29/09/2025
JOSÉ MURGIA Y EL PLAN DE DESARROLLO METROPOLITANO DE TRUJILLO- (PLAN DEMETRU 1995-2010)
Recuerdo aún, cuando ingresé a trabajar al Vespertino Satélite, en los años 90, que sufrí mucho por no ser un periodista conocido en esta ciudad. Alguna vez, el director del diario, el fenecido Víctor Hugo Paredes, me indicó que tenía que entrevistar al alcalde de la ciudad de Trujillo de esa época, el ingeniero José Murgia Zannier. No recuerdo con exactitud el tema a tratar, pero creo que algo tenía que ver con un proyecto urbano al que se le denominó PLAN DE DESARROLLO METROPOLITANO DE TRUJILLO. Una llamada telefónica, en aquellos equipos antiguos denominados de línea fija, me permitieron tomar contacto con la secretaria del burgomaestre trujillano, indicándome que me iba a recibir a las once y media de la mañana. Al llegar a la puerta principal, la que en ese instante estaba cerrada, fue interrogado por un vigilante quien me preguntó con quién quería conversar. Con el alcalde, le afirme. ¿De parte? Me preguntó: El periodista Luis Enrique Ballón, respondí. Esperé unos minutos y al regresar me dijo sin titubear: No está. Bueno, algo habrá sucedido, dije en mi interior, así que decidí esperar. A los minutos llegó una compañera del diario La Industria, quien también preguntó por el alcalde y sin pensar dos veces, el vigilante le abrió la puerta y la hizo pasar. Me acerqué rápidamente y le pregunté. No me dijo que no estaba el alcalde. A usted no lo conozco y creo que tampoco la secretaría debido a que fue ella quien me dijo que no está el alcalde. En cambio, la señorita viene todos los días y nunca se le niega el acceso a la municipalidad. Era claro, necesitaba trabajar en mi imagen porque realmente no me conocían tanto. En primer lugar, era limeño, no había estudiado en esta ciudad y no tenía contacto con las personalidades ni las autoridades de esa época. Pero si había accedido a información referida a la situación real de Trujillo en esos años para poder dialogar con el alcalde. Recuerdo que Trujillo contaba con una extensión territorial importante, hablamos de 40 mil Has, y con una población cercana a los 600 habitantes. Era necesario entonces planificar el ordenamiento territorial futuro de la provincia para un adecuado uso legal de los suelos, del crecimiento urbano, la construcción de viviendas, las calles, el transporte público, los colegios, los hospitales, el agua, la electricidad, entre otros servicios, pensando siempre en el futuro de la provincia. Algo en lo que siempre estuvo preocupado el alcalde José Murgia, pero no contaba con los recursos económicos suficientes para hacer realidad el proyecto. No había “PLATA COMO CANCHA”. Hace unos días me encontré con él, con el ingeniero José Murgia Zannier, y en medio de una agradable tertulia, lógicamente, muy bien sentados y acompañados con un buen café, le hice recordar sobre su PLAN DE DESARROLLO METROPOLITANO DE TRUJILLO, también llamado “PLAN DEMETRU”. El que se proyectaba hacer realidad en nuestra ciudad en el periodo comprendido entre 1995-2010. Un total de 15 años de visión futura. Es por esta razón que 20 años después, considero importante reconocer que, si Trujillo es una ciudad relativamente ordenada, es porque José Murgia Zannier y las autoridades que lo acompañaron en aquella época, se esforzaron por proyectar un futuro orden urbano y lógicamente, un futuro orden social. Les pregunto: ¿Creen ustedes, quienes viven en esta ciudad, que realmente se ha logrado?