
10/07/2025
Carrusel
Clasificación: narrativa/cuentos/publico escolar.
Fortaleza: Hay conexión entre algunos relatos
Tema central: critica al sistema, la injusticia, la insolidaridad, el consumismo
Conformado por cinco relatos, este libro está escrito con solvencia y pericia en el manejo de algunas técnicas narrativas, como monólogos interiores, intercalación de espacios y de tiempos, diálogos fluidos y presentación de imágenes narrativas convincentes. El lenguaje es sencillo, los personajes han sido bien construidos y las acciones nunca desentonan con el fluir de la narración. Además resulta interesante aquella trama que se desarrolla de forma secuencial en tres cuentos (“Sí, mi capitán”, “Barrabas” y “Telematrix”). Sobre un mismo personaje (Alfonso) y su madurez emocional en torno al sentido que debe tener la vida.
En estos relatos hay una crítica, por ratos explícita y por ratos implícita, a la injusticia e insolidaridad que gobiernan al ser humano, en especial al hombre de la ciudad y a los que manejan diversas formas de poder (el militar, el hombre acaudalado, el empresario). Sobre esta base se construyen estas historias, en las que presenciamos a un personaje (Alfonso o el Trujillano) que será el protagonista del primer tercer y quinto cuento, los mismos que son intercalados por acontecimientos o recuerdos aislados –¿quizás del mismo Alfonso? – en el segundo y cuarto cuento. Alfonso es un joven trujillano que ha migrado a la capital en busca de un “mejor” porvenir, quien pasará por diversas y malas experiencias físicas como morales (la leva, el servicio militar, la guerra con el Ecuador, el abandono en la selva, un trágico accidente) antes de entender que lo verdaderamente importante en la vida no se adquiere con dinero: la tranquilidad y la paz con uno mismo. Al respecto. “Telematrix”, el ultimo cuento y el mas logrado del conjunto, dará cuenta de eso de una forma muy conmovedora.