16/07/2025
Una nueva tecnología japonesa está llevando la ciencia al límite: un dron capaz de atraer rayos desde el cielo, funcionando como un pararrayos volador. El sistema lanza un cable conductor hacia nubes de tormenta y, al activarse desde tierra, genera un campo eléctrico que provoca un rayo controlado. Una forma revolucionaria de manejar una de las fuerzas más destructivas de la naturaleza. 🤯🌩️
Durante una prueba en diciembre en Shimane, el dron fue impactado directamente por un rayo. Aunque parte de su carcasa exterior se derritió, la jaula de Faraday metálica que lo protege desvió la descarga sin afectar sus sistemas internos. Un logro impresionante de ingeniería aérea. 🛡️🔋
La empresa NTT, responsable del proyecto, afirma que esta tecnología podría usarse para proteger ciudades, plantas de energía o aeropuertos, redirigiendo rayos lejos de infraestructuras críticas. También se estudia la posibilidad —aún teórica— de capturar esa energía, aunque las actuales baterías no pueden almacenar una descarga de tal magnitud. 💡⚠️
Si demuestra ser fiable, este dron podría transformar la forma en que enfrentamos tormentas eléctricas en un mundo cada vez más afectado por el cambio climático. Desde alertas tempranas hasta pruebas eléctricas y control atmosférico, el futuro de la protección contra rayos ya está despegando.