El blog de Catalina

El blog de Catalina Periodista

20/04/2024
El jaloneo qe sufrió Dina Boluarte en Ayacucho no tiene punto de comparación  con el dolor de las familias  por el as***...
21/01/2024

El jaloneo qe sufrió Dina Boluarte en Ayacucho no tiene punto de comparación con el dolor de las familias por el as*****to de sus seres queridos. Qué falta de respeto regresar a Ayacucho con esa algarabía como si nada hubiera pasado. El gobierno no ha asumido su responsabidad, el dolor sigue intacto.

03/12/2023

Tragedia en Pataz.

¡Shock de inversiones en educación! Pero para beneficio de los funcionarios de UGELES, no para los alumnos que tienen qu...
30/03/2023

¡Shock de inversiones en educación! Pero para beneficio de los funcionarios de UGELES, no para los alumnos que tienen que caminar horas para recibir sus clases.
QUE TAL RAZA.

GRACIAS N60

Comunicadora de Santiago de Chuco, a través de , se sumó a críticas de redes sociales, ya que el Gobierno Regional de La Libertad brindará vehículos a funcionarios, pero no a escolares.

📌Más detalles aquí: https://bit.ly/3lOyedV

15/03/2023

LAMENTABLE
7 FALLECIDOS, MÁS DE 17 HERIDOS DEJA DERRUMBE EN CASERÍO LA VICTORIA EN QUIRUVILCA.

06/08/2022

Su luz propia seguirá brillando, allá en el cielo

Don Erasmo Pereda Charrán, era un joven muy emprendedor cuando llegó a la capital decidido a triunfar como artista, dejando su trabajo en una fábrica de embutidos en Chiclín.

Su primera presentación fue en el gran Coliseo Nacional en 1955, un pasaje un poco triste de su vida es que el público en esta vez rechazó sus canciones, pero esto no detuvo su inspiración y las ganas de entonarlo con su cortesana voz.

Al volver a cantar después de unos años el mismo público que lo había rechazado lo aplaudió, mientras que el dueño del coliseo, Luis Gallegos, obviando el inicial episodio le dijo: “Ven con tu guitarra para grabar…”. Y lo contrató para ganar 50 soles.

Cuando Tenía 22 años en los años 50, realizó mil 300 discos de 45 rpm, diez long plays y seis miniplays. Y, merced, el vals: “Algún día volveré”, sugerido por el gran intérprete Óscar Avilés, para el sello Iempsa, vendió 10 millones de discos.

Más adelante, ya en la disquera El Virrey, le sugieren formar un grupo musical, así nace el conjunto Libertad Santiago de Chuco, con Máximo Villanueva en el acordeón; García, primera guitarra, y Miniano, en la segunda guitarra. Entonces sus rivales fueron ‘Los Pacharacos’, de Freddy Centti, y sus primeras composiciones fueron: el huayno ‘Me voy a Quiruvilca’ y ‘La Cholita’. Luego vinieron ‘Las mujeres sin conciencia’, ‘Ay, no se puede no se puede’”.

Se reconoce a Erasmo Pereda como un ícono del folklore peruano y santiaguino, debido a que inspiró a muchos grupos musicales de huayno como los Waychucos del Perú, cuyo vocalista reconoce que es su principal referente.

Uno de sus temas bandera es “Algún día volveré” como lo relató, fue inspirado en su historia con su exenamorada. Este tuvo muy buena acogida en el público que hoy lo recordará, por su voz, inspiración y ejemplo de perseverancia para llegar a brillar con luz propia. ¡Hasta pronto, don Erasmo!

Chami Radio, información total
WhatsApp https://wa.link/ttofb8
www.chamiradio.org.pe

🪖👮🏼‍♂️EJÉRCITO Y PNP INTERVENDRÁN ZONAS TOMADAS POR LA MINERÍA ILEGAL EN PATAZ Generales del Ejército y de la PNP se reu...
06/07/2022

🪖👮🏼‍♂️EJÉRCITO Y PNP INTERVENDRÁN ZONAS TOMADAS POR LA MINERÍA ILEGAL EN PATAZ

Generales del Ejército y de la PNP se reunieron con el gobernador regional de La Libertad, Manuel Llempén Coronel, y acordaron realizar intervenciones conjuntas en las zonas tomadas por la minería ilegal.

En la reunión, donde también participaron funcionarios de las empresas mineras de la provincia liberteña de Pataz, se acordó realizar intervenciones conjuntas para frenar la escalada de violencia y muertes generadas por el accionar de la minería ilegal.

“Lo que ocurre en Pataz distrito y en Retamas se está volviendo un caos. Es tierra de nadie. Para facilitar las intervenciones sería ideal contar con la declaratoria de emergencia por inseguridad para las provincias del ande y tener apoyo logístico y económico del Estado, pero en tanto eso ocurra no podemos quedarnos de brazos cruzados”, señaló Llempén.

Bandas criminales
Según informó el GORE La Libertad, la llegada de extraños a estas localidades viene generando un problema muy grave debido a las peleas por los territorios de explotación, donde también intervienen “bandas organizadas de Trujillo que ya se instalaron en Pataz y están armadas”.

Además, estos problemas están empezando replicarse en lugares como Sánchez Carrión, Santiago de Chuco, Otuzco y Gran Chimú. En ese sentido, en la antes citada reunión se señaló que El Ejército y la PNP intervendrán para corregir este problema de orden y seguridad interna, sin embargo, faltarían recursos.

MASTV

05/07/2022

|| ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SANCHEZ CARRIÓN ES DETENIDO POR LA POLICÍA ANTICORRUPCIÓN.

Robert Contreras fue detenido tras el allanamiento que realizó la policía anticorrupción por orden de la fiscalía a cargo de la investigación por presuntas inrregularidades en la ejecución del proyecto agua potable en la ciudad de Huamachuco.

Esta mañana se allanó oficinas de la Municipalidad Provincial de Sanchez Carrión, oficinas de la empresa constructora Marquisa (empresa que ejecuta el proyecto de agua potable) y la vivienda del actual alcalde de Sanchez Carrión.

Esta intervención por parte de las autoridades judiciales es para recabar información y continuar con las investigaciones del caso.

Video: Jessica Lavado

Video: Jessica Lavado

  POLICÍA ES ACUSADO DE PROPORCIONAR ARMAS Y CHALECOS A “LOS PULPOS”Los últimos secuestros que se han registrado en Truj...
02/07/2022

POLICÍA ES ACUSADO DE PROPORCIONAR ARMAS Y CHALECOS A “LOS PULPOS”

Los últimos secuestros que se han registrado en Trujillo han tenido una especial característica: los plagiadores vestían chalecos con distintivos policiales, mostraban placas de policías y portaban armas de fuego de policías, se movían como policías. De esta manera, a las víctimas les hacían creer que eran la ley y el orden, les indicaban que tenían cuentas pendientes con la justicia y estas subían sin ofrecer mayor resistencia a las camionetas en las que se los llevaban, supuestamente a una comisaría.

Sin embargo, este accionar tenía una explicación. Un policía en actividad, identificado como Elvis Danny Solano Castañeda, de 28 años de edad, con el grado de suboficial de tercera, quien actualmente está en calidad de prófugo de la justicia, era clave en la estructura organización de ‘Los pulpos’, la cual se dedicaba a estos actos delictivos que han causado terror en Trujillo.

EL INFILTRADO
Testigos con código de reserva indican que para ejecutar los secuestros se distribuían armas de fuego y chalecos de policías que eran proporcionados por el efectivo policial Elvis Danny Solano Castañeda, conocido como “Solano” o “Sol”, dentro de la banda. El titular del Juzgado de Investigación Preparatoria de La Esperanza, Rafael Romero Rodríguez, en base a las pruebas en su contra, ordenó la detención del suboficial; sin embargo, no pudo ser ubicado durante el megaoperativo, el cual fue dirigido por el fiscal William Rabanal Palacios.

Los agentes antisecuestros allanaron la casa del suboficial Solano Castañeda, ubicada en la manzana “C”, lote N° 28, del Barrio 5 del centro poblado Alto Trujillo, del distrito de El Porvenir, pero no pudo ser localizado.

ERA “OJOS Y OÍDOS”.
Los testigos con código de reserva reconocieron plenamente al hoy prófugo suboficial Elvis Danny Solano Castañeda como supuesto integrante y colaborador de la banda “Los pulpos”. Así se determinó a través del acta de reconocimiento fotográfica, en la que se señala que a los testigos se le mostró la ficha Reniec del policía y lo reconocieron inmediatamente.

Solano Castañeda trabajó en la Sección de Robos de la División de Investigación Criminal (Divincri) de Trujillo, en el Complejo Policial de San Andrés, unidad neurológica de la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado de la PNP en nuestra ciudad.

De acuerdo a las investigaciones, internamente, se había detectado que el suboficial Elvis Danny Solano Castañeda supuestamente era “ojos y oídos” de “Los pulpos” al informarles de todos sus movimientos. Por este motivo, hace un mes, sus superiores decidieron enviarlo a prestar servicios en el Destacamento Policial que existe en el penal El Milagro de Trujillo.

FUE PREMIADO
Paradójicamente, el 10 de marzo del 2020, el suboficial Elvis Danny Solano Castañeda, fue premiado, junto a otros 11 agentes del Complejo Policial de San Andrés, por el Gobierno Regional de La Libertad en mérito a su “noble labor combatiendo la criminalidad y por acciones loables en favor de la comunidad”.

Fue reconocido por participar en la desarticulación de la banda criminal “Los malditos de Alto Laredo” autores de ocho homicidios y cobro de cupos. Hoy, está en la clandestinidad, prófugo de la justicia, con orden de detención en su contra, como cualquier otro delincuente. De acuerdo a las investigaciones fiscales, que aún no concluyen, habría más efectivos comprometidos, incluso uno de mando superior. Recibían dinero de los delincuentes, entre ellos un sicario conocido como “Muertacho”, dinero que muchas veces no eran para ellos, sino para mandos superiores, según las pesquisas.

Fuente: Causa Justa

01/07/2022

🔵 ¡Lo último!
INSTANTES EN LOS QUE CERRO DE CHAVÍN DE HUANTAR SE DERRUMBA

El deslizamiento que se inició el día 21 de junio del 2022, a las 18:00 horas aproximadamente, se activó nuevamente el día de hoy a las 17:00 horas aproximadamente y ha generado afectación en viviendas en el distrito de Chavín de Huantar.

De acuerdo al último reporte de la responsable de Gestión del riesgo de Desastres de la Municipalidad Distrital de Chavín la población ha entrado en pánico y están intentando evacuar por sus propios medios.

El COER Áncash invoca a las autoridades del Distrito de Chavín de Huántar a evacuar a la población a una zona segura; asimismo, se recomienda a la población guardar la calma y de forma ordenada ponerse a buen recaudo.

Fuente: Caxastime noticias

El presidente Pedro Castillo Terrones oficializó su renuncia irrevocable al partido Perú Libre.
30/06/2022

El presidente Pedro Castillo Terrones oficializó su renuncia irrevocable al partido Perú Libre.

  GREMIOS DE TRANSPORTISTAS LLEGAN A  ACUERDOS Y NO SE SUMARÁN AL PARO CONVOCADO PARA EL 27 DE JUNIOEjecutivo llega a ac...
27/06/2022

GREMIOS DE TRANSPORTISTAS LLEGAN A ACUERDOS Y NO SE SUMARÁN AL PARO CONVOCADO PARA EL 27 DE JUNIO

Ejecutivo llega a acuerdos con gremios de transporte interprovincial. Viceministros del Ministerio de Economía y Finanzas del Perú, Ministerio de Transportes y Comunicaciones del Perú y Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo del Perú suscriben acta con dirigentes de la Asociación de Empresas de Transporte Interprovincial; en consecuencia, no se sumarán al paro convocado.

GRELL RECOMIENDA SUSPENDER CLASES PRESENCIALES EN INSTITUCIONES EDUCATIVASFrente al anunciado paro indefinido de transpo...
27/06/2022

GRELL RECOMIENDA SUSPENDER CLASES PRESENCIALES EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS

Frente al anunciado paro indefinido de transportistas para el día lunes 27 de junio del presente año y a fin de resguardar la seguridad delos estudiantes y comunidad educativa de la región,la Gerencia Regional de Educación dispone lo siguiente:

🔵 HIJOS DE RONDEROS SOLO PAGARÁN LA TERCERA PARTE DE LA PENSIÓN EN CUALQUIER CARRERA DE LA UCVLuego de reunión entre ron...
25/06/2022

🔵 HIJOS DE RONDEROS SOLO PAGARÁN LA TERCERA PARTE DE LA PENSIÓN EN CUALQUIER CARRERA DE LA UCV

Luego de reunión entre rondas campesinas, presidentes provinciales, regionales y directivos de la universidad César Vallejo, el presidente de las rondas de Virú, Juan Ventura Castillo, manifestó que realizan este convenio marco de cooperación interinstitucional, por la educación de los jóvenes descendientes de los pueblos originarios y rondas campesinas.

Asimismo, dijo que en su calidad de presidente provincial de las rondas de Virú firmará un convenio por 5 años con la Universidad César Vallejo de Trujillo.

"Con este convenio los hijos de los ronderos solo tendrán que pagar la tercia parte, por cualquier carrera que les guste estudiar", expresó.

Al menos 25 lagunas de las zonas altoandinas de La Libertad presentan niveles preocupantes de minerales capaces de provo...
22/06/2022

Al menos 25 lagunas de las zonas altoandinas de La Libertad presentan niveles preocupantes de minerales capaces de provocar cáncer, problemas neurológicos y enfermedades renales en niños y adultos.

El estudio se realizó en las lagunas de Julcán, Santiago de Chuco, José Faustino Sánchez Carrión, Pataz y Bolívar, y estuvo a cargo del equipo de investigadores de la Universidad Nacional de Trujillo, dirigidos por el doctor Andrés Rodríguez Castillo.

Se realizó el diagnóstico al embalse de Carabamba (Julcán), así como a las lagunas El Toro, Los Ángeles, Verde 1, Verde 2, Verde 3, Urgomoda, Los Corredores, La Grande, Merlín, San Lorenzo, Larga Superior, Larga Media y Larga Inferior de Santiago de Chuco.

Además, a las lagunas Sausacocha, Cushuro y Huangacocha en la provincia de Sánchez Carrión. En Pataz, se analizó las lagunas de Huascacocha, Tayabamba, La Culluna, La Grande, Huascacocha y Chantacocha, así como las lagunas La Negra, Uchulala y Pescuezona de la provincia de Bolívar.

También participaron del importante estudio los investigadores Judith Roldán Rodríguez, Geiner Bopp Vidal, Hilda Arriaga Verástegui y Aurora Paredes Pérez.

Redacción e imagen: Investiga.pe

👉 https://investiga.pe/

✔𝐓𝐄𝐎𝐑𝐈́𝐀 𝐃𝐄𝐋 𝐎𝐑𝐈𝐆𝐄𝐍 𝐃𝐄𝐋 𝐒𝐇𝐔𝐑𝐔𝐌𝐁𝐎El origen del Shurumbo estaría perdido en el tiempo sino fuera por las costumbres culina...
17/06/2022

✔𝐓𝐄𝐎𝐑𝐈́𝐀 𝐃𝐄𝐋 𝐎𝐑𝐈𝐆𝐄𝐍 𝐃𝐄𝐋 𝐒𝐇𝐔𝐑𝐔𝐌𝐁𝐎

El origen del Shurumbo estaría perdido en el tiempo sino fuera por las costumbres culinarias que se mantienen hasta ahora en las comunidades indígenas y campesinas de nuestra selva del Marañón en el Perú.
Se dice, que los habitantes de estos pueblos amazónicos son descendientes de los ancestrales guerreros Bracamoros, por tal razón, conservan las usanzas básicas de esta deliciosa sopa tradicional de Jaén y sus provincias vecinas. El nombre “Shurumbo” al parecer vendría de la antigua palabra “shurum” que en la lengua wampís o shuar se refiriere a una legendaria sopa de plátano verde, yuca, frijoles, carne de campo, entre otros insumos locales.
Dicen que el ancestro “shurum” es un potaje que se acostumbraba comer especialmente cuando una persona iba al encuentro místico con los espíritus de la selva, para lo cual, las “nuwas” (mujeres) lo preparan con gran paciencia y amor, para que el hombre; sea su esposo, sus hijos, familiares o allegados; se alimenten como dieta por los días que le indique el “iwishín” (chamán), antes de ingerir el “datém” (ayahuasca); y así, emprenda su viaje al mágico mundo de los dioses amazónicos y de las visiones del futuro según revela la cosmovisión de nuestros pobladores nativos.
Por lo tanto, el Shurumbo, es y será desde siempre un venerable plato típico de la gran región de los “Bracamoros” en el territorio del Marañón nororiental el mismo que abarcaba las provincias de Jaén, San Ignacio, el segundo sector de Cutervo, Bagua, Condorcanqui y Utcubamba en el Perú y parte de la selva sur del Ecuador.
La ley de Montañas de 1898 inicia el fenómeno migratorio y se aceleró a partir de 1944 con la apertura de la carretera Olmos –Río Marañón. En los años ochenta ya se denotaba en Jaén el gran incremento de inmigrantes de la sierra, especialmente de las provincias de Chota, Cutervo y Huancabamba quienes trajeron consigo costumbres alimenticias que se fusionaron con las de nuestros pueblos oriundos como el uso del ajo, orégano, la carne y pellejos de cerdo; una fusión que reforzó sus sabores y consolidó la exquisita, reconfortante e irresistible sopa tradicional del domingo en ésta parte del Perú. El Shurumbo.

𝐂𝐨𝐦𝐩𝐨𝐬𝐢𝐜𝐢𝐨́𝐧
Al igual que algunos platos de nuestra gastronomía nacional como el Ceviche, la Causa, Pachamanca o el Arroz con pollo; los ingredientes del Shurumbo también han sido adaptados al contexto sociocultural en donde lo preparen, en tal sentido se puede hallar Shurumbos con otro tipo menestras, carnes, tubérculos y hasta con verduras. Pero no se podría considerar como ingredientes a las pastas o fideos, cereales, harinas y saborizantes artificiales en la preparación de este sagrado potaje, porque desvirtuaría totalmente su esencia e identidad como plato típico de Jaén y la región del Marañón nororiental.

𝐈𝐧𝐠𝐫𝐞𝐝𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬:
Plátanos verdes, carne y pellejos de cerdo, frijoles de campo pintados, yucas, cilantro, hierba buena, orégano, ajos, sal, agua, achiote, manteca de cerdo.

𝐏𝐫𝐞𝐩𝐚𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧:
En una olla con agua se hierve la carne de cerdo preferentemente con hueso y previamente sellada, se agregan también los frijoles pintados. Con la manteca se fríen los pellejos debidamente desgrasados y cortados en retazos. Cuando la carne ya está cocinada, se agrega el plátano picado en cubos y/o corte sesgado, luego de un momento se añade la yuca picada en cubos pequeños, después se procede a colocar la sal al gusto y los pellejos fritos. Finalmente, se le agrega un aliño hecho con achiote y ajo molido al gusto (opcional) y se le esparce cilantro, hierba buena y orégano picado al gusto.
Para una mejor presentación servir en plato cuenco, aunque nuestro Shurumbo se puede disfrutar solo, se recomienda acompañarlo con su porción de arroz blanco, maduros fritos, zarza de cebollas, limón y su picante.

𝐏𝐨𝐫 Enrique Montoya - Comunicador Social, cursante de LICCOM - Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Históricos Sociales y Educación - Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo – UNPRG.

𝐑𝐞𝐟𝐞𝐫𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚:
• Narraciones orales, Edwin Montenegro - Organización Regional de Pueblos Indígenas de la Amazonía Norte- ORPIAN.
• Régimen Legal de Tierras de Montaña, apuntes del Dr. Luis Gazzolo - Catedrático de las Facultades de Derecho de las Universidades Católica y de San Marcos.
• Noticiarios Peruanos de la década de 1940 – Biblioteca Nacional del Perú BNP.
• Perú: Migraciones Internas – Instituto Nacional de Estadística e Informática - INEI.

Dirección

Trujillo

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El blog de Catalina publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a El blog de Catalina:

Compartir