21/10/2025
Presunto silencio que huele a impunidad
Una historia que involucra a Karin Roncal y al capitán Ybaceta
📌En el norte del país, donde el mar se mezcla con la esperanza de los pescadores y agricultores, hoy vuelve a sonar un nombre que incomoda: Karin Judith Roncal Solidoro, representante de la empresa Solch Mayer Fortune, acusada de haber vendido terrenos de playa en el distrito de La Cruz, Tumbes, sin contar con sustento legal alguno. Terrenos que, según las denuncias, forman parte del dominio público marítimo, espacio que pertenece a todos los peruanos y que, por ley, no puede ser privatizado.
✖️El caso se encuentra en manos de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de , pero, como suele ocurrir en este país, el expediente parece dormir el sueño eterno de la burocracia. Más allá de la carpeta fiscal, el caso no se ha judicializado: la investigación aún no pasa a la siguiente etapa porque no se ha formalizado la investigación preparatoria. Esto significa que el proceso continúa estancado, sin posibilidades de llegar a juicio ni de garantizar justicia para quienes denunciaron haber sido estafados y despojados de sus tierras.
✔️Cabe señalar que la empresaria no cuenta con ninguna documentación que acredite propiedad o posesión legal sobre los terrenos que ofrecía. La Fiscalía continúa recabando información y documentos de las entidades competentes para sustentar la denuncia por presunta estafa y usurpación, en agravio de Izamar Lucely Beltrán Aguirre y Yossymar Patrycia Beltrán Aguirre, quienes desde hace meses exigen justicia ante los abusos de esta presunta red de tráfico de terrenos costeros.
✔️Mientras tanto, los agricultores del sector Los Cerezos – Playa Hermosa aseguran haber sido desplazados injustamente, mientras las autoridades locales guardan un silencio cómplice. Todo parece indicar que los intereses privados se imponen sobre la ley, mientras el Estado —una vez más— mira hacia otro lado. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental también investiga a Roncal Solidoro por la presunta alteración del paisaje costero y afectación ambiental, delitos que no solo dañan el ecosistema, sino también el derecho ciudadano a un entorno sano y protegido.
✔️A esta cadena de omisiones se suma el nombre del Capitán de Puerto de Zorritos, Renzo Ybaceta Pomar, señalado por su inacción ante la ocupación irregular de terrenos costeros. La Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN) incluso ha indicado que la Marina de Guerra del Perú tendría responsabilidad directa por no haber actuado cuando correspondía, permitiendo que el despojo avance sin resistencia.
👉La justicia no puede seguir mirando al costado. Cada día que pasa sin avances en este caso fortalece la impunidad y debilita la confianza de la ciudadanía en las instituciones. Tumbes no puede seguir siendo tierra de nadie, donde el poder y los contactos valen más que la verdad y la ley.
👉Finalmente, este 21 de octubre, la Fiscalía de Medio Ambiente realizará una inspección en la playa.