Posteandoentrujillo

Posteandoentrujillo Esta página esta hecha con el fin de dar conocer los diferentes eventos, culturales, educativos y [email protected]

⏰ A tomar CUIDADO 🚨
30/07/2025

⏰ A tomar CUIDADO 🚨

👁️‍🗨️👁️‍🗨️MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL TERREMOTO DE RUSIA 🇷🇺
30/07/2025

👁️‍🗨️👁️‍🗨️MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL TERREMOTO DE RUSIA 🇷🇺

¡Para aprender Hoy! El poderoso terremoto que sacudió hoy la península de Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia, ha sorprendido por su intensidad y por las alertas globales que desencadenó. El sismo ocurrió a las 11:24 a.m. (hora local) del 30 de julio de 2025, y alcanzó una magnitud de 8.8 . Su epicentro se localizó frente a la costa este de Kamchatka, a una profundidad de apenas 19.3 kilómetros, lo que lo convierte en uno de los más superficiales y potencialmente destructivos de las últimas décadas en esta región. La fuerza del movimiento fue tal que provocó sacudidas intensas en varias ciudades, dejando edificios dañados, servicios interrumpidos y una población evacuada de forma urgente.😲

Las consecuencias inmediatas más preocupantes fue la formación de un tsunami de hasta 4 metros en algunas zonas costeras de Kamchatka y Japón. El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico emitió avisos para todo el borde del Pacífico, incluyendo Japón, Hawái, Alaska, la costa oeste de Estados Unidos, Chile, Ecuador y Perú. Afortunadamente, hasta el momento no se han reportado víctimas fatales, pero sí decenas de heridos y daños estructurales moderados.🤓

Algo especialmente inusual es que fue precedido por un sismo menor de magnitud 7.4 el 20 de julio, lo que ahora se interpreta como un "foreshock", algo que no es común en esta zona. La velocidad con la que se activaron las fallas tectónicas sugiere una liberación repentina de tensión acumulada, probablemente relacionada con procesos geodinámicos que los científicos aún están estudiando. 🧐

Lo más enigmático del evento fue que, horas antes del sismo, sensores satelitales detectaron anomalías en la atmósfera y la ionósfera sobre la región, incluyendo alteraciones en la temperatura del aire y emisiones de ondas electromagnéticas inusuales. Estas perturbaciones fueron registradas aproximadamente 2 a 3 horas antes del terremoto, lo cual ha generado un renovado interés científico en los posibles precursores sísmicos de origen atmosférico o electromagnético. Aunque aún no existe un consenso sobre la capacidad de predecir terremotos con estos datos, este caso refuerza la hipótesis.

30/07/2025

🐋 🐳 🐋 BALLENAS VARADAS EN LA COSTA DE JAPÓN 🇯🇵

30/07/2025

TIEMPOS FINALES! Alerta de tsunami en Japón, Hawái, Guam, Alaska y regiones de Rusia, tras terremoto de 8, 8° en la escala Richter. “Entonces habrá señales en el sol, en la luna y en las estrellas, y en la tierra angustia de las gentes, confundidas a causa del bramido del mar y de las olas; desfalleciendo los hombres por el temor y la expectación de las cosas que sobrevendrán en la tierra; porque las potencias de los cielos serán conmovidas.”
‭‭SAN LUCAS‬ ‭21‬:‭25‬-‭26‬ ‭RVR1960‬‬

🚨 TERREMOTO EN RUSIA ALERTA TSUNAMI EN JAPÓN 🇯🇵
30/07/2025

🚨 TERREMOTO EN RUSIA ALERTA TSUNAMI EN JAPÓN 🇯🇵

Se elevó la alerta de tsunami en Japón por Terremoto en Rusia
Hoy miércoles 30, la Agencia Meteorológica de Japón elevó la alerta de tsunami que emitió a 3 Mts. para algunas zonas de las costas del Pacífico de Japón por terremoto en Rusia.
Las autoridades piden a la población evacuar de las costas..

Revista Latin-a
http://www.latin-a.org/
http://www.facebook.com/RevistaLatin.a

“Mix Shapis” ya es tendencia!✅ GRUPO 5Rinde homenaje a Los Shapis!📌 Tras la confirmación de su próxima participación en ...
29/07/2025

“Mix Shapis” ya es tendencia!
✅ GRUPO 5
Rinde homenaje a Los Shapis!
📌 Tras la confirmación de su próxima participación en el
“Billboard Latin Music Week”, el Grupo 5 continúa innovándose y cosechando éxitos en su impecable trayectoria musical y tal es así que acaban de lanzar un nuevo single con el que le rinden homenaje a la emblemática agrupación Los Shapis.

El Grupo 5 ha denominado esta joya musical “Mix Shapis” la cual está compuesta por 3 de los más grandes hits de Los Shapis como: “El aguajal”, “La Novia” y “Ladrón de amor” que fueron cuidadosamente seleccionados bajo la unión de los arreglos musicales de Los Shapis y Andrés De Colbert, y la producción de Christian y Elmer Yaipén.

“Mix Shapis” es una rica fusión de la cumbia y la chicha que fue estrenada en vivo en un espectacular concierto que el Grupo 5 ofreció por segunda vez en el Movistar Arena de Chile ante más de 16 mil personas.

“Para nosotros, Los Shapis ha sido un grupo icónico de la chicha que merece todo nuestro respeto y admiración, y es por ello que hemos querido rendirle homenaje a través de este mix que fusiona la cumbia y la chicha, y que ha tenido mucha aceptación desde que lo estrenamos en vivo en tierras chilenas y que ahora es tendencia en la plataforma de YouTube “ comentó Christian Yaipén, voz líder del Grupo 5.

El “Mix Shapis” cuenta con un video clip grabado íntegramente en vivo y en formato de cine durante la performance de la agrupación chiclayana en Santiago de Chile, contando con la dirección y producción de la productora Tierra Brava.

En estos días, el Grupo 5 gira su música con sendos conciertos en las ciudades de Trujillo , Cajamarca, Lambayeque y Celendín, para después volar a La Florida,Estados Unidos y Ecuador respectivamente.

Mix Shapis
https://youtu.be/KOBKMsLeJHs?si=DgkxorwIPSGJAHrz

📣 Recuerdas
29/07/2025

📣 Recuerdas

¡Que en estas Fiestas Patrias tu única preocupación sea celebrar! 🙌🏼

En este feriado largo, cuida tu salud sexual y la de los que quieres. Usa condón correctamente y evita embarazos no planificados e ITS.

Para más información, llama gratis a la Línea 113, opción 3.

PRONUNCIMIENTOCÁMARA DE COMERCIO DE LA LIBERTAD: “SIN SEGURIDAD, INVERSIÓN NI EMPLEO, NO HAY DESARROLLO POSIBLE"Frente a...
29/07/2025

PRONUNCIMIENTO

CÁMARA DE COMERCIO DE LA LIBERTAD: “SIN SEGURIDAD, INVERSIÓN NI EMPLEO, NO HAY DESARROLLO POSIBLE"

Frente al reciente Mensaje a la Nación de la presidenta Dina Boluarte, la Cámara de Comercio de La Libertad (CCLL) exhorta que los anuncios realizados se concreten en acciones eficaces, con enfoque territorial, coordinación entre niveles de gobierno y participación activa del sector privado. En ese marco, el gremio empresarial manifiesta lo siguiente:
• La inseguridad sigue siendo el principal obstáculo para el desarrollo de la actividad empresarial en nuestra región. Las extorsiones, el sicariato y el control territorial del crimen organizado requieren intervenciones sostenidas, descentralizadas y articuladas. Saludamos la conformación del Comando Unificado en Pataz y los resultados de más de 1,140 intervenciones, pero exigimos que estas acciones se mantengan en el tiempo, se amplíen a otras provincias críticas y cuenten con evaluación pública de resultados.

• Saludamos los anuncios vinculados al fortalecimiento de la seguridad ciudadana, como la incorporación de más de 21 mil efectivos policiales, la entrega de vehículos y la modernización de la Policía Nacional del Perú. No obstante, advertimos que estas medidas solo tendrán impacto real si se descentraliza su implementación y se prioriza a regiones altamente afectadas como La Libertad. Nuestra región sigue siendo una de las más golpeadas por la criminalidad organizada, por lo que exigimos presencia policial efectiva, inteligencia operativa y resultados sostenidos en el tiempo.

• Lamentamos que no se haya hecho referencia a un incremento del presupuesto para instituciones clave en la lucha contra la delincuencia, como la Policía Nacional, el Ministerio Público y el Poder Judicial. Sin recursos suficientes, será difícil garantizar la sostenibilidad de las acciones anunciadas.

• El anuncio de un nuevo megapenal en Quiruvilca, con capacidad para 10 mil internos, demanda una profunda evaluación técnica, social y ambiental. No nos oponemos a su ejecución, pero subrayamos que un proyecto de esta envergadura no puede imponerse sin diálogo con la región ni sin análisis del impacto en el desarrollo local. Se debe evitar repetir experiencias negativas como la del penal de Ica. Proyectos de este tipo deben insertarse en una planificación territorial que garantice equilibrio entre seguridad, institucionalidad y sostenibilidad.

• La recuperación del empleo formal y el incremento de la remuneración mínima son avances importantes. Sin embargo, urge consolidar una estrategia nacional de formalización que tome en cuenta las realidades regionales y se enfoque en sectores como comercio, servicios y agroindustria. El fortalecimiento de la MYPE debe dejar de ser declarativo y traducirse en financiamiento, asistencia técnica y eliminación de trabas regulatorias.

• Reducir las brechas de infraestructura en agua, saneamiento, transporte y conectividad digital debe ser una prioridad. Lamentamos que no se haya mencionado el destrabe de grandes obras viales pendientes como la Autopista del Sol y la Red Vial N° 4, claves para mejorar la competitividad de la región. La Libertad necesita inversión efectiva en vías de acceso, mantenimiento de corredores logísticos y redes de transporte seguras que conecten zonas productivas con mercados nacionales e internacionales.

• Tampoco se presentó un plan claro para enfrentar la crisis hídrica que afecta a diversas regiones del país. La falta de inversiones estratégicas en infraestructura de riego, represas y tecnificación del agro compromete seriamente la sostenibilidad de nuestras actividades económicas.

• El proyecto “Los caminos del papa León XIII” podría convertirse en un eje dinamizador del turismo religioso y cultural en La Libertad. Saludamos la intención, pero advertimos que su ejecución debe considerar la participación activa del sector privado, así como el desarrollo de servicios complementarios, promoción territorial y seguridad en las rutas.

• Desde la CCLL reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo integral de la región, en un marco de legalidad, institucionalidad y economía social de mercado. Exhortamos al Poder Ejecutivo a garantizar que los anuncios no queden en promesas, sino que se concreten con liderazgo, articulación y eficacia. Nos mantenemos vigilantes y proactivos, abiertos al diálogo y al trabajo conjunto por un país con más oportunidades, inversión y confianza.

28/07/2025

🚀🌑 ¡Revolución lunar! Un equipo de investigadores ha encontrado la forma de generar agua, oxígeno y combustible en la Luna usando solo su suelo. Una autosuficiencia que promete sin límites.

28/07/2025

🗓️ ¡Save the date!
Del 29 al 31 de julio de 2025, la CISS te invita al II Congreso de Prevención de Riesgos Laborales: Innovando en Seguridad y Salud en el Trabajo en la era de la IA.

Un espacio clave para repensar la prevención con enfoque humano, tecnológico y regional.

🔗 Regístrate aquí: https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_tLgfGu_tSGui9W81XGZWYQ

28/07/2025

La lectura transformó nuestra mente: creó nuevos circuitos neuronales y cambió la forma en que pensamos. En este video nos adentramos en explorar cómo esta habilidad transforma nuestro cerebro. 👉 https://bbc.in/3IPl1N1

28/07/2025

Si los ves, no los extermines.

En 2021, un estudio mostró que las cochinillas (Oniscidea) pueden ser muy útiles en el compostaje de lodos residuales. Al agregar cochinillas, sola o con lombrices, se redujeron los metales pesados tóxicos y mejoró la calidad del compost. Estas criaturas ayudan a descomponer la materia orgánica gracias a sus microbios intestinales, lo que también ayuda a eliminar elementos dañinos como el plomo y el cadmio.

Los mejores resultados se lograron al usar cochinillas y lombrices juntas, lo que mejoró la textura del compost, haciéndolo más ligero y con mejor retención de agua. También aumentó los nutrientes importantes como nitrógeno, fósforo y potasio, y redujo la toxicidad. Esto sugiere que las cochinillas son valiosas en sistemas de compostaje para convertir lodos contaminados en fertilizantes seguros y sostenibles.

📂 Fuente:
- Revista científica: "Journal of Hazardous Materials".
- Estudio científico: "Remediation of heavy metals and enhancement of fertilizing potential of a sewage sludge by the synergistic interaction of woodlice and earthworms".
- DOI: 10.1016/j.jhazmat.2019.121573

Dirección

Trujillo

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Posteandoentrujillo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Posteandoentrujillo:

Compartir