El Pueblo TV Noticias

El Pueblo TV Noticias PLATAFORMA DIGITAL INFORMATIVA

🔴🔵🟡🟢 CUSCO.Poder Judicial determina para Enzo La Torre Mellado prisión efectiva de 28 años y S/ 350 mil de reparación Ci...
19/09/2025

🔴🔵🟡🟢
CUSCO.
Poder Judicial determina para Enzo La Torre Mellado prisión efectiva de 28 años y S/ 350 mil de reparación Civil.
Pasaron dos años desde el crimen que estremeció a Cusco: el as*****to y descuartizamiento del adolescente Víctor Manuel Sucno Monterola (17).
El principal acusado, Diego Enzo La Torre Mellado (28), conocido como el “descuartizador del chifa”, cumplía prisión preventiva por homicidio calificado con alevosía.

18/09/2025
18/09/2025

🟢🔴 #𝐄𝐍𝐕𝐈𝐕𝐎
🗓️ 𝐄𝐃𝐈𝐂𝐈𝐎𝐍: JUEVES, 18 DE SETIEMBRE DEL 2025
🎥 𝐄𝐋 𝐍𝐎𝐓𝐈𝐂𝐈𝐄𝐑𝐎 𝐃𝐄𝐋 𝐏𝐔𝐄𝐁𝐋𝐎
🎙𝐋𝐢𝐜: 𝐇𝐔𝐆𝐎 𝐕𝐈𝐋𝐋𝐀𝐑 𝐕𝐄𝐋𝐀𝐑𝐃𝐄
🎙𝐋𝐢𝐜: 𝐀𝐍𝐓𝐎𝐍𝐈𝐎 𝐋𝐋𝐎𝐂𝐋𝐋𝐀 𝐓.
📻 𝟗𝟖.𝟏 𝐅𝐌 𝐑𝐀𝐃𝐈𝐎 𝐓𝐕 𝐀 𝐏𝐋𝐔𝐒
📱 𝐄𝐋 𝐏𝐔𝐄𝐁𝐋𝐎 𝐓𝐕 𝐍𝐎𝐓𝐈𝐂𝐈𝐀𝐒

18/09/2025

*ORGULLO PARA EL PERÚ: ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS DESTACA LOGROS DE ESTRATEGIA ‘ALLIN KAWSAY’ DEL GOBIERNO REGIONAL CUSCO*
La salud es condición indispensable del desarrollo humano y medio fundamental para alcanzar el bienestar individual y colectivo. Así, el sello inclusivo ‘Allin Kawsay’ impulsado por el Gobierno Regional Cusco ha sido destacado por el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el marco de la V Cumbre Nacional de Gobiernos Regionales ‘Hambre Cero’ que se desarrolla en la región Huánuco.
En el evento que se desarrolla en el distrito de Amarilis, organizado por la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), las principales autoridades de las regiones del país, procuran consolidar una agenda de acción inmediata frente a la inseguridad alimentaria y la desnutrición infantil, en el contexto del Objetivo de Desarrollo Sostenible 2 de Naciones Unidas: ‘Hambre Cero’.
Sarah Laughton, representante del Programa Mundial de Alimentos en el Perú, destacó la iniciativa social ‘Allin Kawsay’ surgida junto a los gobiernos locales a través del fortalecimiento de acciones y estrategias de prevención y lucha contra la anemia en la primera infancia de las provincias y distritos del ámbito cusqueño. “Cusco tiene esta herramienta de incentivos que involucra a los gobiernos locales en el cumplimiento de metas específicas”, afirmó la representante de la ONU.
Resaltó, fundamentalmente, que el año pasado, el Gobierno Regional Cusco agregó un nuevo componente vinculado a la agricultura familiar y la creación de comités locales de compra. “Este mes, el Gobierno Regional medirá los resultados alcanzados por las municipalidades en relación con estos indicadores así sentando una base sólida para futuras intervenciones”, sostuvo al tiempo de adelantar que la región Cusco ya está trabajando en una próxima edición considerando nuevos indicadores estratégicos; entre ellos, el monto de ventas de agricultores familiares e inversiones municipales en centros de acopio para la agricultura familiar.
Cabe indicar, que el sello regional ‘Allin Kawsay’ tiene como objetivo fundamental, promover que los gobiernos locales del Cusco ejecuten intervenciones estratégicas para contribuir en la reducción sostenible de la desnutrición crónica, anemia materno infantil y cierre de brechas de inclusión social.

Gobernador regional del Cusco exige creación de una Autoridad Autónoma de Gestión del Valle Sagrado – Urubamba_*WERNER S...
18/09/2025

Gobernador regional del Cusco exige creación de una Autoridad Autónoma de Gestión del Valle Sagrado – Urubamba_
*WERNER SALCEDO: “EL EJECUTIVO PRETENDE MINIMIZAR LA CRISIS DE MACHUPICCHU EN UN SIMPLE PROBLEMA DE BUSES”*
El gobernador regional del Cusco, Werner Salcedo Álvarez, cuestionó que el Ejecutivo minimice la grave crisis de Machupicchu al reducirla a un problema logístico, sin atender sus causas de fondo, ni plantear soluciones integrales.
Al mismo tiempo, ratificó la necesidad de crear una Autoridad Autónoma de Gestión del Valle Sagrado – Urubamba, con sede en la Capital Histórica del Perú, integrada por entidades del Estado, municipalidades, sociedad civil y sector privado.
“Reducir la crisis en Machupicchu a un simple problema de buses es minimizar una situación compleja que afecta el patrimonio cultural, el ecosistema y la calidad de vida de la población local. Quienes insisten en mantener el modelo actual sin proponer soluciones integrales, solo buscan proteger intereses particulares. Es momento de poner al centro, el valor histórico, ambiental y social de Machupicchu por encima de cualquier beneficio económico inmediato”, demandó.
Respecto, al planteamiento de una autoridad autónoma de gestión, enfatizó que se trata de una entidad autónoma con capacidad de decisión sin aislamiento del Gobierno Nacional. “No es una propuesta nueva, como afirma la ministra de Mincetur. Esta idea fue presentada en 2023 y busca una verdadera cogestión que respete el valor cultural y ambiental de la zona”, aclaró.

*Rechazo a la violencia*
En relación con las recientes protestas en la zona, la autoridad cusqueña sostuvo que no ha promovido ni convocado manifestaciones violentas. “Los cusqueños no somos violentos, pero sí firmes. Rechazo cualquier acto que atente contra la seguridad de los turistas, pero también rechazó la ineficiencia y la indiferencia del gobierno central frente a esta crisis”, puntualizó.
Reafirmó, asimismo, que no tiene aspiraciones electorales y que su única prioridad es la gestión turística sostenible. “No postularé a ningún cargo político. Mi compromiso es con la conservación de Machupicchu y el desarrollo de nuestra región. Hemos presentado propuestas técnicas desde el inicio de la gestión”, precisó.
Recordó que el viernes 12 de setiembre remitió un oficio a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) solicitando la instalación de una mesa de diálogo y que, por ello, fueron convocados a Lima por el Mincetur el 16 de setiembre.
“Asistí junto con todos los alcaldes de Urubamba pero la agenda que nos quiso imponer el Ejecutivo era de solución paliativa, mientras la problemática real y de fondo, que afecta al cusqueño y a Machupicchu, se mantiene”, advirtió.

18/09/2025

🔴🔵🟡🟢
Gobernador regional del Cusco exige creación de una Autoridad Autónoma de Gestión del Valle Sagrado – Urubamba_
*WERNER SALCEDO: “EL EJECUTIVO PRETENDE MINIMIZAR LA CRISIS DE MACHUPICCHU EN UN SIMPLE PROBLEMA DE BUSES”*
El gobernador regional del Cusco, Werner Salcedo Álvarez, cuestionó que el Ejecutivo minimice la grave crisis de Machupicchu al reducirla a un problema logístico, sin atender sus causas de fondo, ni plantear soluciones integrales.
Al mismo tiempo, ratificó la necesidad de crear una Autoridad Autónoma de Gestión del Valle Sagrado – Urubamba, con sede en la Capital Histórica del Perú, integrada por entidades del Estado, municipalidades, sociedad civil y sector privado.
“Reducir la crisis en Machupicchu a un simple problema de buses es minimizar una situación compleja que afecta el patrimonio cultural, el ecosistema y la calidad de vida de la población local. Quienes insisten en mantener el modelo actual sin proponer soluciones integrales, solo buscan proteger intereses particulares. Es momento de poner al centro, el valor histórico, ambiental y social de Machupicchu por encima de cualquier beneficio económico inmediato”, demandó.
Respecto, al planteamiento de una autoridad autónoma de gestión, enfatizó que se trata de una entidad autónoma con capacidad de decisión sin aislamiento del Gobierno Nacional. “No es una propuesta nueva, como afirma la ministra de Mincetur. Esta idea fue presentada en 2023 y busca una verdadera cogestión que respete el valor cultural y ambiental de la zona”, aclaró.

*Rechazo a la violencia*
En relación con las recientes protestas en la zona, la autoridad cusqueña sostuvo que no ha promovido ni convocado manifestaciones violentas. “Los cusqueños no somos violentos, pero sí firmes. Rechazo cualquier acto que atente contra la seguridad de los turistas, pero también rechazó la ineficiencia y la indiferencia del gobierno central frente a esta crisis”, puntualizó.
Reafirmó, asimismo, que no tiene aspiraciones electorales y que su única prioridad es la gestión turística sostenible. “No postularé a ningún cargo político. Mi compromiso es con la conservación de Machupicchu y el desarrollo de nuestra región. Hemos presentado propuestas técnicas desde el inicio de la gestión”, precisó.
Recordó que el viernes 12 de setiembre remitió un oficio a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) solicitando la instalación de una mesa de diálogo y que, por ello, fueron convocados a Lima por el Mincetur el 16 de setiembre.
“Asistí junto con todos los alcaldes de Urubamba pero la agenda que nos quiso imponer el Ejecutivo era de solución paliativa, mientras la problemática real y de fondo, que afecta al cusqueño y a Machupicchu, se mantiene”, advirtió.

COMUNICADO DE OSAPAL URUBAMBAATENCIÓN RESTRICCIÓN DEL SERVICIO DE AGUA PARA MAÑANA JUEVES, 18 DE SETIEMBRE 2025 EN LOS S...
17/09/2025

COMUNICADO DE OSAPAL URUBAMBA
ATENCIÓN RESTRICCIÓN DEL SERVICIO DE AGUA PARA MAÑANA JUEVES, 18 DE SETIEMBRE 2025 EN LOS SIGUIENTES JIRONES

🔴🔵🟡🟢 EMPRESA SAN ANTONIO DE TORONTOY EMITE EL SIGUIENTE COMUNICADO
17/09/2025

🔴🔵🟡🟢
EMPRESA SAN ANTONIO DE TORONTOY EMITE EL SIGUIENTE COMUNICADO

17/09/2025

🟢🔴 #𝐄𝐍𝐕𝐈𝐕𝐎
🗓️ 𝐄𝐃𝐈𝐂𝐈𝐎𝐍: MIERCOLES, 17 DE SETIEMBRE DEL 2025
🎥 𝐄𝐋 𝐍𝐎𝐓𝐈𝐂𝐈𝐄𝐑𝐎 𝐃𝐄𝐋 𝐏𝐔𝐄𝐁𝐋𝐎
🎙𝐋𝐢𝐜: 𝐇𝐔𝐆𝐎 𝐕𝐈𝐋𝐋𝐀𝐑 𝐕𝐄𝐋𝐀𝐑𝐃𝐄
🎙𝐋𝐢𝐜: 𝐀𝐍𝐓𝐎𝐍𝐈𝐎 𝐋𝐋𝐎𝐂𝐋𝐋𝐀 𝐓.
📻 𝟗𝟖.𝟏 𝐅𝐌 𝐑𝐀𝐃𝐈𝐎 𝐓𝐕 𝐀 𝐏𝐋𝐔𝐒
📱 𝐄𝐋 𝐏𝐔𝐄𝐁𝐋𝐎 𝐓𝐕 𝐍𝐎𝐓𝐈𝐂𝐈𝐀𝐒

17/09/2025

El alcalde de Urubamba, Ronald Vera, atribuyó a la gestión pasada y a trabas externas el retraso en la licitación de transporte a Machu Picchu. Aseguró que no hay acuerdos cerrados, solo compromisos que deberá cumplir el Mincetur.

17/09/2025

🔴🔵🟡🟢
| La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, señaló que el alcalde provincial de Urubamba y el alcalde distrital de Machu Picchu se han comprometido en llevar a cabo un plan de contingencia para dar solución al conflicto por la ruta Hiram Bingham y la nueva flota de buses.

🔴🔵🟡🟢 ALCALDES DISTRITALES DE LA PROVINCIA DE URUBAMBA  SE PRONUNCIAN.Los alcaldes de los distritos de Yucay, Huayllabamb...
17/09/2025

🔴🔵🟡🟢
ALCALDES DISTRITALES DE LA PROVINCIA DE URUBAMBA SE PRONUNCIAN.
Los alcaldes de los distritos de Yucay, Huayllabamba, Maras, Chinchero y Ollantaytambo y la provincia de Urubamba, en ejercicio de nuestras competencias reconocidas por la Constitución Política del Perú y la Ley Orgánica de Municipalidades – Ley N° 27972, y en representación de nuestras respectivas jurisdicciones, manifestamos lo siguiente:

1. Ratificamos nuestra posición institucional frente a la empresa CONSETTUR, la cual ha venido ejerciendo de manera irregular e informal la actividad de transporte en la ruta Hiram Bingham, generando un lucro indebido en desmedro de los intereses de la provincia de Urubamba y particularmente del distrito de Machupicchu.
2. En la reunión convocada por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR), se advirtió un direccionamiento parcializado en favor de dicha empresa, lo que impidió arribar a acuerdos concretos y objetivos que respondan a los intereses de la población de Urubamba.
3. En consecuencia, los acuerdos propuestos en dicha reunión no fueron suscritos ni avalados por los alcaldes distritales, al carecer de sustento legal y no reflejar una solución integral a la problemática del transporte hacia la Llaqta de Machupicchu.
4. Corresponde a la Municipalidad Provincial de Urubamba en el marco de su autonomía política, económica y administrativa, garantizar la legalidad en la prestación de los servicios públicos, así como velar por la defensa de los intereses de nuestros pueblos.
5. Finalmente, exhortamos al MINCETUR y a las instancias competentes del Gobierno Nacional a propiciar un diálogo abierto, técnico y transparente, que permita adoptar decisiones legítimas, con pleno respeto a las competencias municipales y a los principios de legalidad, seguridad jurídica y equidad.
6. Dejamos constancia expresa de que los alcaldes distritales de la Provincia de Urubamba no suscribimos ningún acta en rechazo a la posición asumida por los representantes del Poder Ejecutivo, reafirmando así nuestra discrepancia con los términos y alcances de la citada reunión.
7. Manifestamos además nuestra extrañeza y preocupación por la ausencia del Presidente del Consejo de Ministros, autoridad cuya presencia resultaba indispensable para garantizar la conducción política y la legitimidad del diálogo, dada la trascendencia de los intereses en debate para la provincia de Urubamba y el país.
8. Finalmente, exigimos la creación de una AUTORIDAD AUTÓNOMA DEL VALLE SAGRADO – URUBAMBA, como ente especializado, descentralizado y con competencias claras para la gestión integral, sostenible y transparente de nuestros principales atractivos turístico como la maravilla del mundo Machupicchu, Ollantaytambo, Chinchero y Maras. Este órgano permitirá salvaguardar el patrimonio cultural y natural de la humanidad, asegurar una administración eficiente de los recursos, y garantizar que los beneficios derivados de su explotación repercutan directamente en el desarrollo social, económico y ambiental de nuestras comunidades locales.
En ese sentido, expresamos nuestro pleno respaldo a la posición del Alcalde Provincial de Urubamba, en su calidad de máxima autoridad edilicia de la provincia, reafirmando nuestro compromiso con la defensa de la institucionalidad, la legalidad y el bienestar de nuestras comunidades

Dirección

Cuzco
Urubamba

Horario de Apertura

Lunes 05:00 - 22:00
Domingo 05:00 - 22:00

Teléfono

+51941000877

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Pueblo TV Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a El Pueblo TV Noticias:

Compartir

Categoría