07/08/2025
Más de 200 tunos de cinco países llegan a Arequipa para celebrar el ###V Encuentro Internacional
Con guitarras, bandurrias, panderetas y capas bordadas, más de 200 tunos provenientes de Bolivia, Colombia, Chile, México y diversas regiones del Perú llegaron a la ciudad para participar del ###V Encuentro Internacional de Tunas, uno de los eventos más representativos del calendario festivo por el 485 aniversario de Arequipa.
Del jueves 7 al sábado 9 de agosto, la ciudad vivirá cuatro días de intensa actividad cultural, con presentaciones en el Teatro Municipal, pasacalles, rondas por el barrio de San Lázaro, misas solemnes, conciertos al aire libre y presentaciones descentralizadas en centros comerciales.
El encuentro se abrirá formalmente con una emotiva Misa de Confraternidad en la Parroquia Santa Martha a las 10:00 a. m., donde cada tuna tendrá un rol musical o simbólico en la liturgia en homenaje al “Cristo de la Caridad”, patrono espiritual de las tunas de América. Le seguirá el tradicional Pasacalle del Buen Tunar, que recorrerá la calle Colón, Mercaderes, la Catedral y los Portales.
Ese mismo día, tras el saludo protocolar al alcalde provincial en el Salón Consistorial, se celebrará en el Teatro Municipal la Primera Noche de Gala, a las 7:00 p. m., donde ocho tunas tendrán 20 minutos cada una para mostrar lo mejor de su repertorio musical y escénico. El viernes se vivirá la Segunda Noche de Gala, mientras que el sábado será el turno de la Tarde de Tunas y la esperada Noche de Ronda en San Lázaro, donde los grupos se repartirán entre los pasajes más pintorescos del barrio para brindar serenatas al aire libre, desde las 7:00 p. m.
Desde Bolivia, llega la reconocida Tuna Compostelana de La Paz, mientras que Colombia está representada por la Tuna de León, oriunda de Cundinamarca. Chile participa con dos destacadas agrupaciones: la Tuna de la Universidad de Chile, desde Santiago, y la entrañable Cuarentuna de Calama. México con la Tuna del Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud – Unidad Milpa Alta, una agrupación que combina el folclore con la herencia universitaria. Y Perú despliega una amplia representación con tunas provenientes de Huancayo, Huaraz, Lambayeque, Lima, Moquegua y, por supuesto, diversas instituciones de Arequipa, reafirmando su compromiso con la continuidad y vitalidad de esta tradición cultural.
Arequipa será representada por la Tuna de la Universidad Católica San Pablo, la Tuna de la Facultad de Medicina Humana de la UCSM y la Tuna Universitaria Católica Santa María; ganadoras del último certamen local. Además, como invitados especiales participarán: la Tuna de la Universidad Tecnológica del Perú, la Tuna Femenina Virreinal Universitaria, la Tuna Mayor de Arequipa y la Asociación de Tunos Antiguos de la UNSA.
El Encuentro no solo se vive en espacios tradicionales. También se han previsto presentaciones descentralizadas en centros comerciales, como Mall Aventura (8 de agosto) y Plaza Vea de la Av. Ejército (16 de agosto), para acercar esta expresión artística a nuevos públicos.