
30/05/2025
ABSUELVEN DE MEGA CORRUPCION A LORGIO RIOS Y ESPOSA
EL MES DE MAYO, ERA MES DE LA SENTENCIA
SOLICITAN AL PRESIDENTE DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE ANCASH INVESTIGACIÓN A LOS MAGISTRADOS
El emblemático caso de la megacorrupción y lavado de activos que se siguió a los procesados la familia RIOS OCAÑA, se venía dilatando desde el 2018, y según fuentes del poder judicial para este mes de mayo del presente año los jueces Oscar Almendrades López, Gerardo Gonzales Calvo y Gabriela Saavedra de la Cruz, quienes conforman el juzgado supra provincial de la corte Superior de Ancash tenían todo para emitir fallo con cárcel efectivo por los delitos cometidos.
El proceso penal del el expediente N° 00611-2018-79 -0201-JR-PE-01, en el cual están como imputados el actual alcalde de Huari, LORGIO RIOS OCAÑA, MARLENY VILLAFRANCA ROJAS y EPIFANIO RIOS OCAÑA, por el delito de Lavado de Activos; si los Magistrados habrían validaran las pruebas presentadas por el Ministerio Público, los imputados habrian afrontado una sentencia condenatoria efectiva de más 20 años de cárcel.
La familia del Alcalde Provincial de Huari habría amasado fortuna con dineros de las municipalidades de Huachis y Huari, adquirieron propiedades y construyeron grandes edificaciones, así como la compra de vehículos que en su conjunto superan los 2’600,000 de soles. Estos bienes no han podido ser justificadas su adquisición, presentando un desbalance patrimonial que sobre pasa en más de 1’300,000 soles y según el Ministerio Publico el expediente del desbalance patrimonial de los Acusados seria Lorgio Rios Ocaña, Desbalance de S/. 452,735.06 soles, Epifanio Rios Ocaña, Desbalance de S/. 264,387.59 soles y Marleny Villafranca Rojas, Desbalance de S/. 693,986.36 soles.
Estos desbalances indican que los ingresos declarados por los acusados son insuficientes para justificar sus activos y propiedades, lo que apoya las acusaciones de lavado de activos.
El caso de lavado de activos que involucra a los acusados Epifanio Rios Ocana, Lorgio Rios Ocana y Marleny Villafranca Rojas, se les imputa haber cometido delitos de lavado de activos en diversas modalidades, incluyendo conversión y transferencia de bienes de origen ilícito, en el contexto de corrupción durante sus mandatos como alcaldes de la Municipalidad Distrital de y .
Los acusados son exalcaldes y familiares que habrían utilizado sus posiciones para obtener ingresos ilícitos, actividades delictivas como la constitución de empresas y la adquisición de bienes inmuebles sin justificación de ingresos. Asimismo, los informes periciales contables que evidencian desbalances patrimoniales significativos y un origen ilícito de sus activos.
y , acusados de lavado de activos agravado, por haber convertido y transferido bienes obtenidos de actividades delictivas durante su gestión como alcalde, también en su rol como alcalde, involucrándose en la manipulación de fondos públicos y la creación de empresas ficticias y , acusada de actuar como testaferra, utilizando su nombre para ocultar activos provenientes del robo.
Según el expediente incluye pruebas que sustentan la acusación contra los imputados, como Informes Periciales Contables, Desbalances Patrimoniales, Movimientos Bancarios, depósitos de origen desconocido y abonos en efectivo en cuentas de los acusados, sugiriendo lavado de activos, Constataciones Fiscales, Inmuebles, adquiridos por los acusados y su valorización, mostrando discrepancias en la justificación de su origen, Licencias de Funcionamiento, documentos que demuestran la constitución de empresas durante sus gestiones, sin justificar el capital inicia, Documentación de la SUNAT, Registro de Empresas y Declaraciones Anuales, Registros que indican que las empresas no reportan ingresos válidos, a pesar de la actividad económica aparente y otros.
Según fuentes que nos reservamos, ante las escandalosas evidencias Lorgio Rios, hermano y esposa habrían torcido con s/. 150,000.00 a cada magistrado. Asimismo, habrían supuestamente aceitado a Fiscales de la Primera Fiscalía Penal Coorporativo de Huaraz y el Fiscal de la Tercera Fiscalía Penal Superior Distrito Judicial de
Desde este medio, solicitamos el pronunciamiento inmediato del presidente de la Corte Superior de Justicia de Áncash, por ser un caso emblemático para la provincia de Huari y la región.