Trujillo Hoy

Trujillo Hoy Toda las noticias del acontecer de Trujillo y La Libertad en TrujilloHoy

🚨 ¡SILENCIO ENSORDECEDOR! 🚨En su último mensaje a la nación, la presidenta Dina Boluarte optó por un silencio preocupant...
30/07/2025

🚨 ¡SILENCIO ENSORDECEDOR! 🚨

En su último mensaje a la nación, la presidenta Dina Boluarte optó por un silencio preocupante sobre la minería ilegal y el crimen organizado que ya controlan el negocio del oro en Perú. 🤫

A pesar de que el 81% de los peruanos la considera una amenaza nacional y la relaciona con lavado de activos, trata de personas y deforestación, ¡solo la mencionó seis veces! 📉

¿La razón? Posiblemente, evitar chocar con sus aliados en el Congreso, quienes tienen intereses directos en este sector y han impulsado leyes que debilitan la fiscalización y facilitan el avance de estas mafias. 🤝

Leyes como la ampliación de plazos de formalización, la modificación de la Ley Forestal y la eliminación de sanciones para el transporte de insumos químicos, aprobadas por este Congreso y publicadas con premura por el gobierno, representan un retroceso de más de 10 años en la lucha contra la minería ilegal. ¡Y se viene la Ley MAPE que podría abrir aún más la puerta a las mafias!

Es momento de exigir respuestas. ¿Hasta cuándo se legislará de espaldas al país, permitiendo que las economías ilegales sigan avanzando? 🇵🇪

¡Noticia que nos llena el corazón! ❤️ 👉Trujillo fue epicentro de una gigantesca campaña de donación de sangre que superó...
30/07/2025

¡Noticia que nos llena el corazón! ❤️

👉Trujillo fue epicentro de una gigantesca campaña de donación de sangre que superó todas las expectativas.

La iniciativa "Vidas que Salvan Vidas"💪 de Misión Caleb 2025 🖐 movilizó a más de mil personas que, con un simple gesto, están transformando realidades. Cada gota🩸 donada es una promesa de esperanza para quienes más lo necesitan.

¡Gracias infinitas a los voluntarios y a la articulación con y !

🔵🟡 Alerta de tsunami sirvió para accionar planes de contingencia•  No hubo alteraciones preocupantes del oleaje en el li...
30/07/2025

🔵🟡 Alerta de tsunami sirvió para accionar planes de contingencia

• No hubo alteraciones preocupantes del oleaje en el litoral trujillano.

Aunque la alerta de tsunami no pasó de un susto, el alcalde de Trujillo, Mario Reyna Rodríguez, que preside la plataforma de defensa civil de la provincia y el grupo de trabajo de Gestión del Riesgo de Desastres de la MPT, dijo que esta sirvió para accionar medidas preventivas y ver el grado de participación de la población.

No sabemos cuándo podría ocurrir un tsunami, esa es una posibilidad latente La vida es lo más preciado de todo ser humano y ante la ocurrencia de un fenómeno de estos hay que estar preparados, expresó.

La autoridad recorrió desde temprano el litoral, entre los distritos de Salaverry, Víctor Larco y Huanchaco, coordinando con brigadistas y la población ante la activación de la alerta y las recomendaciones emitidas por el sino de magnitud 8,8 ocurrido el pasado martes frente a las costas del sur de la península rusa de Kamchtka.

Ante la probabilidad de un terremoto y tsunami es indispensable que la población esté preparada, que conozca las recomendaciones que se deben adoptar en estos casos y cuándo se da la condición de alerta o la de alarma, señaló Mario Reyna.

Los gobiernos locales están en la obligación de activar sus planes de contingencia ante sismo y tsunami por lo que desde la noche del martes estuvimos haciendo coordinaciones con las municipalidades distritales a fin de adoptar las acciones preventivas del caso, indicó por su parte el gerente de Gestión del Riesgo de Desastres de la MPT, Richard, Asmat Benites.

Como el sismo fue lejano permitió adoptar acciones preventivas. La evacuación fue una de estas medidas que se estuvo coordinando con las municipalidades distritales. Al final, felizmente, el mar entre Salaverry y Huanchaco no tuvo alteraciones mayores. No hubo incrementos preocupantes del oleaje, dijo.

El tren de olas llegó casi al mediodía y en Moche la altura fue de 0.64 centímetros por encima de lo normal, igual en Salaverry, donde se evacuó a pobladores al cerro Carretas; en Moche a zonas retiradas de la playa Acapulco; en Víctor Larco se evacuó al coliseo municipal y en Huanchaco se evacuó unas 300 personas a la iglesia Nuestra Señora de la Candelaria.

Desde la Gerencia de Gestión del Riesgo de Desastres de la MT, después que se recibió el boletín de alerta, se procedió a adoptar las acciones correspondientes. Se cerraron los puertos, se prohibió la salida de naves de pesca y se procedió a alertar a los habitantes de las zonas adyacentes al litoral, entre Salaverry, Víctor Larco y Huanchaco. Con el paso de las horas la magnitud del oleaje previsto fue variando.

El litoral en la provincia tiene 292 kilómetros y se pudo observar que hubo retraso y disminución del grado de impacto y nivel de altura de las olas previstas como resultado del sismo en Rusia. Los bomberos también colaboraron en la evacuación de las personas.

🔵🟡 Martin Namay: "Reportaje de Panorama No se Ajusta a la Verdad"En conferencia de prensa el gerente general regional Ma...
30/07/2025

🔵🟡 Martin Namay: "Reportaje de Panorama No se Ajusta a la Verdad"

En conferencia de prensa el gerente general regional Martín Namay, declaró que el reportaje emitido por Panorama el domingo último no se ajusta a la verdad y es tendencioso.

El gobernador según registro de visitas no se reunió con empresarios que ganaron la buena pro de las obras "Mejoramiento y Ampliación del Corredor del Norte y Mejoramiento y Ampliacion de los servicios del Hospital de Viru".

Así mismo han presentado una carta notarial para que el medio se rectifique.

30/07/2025

📢 MINISTERIO PÚBLICO Y DIRCOCOR PNP REALIZAN DILIGENCIAS EN EL GORE LA LIBERTAD

Efectivos policiales de la DIRCOCOR y representantes de la Fiscalia Anticorrupción del Ministerio Público, vienen realizando diligencias en la Casa de Gobierno Regional de La Libertad.

30/07/2025

🚨 Equipo de Fiscalía de Anticorrupcion hace diligencias en el Gobierno Regional de La Libertad 👇🏼

🔵🟡   Se activa plataforma de Defensa Civil ante alerta de tsunami en el litoral peruanoPaiján, La Libertad – Ante la ale...
30/07/2025

🔵🟡 Se activa plataforma de Defensa Civil ante alerta de tsunami en el litoral peruano

Paiján, La Libertad – Ante la alerta de tsunami emitida por las autoridades competentes, la Plataforma de Defensa Civil del distrito de Paiján se activó de inmediato este miércoles 30 de julio, como parte del protocolo de prevención frente a fenómenos naturales de gran magnitud.

El presidente de Defensa Civil de la Municipalidad Distrital de Paiján, ingeniero Richard Zavaleta, junto a un equipo de autoridades locales, se trasladó hasta la playa El Milagro para supervisar el cumplimiento de las medidas de evacuación y brindar apoyo a los residentes del lugar.

Hasta el momento, el comportamiento del mar se mantiene dentro de los parámetros normales y no se ha registrado ningún incremento inusual en el oleaje. Sin embargo, las autoridades exhortan a la población a mantenerse alerta y seguir las indicaciones oficiales, evitando acercarse a la zona costera mientras persista la alerta.

La activación del sistema de respuesta rápida forma parte del protocolo nacional ante eventos sísmicos de gran intensidad que podrían generar oleajes anómalos en el litoral peruano.

Defensa Civil continuará monitoreando la situación y brindando actualizaciones a través de los canales oficiales.

🔵🟡 Dina Boluarte calló sobre la minería informal e ilegal➡️ En su último mensaje a la nación, la presidenta obvió ese pr...
30/07/2025

🔵🟡 Dina Boluarte calló sobre la minería informal e ilegal

➡️ En su último mensaje a la nación, la presidenta obvió ese problema pese a que la minería ilegal y el crimen organizado asociado a ella ya controla el negocio del oro. Ese silencio podría deberse a que la presidenta se cuida de chocar con sus aliados en el Congreso que tienen intereses mineros.

La presidenta Dina Boluarte, en su último mensaje a la nación, solo nombró seis veces a la minería ilegal, la misma cantidad que usó para llamarlos “pequeños mineros artesanales”. No mencionó ni anunció medidas concretas para enfrentar el crimen organizado y la minería ilegal e informal en el país.

Dijo que se aprobó una estrategia nacional para la reducción e interdicción de esta actividad al 2030 y que se hicieron operativos en Pataz, La Libertad, y Madre de Dios, afectando a las organizaciones criminales con más de 181 millones de soles.

El discurso de Boluarte se puede explicar porque la presidenta no quiere poner en riesgo el apoyo que tiene en el Congreso, de congresistas que tienen vínculos con los mineros, quienes impulsaron y aprobaron, por ejemplo, el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo).

Dice mucho de las prioridades de este gobierno que haya dedicado pocas líneas a esta actividad cuando, según Ipsos, el 81 % de peruanos considera a la minería ilegal una amenaza para la seguridad nacional y la relaciona con el lavado de activos, la trata de personas, la extorsión y la deforestación.
Así, Boluarte y sus aliados en el Congreso inician su último año sin mencionar el avance de las economías ilegales. Tal vez por eso, en la calle los ven, según las encuestas, como socios de un poder que legisla de espaldas al país y facilita el avance de la minería informal e ilegal, así como del crimen organizado.

Un sector de la población asocia cada norma que amplía la formalización minera, debilita la fiscalización ambiental o reduce sanciones al transporte de insumos con un pacto entre gobierno y estas organizaciones, que en los hechos no quieren formalizarse.

Lo que pasa es que este Congreso aprobó, en el último año, un paquete de normas que, según especialistas, representan “un retroceso de más de diez años” en la lucha contra la minería ilegal, y la presidenta Boluarte las publicó con premura. Entre ellas: la Ley 31973, que amplió plazos de formalización; la modificación de la Ley Forestal, que permite el uso de tierras en zonas de alto valor ecológico; la eliminación de sanciones penales para el transporte de insumos químicos; la reducción del presupuesto de interdicción; y la ley que debilita la Unidad de Inteligencia Financiera, dificultando el rastreo de capitales del oro ilegal.

Y, en las siguientes semanas, tratará de aprobar la nueva Ley de la Pequeña Minería y Minería Artesanal (Ley MAPE), que, tal como está redactada, según varios especialistas, abrirá la puerta a que las mafias del oro ilegal sigan operando sin control. Al reducir exigencias ambientales, esta norma permitiría que se camuflen bajo la etiqueta de “formalizables”.

30/07/2025

🔵🟡 Momentos que inspiran, decisiones que marcaron el rumbo y una comunidad que sigue creciendo. La Universidad Privada Antenor Orrego conmemora 37 años de vida institucional con una mirada a sus raíces y el compromiso firme de seguir avanzando por la educación del país.

🌊Hora de arribo de las olas de   para el litoral peruano según la Marina de Guerra del Perú  Dirección de Hidrografía y ...
30/07/2025

🌊Hora de arribo de las olas de para el litoral peruano según la Marina de Guerra del Perú Dirección de Hidrografía y Navegación.

Las primeras olas arribarán a las costas peruanas entre las 10 AM y 12 PM, progresivamente el nivel del mar recuperará su estado normal.

30/07/2025


📢 ALERTA
LLEGADA DE TREN DE OLAS 🌊 AL LITORAL PERUANO 🚨

🔵🟡 GUE JFSC 2025 - GRAN PARADA MILITAR - LIMA 2025Desfile Miliar - "La Gran Parada Militar" - en la ciudad de Lima 🇵🇪🇵🇪 ...
30/07/2025

🔵🟡 GUE JFSC 2025 - GRAN PARADA MILITAR - LIMA 2025
Desfile Miliar - "La Gran Parada Militar" - en la ciudad de Lima 🇵🇪🇵🇪
Anhelo de los instructores de llevar siempre en alto el nombre de nuestra querida Gran Unidad Escolar "José Faustino Sánchez Carrión"
Lima – Perú – 29-07-2025
----------------
🇵🇪🎖 "Escolta Bicentenaria" - "Orgullo y Patrimonio Liberteño"🎖🇵🇪
🇵🇪🎖🥇 "Patrimonio y Orgullo Trujillano" - Perú - "Cuna de Campeones" 🎖🥇 🇵🇪
¡....VIVA LA GUE JFSC...!
🎖🥇 Prestigioso Colegio Nacional Emblemático - Gran Unidad Escolar "José Faustino Sánchez Carrión" de Trujillo🥇🎖

Dirección

Trujillo
13008

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Trujillo Hoy publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir