Región Áncash Noticias

Región Áncash Noticias Informativo Región Áncash

CORTE SUPREMA REVELÓ DETALLES DEL AS*****TO DE EZEQUIEL NOLASCOSegún la Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema de Ju...
13/07/2025

CORTE SUPREMA REVELÓ DETALLES DEL AS*****TO DE EZEQUIEL NOLASCO

Según la Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema de Justicia, el as*****to del exconsejero regional de Áncash, Ezequiel Nolasco Campos, ocurrido el 14 de marzo de 2014 en Huacho, fue ejecutado como parte de un plan criminal presuntamente dirigido por el exgobernador regional César Álvarez Aguilar, con el objetivo de silenciar a un opositor político que denunciaba actos de corrupción en obras públicas.

ANTECEDENTES Y PLAN CRIMINAL
El documento judicial precisa que Nolasco fue previamente víctima de dos intentos de as*****to en 2010 y 2012. Finalmente, en 2014, fue asesinado en un restaurante de Huacho como parte de una operación dirigida por una organización criminal.
El crimen fue atribuido a César Álvarez Aguilar, Luis Humberto Arroyo Rojas, Rubén William Moreno Olivo (alias Goro), Jorge Luis Loloy Valencia (alias Chino Malca o Pelado) y Cristhian Joel Crúzate Pereda (alias Bayron o Colombiano), según la acusación fiscal.

IDENTIFICACIÓN Y VIGILANCIA DEL OBJETIVO
La noche del as*****to, 14 de marzo del 2014, Nolasco ingresó al restaurante Machi junto a su chofer, abogado y agente de seguridad. Los implicados Loloy, Saavedra Acosta y Crúzate Pereda también estaban en el lugar. Tras identificarlo, se retiraron para coordinar el ataque, dejando a Crúzate en labores de vigilancia.

COORDINACIÓN Y AUTORIZACIÓN DEL AS*****TO
Loloy se comunicó con Goro, quien informó a Álvarez Aguilar y Arroyo Rojas quienes autorizaron el as*****to. Luego, el arma una pi***la 9 mm fue obtenida de la casa de Juan Manuel Garay Obregón. El arma fue enviada en un mototaxi conducido por un sujeto apodado Gordo.

EJECUCIÓN DEL CRIMEN
Crúzate Pereda recibió el arma y una polera, se acercó a la bodega donde se encontraba Nolasco y le disparó múltiples veces a quemarropa, provocándole la muerte instantánea. Luego huyó en el mototaxi hacia la vivienda de Garay Obregón a donde más tarde llega Jorge Luis Loloy Valencia, quien le confirma la muerte del objetivo.

La Corte Suprema ratificó la responsabilidad de los coautores mediatos y materiales del as*****to, reconociendo la existencia de un aparato organizado de poder detrás del crimen, cuyo objetivo era eliminar a quienes denunciaban los presuntos actos de corrupción en el Gobierno Regional de Áncash.

Cesar Álvarez Aguilar fue condenado finalmente a 29 años, 9 meses y 3 dias de cárcel. Similares p***s recibieron sus coimputados.

13/07/2025

PESCADORES DEL PUERTO DE CULEBRAS EXPULSAN A CONGRESISTA ELÍAS VARAS POR OPONERSE A PROYECTOS DE LEY A FAVOR DE LA PESCA ARTESANAL

Los pescadores artesanales del puerto de Culebras, en la región Áncash, expulsaron al congresista Elías Varas Meléndez en medio de airadas protestas por su constante oposición a diversos proyectos de ley orientados a proteger y fortalecer la pesca artesanal en el país. El hecho ocurrió durante una visita del legislador a la zona, donde fue increpado por la población.

Los dirigentes pesqueros denunciaron que Varas se ha pronunciado reiteradamente en el Congreso en contra de iniciativas legislativas que buscan garantizar mejores condiciones laborales, acceso justo a recursos marinos y el fortalecimiento de los derechos del pescador artesanal. Su postura, afirman, ha favorecido a grandes intereses industriales en desmedro del sector tradicional.

La indignación también alcanzó a su asesor parlamentario, José Monzón Mendoza, a quien los pescadores acusan de respaldar técnicamente esas posiciones que consideran perjudiciales. Monzón, ex decano del Colegio de Biólogos del Perú, ha sido vinculado a propuestas contrarias a los principios de equidad pesquera y sostenibilidad artesanal.

Durante el acto de protesta, Varas fue tildado de “traidor” y obligado a retirarse del lugar entre gritos de indignación de los hombres de mar. La comunidad expresó su descontento con frases como “¡Nunca más por aquí!” y “¡Donde va, lo expulsan como a un perro!”, reflejando el hartazgo por sentirse burlados por sus propios representantes.

Los líderes del gremio pesquero recordaron que el congresista llegó al Parlamento con promesas de respaldo al sector artesanal, pero aseguran que en la práctica ha actuado en contra de sus intereses. “Se puso del lado de los grandes y se olvidó del pueblo que le dio el voto”, expresó un pescador indignado.

Finalmente, los pescadores de Culebras hicieron un llamado a las comunidades costeras del país a estar alertas y no volver a confiar en políticos que, como Elías Varas, dicen defender al pueblo, pero terminan saboteando proyectos de ley que habrían representado un verdadero avance para la pesca artesanal en el Perú.

En P.J San Miguel de Chimbote:SICARIOS ASESINARON A “BALA”, LÍDER DE LA BANDA “LOS PATECOS”Un nuevo hecho de sangre sacu...
19/05/2025

En P.J San Miguel de Chimbote:
SICARIOS ASESINARON A “BALA”, LÍDER DE LA BANDA “LOS PATECOS”

Un nuevo hecho de sangre sacudió esta tarde al pueblo joven San Miguel, en Chimbote. Lenner Alfredo Cruz Alejos, de 41 años y conocido en el mundo delictivo con el alias de “Bala”, fue asesinado a balazos por sicarios a escasos metros de su vivienda.

Según testigos, el ataque ocurrió cuando Cruz Alejos salía de su domicilio. En ese momento, dos sujetos a bordo de una motocicleta lo interceptaron y sin mediar palabra abrieron fuego, descargando más de 15 disparos sobre su humanidad. La víctima falleció de manera instantánea.

Cruz Alejos, sindicado como presunto cabecilla de la banda criminal “Los Patecos”, había purgado condena en un penal del norte del país y recuperó su libertad en 2024. Las autoridades no descartan que su ejecución se trate de un ajuste de cuentas por disputas territoriales relacionadas con actividades ilícitas.

Agentes de la Policía Nacional del Perú y personal del Ministerio Público llegaron hasta la zona para realizar las diligencias de ley y el levantamiento del cuerpo. El caso ya se encuentra en manos del Departamento de Investigación Criminal (DEPINCRI), que ha iniciado las pesquisas para identificar a los autores materiales e intelectuales del crimen.

CONGRESISTA ANCASHINA TRAICIONÓ AL PERÚ: NO TUVO EL CORAJE DE VOTAR PARA CENSURAR A CUESTIONADO MINISTRO DEL INTERIORLa ...
21/03/2025

CONGRESISTA ANCASHINA TRAICIONÓ AL PERÚ: NO TUVO EL CORAJE DE VOTAR PARA CENSURAR A CUESTIONADO MINISTRO DEL INTERIOR

La congresista ancashina y acuñista Lady Camones se abstuvo y no tuvo el coraje de votar a favor de la censura del ministro del Interior Juan José Santiváñez, quien ha sido acusado por el país de ser el responsable del aumento del sicariaro y la delincuencia. Sin embargo, gracias a otros congresistas que conocen la realidad, el ministro fue censurado con 78 votos.

A pesar del clamor de todo el país, la congresista ancashina se abstuvo. Además, 11 parlamentarios votaron en contra de la censura, entre ellos fueron José Cueto, Jorge Montoya, Edwin Martínez, María Acuña, Juan Carlos Lizarzaburu, entre otros. El país los juzgará.

Alberto Hurtado fue presidente de la Beneficencia de Chimbote en la gestión del ex alcalde Roberto Briceño.Contrasentido...
10/03/2025

Alberto Hurtado fue presidente de la Beneficencia de Chimbote en la gestión del ex alcalde Roberto Briceño.

Contrasentido.

ALCALDE (e) FELIPE MANTILLA DESIGNÓ AL ABOGADO ALBERTO HURTADO CHANCAFE COMO MIEMBRO DEL DIRECTORIO DE LA BENEFICENCIA DE CHIMBOTE SIENDO ÉSTE ABOGADO DEFENSOR DE LOS TRABAJADORES DE LA BENEFICENCIA QUE TIENEN UN LITIGIO EN CONTRA DE ESTA MISMA INSTITUCIÓN.

El abogado Alberto Hurtado Chancafe, fue presidente del Directorio de la Sociedad de Beneficencia de Chimbote designado por el entonces alcalde Roberto Briceño Franco y gozaba de su amplia confianza y hoy el alcalde (e) Felipe Mantilla lo ha designado nuevamente como miembro del Directorio de esa institución junto Grabiel Jesús Gayoso Quiñones.

El contrasentido de su designación es que el señor Alberto Hurtado es abogado de trabajadores de la Beneficencia de Chimbote quienes se habrían nombrado ilegalmente en esa misma institución según algunos abogados consultados y hoy llevan procesos judiciales en contra de esa entidad.

Precisamente, su firma de abogado aparece en varios escritos dirigidos a la Beneficencia. Una de ellas junto a los trabajadores de esa entidad por un tema relacionado al Cafae de fecha febrero 2024 dirigida al entonces presidente de la Beneficencia, Miguel Koo Chía y otra recientemente dirigida ante el séptimo juzgado laboral de la Corte Superior de Justicia del Santa patrocinando a una trabajadora de esa institución, de fecha 31 de enero 2025. Hoy, nuevamente en la Beneficencia ya no aparecerá como abogado y, como hacen muchos funcionarios, en su remplazo pondrá a otro abogado, pero no se desprendería de sus patrocinados.

Según fuentes conocedoras de ese problema, Hurtado Chancafe, en la oportunidad que se desempeñó como presidente del Directorio de la Beneficencia debió declarar la nulidad de esos nombramientos de los trabajadores en la vía administrativa, sin embargo, no lo hizo y el caso llegó hasta el Poder Judicial, ello a pesar de una recomendación de Auditoría que se hizo a esa entidad benéfica.

Imágenes: firmas del abogado Alberto Hurtado Chancafe.

  8 UNIVERSIDADES PERUANAS ENTRE ELLAS LA UNIVERSIDAD "LOS ANGELES DE CHIMBOTE" NO OBTUVIERON SU LICENCIAMIENTO Y CERRAR...
24/01/2025


8 UNIVERSIDADES PERUANAS ENTRE ELLAS LA UNIVERSIDAD "LOS ANGELES DE CHIMBOTE" NO OBTUVIERON SU LICENCIAMIENTO Y CERRARÁN ESTE AÑO 2025

La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) ha otorgado el licenciamiento institucional a 98 universidades en todo el Perú, tanto públicas como privadas.

Sin embargo, varias instituciones de educación superior quedaron fuera de ésta autorización al no alcanzar los estándares mínimos de calidad educativa establecidos.

Muchas de las universidades sin licenciamiento han cerrado en los últimos años. Sin embargo, según se informa en la página oficial de la Sunedu, para éste 2025 se tiene programado el cese definitivo de 8 universidades.

Universidades con licenciamiento denegado que cerrarán éste 2025 son:

✓La Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote es una de las instituciones de educación superior que no logró obtener el licenciamiento por parte de la Sunedu, según lo señala la Resolución del Consejo Directivo N.° 017-2021- SUNEDU-CD. De acuerdo con una declaración jurada publicada en el portal web de la Sunedu, el cese definitivo de las operaciones de ésta universidad está programado para el 12 de julio de 2025.

✓La Universidad Peruana del Centro tampoco obtuvo el licenciamiento institucional, según se indica en la resolución del Consejo Directivo N.° 065-2020-SUNEDU/CD. La declaración jurada de esta casa de estudios señala que dejará de funcionar desde el 27 de setiembre de 2025.

✓La Universidad Científica del Perú es otra de las instituciones superiores que no obtuvo el licenciamiento, según se precisa en la resolución del consejo directivo N.° 066-2020-SUNEDU/CD. La declaración jurada de esta universidad, publicada en la página web de la Sunedu, señala que dejará de prestar el servicio educativo desde el 16 de agosto de 2025.

✓La Sunedu rechazó el licenciamiento institucional de la Universidad José Carlos Mariátegui mediante la resolución del consejo directivo N.° 036-2020-SUNEDU/CD. El cese de funciones de esta casa de estudios está programado para el 1 de abril de 2025. "Sin embargo, seguirá tramitando solicitudes para el otorgamiento de grados y títulos profesionales a todos los egresados hasta diciembre del 2026", señala su declaración jurada.

✓La Universidad Adina Néstor Cáceres Velásquez es otra universidad que no obtuvo el licenciamiento institucional, según la resolución del consejo directivo N.° 034-2020-SUNEDU/CD. La declaración jurada de ampliación de plazo de cierre de esta casa de estudios señala que dejará de prestar el servicio educativo el próximo 31 de diciembre de 2025.

✓La Universidad Privada San Carlos no logró alcanzar el licenciamiento de la Sunedu, según señala la resolución del consejo directivo N.° 024-2020-SUNEDU/CD. La declaración jurada de plazo de cierre de esta universidad indica que, tras la ampliación de su plazo de funcionamiento, cerrará sus instalaciones el 30 de agosto de 2025. "Lapso que nos permitirá evacuar a todos los estudiantes que ingresaron a nuestra universidad antes de la denegatoria de la licencia institucional", precisa la casa de estudios.

✓La Universidad Alas Peruanas no obtuvo el licenciamiento institucional, de acuerdo a la resolución del consejo directivo N.° 172-2019-SUNEDU/CD. La declaración jurada de cierre señala que dejará de operar definitivamente desde el 22 de marzo de 2025

✓La Universidad Peruana de Ciencias e Informática tampoco logró el licenciamiento institucional, según se informa en la resolución del consejo directivo N.° 162-2019-SUNEDU/CD. Mediante la declaración jurada de la casa de estudios, se indicó que el cese definitivo de operaciones se realizará el 4 de abril de 2025.

Estudiantes de universidades sin licenciamiento: ¿cómo continuar los estudios?
Los estudiantes de universidades con licencia denegada cuentan con dos opciones para continuar su formación académica, según lo establece la Sunedu.

Traslado a una universidad receptora:
La institución deberá firmar convenios con universidades licenciadas que tengan programas académicos similares, capacidad disponible y estén ubicadas en una zona accesible.

Los estudiantes deberán manifestar su elección y decidir si aceptan el traslado.

.

Podría ir a la cárcel de 4 a 7 años ⚖️❌🔵🔴 FISCALÍA DEL SANTA ABRE INVESTIGACIÓN PRELIMINAR CONTRA FISCAL JORGE LUIS RICS...
12/09/2024

Podría ir a la cárcel de 4 a 7 años ⚖️❌
🔵🔴 FISCALÍA DEL SANTA ABRE INVESTIGACIÓN PRELIMINAR CONTRA FISCAL JORGE LUIS RICSER FLORES POR PRESUNTA USURPACIÓN DE FUNCIONES‼️

📌 Jorge Ricser es el mismo que protagonizó en abril del 2017, un “hecho vergonzoso” al ser descubierto con aliento a alcohol en un audiencia de homicidio simple, para luego ser expectorado por el juez del caso.

La Primera Fiscalía Superior Penal del Santa ha dispuesto la apertura de una investigación preliminar de 60 días contra Jorge Luis Ricser Flores, fiscal adjunto provincial de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa del Santa. La investigación se basa en la presunta comisión del delito de usurpación de funciones públicas, en agravio del Estado y del Ministerio Público.

El fiscal Ricser Flores ha sido señalado por presuntamente haber ejercido funciones que no le correspondían dentro de su cargo, un hecho que ha suscitado preocupación dentro del Ministerio Público. Las autoridades judiciales buscan esclarecer los detalles de esta grave acusación en el marco de la investigación.

En abril de 2017, protagonizó un escándalo cuando se presentó bajo los efectos del alcohol en una audiencia sobre un caso de homicidio simple. Su estado fue notado por la especialista del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria, quien lo calificó como una "vergüenza" debido a su evidente aliento alcohólico. El juez Jorge Chávez, se vio obligado a expulsar al fiscal de la sala, generando un fuerte cuestionamiento a su profesionalismo.

Con este nuevo proceso en marcha, el Ministerio Público del Santa enfrenta la necesidad de garantizar la transparencia y la rectitud en el ejercicio de sus funciones, mientras se resuelven las denuncias sobre la conducta de Flores Jorge Luis que podría enfrentar una pena privativa de libertad no menor de cuatro ni mayor de 7 años.

Esta investigación será clave para definir la responsabilidad del fiscal y las posibles consecuencias legales en caso de comprobarse las acusaciones de usurpación de funciones. Mientras tanto debe inhibirse de seguir en su denuncia, o el juez tendrá que apartarlo del caso, en tanto dure los 60 días de investigación.
Usted, que opina?

  Según informó Sernanp:PARQUE NACIONAL HUASCARÁN RECIBIÓ MÁS DE 20,000 VISITAS POR FIESTAS PATRIASLa laguna Llanganuco ...
01/08/2024


Según informó Sernanp:
PARQUE NACIONAL HUASCARÁN RECIBIÓ MÁS DE 20,000 VISITAS POR FIESTAS PATRIAS

La laguna Llanganuco (Yungay) fue la más concurrida, con 11 671 visitas. El nevado Pastoruri (Recuay) recibió 3989 visitas; Ulta (Carhuaz), 3267 visitas; Quillcayhuanca (Huaraz), 693 visitas; y Purhuay (Huari), 265 visitas. Finalmente, Llaca (Huaraz) e Ishinca (Taricá), fueron visitados por 70 y 56 turistas, respectivamente.

MINISTERIO DE LA MUJER CESÓ A DORIS RODRÍGUEZ ZAVALETA EN EL DIRECTORIO DE LA BENEFICENCIA DE CHIMBOTE Mediante Resoluci...
22/07/2024

MINISTERIO DE LA MUJER CESÓ A DORIS RODRÍGUEZ ZAVALETA EN EL DIRECTORIO DE LA BENEFICENCIA DE CHIMBOTE

Mediante Resolución Ministerial 248-2024- MIMP, publicada en la edición del domingo 20 de julio del presente en el Diario Oficial El Peruano, se ha designado a Frank Edher Avalos Rojas como integrante del directorio de la Beneficencia Pública de Chimbote, en reemplazo de Doris Elizabeth Rodríguez Zavaleta.

Según la citada Resolución que lleva la firma de la Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables Angela Hernández Cajo, que teniendo en cuenta los documentos vistos sobre este caso, dispusieron dar por concluida la designación de Rodríguez Zavaleta, la misma que fue designada en el año 2021 (Resolución Ministerial 11-2021-MIMP), es decir ha estado en el cargo alrededor de tres años, un ciclo completo, con una serie de denuncias presentadas por el Sindicato de Trabajadores de la Beneficencia en el propio ministerio. A esos documentos se refería la Resolución 248.

Con la designación de Avalos Rojas, el directorio de la Beneficencia tiene en la actualidad un par de miembros, pues la Municipalidad Provincial del Santa no ha designado al segundo miembro que le corresponde y además está pendiente el reemplazo del otro miembro del directorio que le corresponde al Ministerio de la Mujer, pues Juan Pacheco Barreto también ha sido cesado.

El otro cupo del directorio, le corresponde al Gobierno Regional y está libre desde que fue cesado por mala designación el abogado Oscar Vásquez Ramos, quién no acreditó experiencia laboral en programas sociales, al tener documentos designado en un cargo que no existe. En el GORE Ancash no hay interés por nombrar a su representante.

(Diario de Chimbote)

LICITAN CONSTRUCCIÓN DE ENROCADO PARA PROTEGER COSTANERA QUE SE CAE A PEDAZOS📣 Gestión de Briceño tiró plata al agua y a...
22/07/2024

LICITAN CONSTRUCCIÓN DE ENROCADO PARA PROTEGER COSTANERA QUE SE CAE A PEDAZOS

📣 Gestión de Briceño tiró plata al agua y así quiere postular otra vez a la alcaldía provincial.

El exalcalde Roberto Briceño, primero se pone el pantalón y luego el calzoncillo, por eso construyó la Costanera a lo largo de la urb. El Trapecio, la cual se cae a pedazos. Y es que para que esta zona sea un buen atractivo turístico primero debió construirse un enrocado que la proteja de la erosión del mar.

Por eso la gestión del alcalde provincial, Luis Gamarra Alor, aceleró los trámites para que de una vez se licite la colocación del enrocado en los tramos más afectados de esta obra que nunca tuvo protección y cuya estructura se encuentra en un estado de deterioro alarmante.

El alcalde detalló que actualmente están a la espera de la respuesta de la Marina de Guerra para obtener el permiso necesario que permita iniciar las obras de enrocado.

Ante la pregunta sobre posibles denuncias contra los responsables de esta costosa y fallida obra, Gamarra respondió que se encuentran a la espera del informe de la Contraloría sobre el estado de la infraestructura. "Por ahora, nuestra prioridad es proteger la costanera", subrayó el alcalde.

22/07/2024


KELLY PORTALATINO CONOCÍA UBICACIÓN DE PRÓFUGO VLADIMIR CERRÓN

🚨 “Urgente, tema fiscal, cambia de ubicación” le escribe la parlamentaria a su supuesta pareja sentimental, prófugo líder de Perú Libre.

La congresista de Perú Libre, Kelly Portalatino Ávalos, habría conocido el lugar donde se escondía el prófugo líder de su partido, Vladimir Cerrón Rojas. Esto se desprende de los mensajes en Whatsapp que le dirige, en los que le advierte un peligro y le recomienda dejar con prontitud el lugar donde se encontraba.

“Urgente, tema fiscal, cambia de ubicación”, es uno de los mensajes que escribió para impedir la captura de Cerrón. Este y otros chats fueron difundidos por el programa periodístico Panorama.

“Cambia de ubicación, no te expongas”, “Toma tus providencias, no te expongas”, le insiste con gran preocupación.

Según el informe periodístico, dichos chats corresponden al mes de enero del 2024, cuando Cerrón ya estaba en condición de prófugo, y se inician a la 1:23 de la mañana. Cerca de las 9:16, el mensaje de Portalatino indicaría la necesidad de que la conversación sea más segura y secreta. Entonces, le anota: “Telegram”. No existe la respuesta de Cerrón, se asume que se dio por el aplicativo Telegram sugerido por la congresista.

🚨 𝗖𝗛𝗜𝗠𝗕𝗢𝗧𝗘 𝗣𝗥𝗢𝗧𝗘𝗦𝗧𝗔 𝗬 𝗥𝗘𝗣𝗨𝗗𝗜𝗔 𝗔 𝗦𝗨𝗦 𝗖𝗢𝗡𝗚𝗥𝗘𝗦𝗜𝗦𝗧𝗔𝗦Congresistas declarados “Personas no gratas” por organizaciones civiles....
12/07/2024

🚨 𝗖𝗛𝗜𝗠𝗕𝗢𝗧𝗘 𝗣𝗥𝗢𝗧𝗘𝗦𝗧𝗔 𝗬 𝗥𝗘𝗣𝗨𝗗𝗜𝗔 𝗔 𝗦𝗨𝗦 𝗖𝗢𝗡𝗚𝗥𝗘𝗦𝗜𝗦𝗧𝗔𝗦

Congresistas declarados “Personas no gratas” por organizaciones civiles. Cientos de ciudadanos chimbotanos marcharon contra el Congreso de la República y el gobierno de la presidenta Dina Boluarte.

Manifestantes llevaban ataúdes de cartón con fotos de congresistas como Kelly Portalatino, Nilza Chacón, Elías Varas, Leydi Camones y Darwin Espinoza.

Bajo la vigilancia de la Policía Nacional, los manifestantes corearon consignas como “Democracia sí, dictadura no” y “Congreso Corrupto”.

El decano del Colegio de Abogados del Santa, Sabino Ponce Rosso, afirmó que la movilización muestra que “el pueblo ha despertado y no descansará hasta que caiga el Congreso y el gobierno por llevarnos al caos”.

Dirección

Urbanizacion Buenos Aires

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Región Áncash Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Región Áncash Noticias