Tumbes Press

Tumbes Press Tumbes Press es un medio de comunicación que informa hechos de interés social.

📈  | Fiscalía abre investigación preliminar contra sujeto por violencia agravada contra la autoridad en agravio de la Po...
17/10/2025

📈 | Fiscalía abre investigación preliminar contra sujeto por violencia agravada contra la autoridad en agravio de la Policía Nacional

El Tercer Despacho de la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Tumbes, a cargo del fiscal provincial Juan Carlos Muñoz Alca, dispuso abrir investigación preliminar por un plazo de 120 días contra José Carlos Silva Flores, por la presunta comisión del delito contra la administración pública – violencia agravada contra la autoridad, en agravio del Estado – Policía Nacional del Perú.

Según las diligencias iniciales, Silva Flores fue intervenido por efectivos policiales tras obstaculizar el tránsito vehicular en la intersección de las avenidas Mariscal Castilla y Piura, en la ciudad de Tumbes. Durante la intervención, el sujeto se resistió a las órdenes policiales y emprendió la fuga hasta el puente de Tumbes, donde finalmente fue reducido y detenido.

De acuerdo al informe policial, el investigado agredió verbal y físicamente a los agentes intervinientes, por lo que fue puesto a disposición del Ministerio Público.

El detenido cumple actualmente detención en flagrancia por 48 horas, mientras la Fiscalía continúa con las diligencias correspondientes, orientadas a recopilar mayores evidencias y testimonios que permitan sustentar el requerimiento fiscal en el marco de este tipo de casos.

El Ministerio Público reafirmó su compromiso de proteger el orden público y garantizar el respeto a la autoridad policial, en el marco del cumplimiento de la ley.

17/10/2025

🌐 | Policia patea en la cabeza a manifestante durante protestas en la capital.
Video: La República

📈  | Capturan a cuatro integrantes de “Los Caleros” con explosivos y mototaxi robada en TumbesAgentes de la Policía Naci...
16/10/2025

📈 | Capturan a cuatro integrantes de “Los Caleros” con explosivos y mototaxi robada en Tumbes

Agentes de la Policía Nacional del Perú lograron la captura de cuatro presuntos integrantes de la banda criminal “Los Caleros”, quienes estarían implicados en delitos de extorsión y robo de vehículos menores en la región.

La intervención se realizó como parte de acciones de inteligencia, tras ser alertados sobre dos mototaxis que se desplazaban a excesiva velocidad por la zona del canal Puerto El Cura, a espaldas del aeropuerto de Tumbes. Al ser interceptados, los agentes hallaron en su poder explosivos y una mototaxi reportada como robada.

Los detenidos fueron identificados como Elber Grabiel Carrillo Ortega (20), Hyshiro Said Castillo Estrada (23), alias “Loco Said”; Kevin Hernán Calero Paladines (24), alias “Gordo Calero”; y Felicita Rosmery Ancajima Ortega (26), alias “Negra Ros”. Todos ellos fueron trasladados a la dependencia policial, donde quedaron a disposición de las autoridades competentes.

De acuerdo con fuentes policiales, los sujetos serían integrantes de una red dedicada a la extorsión mediante el uso de artefactos explosivos y amenazas.

Asimismo, no se descarta su presunta vinculación con la organización criminal ecuatoriana “Los Choneros”, dedicada a actividades ilícitas a ambos lados de la frontera.

Los investigadores también buscan determinar si los detenidos estarían involucrados en diversos robos de mototaxis registrados en las inmediaciones del Hospital JAMO II-2, EsSalud, el Puente de Tumbes y el Banco de la Nación, así como en recientes atentados extorsivos en el centro poblado de Andrés Araujo Morán.

El hecho fue puesto en conocimiento del Ministerio Público, que continuará con las diligencias correspondientes para determinar el grado de participación de los implicados en los ilícitos detectados.

🟥 OSIPTEL: Usuarios con discapacidad tienen derecho a planes móviles desde los S/ 15• La información sobre los planes co...
16/10/2025

🟥 OSIPTEL: Usuarios con discapacidad tienen derecho a planes móviles desde los S/ 15

• La información sobre los planes con tarifas especiales se puede revisar en el portal de las empresas operadoras y en la herramienta digital Checa tu plan.

En el marco del Día Nacional de la Persona con Discapacidad, que se conmemora cada 16 de octubre, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) informó que existen planes tarifarios especiales diseñados para atender las necesidades de este sector de la población, con precios desde los S/ 15.

A través de la plataforma Checa tu plan (www.checatuplan.pe), los usuarios pueden verificar la variedad de planes ofrecidos por Claro, Movistar, Entel y Bitel, con precios en internet móvil que van desde S/ 15 hasta S/ 39. Estas opciones incluyen paquetes de datos que varían entre 2 GB y 27 GB, además de acceso ilimitado a redes sociales como WhatsApp y Facebook, dependiendo de la cobertura disponible en cada región.

Para contratar estos planes tarifarios especiales, se debe presentar el Documento Nacional de Identidad (DNI) y su carné de Conadis (Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad).

“Esta iniciativa busca facilitar la inclusión digital de las personas con discapacidad, garantizando que tengan acceso a servicios de telecomunicaciones adaptados a sus necesidades y a precios accesibles”, indicó la directora de Atención y Protección del Usuario del OSIPTEL, Tatiana Piccini.

OSIPTEL más cerca de la población

El OSIPTEL indicó que entre enero y setiembre de 2025 atendió a 3238 personas con discapacidad en temas relacionados con telefonía fija, móvil, internet y TV de paga.

Durante las 65 actividades de acercamiento en diferentes regiones, la mayor cantidad de estas atenciones se llevaron a cabo en Junín (850), seguida de Loreto (409), Madre de Dios (374), Tumbes (309) y Pasco (202).

Los temas más abordados durante las actividades de acercamiento incluyeron derechos de contratación, migración, suspensión o baja de servicios, uso de herramientas digitales como Checa tu caso, Checa tu IMEI y Checa tus líneas, así como información sobre tarifas especiales para personas con discapacidad.

Cabe señalar que la norma de Condiciones de Uso del OSIPTEL, establece derechos para los usuarios con discapacidad sensorial visual, que pueden solicitar a su empresa operadora el envío de los recibos, a través de medios idóneos y en formatos accesibles.

Asimismo, las personas con discapacidad física que no puedan realizar la verificación biométrica de huella dactilar para contratar servicios móviles pueden exonerarse de este requisito presentando su documento de identidad y una declaración jurada.
Para usuarios con discapacidad auditiva, el OSIPTEL habilita un servicio de orientación telefónica los miércoles de 4:00 p. m. a 5:00 p. m., previa cita en este enlace: https://serviciosweb.osiptel.gob.pe/DiscapacidadAuditiva.

📈  | Contraloría revela pagos por trabajos no ejecutados en puesto de salud de Barrancos: perjuicio supera los S/ 86 mil...
16/10/2025

📈 | Contraloría revela pagos por trabajos no ejecutados en puesto de salud de Barrancos: perjuicio supera los S/ 86 mil

La Contraloría General de la República detectó que funcionarios de la Municipalidad Distrital de Canoas de Punta Sal realizaron pagos por trabajos no ejecutados en la obra de recuperación del puesto de salud Barrancos, generando un perjuicio económico superior a S/ 86 000.

Según el Informe de Control Específico N.º 12218-2025-CG/GRTB-SCE, la obra, con una inversión de S/ 2 millones, debía ejecutarse en un plazo de 180 días calendario y se inició en enero del 2023. Sin embargo, la entidad efectuó ocho valorizaciones, de las cuales tres incluyeron partidas no realizadas en su totalidad, pese a las advertencias previas de la Contraloría durante el control concurrente.

Aun con conocimiento de estas observaciones, la Subgerencia de Infraestructura y Liquidación de Obras y la Gerencia de Desarrollo Urbano y Rural otorgaron conformidad a los pagos. En la valorización n.º 1, por ejemplo, se cancelaron partidas por la construcción de oficinas provisionales, comedor y vestuarios para el personal, aunque se utilizó infraestructura existente. También se evidenció que el cerco perimétrico se ejecutó con caña y malla, en lugar de triplay y madera, como establecía el expediente técnico.

Asimismo, en la valorización n.º 7 se pagaron trabajos de contrazócalos en los ambientes del centro de salud, los cuales no fueron ejecutados, según constató la inspección de abril del 2025. Y en la valorización n.º 8, se detectó el pago completo por componentes eléctricos y electromecánicos —como rejillas, luminarias y tableros de control— que no fueron instalados totalmente.

La municipalidad, además, recepcionó la obra sin advertir estas deficiencias y omitió aplicar penalidades por la ausencia de personal clave, lo que ocasionó un perjuicio adicional de S/ 9 800. También devolvió al contratista un exceso de S/ 2 400 correspondiente a la garantía de fiel cumplimiento.

El informe precisa que la liquidación final de obra fue aprobada con errores de cálculo y sin aplicar penalidades, lo que significó S/ 10 100 adicionales de perjuicio, sumando un total de S/ 86 000 en detrimento de los recursos públicos.

La Contraloría identificó presuntas responsabilidades civiles y administrativas en nueve funcionarios de la comuna distrital. El informe completo se encuentra disponible en el portal institucional www.gob.pe/contraloria para su consulta pública.

📈  | JNE suspende al alcalde de Zarumilla por sentencia de violencia familiarTumbes. El Jurado Nacional de Elecciones de...
15/10/2025

📈 | JNE suspende al alcalde de Zarumilla por sentencia de violencia familiar

Tumbes. El Jurado Nacional de Elecciones del Perú (JNE) declaró fundado el pedido de suspensión contra el alcalde provincial de Zarumilla, Christian Aguayo Infante, luego de confirmarse que registra una sentencia firme y consentida por el delito de violencia familiar.

En los próximos días, el máximo ente electoral notificará la resolución oficial y procederá a designar al primer regidor como alcalde encargado, además de nombrar a la nueva fiscalizadora municipal que asumirá funciones.

🟥 Consumo mensual de datos desde teléfonos móviles creció 14.18 %• El tráfico cursado de datos por teléfono móvil en pro...
15/10/2025

🟥 Consumo mensual de datos desde teléfonos móviles creció 14.18 %

• El tráfico cursado de datos por teléfono móvil en promedio pasó de 18.12 GB en el segundo trimestre de 2024 a 20.69 GB al segundo trimestre del presente año

• Al cierre del segundo trimestre de 2025, más de 32.5 millones de teléfonos accedieron a internet móvil.

El acceso a internet móvil desde teléfonos móviles en el Perú continúa en ascenso. Al cierre del segundo trimestre de 2025, el consumo promedio mensual de datos de internet móvil desde teléfonos móviles se situó en 20.69 gigabytes (GB), lo que significó un avance de 14.18 % respecto al promedio de similar periodo de 2024 (18.12 GB), informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL).

Según los datos publicados en el portal informático PUNKU (https://punku.osiptel.gob.pe), a junio de 2025, alrededor de 32.50 millones de teléfonos móviles accedieron a internet, 5.66 % más que lo registrado en junio de 2024 (30.76 millones) y 44.90 % más que lo reportado en el mismo periodo de 2020 (22.43 millones).

Cabe señalar que, durante el periodo analizado, alrededor de 4.38 millones de teléfonos móviles accedieron a internet móvil a través de tecnología 5G, más del doble de la cifra registrada el mismo periodo del año anterior (2.00 millones) y más de cuatro veces lo reportado en el segundo trimestre de 2023 (0.97 millones).

Otro indicador que confirma que la demanda por conectividad continúa en ascenso es el de tráfico de datos móviles cursado desde teléfonos móviles, el cual, al cierre del segundo trimestre de 2025, alcanzó 1.97 millones de terabytes (TB), lo que representa un incremento de 20.86 % respecto al mismo periodo del año anterior (1.63 millones de TB).

Participación por empresas

En cuanto a la participación de empresas operadoras por el número de teléfonos móviles que accedieron a internet móvil, a junio de 2025, Claro tuvo una participación de mercado de 35.07 %. seguida de Entel (22.02 %), Movistar (21.43 %), Bitel (21.20 %), y otras empresas (0.28 %).

📈  | Detienen a ciudadana requisitoriada por terrorismo agravado La Policía Nacional del Perú (PNP) detuvo en el Centro ...
15/10/2025

📈 | Detienen a ciudadana requisitoriada por terrorismo agravado

La Policía Nacional del Perú (PNP) detuvo en el Centro Binacional de Atención Fronteriza (CEBAF) de Tumbes a Nancy Rita Chamorro Guerra, ciudadana peruana de 51 años, quien era requerida por la justicia por el presunto delito de terrorismo agravado.

Chamorro Guerra, natural de Chanchamayo, en el departamento de Junín, fue intervenida el 14 de octubre de 2025 cuando intentaba ingresar a territorio peruano procedente del Ecuador. Durante un control migratorio de rutina, los agentes detectaron que la mujer figuraba con una alerta roja internacional en el sistema de Interpol, por lo que fue inmediatamente detenida.

Según información oficial, la requisitoria fue emitida por la Quinta Sala Penal de Apelaciones de Chanchamayo, en el marco del Expediente N.º 596-2008, con orden vigente desde el 20 de diciembre de 2022. Chamorro Guerra residía en el sector de Loma de Puengasí, parroquia de Quito, provincia de Pichincha (Ecuador), donde contaba con domicilio registrado.

Fuentes policiales confirmaron que la detenida no opuso resistencia durante la intervención y portaba documentos en regla. Tras su captura, fue trasladada a la dependencia policial correspondiente para las diligencias, mientras se coordina su traslado al departamento de Junín para continuar con el proceso judicial.

El caso estaría vinculado a hechos de violencia registrados en la selva central durante el conflicto armado interno que vivió el país entre los años 1980 y 2000, periodo en el que la zona de Chanchamayo fue escenario de fuerte actividad terrorista del grupo Sendero Luminoso, según los informes de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR).

La Policía Nacional informó que esta detención forma parte de las acciones de control fronterizo y lucha contra el terrorismo residual, que durante este año ha permitido la captura de más de 500 personas con requisitorias por diversos delitos graves en zonas limítrofes.

Las autoridades peruanas ya han comunicado el hecho a sus pares ecuatorianos, a fin de verificar posibles vínculos o actividades relacionadas con el caso en el país vecino.

🌐  | Lo que se conoce del nuevo presidente del Consejo de Ministros Ernesto Álvarez Miranda Álvarez Miranda, quien fue p...
14/10/2025

🌐 | Lo que se conoce del nuevo presidente del Consejo de Ministros Ernesto Álvarez Miranda

Álvarez Miranda, quien fue presidente del Tribunal Constitucional, se opuso a las protestas de los transportistas a pesar del incremento de extorsiones y la expansión del crimen organizado que enfrenta este sector con decenas de asesinatos.

El nuevo premier ha afirmado que "no existe el derecho a la protesta, sino el derecho a la libertad de expresión". Se ha opuesto a las manifestaciones sociales en el régimen de Dina Boluarte pese a la falta de gobernabilidad que vive el país.

Álvarez Miranda ha defendido la Ley Nº 32108 sobre el crimen organizado que beneficia a las redes criminales. En ese contexto cuestionó al juez Richard Concepción Carhuancho por no aplicar esta norma en el caso 'Waykis en la Sombra' en el que está involucrado Nicanor Boluarte, el hermano de la expresidenta vacada.

Por Convoca.pe

📈  | Diresa reporta 3 casos confirmados de tos ferina en Adultos La Dirección Regional de Salud (Diresa) Tumbes confirmó...
14/10/2025

📈 | Diresa reporta 3 casos confirmados de tos ferina en Adultos

La Dirección Regional de Salud (Diresa) Tumbes confirmó la presencia de tres casos positivos de tosferina en adultos. Se trata de dos varones de 27 y 53 años, y una mujer de 27 años, todos residentes del distrito de Tumbes, pertenecientes a una población cerrada.

El director de Epidemiología de la Diresa Tumbes, Percy Vilchez, informó que tras conocerse los resultados, se tomaron medidas inmediatas de control sanitario en las viviendas de los pacientes y en las zonas aledañas. Asimismo, se intervino el grupo ocupacional al que pertenecen los afectados, donde se identificaron 45 contactos, de los cuales 23 presentaron síntomas compatibles con la enfermedad. A todos ellos se les tomaron muestras que fueron enviadas a Lima para su análisis confirmatorio.

Vilchez explicó que, si bien los casos detectados son en adultos, la mayor severidad de la tosferina se presenta en niños menores de cinco años, quienes son más vulnerables a las complicaciones respiratorias. Por ello, exhortó a los padres de familia a completar el esquema de vacunación, disponible de forma gratuita en los establecimientos de salud.

Debido a que Tumbes es una zona de tránsito constante de migrantes, las autoridades sanitarias mantienen activa la vigilancia epidemiológica ante posibles nuevos casos. En ese sentido, se ha desplazado personal especializado a la provincia de Zarumilla, donde se han reportado dos casos probables en adultos, cuyas muestras también fueron enviadas para análisis.

El personal de los establecimientos de salud, el Hospital Regional y EsSalud se mantiene alerta y vigilante frente a cualquier paciente que presente síntomas respiratorios compatibles con la enfermedad. Además, se realizan acciones rutinarias de vigilancia, cercos epidemiológicos y control en las zonas de riesgo para evitar la propagación.

La Diresa Tumbes informó que se mantiene comunicación permanente con la Dirección Regional de Salud de Piura y con las autoridades sanitarias de Huaquillas, Ecuador, a fin de reforzar el monitoreo binacional y contener la propagación de la tosferina.

Finalmente, se recuerda a la población que la vacunación es la medida más efectiva para prevenir la tosferina, una enfermedad respiratoria contagiosa que puede ser grave, especialmente en niños pequeños y adultos mayores.

📈  | Destruyen dos artefactos explosivos encontrados cerca al aeropuerto de Tumbes El Ministerio Público, a través del f...
14/10/2025

📈 | Destruyen dos artefactos explosivos encontrados cerca al aeropuerto de Tumbes

El Ministerio Público, a través del fiscal adjunto provincial del tercer despacho de la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Tumbes, Jhon Grove Tahua Enríquez, dispuso la destrucción de dos artefactos explosivos hallados en las inmediaciones del aeropuerto de Tumbes, evitando así un posible riesgo para la población y las operaciones aéreas de la zona.

El fiscal tomó conocimiento del hecho tras el aviso de un poblador, por lo que de inmediato dio parte a la Policía Nacional del Perú. Personal especializado en desactivación de explosivos (UDEX) acudió al lugar para realizar la verificación y asegurar el área, mientras se coordinaban las acciones necesarias para la extracción y posterior destrucción de los objetos metálicos.

Asimismo, se informó a los representantes del aeropuerto sobre el hallazgo y las medidas de seguridad adoptadas. La detonación controlada se efectuó con carga mecánica, garantizando la seguridad del perímetro. Tras la explosión, las autoridades confirmaron que no quedaron vestigios, declarando la zona libre de peligro.

El Ministerio Público ha iniciado las investigaciones correspondientes para determinar la procedencia de los explosivos y la responsabilidad de los implicados, por la presunta comisión del delito contra la seguridad pública en agravio de la sociedad.

Las autoridades exhortan a la ciudadanía a mantener la calma y reportar de inmediato cualquier hallazgo sospechoso, recordando que la colaboración ciudadana es clave para prevenir situaciones que pongan en riesgo la seguridad colectiva.

🟥 ENOSA realizará corte programado de energía en toda la provincia de ZarumillaEnosa informa a sus clientes de la región...
14/10/2025

🟥 ENOSA realizará corte programado de energía en toda la provincia de Zarumilla

Enosa informa a sus clientes de la región Tumbes que, a solicitud de la empresa Concesionaria Transmisora Reque Tumbes S.A.C. (CTRT), se realizará una interrupción programada del servicio eléctrico en toda la provincia de Zarumilla este jueves 16 de octubre de 2025, desde las 07:00 a.m. hasta la 01:30 p.m.

Esta medida es necesaria para la ejecución de trabajos en el sistema de transmisión, en el marco del proyecto “Subestación Nueva Tumbes 220/60 kV – 75 MVA y Línea de Transmisión 60 kV Nueva Tumbes – Tumbes”. Las labores contemplan la realización de pruebas de recepción tras el tendido del nuevo conductor y su empalme con la subestación Alipio Rosales, una etapa clave para la integración de la nueva infraestructura eléctrica en la red regional.

El objetivo principal de estas acciones es incorporar un segundo punto de alimentación eléctrica para la región Tumbes, con el fin de reforzar la confiabilidad del sistema eléctrico y garantizar una mayor continuidad del servicio ante eventuales contingencias o fallas en la red.

Enosa recomienda a todos los usuarios, instituciones públicas y establecimientos comerciales de las zonas afectadas tomar las precauciones necesarias durante el periodo de suspensión programada, a fin de minimizar posibles inconvenientes mientras duren los trabajos técnicos.

Dirección

Tumbes

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Tumbes Press publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir