, y que viene avanzando los trabajos correspondientes a los canales de conducción y las obras en río Moche.

MEJORARÁN SERVICIO ELÉCTRICO A TRAVÉS DE TRABAJOS DE MANTENIMIENTO EN ALGUNOS DISTRITOS DE TRUJILLO Y VIRÚEste miércoles...
01/07/2025

MEJORARÁN SERVICIO ELÉCTRICO A TRAVÉS DE TRABAJOS DE MANTENIMIENTO EN ALGUNOS DISTRITOS DE TRUJILLO Y VIRÚ

Este miércoles 2, jueves 3, viernes 4 y sábado 5 de julio, habrá restricción del fluido eléctrico en los distritos de Trujillo, Víctor Larco, Virú y Alto Trujillo, debido a trabajos de mantenimiento programados en las redes eléctricas para garantizar la continuidad del servicio.

Este miércoles 2 de julio, de 9:00 a. m. a 11:00 a. m., se intervendrá el sector Barrio 3B, en el distrito de Alto Trujillo. Ese mismo día, de 9:00 a. m. a 6:30 p. m., se intervendrán C.P.M. Puente Virú, AA.HH. Los Pinos, AA.HH. Nuevo Víctor Raúl, Pueblo Virú, AA.HH. California, AA.HH. Víctor Raúl, sector Los Ángeles, C.P.M. Santa Elena, sector San Agustín, sector Watanabe California, sector Alto California y sector Santa Rita Chao, en el distrito de Virú, provincia del mismo nombre.

El jueves 3 de julio, de 11:00 a. m. a 6:30 p. m., se intervendrá el sector Santa Rita Baja, en el distrito de Virú, provincia del mismo nombre.

El viernes 4 de julio, de 11:00 a. m. a 6:00 p. m., se intervendrá el sector Chacarilla Barraza, sector Nuevo Santa Rosa, Centro Poblado Menor Santa Catalina y sector Santa Lucía, en el distrito de Laredo. Asimismo, las urbanizaciones California y Buenos Aires Sur, en el distrito de Víctor Larco.

El sábado 5 de julio, de 9:00 a. m. a 12:00 m., se intervendrá el sector Campiña de Moche, en el distrito de Moche y el C.P. Collambay, en el distrito de Simbal.

Voceros de la empresa Hidrandina informaron que se realizará trabajos de mantenimiento en subestaciones eléctricas, limpieza de los tableros en parte interna, reajustes en la pernería, mantenimiento de los conectores terminales, mediciones puestas a tierra, verificación del transformador para que esté en óptimas condiciones, mantenimiento de aisladores y cambio de fusiles con el objetivo de evitar fallas en el sistema eléctrico y garantizar el correcto funcionamiento del servicio.

Para visualizar el cronograma de corte, los usuarios pueden ingresar a: https://aplicaciones.distriluz.com.pe/Apps/Visits/Home/CortesProgramados

Cabe precisar que los clientes que cuentan con grupos electrógenos deben cumplir los procedimientos de seguridad para evitar accidentes personales y/o materiales.

EVITA LA SUSPENSIÓN DEL SERVICIO DE LUZ Y APROVECHA LAS FACILIDADES DE PAGO DE HIDRANDINA• Clientes con deudas pueden ac...
30/06/2025

EVITA LA SUSPENSIÓN DEL SERVICIO DE LUZ Y APROVECHA LAS FACILIDADES DE PAGO DE HIDRANDINA

• Clientes con deudas pueden acceder a la promoción de Hidrandina pagando hasta el 20% de inicial
Hasta el 31 de julio los clientes con deudas y recibos vencidos pueden acogerse a la campaña de facilidades de pago que tiene Hidrandina y de esa manera evitar la suspensión del servicio eléctrico y el retiro de la conexión domiciliaria.
Esta campaña está dirigida a los usuarios de Cajamarca, La Libertad y Áncash que podrán acceder a este beneficio con el 20% de inicial, simplemente accediendo a las plataformas de atención al cliente y en las oficinas de la empresa.
Los requisitos para aplicar a este programa es ser titular de suministro de energía y/o tercero con carta poder del titula. Los pagos mínimos se ajustarán según la deuda del cliente: podrán realizar un pago inicial del 20% de la deuda, y la diferencia se dividirá en cuotas que deberán ser saldadas gradualmente.
En caso la deuda es hasta S/ 1,000 el saldo se fraccionará hasta 08 cuotas
En caso la deuda sea de S/ 1,000 hasta S/ 5,000 el saldo se fraccionará hasta 12 cuotas
En caso la deuda superior a S/ 5,000 el saldo se fraccionará hasta 18 cuotas
Los clientes podrán completar el proceso de financiamiento en las oficinas de atención al cliente de Hidrandina o a través de sus canales de atención como el WhatsApp 948 327 474 y el Facebook Messenger y Chatbot.

Apepista continúa obstruyendo continuidad del Proyecto Quebradas San Idelfonso y San CarlosLuis Ángel Yupanqui Oliva, un...
30/06/2025

Apepista continúa obstruyendo continuidad del Proyecto Quebradas San Idelfonso y San Carlos

Luis Ángel Yupanqui Oliva, un apepista que actualmente labora como coordinador de la Subgerencia de Caminos del Gobierno Regional de La Libertad, continúa obstruyendo la continuidad del Proyecto Quebradas San Idelfonso y San Carlos, poniendo en alto riesgo la culminación de esta importante obra que busca proteger a más de 750 mil trujillanos ante futuras inundaciones.
Según se corroboró, el funcionario hace caso omiso a reiteradas invitaciones que le hicieron llegar para ceder su predio, según corresponde a Ley, pero hasta a la fecha viene mostrando desinterés y obstruccionismo para encontrar una solución que permita que esta intervención continúe.
Como se recuerda, Yupanqui Oliva ha ocupado irregularmente un predio ubicado en el sector conocido como El Conde, en el distrito de Moche, zona que forma parte de las obras que se vienen desarrollando en el marco del Proyecto Quebradas San Idelfonso y San Carlos que, de continuar con esta posición obstruccionista, la intervención corre el riesgo de paralizarse.
Aunque el terreno que reclama como suyo se encuentra en zona de faja marginal, es decir, se trata de áreas de alto riesgo no mitigable, el citado funcionario público se niega a permitir el ingreso de maquinaria para dar continuidad al proyecto. La familia Yupanqui ha ocupado más de 6 hectáreas en la faja marginal del río en la zona, e incluso habrían vendido lotes de terreno a terceros.
Yupanqui Oliva es militante de Alianza Para el Progreso (APP) y a través de sus redes sociales, se muestra junto al gobernador regional, César Acuña Peralta, y otros dirigentes del partido apepista, situación que pone en evidencia la falta de compromiso por parte de altos funcionarios del Gobierno Regional de La Libertad ante el avance de obras que podrían salvar cientos de vidas y proteger a miles de viviendas, colegios y calles.

Hidrandina impulsa la modernización del servicio eléctrico con medidores inteligentes en La Libertad• Proyecto piloto ya...
27/06/2025

Hidrandina impulsa la modernización del servicio eléctrico con medidores inteligentes en La Libertad

• Proyecto piloto ya se ejecuta en Trujillo, Virú y Huanchaco, y se ampliará próximamente a Otuzco.

Hidrandina, empresa distribuidora y comercializadora de energía eléctrica, continúa dando pasos firmes hacia la transformación tecnológica del sistema eléctrico en la región La Libertad, con la instalación de medidores inteligentes en diversas localidades.
Este proyecto forma parte de un plan piloto de modernización, cuyo objetivo principal es mejorar la calidad del servicio eléctrico, incrementar la eficiencia operativa y ofrecer una experiencia más transparente y dinámica a los usuarios.
Beneficios para el usuario y la empresa
Gracias a esta innovación, los usuarios podrán tener un mayor control sobre su consumo energético y recibir información actualizada de manera continua. Asimismo, Hidrandina podrá detectar incidencias en el servicio eléctrico en tiempo real, reduciendo los tiempos de respuesta y mejorando la calidad del servicio.
Con esta iniciativa, Hidrandina reafirma su compromiso con la innovación tecnológica y la mejora constante del servicio eléctrico en beneficio de miles de usuarios en la región.
Medición inteligente: tecnología al servicio del usuario
A diferencia de los medidores tradicionales, estos nuevos dispositivos cuentan con la capacidad de comunicarse directamente con la central de Hidrandina, lo que permite una gestión remota, en tiempo real del consumo eléctrico.
Los medidores funcionan a través de tres tecnologías de comunicación: Radiofrecuencia, Power Line Communication (PLC), y Tecnología mixta, que combina ambas modalidades para adaptarse mejor a las condiciones técnicas y geográficas de cada zona.
Avances concretos del proyecto piloto
Hasta la fecha, Hidrandina ha instalado con éxito más de 5,000 medidores inteligentes en el Centro Cívico de Trujillo, 513 en la provincia de Virú y 457 en el distrito de Huanchaco. En el mes próximo, está programada la expansión del piloto a la provincia de Otuzco.
Actualmente, el equipo técnico continúa con la instalación de medidores y se alista para la colocación de concentradores, dispositivos que recibirán la señal de los medidores y enviarán los datos recopilados a la central. Este proceso se prevé culminar dentro del presente año.
¿Cómo funcionan estas tecnologías?
• Radiofrecuencia: Esta modalidad permite la transmisión inalámbrica de datos a través de una antena, enviando la información directamente a la central. A futuro, los usuarios podrán acceder a su consumo eléctrico en línea mediante una app móvil, que además permitirá recibir alertas y monitorear el estado de su suministro.
• PLC (Power Line Communication): Utiliza las mismas líneas eléctricas como canal de transmisión de datos, sin necesidad de equipos adicionales como antenas, facilitando así su implementación en ciertas zonas.
• Tecnología mixta: Combina radiofrecuencia y PLC, permitiendo una mayor flexibilidad y eficiencia operativa en zonas con desafíos técnicos o de conectividad.
Cabe precisar que Hidrandina continuará trabajando en este proyecto que busca convertir a Trujillo en una de las primeras ciudades inteligentes del Perú, liderando así el desarrollo tecnológico con altos estándares internacionales.

MEJORARÁN SERVICIO ELÉCTRICO A TRAVÉS DE TRABAJOS DE MANTENIMIENTO EN HUANCHACO, TRUJILLO Y EL PORVENIRLa empresa anunci...
25/06/2025

MEJORARÁN SERVICIO ELÉCTRICO A TRAVÉS DE TRABAJOS DE MANTENIMIENTO EN HUANCHACO, TRUJILLO Y EL PORVENIR

La empresa anunció que trabajos de mantenimiento restringirá el servicio de luz para prevenir futuros inconvenientes en la distribución de la energía eléctrica.

Este jueves 26 y viernes 27 de junio, habrá restricción del fluido eléctrico en diferentes distritos de la provincia de Trujillo, debido a trabajos de mantenimiento programados en las redes eléctricas para garantizar la continuidad del servicio.
Este jueves 26 de junio, de 8:30 a. m. a 4:30 p. m., se intervendrá el distrito de Huanchaco, en el CP Víctor Raúl Haya de la Torres, sector Los Huertos, AA.HH. Virgen Del Socorro.
Ese mismo día, se intervendrá el distrito de Trujillo, en la Chicago Centro Urb. I El Prisma, Sector Singapur y Centro Urb. I El Prisma.
El viernes 27 de junio, de 11:00 p. m. al 28 de junio, 5:00 a. m., se intervendrá el centro histórico de Trujillo.
Voceros de la empresa Hidrandina informaron que se realizará cambio de transformadores por ampliación de demanda de suministros, así como la instalación de distanciadores para el cumplimento de distancias mínimas de seguridad con respecto las viviendas.
Para visualizar el cronograma de corte, los usuarios pueden ingresar a: https://aplicaciones.distriluz.com.pe/Apps/Visits/Home/CortesProgramados
Cabe precisar que los clientes que cuentan con grupos electrógenos deben cumplir los procedimientos de seguridad para evitar accidentes personales y/o materiales.

CONOCE CÓMO SOLICITAR UN NUEVO SUMINISTRO DE LUZ A TRAVÉS DE LOS CANALES DIGITALES DE ATENCIÓN DE HIDRANDINA  • Estos ca...
23/06/2025

CONOCE CÓMO SOLICITAR UN NUEVO SUMINISTRO DE LUZ A TRAVÉS DE LOS CANALES DIGITALES DE ATENCIÓN DE HIDRANDINA
• Estos canales están disponibles en toda la zona de concesión de la empresa.
Los usuarios pueden solicitar un nuevo suministro de energía eléctrica a través de los canales digitales de atención de Hidrandina, como Video Gestión, en el cual se pueden atender temas transaccionales sin salir de casa.
Desde esta plataforma también se puede realizar el cambio de nombre del suministro, tipo de conexión, reubicación del suministro.
Para ello, solo debe ingresar a la página https://www.gob.pe/hidrandina, ubicar ‘Video Gestión’ y reservar una cita con fecha y hora, adjuntando los datos y documentación solicitada.
Otro canal de atención es el Chatbot del WhatsApp 948327474, donde podrán visualizar los requisitos, así como conocer su deuda actual, los cortes programados, registrar inconvenientes de alumbrado público y otras consultas.
Hidrandina también ofrece a los usuarios su página web (https://www.gob.pe/hidrandina), y Serviluz al 0801–71–001 (el cual cuenta con una “Operadora Virtual”, que permite la auto gestión en registro de interrupciones, consulta de saldo de deuda y fecha de vencimiento de pago, así como consultas diversas.
Estos servicios se encuentran operativos en sus 5 Unidades Empresariales de Atención, en Trujillo, La Libertad Norte, Chimbote, Huaraz y Cajamarca.

HIDRANDINA RECOMIENDA REVISAR INSTALACIONES INTERNAS EN EL HOGAR PARA NO ELEVAR EL CONSUMO DE LUZLa empresa Hidrandina e...
20/06/2025

HIDRANDINA RECOMIENDA REVISAR INSTALACIONES INTERNAS EN EL HOGAR PARA NO ELEVAR EL CONSUMO DE LUZ
La empresa Hidrandina exhortó a sus usuarios a verificar el estado de las instalaciones eléctricas internas en sus viviendas, ya que ha identificado que esta situación genera fluctuaciones de luz que elevan el consumo de energía en el recibo.
Entre las principales causas detectadas por los técnicos de la empresa están el cableado inadecuado, las conexiones deficientes y la falta de mantenimiento de las instalaciones domiciliarias, factores que provocan variaciones de voltaje que pueden dañar aparatos eléctricos, reducir su vida útil y, además, generar un mayor consumo de energía, afectando directamente el monto del recibo mensual.
Ante esta situación, la empresa recomienda revisar periódicamente el cableado interno y corregir conexiones antiguas o defectuosas con la ayuda de un electricista certificado.
Asimismo, evitar la sobrecarga de tomacorrientes y el uso de extensiones múltiples en un solo punto. Realizar mantenimiento regular a la instalación eléctrica de la vivienda o negocio. Instalar protectores de voltaje o reguladores en equipos sensibles como refrigeradoras, televisores o computadoras.
Ante cualquier emergencia es recomendable comunicarse con Hidrandina a través de sus canales de atención digital: WhatsApp 948327474, o al correo electrónico [email protected]; también pueden ingresar a su plataforma web www.distriluz.com.pe/hidrandina/ opción de oficina virtual.

Dirección

Trujillo

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Abocajarro publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir