Posteandoentrujillo

Posteandoentrujillo Esta página esta hecha con el fin de dar conocer los diferentes eventos, culturales, educativos y [email protected]

20/09/2025

🔋🌍 ALEMANIA PRESENTA BATERÍAS DE SAL Y AIRE QUE PODRÍAN REVOLUCIONAR LA ENERGÍA LIMPIA ⚡💧

Alemania ha dado un paso histórico hacia el futuro energético con una innovación sorprendente: baterías hechas de sal común, aire y agua. 🌬️🧂💦 Estas nuevas baterías buscan reemplazar a las de litio, que dependen de recursos escasos y contaminantes.

Lo más impresionante es su durabilidad: los científicos calculan que pueden funcionar entre 20 y 30 años con apenas pérdida de rendimiento, frente a los 7–10 años de las baterías de litio. ⏳⚡ Además, son no tóxicas, ignífugas, económicas y 100% reciclables, lo que las convierte en una opción segura y sostenible para hogares, industrias y grandes plantas de energía renovable. 🌱🔋

Con el crecimiento de la energía solar y eólica, el almacenamiento sigue siendo el mayor desafío. Estas baterías de sal y aire podrían ser la clave para hacerlo confiable y accesible, reduciendo costos y evitando la minería destructiva del litio. 🌎💚

👉 Una innovación que promete energía renovable más barata, más limpia y disponible para millones de personas en todo el mundo. 🚀✨

📌 Fuente: Fraunhofer Institute for Chemical Technology, Helmholtz Association of German Research Centres, Deutsche Welle (2024).

20/09/2025

🧠🔬 Investigadores han desarrollado colectivos robóticos con propiedades de material, capaces de comportarse como un líquido y endurecerse como un sólido bajo control programado. Estas diminutas unidades en forma de disco pueden coordinarse, reorganizarse y variar su rigidez de forma dinámica, un avance que acerca a la ingeniería a materiales “vivos” y adaptativos.

📄 El estudio, titulado “Material-like robotic collectives with spatiotemporal control of strength and shape” y publicado en Science (2025), muestra que cada unidad está equipada con imanes, motores y sensores que permiten una respuesta colectiva: pueden pasar de deslizarse como un fluido a formar estructuras sólidas que soportan peso, e incluso redistribuirse para cerrar huecos y “autocurarse”. Este nivel de control espaciotemporal de fuerza y forma podría revolucionar áreas como la cirugía mínimamente invasiva, el ensamblaje en entornos extremos y la creación de materiales inteligentes capaces de adaptarse a su entorno.


✅ La Libertad ocupa el segundo lugar en inversión comprometida en obras paralizadas• La región registra 86 obras inconcl...
20/09/2025

✅ La Libertad ocupa el segundo lugar en inversión comprometida en obras paralizadas

• La región registra 86 obras inconclusas en los tres niveles de gobierno, según la Contraloría.
• Entre las principales causas de las paralizaciones destacan el incumplimiento de contratos; conflictos sociales; y la falta de recursos financieros y liquidez.

📣 La Libertad se ubicó en el segundo puesto de las regiones con mayores montos de inversión comprometida en obras paralizadas, con proyectos por más de S/ 5,675 millones en los tres niveles de gobierno, según cifras de la Contraloría General de la República (CGR) consignadas por ComexPerú.

Las regiones que completan el top 5 del ranking son: Arequipa (S/ 7,742 millones); Lima (S/ 4,742 millones); Piura (S/ 3,928 millones); y Cajamarca (S/ 2,830 millones). En paralelo, La Libertad registra 86 obras detenidas, el equivalente al 3.5% del total de obras paralizadas en todo el país entre enero y junio.

El monto comprometido de obras inconclusas en La Libertad, según niveles de gobierno, es la siguiente: gobiernos locales (S/ 772 millones); gobierno regional (S/ 3,928 millones); gobierno Nacional (S/ 976 millones).

Entre los principales proyectos paralizados figuran la rehabilitación y mejoramiento de la carretera Pallasca – Mollepata – Mollebamba – Santiago de Chuco – EMP. Ruta 10 – Tramo: Santiago de Chuco – Cachicadan – Mollepata; el saldo de obra I: sistema eléctrico rural Tayabamba – Huancaspata V Etapa; y la IOARR: Reparación de ambiente de almacén o archivo – adquisición de montacargas – estanterías para almacenaje y básculas de piso o de plataforma en el almacén de la intendencia regional La Libertad – distrito de Trujillo.

De acuerdo con la información de la CGR, entre los motivos que han llevado a la paralización de obras en la región destacan: el incumplimiento de contratos; conflictos sociales; falta de recursos financieros y liquidez; disponibilidad de terrenos; discrepancias, controversias y arbitraje; y deficiencias en el expediente técnico.

Resultados nacionales

En el primer semestre del 2025, el Perú acumuló 2,428 obras públicas paralizadas, con una inversión comprometida de S/ 44,298 millones. En detalle, el mayor monto de inversión comprometido de proyectos en dicha situación corresponde a los gobiernos regionales (S/ 17,339 millones y 327 obras); Gobierno Nacional (S/ 17,252 millones y 369 obras); y los gobiernos locales (S/ 9,707 millones y 1,732 obras).

Para mayor información comunicarse:

Luis G. Pareja / Gerente de Comunicaciones ComexPerú
[email protected] / 940-701713

20/09/2025

En todo Canadá, una idea sencilla pero poderosa está cambiando vidas: los “refrigeradores comunitarios”. Estos refrigeradores públicos, a menudo decorados con diseños coloridos, se colocan en las banquetas afuera de cafés, bibliotecas y centros comunitarios, accesibles para cualquiera, de día o de noche.

Abastecidos por vecinos, voluntarios y negocios locales, los refrigeradores se llenan con frutas, verduras, pan e incluso comidas caseras. Las reglas son simples: si tienes de más, deja algo; si necesitas alimento, toma lo que necesites, sin preguntas y sin estigmas.

El movimiento enfrenta dos problemas a la vez: reducir el desperdicio de comida y apoyar a las personas que sufren inseguridad alimentaria. Los refrigeradores comunitarios se sostienen en la confianza, la buena voluntad y la creencia de que compartir beneficia a todos.

Están abiertos las 24 horas, ofreciendo una red de apoyo para quienes quizá no califican a la ayuda tradicional, o solo necesitan un poco de apoyo de vez en cuando.

Más allá de proveer alimento, estos refrigeradores fortalecen a los vecindarios. Generan nuevas conexiones, fomentan una cultura de dar y muestran que incluso los actos pequeños de generosidad pueden transformar comunidades.

En ciudades como Toronto, Vancouver y Montreal, los refrigeradores comunitarios se han convertido en faros de esperanza, recordándole a todos que la bondad, la comida compartida y la dignidad siempre deben estar al alcance.

20/09/2025

📣 I FESTIVAL LATINOAMERICANO 2025 Trujillo
📌Este 20 de Setiembre desde las 6pm
🔹Explanada Las Hortensias 🙌

Colegio de Cascas recibe mejoras en infraestructura y charlas sobre salud menstrual• En alianza con Water For People, Es...
20/09/2025

Colegio de Cascas recibe mejoras en infraestructura y charlas sobre salud menstrual

• En alianza con Water For People, Essity entregó insumos, brindó charlas y compartió herramientas educativas con la comunidad escolar.


Tras la carrera solidaria “Corro por el Agua”, realizada en abril con la participación de cerca de 1,300 personas y que permitió recaudar fondos para mejorar baños y garantizar acceso a agua en 30 colegios rurales del norte del país, representantes de Essity –a través de su marca de higiene femenina Nosotras– junto con la ONG Water For People, visitaron este viernes el colegio IE 82549, ubicado en el distrito de Cascas, provincia de Gran Chimú, en Trujillo.

Durante la jornada, se verificaron los avances en infraestructura sanitaria, que permiten a los estudiantes contar con servicios de agua limpia y baños en mejores condiciones, contribuyendo a la permanencia escolar y a la dignidad de niñas y adolescentes en la zona. La actividad también incluyó una charla dirigida a los alumnos sobre higiene y salud menstrual, con la entrega de cerca de 25 mil productos de la marca Nosotras, entre toallas, protectores, jabones y botiquines, como parte de la iniciativa “El Otro Botiquín”, que busca que las instituciones educativas incorporen insumos de gestión menstrual gratuitos.

Paralelamente, luego de recibir una charla, los docentes del plantel recibieron la “Guía de Maestros”, un material pedagógico diseñado por Essity para acompañar a los profesores en la enseñanza de temas relacionados con la pubertad, la higiene y el respeto a la diversidad. Esta herramienta refuerza el compromiso de la compañía con la educación inclusiva y la reducción de brechas de conocimiento en las comunidades escolares.

“Desde Essity, a través de Nosotras, creemos firmemente que la salud menstrual es un derecho humano fundamental. Con estas acciones buscamos no solo proveer insumos, sino también abrir espacios de diálogo y educación que permitan a los estudiantes y docentes desenvolverse sin estigmas ni barreras”, señaló Valeria Torres, gestora social de Nosotras.

La visita forma parte de un enfoque integral que Essity impulsa en torno a la salud menstrual, sustentado en cinco pilares: acceso a productos menstruales seguros y asequibles, acceso a agua limpia y saneamiento, educación inclusiva y acceso a información, entornos libres de estigmas, y prevención, apoyo y diagnóstico temprano. Estos ejes se alinean con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas, particularmente con los ODS 4 (educación de calidad) y 5 (igualdad de género).

En Perú, Essity ha consolidado más de dos décadas de trabajo a través del Plan Colegios, beneficiando a miles de estudiantes con información sobre menstruación y cambios propios de la pubertad.

Con la experiencia de la carrera “Corro por el Agua” y la visita a Cascas, Essity y Water For People reafirman su compromiso de trabajar junto a comunidades, autoridades y organizaciones sociales para generar un impacto positivo y sostenible en la vida de niñas, niños y adolescentes de las zonas rurales del país.

20/09/2025

👉👉 Nayib Bukele no solo lo advirtió… lo ejecutó: mandó a investigar a todo su equipo y el primero en caer fue uno de los suyos. El presidente ordenó directamente al fiscal revisar, uno por uno, a todos los funcionarios de su gobierno. Y lo dijo sin rodeos: “no quiero ser recordado como el presidente rodeado de ladrones”.

Palabra por palabra, ese compromiso hoy se ve reflejado en los hechos.

El capturado fue Christian Herson Flores Sandoval, comisionado presidencial. Un alto funcionario con poder, con acceso directo al despacho de Bukele. Y aun así, terminó tras las rejas. Porque aquí no hay intocables.

La Fiscalía lo acusa de apropiación indebida, negociaciones ilícitas y desvío de fondos. Delitos que antes se tapaban con compadrazgos, pero que ahora son perseguidos con la misma fuerza, venga de donde venga.

Bukele no se escondió detrás de discursos. Fue él quien dio la instrucción clara: al que robe, se le investiga, y si es culpable, va preso, aunque sea de mi propio gabinete.

El mensaje es contundente: El Salvador cambió. Ya no importa el color político, ni el cargo, ni la cercanía al poder. Lo único que importa es la justicia.

Y aquí está lo más grande: la fe de un pueblo que durante décadas creyó que jamás vería a los poderosos pagando por sus actos. Hoy esa fe se fortalece. Porque cuando un presidente cumple lo que promete, cuando protege el dinero del pueblo como algo sagrado, la esperanza renace.

Nayib Bukele no quiere ser recordado como un presidente más. Quiere ser recordado como el hombre que no robó, no permitió que nadie robara, y que metió a la cárcel a quienes se atrevieron a tocar el dinero del pueblo.

Hazle llegar esta noticia a más personas si tu quieres un presidente igual en tu país.

Basado en reportes de prensa salvadoreña sobre la detención de Christian Herson Flores Sandoval. La información aquí presentada fue adaptada con fines narrativos y de reflexión.

20/09/2025

🌐⚡ ¡China acaba de sacudir al mundo digital! 🚀📶 El gigante asiático lanzó la primera red 10G de internet del planeta, una banda ancha tan veloz que deja sin palabras: descargas de hasta 9,834 Mbps, subidas de más de 1,000 Mbps y una latencia mínima de apenas 3 milisegundos. 🤯 Para entenderlo fácil: una película 4K de 20 GB se baja en menos de 20 segundos y un filme 8K de 90 GB en solo 1 minuto. Lo increíble es que no es un experimento, sino un despliegue real ya funcionando en Sunan y la Nueva Área de Xiong’an, con planes de llegar pronto a grandes ciudades. 🏙️✨ Esta revolución abre la puerta al gaming en la nube sin retrasos, telemedicina en tiempo real, ciudades inteligentes y streaming en 8K con VR/AR inmersivo. 🎮🩺🎥 Con este salto histórico, China marca la era del internet 10G y obliga al resto del mundo a correr para alcanzarla. 🌍🔥

20/09/2025

🇨🇳⚡🌏 China ha propuesto construir una gran estación solar en el espacio, de aproximadamente 1 kilómetro de ancho, que captaría energía solar casi de manera continua. Esta energía se enviaría a la Tierra, generalmente mediante microondas, lo que permitiría una generación de energía más estable que los paneles solares en la superficie, ya que no dependería de la noche, el clima o la atmósfera.

Las estimaciones sugieren que, si la estación opera con alta eficiencia y transmite la energía eficazmente, podría generar más energía en un año que toda la obtenida del petróleo en el mundo.

Especificaciones técnicas:

- Tamaño: la estación solar tendría ~1 kilómetro de diámetro.

- Transmisión de energía: se habla de usar microondas para mandar la energía generada hacia estaciones receptoras en la Tierra.

- Ubicación: estaría ubicada en órbita geoestacionaria u otra órbita estable que permita exposición continua al Sol.

- Eficiencia teórica: se afirma que podría recolectar energía más eficientemente que paneles solares en tierra (varios factores entran: exposición solar constante, sin pérdidas atmosféricas, etc.).

Sin embargo, este proyecto presenta varios desafíos, como: costos de lanzamiento, durabilidad y degradación (posible afección por meteoritos o desgaste), lograr una transmisión de energía de forma segura, regulaciones y geopolítica.

📚 Fuente:
- "China plans to build ‘Three Gorges dam in space’ to harness solar power", South China Morning Post, por Zhang Tong.

20/09/2025
20/09/2025

🚨 Lucas Jemeljanova, un niño belga diagnosticado con glioma difuso intrínseco de tronco (DIPG), una de las formas más letales de cáncer cerebral infantil, desafió todas las expectativas médicas. Participó en el ensayo clínico BIOMEDE en Francia, donde recibió un tratamiento personalizado con everolimus, un fármaco dirigido según el perfil genético de su tumor. Contra todo pronóstico, los médicos informan que su tumor desapareció por completo, algo nunca antes registrado en esta enfermedad. 👇

Dirección

Trujillo

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Posteandoentrujillo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Posteandoentrujillo:

Compartir