02/08/2025
Participaron 120 expositores nacionales y ecuatorianos
EXPO SAN IGNACIO ATRAJO A MÁS DE 10 MIL VISITANTES
SAN IGNACIO, CAJAMARCA. Durante los tres días en que se desarrollaron las actividades de la Feria Binacional Agropecuaria Expo San Ignacio concurrieron más de 10 mil visitantes, quienes adquirieron los diversos productos ofertados por los 120 expositores participantes entre nacionales y ecuatorianos.
La Expo San Ignacio 2025, que tuvo lugar en la Explanada Chililique de San Ignacio, superó las expectativas durante los días 26, 27 y 28 de julio, lapso en el que se desarrollaron actividades culturales, comerciales, artísticas y productivas, consolidándose como una de las celebraciones más representativas y multitudinarias del nororiente peruano.
Este certamen fue organizado por el Comité Central de Feria Binacional, bajo la presidencia de Yeni Barrazueta Larreátegui, que congregó a emprendedores agroindustriales, productores cafetaleros, artesanos, artistas, asociaciones, empresas, instituciones públicas y privadas, además de una delegación del vecino país de Ecuador, encabezada por el alcalde del Cantón Chinchipe, Henry Ordóñez.
La feria tuvo como propósito fortalecer los lazos de hermandad entre Perú y Ecuador, visibilizar el trabajo de los productores locales, dinamizar el comercio regional, promover el turismo y reafirmar la identidad cultural de San Ignacio.
Las actividades comprendieron pasacalles, concursos de cafés especiales y preparación de rompope, bandas típicas, tejido en kallua, juego de tejas, degustaciones de café y chocolate; así como danzas, exhibiciones ganaderas, gastronomía regional, talleres artesanales y espectáculos artísticos, fortaleciendo la tradición, el trabajo colectivo y la integración fronteriza.
Los lotes de los cafés especiales ganadores en el concurso fueron subastador Posterior a ello, los cafés ganadores fueron subastados, alcanzando un valor superior a los 4 soles el quintal.
“Con el corazón lleno de gratitud y orgullo, agradecemos a los emprendedores, productores, artistas, artesanos y visitantes que dieron vida a esta feria. A nuestros hermanos del Ecuador, a las familias sanignacinas, a las instituciones, auspiciadores, patrocinadores y al público en general: gracias por su confianza y presencia”, expresó Barrazueta Larreátegui.
CAPTURSI PRESENTE
En este trascendental certamen, se hizo presente la Cámara Provincial de Turismo de San Ignacio (Captursi) a través de sus socios que ocuparon los stands situados en un bloque exclusivo.
Asimismo, Captursi premió al primero y segundo del concurso de Tejido en Kallua con 300 y 200 soles respectivamente, como una manera de preservar este arte y las tradiciones sanignacinas. Asimismo, los socios participaron en la primera degustación de chocolate con más de mil vasos distribuidos entre los asistentes a la Expo San Ignacio.