Primicia Peru

Primicia Peru Somos un medio de comunicación del Peru, enfocados en notas periodísticas y el acontecer Nacional.

  📌👉SESUVECA LLEVA ATENCIÓN MÉDICA GRATUITA A VECINOS DE VILLA MARINA CON LA CAMPAÑA “¡CUIDÉMONOS!”✍️La cuarta edición d...
30/09/2025

📌👉SESUVECA LLEVA ATENCIÓN MÉDICA GRATUITA A VECINOS DE VILLA MARINA CON LA CAMPAÑA “¡CUIDÉMONOS!”
✍️La cuarta edición de la jornada de salud acercó especialidades como pediatría, odontología y nutrición a familias que no acceden con facilidad a servicios médicos.
Más de 250 atenciones médicas gratuitas se realizaron en la cuarta edición de la campaña “¡Cuidémonos!”, organizada por Sesuveca en coordinación con el Hospital Walter Cruz Vilca y el colegio María Montessori. La actividad benefició a decenas de familias de Villa Marina y zonas aledañas, quienes accedieron a servicios de pediatría, odontología, nutrición y medicina general, además de pruebas de agudeza visual e inmunización para adultos y niños.
La iniciativa forma parte del programa de responsabilidad social Carboneros Buena Onda y tiene como objetivo reducir la brecha de acceso a la salud en comunidades vulnerables de Salaverry.
Una de las actividades más valoradas fue la charla “Fortaleciendo la familia: manejo de emociones y educación de nuestros hijos”, dictada por un especialista del hospital Cruz Vilca, que brindó herramientas prácticas para el bienestar emocional del hogar.
La señora Daisy Díaz, vecina del sector, agradeció el apoyo de la empresa, así como del colegio, para la realización de esta jornada médica que acerca las atenciones de salud básicas a la población. Por su parte, la directora del María Montessori, profesora Rocío Herrera, destacó la importancia de esta campaña que contribuye directamente a la prevención de enfermedades, principalmente entre los niños.
A su turno, el representante de Sesuveca, ingeniero Julio Jiménez, resaltó la colaboración del colegio Montessori y del hospital Cruz Vilca para la realización de esta jornada de salud gratuita. Invitó a la comunidad de vecinos a sumarse a las campañas que realiza Sesuveca, a través de Carboneros Buena Onda, que impactan directamente en el bienestar de los vecinos.
Con la movilización de personal médico y logístico para la cuarta edición de “¡Cuidémonos!”, Sesuveca reitera su compromiso de responsabilidad social y reafirma su determinación de trabajar, junto a la comunidad, por el bienestar de la población. Acciones como estas impactan en el desarrollo sostenible y la mejora tangible de la calidad de vida de la comunidad.

  👉Reafirman compromisos por la agroecología, la economía circular y la defensa del agua*📌💥✍️Durante II Encuentro Macro ...
29/09/2025

👉Reafirman compromisos por la agroecología, la economía circular y la defensa del agua*

📌💥✍️Durante II Encuentro Macro Regional Norte y Nor Oriente

Abordando la transición verde y economía circular, la gestión del agua, el territorio y la articulación de la sociedad civil en políticas públicas, se realizó con éxito en el campus de la Universidad Nacional de Trujillo el II Encuentro Macro Regional Norte y Nor Oriente, con delegaciones de Piura, La Libertad, Cajamarca, Áncash, Amazonas, San Martín y Loreto.

El evento reunió a productores agroecológicos, organizaciones sociales, instituciones académicas y entidades públicas para fortalecer el diálogo y la acción conjunta hacia territorios sostenibles.

Esta actividad fue impulsada por una alianza de instituciones lideradas por IDMA y con el acompañamiento de AMAS Marianistas.

Aquí se destacó la labor de los comités de vigilancia y monitoreo ambiental comunitario, acompañados por AMAS Marianistas, quienes subrayan que sin agua limpia no hay agroecología. Su compromiso es esencial para garantizar la salud de las fuentes hídricas y, con ello, la seguridad alimentaria y la agricultura familiar.

Duber Mendocilla Cabello, director adjunto de Desarrollo y Medio Ambiente de IDMA, señaló que el Perú “tiene un buen avance entorno a la normativa nacional de economía circular, ese avance se concretó este año con la aprobación de una hoja de ruta nacional de economía circular muy importante, y a nivel de varios sectores, el sector agricultura también ha publicado este año su hoja de ruta sectorial de economía circular para el sector agrario. Sin embargo, son normas nacionales que si bien es cierto están planteando todo esfuerzo de transitar a la sostenibilidad de la actividad agraria, también representan desafíos para que esto se pueda entender e implementar en las regiones.

La Declaratoria final del evento exigió reconocer la agroecología como práctica de alto valor, respaldar un Programa Nacional de Agroecología, proteger las fuentes de agua como sujetos de derecho y garantizar la libertad de asociación. También se acordó impulsar un movimiento macro regional por la agroecología y la economía circular.
Es importante destacar el rol de apertura y compromiso de la Universidad Nacional de Trujillo, a través de su Dirección de Responsabilidad Social Universitaria, que acogió y respaldó este espacio de articulación que busca defender la Casa Común y construir un futuro justo y sostenible.

La economía circular es un modelo económico sostenible que busca reducir al mínimo la generación de residuos y maximizar el uso de recursos, imitando los ciclos naturales. A diferencia de la economía lineal (tomar-hacer-eliminar), propone la reutilización, reparación, renovación y reciclaje de productos y materiales para prolongar su vida útil, creando un valor continuo y desvinculando el crecimiento económico del consumo finito de recursos.

🔹Gobierno prioriza la atención del agro peruano con cartera de proyectos hídricos, acceso a nuevos mercados y titulación...
29/09/2025

🔹Gobierno prioriza la atención del agro peruano con cartera de proyectos hídricos, acceso a nuevos mercados y titulación gratuita

De esta manera, el MIDAGRI viene trabajando a favor de más de 2 millones de productores en costa, sierra y selva.

En paralelo, se viene trabajando en la apertura de nuevos mercados internacionales, con diversificación de productos y énfasis especial en Asia.

(Lima, 25 de setiembre de 2025). - Comprometidos con impulsar el agro peruano, el Gobierno, a través del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, ha priorizado la atención del sector mediante una importante cartera de proyectos hídricos, el acceso a nuevos mercados y la entrega de títulos de manera gratuita.

A la fecha, el país tiene una cartera de 25 grandes proyectos de irrigación, con una inversión estimada de USD 24,061 millones de dólares, que contribuirá en la ampliación de la frontera agrícola por más de un millón de hectáreas. Esta importante cartera de proyectos representará el almacenamiento de 8.000 millones de metros cúbicos.

“Ya hemos puesto en marcha los primeros US$11,000 millones de esta gran cartera. Queremos que, a julio del próximo año, los 25 proyectos estén con contratos firmados o en ejecución, de modo que el próximo gobierno tenga la obligación contractual de continuarlos”, señaló el titular del MIDAGRI.

Estas obras serán un promotor del desarrollo de los productores agrarios en 15 regiones del país, como son Alto Piura y Poechos en Piura, Chavimochic III en La Libertad, Chinecas en Áncash, Majes – Siguas en Arequipa, entre otros.

Por su parte, la formalización de la agricultura familiar constituye otro de los ejes centrales. En los próximos 12 meses se entregarán 110,000 títulos de propiedad, cifra que triplica el promedio histórico anual.

“Con un título en la mano, el pequeño agricultor accede a crédito, se organiza mejor y puede ser protagonista de la agroexportación. Nuestra meta es que la pequeña agricultura no solo sobreviva, sino que crezca y genere desarrollo”, manifiesta el ministro Angel Manero.
En paralelo, el MIDAGRI viene trabajando en la apertura de 34 nuevos mercados internacionales en los próximos 12 meses, con un énfasis especial en Asia.

“Hace algunos años el ministerio lograba abrir entre 5 y 7 mercados al año; el año pasado alcanzamos 19, y ahora apuntamos a casi duplicar esa cifra. Esto nos permitirá dinamizar productos de gran potencial como arándanos, uva, palta, banano, fresa, chirimoya, aguaymanto y cacao; entre otros”, indicó el titular del MIDAGRI.
El ministro agregó que este avance depende en gran medida de la negociación de protocolos sanitarios, lo que requiere un trabajo técnico y constante presencia en el exterior.

“El mercado asiático demanda atención personalizada. En los últimos 12 meses hemos realizado cuatro misiones a la región, porque estas gestiones se cierran cara a cara. Por eso estamos impulsando la creación de agregados agrícolas que estarán dedicados exclusivamente a acelerar los protocolos sanitarios y abrir oportunidades para nuestros productores”, agregó.

De esta manera, se reafirma el compromiso con la atención del sector agrario y la importancia que tiene para el Gobierno el desarrollo rural en costa, sierra y selva.

  🛑🛑¡HACEN LO QUE SE LES DA LA GANA! ✍️La trocha carrozable construida en el caserío Cancate se habría realizado sin exp...
28/09/2025

🛑🛑¡HACEN LO QUE SE LES DA LA GANA! ✍️La trocha carrozable construida en el caserío Cancate se habría realizado sin expediente técnico ni estudios de impacto ambiental. No es un dato menor que este tipo de obras se ejecuten sin cumplir con los requisitos legales, ya que los responsables de su ejecución podrían actuar arbitrariamente.
La opinión pública no avala este tipo de anomalías en la gestión pública, por lo que exigen una intervención urgente de las autoridades para investigar esta obra y garantizar el respeto a las normativas ambientales y TÉCNICAS. 👇👇📌🚨

27/09/2025

😥😥Que triste lo que pasa en Gaza. Solo pueden tener una comida al dia, solo sopa. Muchos ni siquiera ALCANZAN. 👇👇👇

27/09/2025

En vivo 🇵🇪🛑))) IVÁN RÁZURI INVITA AL. CAMPEONATO DE. CALISTENIA A R3LAIZARSE EN HUANCHACO MAÑANA DOMINGO 27 DE SEPTIEMBRE

🛑  👉Cachicadán, el tesoro turístico de la sierra liberteña📌En el corazón de la sierra liberteña, Cachicadán está despert...
27/09/2025

🛑 👉Cachicadán, el tesoro turístico de la sierra liberteña

📌En el corazón de la sierra liberteña, Cachicadán está despertando como un destino turístico que promete experiencias únicas, paisajes inolvidables y una cultura viva que conquista a quienes la visitan. Bajo el liderazgo de su joven alcalde, Daniel De la Cruz Ruiz, el distrito ha empezado a trazar un camino firme hacia la revalorización de su riqueza natural y cultural, abriendo sus puertas al turismo con entusiasmo y visión de futuro.

✍️Este rincón encantador de la sierra liberteña cuenta con una variedad de atractivos que lo convierten en un destino ideal para quienes buscan aventura, naturaleza, cultura y descanso. Desde el Circuito Ecoturístico del Cerro "La Botica", perfecto para caminatas con vistas espectaculares, hasta el bosque de "La Zorrera", hábitat de fauna silvestre y especies nativas, Cachicadán ofrece una conexión profunda con la naturaleza.

Uno de sus tesoros más valorados es el Campo Termal Ojo de Aguas Calientes, cuyas aguas medicinales son ideales para relajarse y revitalizar cuerpo y mente. A ello se suman expresiones culturales únicas como la Danza de "Los Pallos" de La Victoria, el Carnaval cachicadanense y la esperada Semana Cachicadanense, celebraciones que llenan de color y alegría las calles del distrito.

El alcalde De la Cruz Ruiz lo resume así: “Queremos que cada visitante se lleve una experiencia inolvidable. Cachicadán tiene todo para crecer como destino turístico: paisajes, cultura, gastronomía y sobre todo, una gente cálida y orgullosa de su tierra.”

Además, esta localidad se prepara para celebrar sus 125 años de creación política, una fecha histórica que será la oportunidad perfecta para mostrarle a la región, al Perú y al mundo todo lo que este hermoso lugar tiene para ofrecer. La Municipalidad Distrital viene trabajando para mejorar la infraestructura turística, fortalecer la identidad local y promover un turismo sostenible que beneficie a toda la comunidad.

27/09/2025

En vivo 🇵🇪🛑))) DESDE PLAZA MAYOR DEL CENTRO POBLADO EN "MILAGRO", GRAN FERIA DEL PAN ORGANIZADO POR "ASPAN" EN REPRESENTACIÓN DE SU Pdt. SAUL PEREZ.. 👇👇👇

27/09/2025

🚨🛑💥🍻🎙️*HOY SABADO ALMUERZO SHOW EN MARINO LIMÓN 🐟🍋‍🟩*

27/09/2025

🚨🚨SE REENCONTRARON 😅😅😅👿😈👽😅 "LA BELLLA Y LA BESTIA"

26/09/2025

🚨🚨 FUERTE CHOQUE DEJA UNA PERSONA SIN VIDA EN EL DISTRITO DE LA ESPERANZA FRENTE AL GRIFO LOS POSTES... 👇👇

26/09/2025

🛑🛑 | “MIRA LOQUITO, ME VAS A PAGAR”, LE DIJO EL CUIDADOR AL JEQUE ÁRABE 😱

📌👉Un hombre que se dedicaba a cuidar autos en el centro de Trujillo intentó cobrar “cupo” a un ciudadano conocido como el jeque árabe trujillano. Al negarse a la petición, el supuesto cuidador lo insultó y amenazó asegurando que “ya te vi y…”. Fuente: Emojin

Dirección

Trujillo

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Primicia Peru publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Primicia Peru:

Compartir