04/11/2025
ANIN sensibiliza a pobladores sobre el cuidado de las defensas ribereñas en las quebradas Corrales, La Jardina y Cabuyal
Con el objetivo de promover una cultura de responsabilidad y conservación de las defensas ribereñas construidas en las quebradas Corrales, La Jardina y Cabuyal de la región de Tumbes, la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), viene desarrollando acciones de sensibilización dirigidas a la población y autoridades locales.
Estas actividades buscan garantizar la sostenibilidad y el funcionamiento de las estructuras construidas para proteger a más de 33 mil pobladores frente a inundaciones y desbordes en los distritos de Corrales, San Jacinto y parte de Pampas de Hospital. Las obras forman parte del proyecto de defensas ribereñas del río Tumbes, cuyo tramo de su cauce está en etapa de diseño definitivo.
Los residuos sólidos pueden afectar la infraestructura
Recientemente, un equipo técnico de la ANIN, junto con representantes de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y la Municipalidad Distrital de Corrales, realizó una inspección en la quebrada Corrales. Durante el recorrido se constató la presencia de un botadero informal de residuos sólidos en el cauce, así como desmontes de construcciones domiciliarias, pese a que la obra fue culminada a finales del 2024 y el tramo había sido dejado completamente limpio.
Los especialistas advirtieron que la acumulación de desechos sólidos, el arrojo de desmonte y otras prácticas inadecuadas pueden provocar daños en la población frente a la activación de la quebrada, además de comprometer la inversión ejecutada. Con ello se corre el riesgo de deteriorar el entorno ambiental, generando impactos negativos sobre la salud.
Durante las visitas también se verificó la quema de cultivos y residuos agrícolas cerca de los diques, especialmente en la quebrada Cabuyal. Esta práctica, además de estar prohibida, puede debilitar las estructuras de protección al afectar el material utilizado, como son las geobolsas y geomantos, incrementando la vulnerabilidad ante lluvias intensas.
Ante esta situación, la ANIN reafirmó su compromiso de fortalecer el trabajo de sensibilización en coordinación con autoridades municipales, líderes comunales y pobladores de las zonas beneficiadas.