Ilo Informa

Ilo Informa NOTICIAS, ENTRETENIMIENTO Y PUBLICIDAD

     𝗖𝗢𝗡𝗙𝗢𝗥𝗠𝗔𝗡 𝗖𝗢𝗠𝗜𝗧𝗘́ 𝗗𝗜𝗦𝗧𝗥𝗜𝗧𝗔𝗟 𝗗𝗘 𝗔𝗣𝗢𝗬𝗢 𝗔 𝗟𝗢𝗦 𝗖𝗘𝗡𝗦𝗢𝗦 𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦 𝟮𝟬𝟮𝟱 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗚𝗔𝗥𝗔𝗡𝗧𝗜𝗭𝗔𝗥 𝗣𝗔𝗥𝗧𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗗𝗘 𝗔𝗨𝗧𝗢𝗥𝗜𝗗𝗔𝗗𝗘𝗦 𝗬 𝗣...
11/07/2025

𝗖𝗢𝗡𝗙𝗢𝗥𝗠𝗔𝗡 𝗖𝗢𝗠𝗜𝗧𝗘́ 𝗗𝗜𝗦𝗧𝗥𝗜𝗧𝗔𝗟 𝗗𝗘 𝗔𝗣𝗢𝗬𝗢 𝗔 𝗟𝗢𝗦 𝗖𝗘𝗡𝗦𝗢𝗦 𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦 𝟮𝟬𝟮𝟱 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗚𝗔𝗥𝗔𝗡𝗧𝗜𝗭𝗔𝗥 𝗣𝗔𝗥𝗧𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗗𝗘 𝗔𝗨𝗧𝗢𝗥𝗜𝗗𝗔𝗗𝗘𝗦 𝗬 𝗣𝗢𝗕𝗟𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗗𝗘 𝗣𝗔𝗖𝗢𝗖𝗛𝗔

✅ Alcalde ratificó su compromiso de contribuir en el desarrollo de las actividades censales en su jurisdicción.
✅ INEI y Municipalidad Distrital de Pacocha trabajarán de manera articulada.

La Oficina Departamental de Estadística e Informática – ODEI Moquegua y la Municipalidad Distrital de Pacocha, en la provincia de Ilo, conformaron ayer el Comité Distrital de Cooperación y Apoyo a los Censos Nacionales 2025: XIII de Población, VIII de Vivienda y IV de Comunidades Indígenas, a fin de garantizar el desarrollo de las actividades censales durante los meses de agosto, setiembre y octubre.

La sesión inaugural se desarrolló en el auditorio de la Municipalidad Distrital de Pacocha y fue presidida por el alcalde, Juan Ramírez Flores, quien asumió la responsabilidad de liderar este espacio que permitirá articular acciones interinstitucionales y garantizar la participación activa de las principales autoridades y organizaciones locales de su jurisdicción.

El burgomaestre, en su mensaje resaltó el compromiso de la gestión municipal en contribuir con el desarrollo estadístico del país, dado que estos censos permitirán contar con información actualizada sobre la población, vivienda y comunidades indígenas del distrito y la región Moquegua, vital para una adecuada planificación.

Por su parte, la coordinadora Departamental Censal del ODEI Moquegua, Yolanda Cuela Choque, presentó un informe detallado sobre los avances de la organización censal en Moquegua, así como los requerimientos de apoyo logístico, humano y de difusión necesarios para el correcto desarrollo de las actividades en el distrito de Pacocha.

Asimismo, los miembros del comité expresaron su compromiso con la difusión y colaboración activa en esta importante tarea nacional. Cabe destacar, que el Comité Distrital de Cooperación y Apoyo a los Censos Nacionales 2025, en el distrito de Pacocha, se suma a los otros comités de apoyo conformados con el Gobierno Regional Moquegua, Municipalidad Provincial Mariscal Nieto y Municipalidad Distrital de Samegua.

PERPG Y PROCURADURÍA RECUPERAN MÁS DE 167 HECTÁREAS DE TERRENO EN PAMPAS DE JAGUAY-RINCONADAMás de 167 hectáreas de terr...
11/07/2025

PERPG Y PROCURADURÍA RECUPERAN MÁS DE 167 HECTÁREAS DE TERRENO EN PAMPAS DE JAGUAY-RINCONADA

Más de 167 hectáreas de terreno de propiedad del Proyecto Especial Regional Pasto Grande (PERPG), unidad ejecutora del Gobierno Regional de Moquegua han sido recuperados, la madrugada de este viernes en la zona de Pampas de Jaguay-Rinconada, provincia Mariscal Nieto, región Moquegua.

La dirección y ejecución del proceso de recuperación extrajudicial de predios estuvo encabezado por el Procurador Público Regional, Abog.Juani Howard Zegarra Coaila, con apoyo de los agentes de la Policía Nacional, en amparo de la Ley 30230, que en su artículo 65 faculta a las entidades estatales realizar acciones de recuperación de terrenos ocupados ilegalmente.

Estos terrenos, que están destinados para los reasentados de las comunidades afectadas por la actividad del volcán Ubinas, habían sido ocupados de manera ilegal con estructuras precarias de esteras y otros materiales rústicos, las cuales fueron retiradas con apoyo de la maquinaria.

Estas recuperaciones de terrenos forman parte de una estrategia del Proyecto Especial Regional Pasto Grande que a través de la ficha técnica “Vigilancia Técnica Legal de la Infraestructura Hidráulica y Terrenos de Reserva del PERPG” viene implementando acciones para proteger los terrenos en reserva y que están destinados para diversos fines, como el reasentamiento poblacional y proyectos agrícolas.

Es importante precisar que el Proyecto Especial Regional de Pasto Grande, en colaboración con la Procuraduría Pública Regional, está comprometido con la protección de los terrenos y con la ejecución de proyectos agrícolas que beneficien a los agricultores y a la población de Moquegua.

 : Policía incauta más de 15 kilos de ma*****na en furgón intervenido en San AntonioEn un operativo realizado por agente...
11/07/2025

: Policía incauta más de 15 kilos de ma*****na en furgón intervenido en San Antonio

En un operativo realizado por agentes del área antidr**as de la Policía Nacional del Perú, se logró la incautación de 15.990 kilogramos de ma*****na ocultos en el interior de un furgón, en el distrito de San Antonio, específicamente en la zona de la Asociación Villa Salvador.

El vehículo intervenido, de placa ATZ-73Y, era conducido por José Luis Medina Briceño, de 34 años, quien fue detenido en el acto. La droga se encontraba camuflada en un compartimento del vehículo, lo que evidencia la modalidad empleada para el transporte de sustancias ilícitas.

La intervención se efectuó el 10 de julio como parte de las acciones de control y lucha contra el tráfico ilícito de dr**as en la región. El detenido fue trasladado a la dependencia policial y puesto a disposición del Ministerio Público para las diligencias correspondientes.

Las autoridades continúan con las investigaciones a fin de determinar si existen otros implicados en este hecho delictivo.

𝙏𝙧𝙞𝙜𝙤𝙨𝙤: 𝘾𝙧𝙚́𝙙𝙞𝙩𝙤 𝙨𝙪𝙥𝙡𝙚𝙢𝙚𝙣𝙩𝙖𝙧𝙞𝙤 𝙙𝙚 𝙎/ 𝟱𝟴 𝙢𝙞𝙡𝙡𝙤𝙣𝙚𝙨 𝙜𝙖𝙧𝙖𝙣𝙩𝙞𝙯𝙖 𝙘𝙤𝙣𝙩𝙞𝙣𝙪𝙞𝙙𝙖𝙙 𝙙𝙚 𝙥𝙧𝙤𝙮𝙚𝙘𝙩𝙤𝙨 𝙚𝙣 𝙈𝙤𝙦𝙪𝙚𝙜𝙪𝙖El vicegobernador region...
11/07/2025

𝙏𝙧𝙞𝙜𝙤𝙨𝙤: 𝘾𝙧𝙚́𝙙𝙞𝙩𝙤 𝙨𝙪𝙥𝙡𝙚𝙢𝙚𝙣𝙩𝙖𝙧𝙞𝙤 𝙙𝙚 𝙎/ 𝟱𝟴 𝙢𝙞𝙡𝙡𝙤𝙣𝙚𝙨 𝙜𝙖𝙧𝙖𝙣𝙩𝙞𝙯𝙖 𝙘𝙤𝙣𝙩𝙞𝙣𝙪𝙞𝙙𝙖𝙙 𝙙𝙚 𝙥𝙧𝙤𝙮𝙚𝙘𝙩𝙤𝙨 𝙚𝙣 𝙈𝙤𝙦𝙪𝙚𝙜𝙪𝙖

El vicegobernador regional de Moquegua, Luis Trigoso, ratificó que los S/ 58 millones que el Gobierno Central transferirá mediante crédito suplementario serán suficientes para asegurar la continuidad de los proyectos programados en 2025 en las tres provincias de la región.

En declaraciones a Radio Americana, Trigoso señaló que, si bien los recursos del canon minero han sido limitados este año, esta inyección presupuestal permitirá mantener activos los proyectos de inversión. Sin embargo, fue crítico respecto al manejo financiero dentro del Gobierno Regional, indicando que algunos funcionarios no actuaron con responsabilidad ni previsión.

“Si en enero ya sabían que no había recursos del canon minero, ¿por qué no le informaron al gerente general que no alcanzaba para ejecutar programas como Mujeres Chamba y Jóvenes Chamba? Ahora no tenemos fondos para culminar los proyectos”, cuestionó.

Respecto a las propuestas de protesta social, el vicegobernador advirtió que una paralización no solucionará la crisis económica y solo afectará a la población.

“Se habla de Moqueguazos, de paralizaciones… cuando se acaban los argumentos viene el golpe, y no estamos para eso, no podemos paralizar la economía”, sostuvo.

Trigoso también respondió a las críticas del consejero regional Hernán García, llamando a reducir el gasto en actividades festivas y replantear los programas asistencialistas, señalando que estos no generan soluciones de fondo.

“Hay que dejar el circo y los pancitos. Esas actividades solo entretienen sin resolver nada. Los ‘pancitos’ a los que me refiero son los trabajos temporales y mantenimientos menores que ejecuta el GORE”, explicó.

Finalmente, aseguró que ha conversado con la gobernadora regional para enfocar los esfuerzos en promover inversión y empleo sostenible, y no en iniciativas que “malacostumbran a la población”.

TERRORISTAS HACEN ESTALLAR A 'B***O BOMBA' PARA ATENTAR CONTRA SOLDADOSBrutal ataque ocurrió en Colombia y dejó un mu**t...
11/07/2025

TERRORISTAS HACEN ESTALLAR A 'B***O BOMBA' PARA ATENTAR CONTRA SOLDADOS

Brutal ataque ocurrió en Colombia y dejó un mu**to. No es la primera vez que criminales colocan explosivos en animales.
Terroristas del Grupo Armado Organizado (GAO) del Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia colocaron dinamita en el cuerpo de un b***o y lo hicieron explotar para atentar contra un grupo de soldados del Ejército. El horrendo crimen dejó un mu**to.
Esta barbarie ocurrió el último miércoles en el sector Las Cruces, en la zona de Valdivia, en el departamento de Antioquia.

El violento ataque cobró la vida del subteniente del Ejército Nacional, Jonathan Monsalve Moreno. En tanto, dos soldados más resultaron heridos, uno de ellos de gravedad. Ellos fueron identificados como Juan Rosso Ramos, quien sufrió una herida grave en el abdomen, y Edwin Muñoz Vargas, con heridas en los brazos.

De acuerdo con las autoridades, la facción que estaría detrás de este atentado sería la compañía 'Héroes de Tarazá'. Tanto los ciudadanos como las autoridades condenaron este acto de violencia extrema, que evidencia la brutalidad con la que operan los grupos armados ilegales.

Horas más tarde, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, informó que la persona que sería responsable del ataque es alias 'Matías' o 'Pantera', señalado cabecilla del frente 'Héroes de Tarazá' del ELN que opera en esta zona del departamento de Antioquia.

“Este es alias Matías o Pantera, quien sería el responsable del as*****to del Subteniente Jhonatan Arbey Monsalve, en Valdivia. Ofrecemos hasta 500 millones de pesos por información que nos permita su captura. Este cabecilla del ELN incluye en su accionar criminal el uso de explosivos para atentar con nuestros soldados, policías y la población civil. ¡Completa reserva!”, expresó Rendón.

El hecho conmocionó al país. Sin embargo, no es la primera vez que sucede un atentado tan cruel en el que se utilicen animales. Según Caracol, desde hace 30 años se tiene registro de al menos 8 atentados con animales cargados de explosivos en el país.

Moquegua enfrenta escasez de gas doméstico: principales distribuidoras sin stocken la región, Llamagas y Solgas, han con...
11/07/2025

Moquegua enfrenta escasez de gas doméstico: principales distribuidoras sin stock

en la región, Llamagas y Solgas, han confirmado que actualmente no cuentan con stock disponible de gas licuado de petróleo (GLP), lo que ha generado alarma entre la población usuaria.

La escasez afecta principalmente a los hogares y establecimientos comerciales que dependen del GLP para la preparación de alimentos y otras actividades cotidianas. Según informaron representantes de ambas empresas, el abastecimiento podría regularizarse recién mañana por la tarde, en el mejor de los escenarios.

Mientras tanto, cientos de familias moqueguanas se han visto obligadas a buscar fuentes alternativas para la cocción de alimentos, ante la incertidumbre de cuándo se normalizará el suministro. Las distribuidoras aseguran estar realizando gestiones para reponer sus inventarios lo antes posible.

La ciudadanía espera una pronta solución por parte de las autoridades y empresas proveedoras, para evitar que esta situación crítica se prolongue.

FDM PUSO EN MARCHA MODERNO LOCAL MULTIUSOS Y EQUIPADO A FAVOR DE POBLADORES DEL ANEXO DE URINAY-OMATEA través de una sig...
11/07/2025

FDM PUSO EN MARCHA MODERNO LOCAL MULTIUSOS Y EQUIPADO A FAVOR DE POBLADORES DEL ANEXO DE URINAY-OMATE

A través de una significativa ceremonia se puso en marcha el proceso de construcción del nuevo local multiusos totalmente equipado a favor de comuneros del anexo de Urinay, distrito de Omate y fortalecerá el desarrollo productivo y una mejor calidad de vida de la población local.

Durante el acto la alcaldesa de la provincia General Sánchez Cerro, Flérida Meza Ramos, destacó el aporte de la empresa Anglo American Quellaveco y del Consejo Directivo del Fondo de Desarrollo de Moquegua (FDM), que hacen posible el anhelado proyecto y más aún como regalo a la comunidad por su 20 aniversario.

A su turno, el alcalde de Ilo y presidente del Consejo Directivo del FDM Abog. Humberto Tapia Garay, remarcó que el fondo de desarrollo viene aportando al desarrollo regional respaldando y financiando los proyectos propuestos por las autoridades y anuncio que en los próximos meses se reiniciará la construcción del nuevo mercado de Omate.

“Esperamos que el consorcio cumpla con los objetivos y prontamente podamos inaugurar esta obra del nuevo local que fortalecerá la cadena productiva del sector y zonas aledañas”, expresó la autoridad.

Este importante proyecto se hace posible gracias al aporte por responsabilidad social de la empresa Anglo American Quellaveco, priorización del Consejo Directivo y sobre todo la gestión impulsada por la alcaldesa de la provincia General Sánchez Cerro, tras el pedido de la comunidad.

La obra representa una inversión superior a S/ 1,634,909.68, con un plazo de ejecución de 240 días calendario, bajo la modalidad de contrata. Esta infraestructura dinamizará las actividades comunales, productivas y sociales de dicho anexo.

El nuevo local será construido en concreto armado y contará con dos niveles. En el primer nivel se proyecta la implementación de una cocina, oficina administrativa, servicios higiénicos, escaleras, un amplio salón de usos múltiples, guardarropa, escenario y almacén. En el segundo nivel se dispondrá una sala de reuniones, sala múltiple, servicios higiénicos, cinco ambientes adicionales, recepción y un segundo almacén.

Además, se contempla un completo equipamiento con mobiliario y herramientas tecnológicas que incluirán: computadoras, biblioteca, refrigeradora, campana extractora, armario, equipo de sonido, proyector multimedia, mezcladora de audio, micrófonos, entre otros elementos necesarios para el uso comunitario.

10/07/2025

SERENAZGO Y PNP RECUPERAN MOTOTAXI ROBADA TRAS PERSECUCIÓN EN TIEMPO RÉCORD

Gracias a una rápida y coordinada intervención, el personal del Serenazgo de Puente Piedra, en trabajo conjunto con efectivos de la Policía Nacional del Perú, logró recuperar una mototaxi robada y capturar al presunto delincuente que intentaba darse a la fuga.

La persecución se inició en la Panamericana Norte, tras ser detectado el vehículo con denuncia de robo, y continuó por la Av. Caseta Arica. Finalmente, la unidad fue interceptada en la Av. San Juan de Vilca, donde el sujeto fue reducido sin que se registraran daños materiales ni personas heridas.

El exitoso operativo es resultado del patrullaje integrado que se viene reforzando en distintos sectores del distrito, con el objetivo de dar una respuesta rápida ante situaciones delictivas y fortalecer la seguridad ciudadana.

“Seguiremos trabajando de manera articulada con la Policía Nacional para garantizar la tranquilidad de nuestros vecinos. Este resultado demuestra que una reacción oportuna puede marcar la diferencia”, señaló el gerente de Seguridad Ciudadana del distrito.

Las autoridades continúan con las investigaciones correspondientes para determinar las circunstancias del robo y establecer las responsabilidades penales del detenido.

10/07/2025
DINOES INICIA LIBERACIÓN PROGRESIVA DE LA PANAMERICANA SUR EN NASCAEsta mañana, más de 300 efectivos de la Dirección Nac...
10/07/2025

DINOES INICIA LIBERACIÓN PROGRESIVA DE LA PANAMERICANA SUR EN NASCA

Esta mañana, más de 300 efectivos de la Dirección Nacional de Operaciones Especiales (DINOES) de la Policía Nacional del Perú arribaron a la zona crítica de la región Ica con el objetivo de iniciar la liberación progresiva de la carretera Panamericana Sur, bloqueada en los últimos días como parte de una serie de manifestaciones.

El despliegue policial representa un paso decisivo hacia el restablecimiento del orden público y la libre transitabilidad en esta importante vía nacional, vital para el transporte de pasajeros, mercancías y servicios entre el norte y sur del país.

Las autoridades han indicado que las acciones se realizarán de manera gradual, priorizando la seguridad de todos los involucrados. Asimismo, se exhorta a la población a mantener la calma y respetar el trabajo de las fuerzas del orden.

El Gobierno continúa monitoreando de cerca la evolución de la situación y reitera su compromiso con la paz social y el respeto al derecho al libre tránsito.

10/07/2025

INCIDENTE EN IGLESIA: PASTORES SE ENFRENTAN FÍSICAMENTE POR DISPUTA SOBRE EL DIEZMO

La violencia se desató incluso entre miembros jóvenes de la congregación; testigos reportan una escena caótica y vergonzosa.
Una disputa interna entre los líderes de una congregación religiosa terminó en un lamentable episodio de violencia física, cuando dos pastores se agredieron mutuamente durante una acalorada discusión por el manejo del diezmo. El hecho ocurrió el pasado domingo, al finalizar el servicio religioso, ante la mirada atónita de feligreses, incluidos niños.

Según testigos presenciales, el conflicto comenzó con un intercambio verbal por presuntas irregularidades en la administración de los fondos recaudados por concepto de diezmos y ofrendas. Lo que empezó como una discusión, escaló rápidamente hasta convertirse en una pelea a golpes en pleno templo.

“Fue algo muy triste de ver. Los pastores se empujaban, gritaban, y terminaron lanzándose puñetazos. Algunos niños comenzaron a imitar el comportamiento, y hubo empujones entre ellos también. Nunca pensamos presenciar algo así en nuestra iglesia”, relató un feligrés que pidió mantener el anonimato.

Las autoridades locales fueron alertadas y acudieron al lugar para calmar la situación, aunque no se ha confirmado si se presentarán cargos legales. Por su parte, miembros de la junta directiva de la iglesia han anunciado que abrirán una investigación interna y convocarán a una reunión extraordinaria con los líderes involucrados.

Este incidente ha dejado una profunda preocupación en la comunidad, que espera una pronta solución y una reflexión sincera por parte de quienes tienen la responsabilidad de guiar espiritualmente a sus fieles.

Fallo del Tribunal Constitucional prohíbe a municipalidades sancionar por mal estacionamiento Una reciente decisión del ...
10/07/2025

Fallo del Tribunal Constitucional prohíbe a municipalidades sancionar por mal estacionamiento

Una reciente decisión del Tribunal Constitucional (TC) ha generado gran impacto en la regulación del tránsito urbano en el país. El máximo órgano constitucional determinó que las municipalidades no tienen competencia legal para imponer sanciones por mal estacionamiento, como multas o el uso de grúas para remolcar vehículos.

El fallo, dado a conocer por la Defensoría del Pueblo, deja sin efecto diversas ordenanzas municipales vigentes en distritos de Lima y otras regiones del país. La medida se sustenta en el principio de legalidad, que establece que solo el Estado, mediante leyes nacionales, puede establecer y aplicar sanciones en materia de tránsito.

Ante esta situación, la Defensoría del Pueblo exhortó a las municipalidades distritales a acatar el fallo del TC, advirtiendo que el incumplimiento podría constituir desacato, una falta que podría derivar en sanciones administrativas e incluso la destitución de funcionarios.

La falta de herramientas inmediatas para el control del estacionamiento indebido ha generado incertidumbre entre las autoridades locales y preocupación entre los ciudadanos, quienes ahora se preguntan cómo se mantendrá el orden en las vías públicas sin una normativa municipal que regule este tipo de infracciones.

Dirección

Ilo

Teléfono

+51962818155

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ilo Informa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Ilo Informa:

Compartir