Trujillo Hoy

Trujillo Hoy Toda las noticias del acontecer de Trujillo y La Libertad en TrujilloHoy

🔵🟡 DURO GOLPE AL COMERCIO ILEGAL DE MATERIAL EXPLOSIVOPNP intercepta cargamento explosivo en Virú y detiene a presunto r...
13/09/2025

🔵🟡 DURO GOLPE AL COMERCIO ILEGAL DE MATERIAL EXPLOSIVO

PNP intercepta cargamento explosivo en Virú y detiene a presunto responsable

Virú. En una intervención estratégica ejecutada por personal de la DIVPRCAR PNP y la DIVISIÓN POLICIAL DE VIRÚ con jurisdicción en Trujillo y despliegue operativo en Virú, se logró la detención de *Antero Papa Crespin Quispe (49),* por encontrarse presuntamente inmerso en el delito contra la seguridad pública, en la modalidad de fabricación, suministro o tenencia de materiales peligrosos y residuos peligrosos.

La acción policial se desarrolló a las 18:00 horas en el kilómetro 485 de la Red Vial Panamericana Norte, a la altura del Óvalo Tanguché, distrito de Virú, provincia de Trujillo. Durante la intervención, se incautó un significativo cargamento de material explosivo que era transportado en el vehículo de placa W2O-766:

• 306 cartuchos de dinamita marca SENATEL PULSAR, distribuidos en dos sacos de polietileno
• 400 metros de mecha lenta
• 100 fulminantes de alta potencia

El detenido fue puesto a disposición de la DEPINCRI Virú para las investigaciones correspondientes, conforme a ley.

Este operativo reafirma el compromiso de la Región Policial La Libertad con la protección de la ciudadanía y la prevención de riesgos mayores, especialmente en zonas de tránsito estratégico. La detección oportuna de este cargamento explosivo evita potenciales escenarios de alto riesgo y fortalece la lucha contra el tráfico ilegal de insumos peligrosos.

13/09/2025

🔵🟡 Ante atentados en Trujillo, INPE neutraliza organizaciones criminales en el penal “El Milagro”

Grupo de Operaciones Especiales del INPE interviene penal para incautar celulares usados en casos de extorsión y secuestro.

Por disposición del presidente del Instituto Nacional Penitenciario- INPE, Iván Paredes Yataco se viene fortaleciendo la seguridad en todos los establecimientos penitenciarios del país, por ello, el día de hoy al promediar las 07:30 a.m. cerca de 100 agentes del Grupo de Operaciones Especiales de Lima y Chiclayo y 58 agentes de seguridad penitenciaria de las Oficinas Regionales de Huancayo, San Martín y Huánuco, ingresaron al Establecimiento Penitenciario “El Milagro” con el objetivo de incautar equipos de comunicación que podrían ser usados por organizaciones criminales que buscan activarse en la coordinación de delitos como, la extorsión y secuestro.

Durante la intervención se encontró, celulares, manuscritos con números telefónicos, cargadores, chips y droga. La acción también incluyó la revisión exhaustiva de celdas y áreas como: patios, pasadizos, celdas, cocinas, así como la revisión corporal a la población penal, con el objetivo de encontrar artículos y sustancias ilícitas a cargo del Grupo de Operaciones Especiales - GOES del INPE, grupo de élite creado con el objetivo de repeler cualquier contingencia o situación de emergencia que altere el orden de los establecimientos penitenciarios a nivel nacional e integrado por agentes penitenciarios externos a los penales.

Paredes Yataco, informó que desde la institución se viene priorizando este tipo de acciones para detectar oportunamente, actos ilegales que afecten a la seguridad de los ciudadanos y como medida se realizarán los traslados que correspondan a penales de máxima seguridad y alejados de la ciudad en el que no tengan contacto con sus familias. El operativo de requisa se realizó en los pabellones 5, 6, 9 y 14. El operativo fue liderado por el director de Seguridad Penitenciaria del INPE, Alex Samamé.

Esta acción permite detectar oportunamente la coordinación de ilícitos a cargo de organizaciones criminales como: Los Pulpos, Los Injertos del Norte, Los Compadres, La Jauría “Nueva Generación”, entre otros, que según información de inteligencia penitenciaria pretenderían activarse, utilizando incluso sus visitas.
Participaron de este operativo el director de Seguridad Penitenciaria del INPE, Alex Samamé Peña, director de la Oficina Regional Norte Chiclayo, Antonio Coronado Sánchez, jefe del GOES, Sergio Haro Huapaya, director del penal Trujillo Varones, Wilson de la Torre Valderrama y cuatro fiscales de Prevención del Delito de esa ciudad.

Así también, por disposición del presidente del Consejo Nacional Penitenciario, Iván Paredes Yataco se han intensificado las requisas en los establecimientos penitenciarios, de tal manera que estas se han incrementado en un 23% y 41% respecto a julio y agosto del 2024, respectivamente.

El operativo de seguridad se desarrolló en el marco de la política “Alto a las Extorsiones”. De esta manera, el INPE reafirma su compromiso por el orden y control de las cárceles peruanas, además del fortalecimiento del principio de autoridad.

🚨​Terror en Quiruvilca: dinamitan ferretería en el Jr. Trujillo.​Extorsionadores lanzaron un explosivo en el segundo pis...
13/09/2025

🚨​Terror en Quiruvilca: dinamitan ferretería en el Jr. Trujillo.

​Extorsionadores lanzaron un explosivo en el segundo piso de la Ferretería Peluche. La detonación, ocurrida alrededor de las 8 de la noche, ha causado graves daños a la vivienda y afectado a vecinos de la zona.

​La policía ya se encuentra en el lugar para iniciar las investigaciones y capturar a los responsables de este violento ataque.

¡La seguridad de nuestra comunidad es primero!

13/09/2025

🔵🟡 Se necesita un régimen especial para juzgar a las organizaciones criminales
• Mario Reyna: “Mi vida está en riesgo. Todos los días recibo mensajes amenazantes”.
• El toque de queda en Trujillo se verá con gremios empresariales.

Establecer un régimen especial de procesamiento para juzgar a las organizaciones criminales que siembran el terror con extorsiones, dinamitazos y asesinatos, pidió el alcalde provincial Mario Reyna Rodríguez en la reunión que tuvo en Palacio de Gobierno con el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, el gobernador regional de La Libertad y alcaldes distritales de Trujillo.

Hay normas que dictó el Congreso, algo se avanzó; sin embargo, cuando estos casos van al Ministerio Público o el Poder Judicial, que no tienen recursos o existen niveles de corrupción, pasan meses y años e incluso los delincuentes acaban liberados, dijo.

Mi vida está en riesgo, todos los días recibió mensajes amenazantes. Si no tenemos una presidenta que ponga mano dura va a ocurrir la muerte de alguna autoridad. Nos jugamos el pellejo todos los días y no nos escuchan. Esto es terrible, como está de salida, parece que el gobierno no quiere comprarse el pleito, señaló.

“Tenemos que establecer un régimen especial de procesamiento rápido para las bandas criminales. Tiene que haber un procedimiento célere y el estado parece no querer atender esto. Creo que este Gobierno no lo va a hacer”, enfatizó.

Para el alcalde, estas organizaciones criminales han infiltrado el aparato público: PNP, serenazgo, Ministerio Público, Poder Judicial, INPE, de tal forma que se sienten protegidos o si van a la cárcel siguen delinquiendo desde su interior.

Lo que exijo a las autoridades nacionales es un régimen especial de juzgamiento, pero considero que nos han paseado y que no quieren tomar el toro por las astas, quizá por la fragilidad del gobierno, porque ya están de salida o porque habrá elecciones, acotó.
TOQUE DE QUEDA
Respecto a la posibilidad de instalar el toque de queda en Trujillo, el burgomaestre señaló que hubo aceptación y que habrá que sentarse con los gremios de empresarios para establecer cuál será la franja horaria, con un poco de tino.

Lo que no queremos es afectar la actividad económica. Un toque de queda excesivo podría ser perjudicial. Creo que esto, por ahora, tiene sentido Los tres bombazos que hubo en Trujillo fueron en horario nocturno, por lo que tendría sentido el toque de queda temporal. Después podría afectar a los vecinos, reflexionó.

Reyna precisó que no fue a Lima por el toque de queda o por el financiamiento de cámaras de videovigilancia, “Lo que pedí es un régimen especial para el procesamiento y encarcelamiento de las organizaciones criminales que han infectado a todo el aparato público con su poder económico”, aseveró.

La autoridad dijo que no se puede seguir atacando a los delincuentes con la misma policía, con el mismo Ministerio Público, Poder Judicial o INPE, que están infectados por el poder económico millonario y sucio de las organizaciones criminales.

No solo se trata de poner militares en las calles Se tiene que generar un grupo especializado en todos los estamentos del Estado, con escucha, interceptación y seguimiento, para encarcelar a los delincuentes terroristas, pero que ese encierro los mantenga incomunicados y no les permita seguir delinquiendo, precisó seguidamente.

Esperemos que el gobierno haga oídos a lo que hemos planteado. Tiene que ser un gobierno que piense, escuche y adopte acciones. Para obtener resultados en esta lucha no solo se trata de poner más policías en las calles, expresó finalmente.

🔵🟡 Ever Cadenillas: Se debe evaluar eficiencia de obras mediante fast track• Criticó que los costos de los proyectos de ...
13/09/2025

🔵🟡 Ever Cadenillas: Se debe evaluar eficiencia de obras mediante fast track

• Criticó que los costos de los proyectos de solución integral hayan crecido desmesuradamente.
El consejero regional por Trujillo, Ever Cadenillas Coronel, puso en tela de juicio la validez de la ejecución de proyectos bajo la modalidad de fast track o G to G (de gobierno a gobierno), criticando que los proyectos de solución integral que se ejecutan en La Libertad los presupuestos se hayan incrementado cuantiosamente.

Estoy preocupado por lo que ocurre en las quebradas San Carlos y San Idelfonso, que se desbordaron el año 2017. Pasaron ocho años, hemos tenido varios problemas por su activación, no se ha cumplido las metas y se le siguen sumando presupuesto, dijo tras la exposición de Hernán Yaipén Arestegui, director nacional de la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), respecto a las obras en el marco del convenio con el Reino Unido.

Recordó que, para la construcción del hospital de Cascas, se proyectó una inversión aproximada de 120 millones de soles y ahora se habla de una inversión de 416 millones.

Cuando se vendió el tema del fast track, se dijo que la construcción sería inmediata, que no habría demoras, que ese era el mejor método para hacer obras de gran envergadura. Pero resulta que a la fecha no se han cumplido las metas de estos proyectos, aseguró.

Fui vicegobernador cuando iniciaron estos proyectos que tenían como unidad ejecutora al gobierno regional, pero no estábamos en la capacidad de asumirlas, por su envergadura y por no tener la tecnología, por lo que se decidió que pasaran al gobierno nacional, sin embargo, de todas estas obras solo se ha concluido la quebrada del León, relató.

Cadenillas señaló que, a nivel nacional, en todo lo que son obras integrales solo se ha concluido una. “El fast track no fue finalmente una oportunidad para concluir obras en los tiempos previstos”, precisó.

Los gobiernos que vinieron, aseguraron que se iba a utilizar tecnología eficiente y que los proyectos se iban a ejecutar en los plazos, y eso no ha ocurrido. Las obras en las quebradas que van a dar seguridad a la ciudad, que son San Carlos y San Idelfonso, pasa el tiempo y no las tenemos concluidas.

El río Virú, cero por ciento de avance, y ese puente fue derribado por las aguas, dejando incomunicado al norte del país, con la pérdida de millones de soles diariamente. El drenaje pluvial de Trujillo, obra ligada a las quebradas de San Carlos y San Idelfonso, también está en materia de ejecución de obra en cero en ejecución, pero el diseño tiene 450 millones de inversión y hay 11,38% de inversión económica, lo que representa unos 51 millones de soles invertidos sin haber ejecutado obra, añadió.

“Estos proyectos fueron diseñados por mucho menos de inversión y hoy, a través del fast track, se han convertido en obras de muchos millones más y eso es preocupante para la economía del país”, enfatizó Cadenillas.

Son gobiernos con mucha tecnología, con experiencia, pero no han avanzado o concluido como se previó. Esto quizá se deba a que subcontratan. Creo que se tiene que mirar estas inversiones mediante fast truck y ver si es conveniente para el país. Si estos proyectos se hubieran hecho con empresas nacionales, creo que el avance sería mucho mayor.

El fast track, es una estrategia de gestión de proyectos, especialmente en construcción, donde las fases que normalmente serían secuenciales, como el diseño y la ejecución, se realizan de manera paralela para acelerar el cronograma general del proyecto, comenzando la construcción antes de que el diseño esté completamente terminado

13/09/2025

¡El sueño de llegar a la universidad parecía lejano… hasta que su madre le dijo “no hay límites”! 🎓💪🏼

Brenda Murrugarra creyó, luchó y encontró en la UCV una oportunidad para transformar su vida. Obtuvo una beca, estudió Derecho, se especializó y descubrió su vocación. 💙❤️

⚖️ Hoy es abogada e investigadora en tecnología, y está por empezar un doctorado en Estados Unidos. La Vallejo la motivó a ir más allá, y ahora quiere devolverle al mundo lo que ha logrado.

🎓 ¡Cumple tu meta profesional con nosotros! 👉 Inscríbete ahora: https://somos.ucv.edu.pe/campus/trujillo/

Las buenas costumbres empiezan por casa 😊El trabajo en equipo puede permitirnos lograr metas en familia y cumplir muchos...
12/09/2025

Las buenas costumbres empiezan por casa 😊

El trabajo en equipo puede permitirnos lograr metas en familia y cumplir muchos sueños ❤️


🔵🟡 Entregarán DNIs electrónicos gratuitos para personas con discapacidadOmaped de Trujillo organizó campaña multisectori...
12/09/2025

🔵🟡 Entregarán DNIs electrónicos gratuitos para personas con discapacidad

Omaped de Trujillo organizó campaña multisectorial para apoyar a personas vulnerables de toda la provincia.

Cientos de personas con discapacidad se beneficiarán con la entrega de su Documento Nacional de Identidad (DNI), gracias a la campaña multisectorial que organizó la Subgerencia de Derechos Humanos de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), través de la Oficina Municipal de Apoyo a las Personas con Discapacidad (Omaped).

La Reniec inscribió a los potenciales usuarios, durante la larga jornada que se desarrolló en el Centro Recreativo de Trujillo, en la urbanización La Rinconada, en la cual también se dieron cita instituciones como Unidad de Focalización Local (ULF) de Trujillo y el programa Contigo.

Los representantes de la Reniec entregarán en el lapso de un mes, los DNIs electrónicos de manera gratuita a todas las personas con discapacidad de toda la provincia que se inscribieron, en la campaña multisectorial.

Por su parte, la ULF realizó el empadronamiento para que los discapacitados puedan tener su clasificación socioeconómica para ver si puede acceder a los programas sociales como Pensión 65, Contigo, entre otros.

Los trabajadores del programa Contigo, aprovecharon para identificar e inscribir los potenciales usuarios que pueden acceder a una pensión por discapacidad.

El subgerente de Derechos Humanos de la MPT, Marco Quintana informó que actualmente existen más de 5,000 inscritos en la oficina de la Omaped, quienes tienen beneficios como entrega de víveres, andadores, silla de ruedas, mantas, pañales, entre otros.

🔵🟡 Percy Rosario y otros exfuncionarios de Sedalib citados por corrupciónExdirector de EPS es investigado por Fiscalía A...
12/09/2025

🔵🟡 Percy Rosario y otros exfuncionarios de Sedalib citados por corrupción

Exdirector de EPS es investigado por Fiscalía Anticorrupción al favorecer a consorcio en trabajos de la Av. España.

El Departamento de Investigación contra la Corrupción de la Policía Nacional ha iniciado una investigación preliminar contra exdirectivos y funcionarios de la Empresa de Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de La Libertad (Sedalib) por el presunto delito contra la administración pública, en la modalidad de colusión.

La disposición, iniciada por la Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, se dirige contra el expresidente del Directorio de Sedalib, Percy Rosario Martel, el exgerente Víctor Gutiérrez, además de William Sosa Núñez (exjefe de Logística) y Mónica Sánchez Flores (exasesora legal), entre otros.

Detalles de la investigación
Según la Carpeta Fiscal N° 239 2025, la investigación se centra en el Proceso de Selección CP-SM-09-024, relacionado con los trabajos en la Av. España de Trujillo. La Fiscalía Anticorrupción, a cargo del magistrado Juan Rodríguez Muñoz, ha detectado una presunta colusión entre los exfuncionarios de Sedalib y los integrantes del consorcio encargado de la obra.
Las pruebas preliminares sugieren que hubo reuniones entre el entonces gerente de Sedalib y el representante legal de la empresa contratista, que terminó 'siendo favorecida en el proceso'. Además, se investiga la vinculación entre el presidente del comité de selección y una de las empresas ganadoras del proceso

Citaciones a declarar
Para avanzar en las diligencias, la Fiscalía ha citado a los implicados. Se ha dispuesto que Víctor Gutiérrez se presente este miércoles 17 de septiembre a las 9:30 a.m. en el Departamento de Investigación contra la Corrupción de la PNP.

Posteriormente, a las 10:30 a.m., deberá comparecer Percy Rosario Martel.

12/09/2025
📢Geresa y RIS Trujillo generan dialogo con población de Víctor Raúl de Huanchaco 🏥Dan solución a pedido de población ads...
12/09/2025

📢Geresa y RIS Trujillo generan dialogo con población de Víctor Raúl de Huanchaco 🏥

Dan solución a pedido de población adscrita a Posta de Salud de este sector.

El gerente regional de salud de La Libertad doctor Aníbal Morillo Arqueros se reunió junto al director de la Red Integrada de Salud de Trujillo, doctor Julio Contreras Quipan con los dirigentes del Centro Poblado Víctor Raúl (Huanchaco) para atender sus demandas y dar solución a la problemática presentada en la posta de salud de este sector.

Días antes la población había hecho un plantón en este establecimiento de salud para evitar que el personal de salud sea trasladado a otra jurisdicción en donde se brindaría un mejor servicio por las instalaciones que se cuenta, pero esto le generaría un gasto adicional por el traslado, por lo que era importante exponer estos detalles ante el gerente de salud de La Libertad y puedan llegar a acuerdos favorables.

"Nos reunimos con los dirigentes de Víctor Raúl para dar solución a sus reclamos, sobre la necesidad que el personal de salud se mantenga en este establecimiento. Hemos quedado en impulsar una Mesa de Trabajo con el fin de evaluar mejoras para la atención en salud de la población de esta parte del distrito de Huanchaco y así mismo, poder impulsar la construcción del cerco perimétrico del establecimiento de salud", señaló el gerente regional de salud.

Además, Morillo Arqueros señaló que las instalaciones que nos dará el Arzobispado en sector Los Huertos tendrá otro uso para beneficiar a más población.

"El diálogo siempre es vital para dar solución a los pedidos nuestros pacientes y así poder brindarles una atención con calidad", detalló la autoridad regional.

Dirección

Trujillo
13008

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Trujillo Hoy publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir