Montonero Noticias

Montonero Noticias Es una pagina de noticias de Perú para todo el mundo.

Cambio de Constitución no resolverá los problemas del paísEl debate sobre la necesidad de una nueva Constitución continú...
03/08/2025

Cambio de Constitución no resolverá los problemas del país

El debate sobre la necesidad de una nueva Constitución continúa en el país, impulsado por sectores que ven en este cambio una vía para reformar profundamente el sistema político y económico. Sin embargo, hay voces que consideran que esta propuesta no representa una solución real a los problemas más urgentes que enfrenta la población peruana, como la pobreza, la inseguridad, la falta de infraestructura y el acceso a servicios básicos.

Para Miguel Ángel Linares, consejero regional de Arequipa, la idea de una nueva Carta Magna es promovida por un grupo minoritario que no representa el sentir mayoritario del país. “Definitivamente este es un sueño de un sector minoritario de la población que ya en un referéndum fue desterrado. ¿Creen que una constitución dará de comer más a tanta gente que requiere?”, cuestionó.

Sostuvo que, lo que el país necesita son soluciones inmediatas y concretas en sectores como salud, educación, seguridad y conectividad, y no destinar grandes cantidades de dinero a un proceso que no garantiza resultados tangibles en la calidad de vida de los peruanos. Se estima que el costo de redactar una nueva constitución y someterla a consulta podría superar los 600 millones de dólares.

“La nueva constitución no soluciona nada absolutamente. ¿Va a comer usted más? ¿Voy a tener más trabajo? ¿Va a haber más seguridad en el Perú? ¿Qué tiene que ver la constitución?”, agregó, y defendió la posibilidad de modificar artículos específicos de la actual norma mediante el Congreso, como una vía más eficiente y económica.

Resaltó que insistir en este cambio es como aferrarse a una promesa sin sustento. Para él, el país requiere una agenda de reformas realistas, que atienda las necesidades urgentes de la población y no desvíe recursos en procesos que podrían extenderse por años sin garantizar mejoras inmediatas.

🎉 ¡YA TENEMOS PROGRAMA OFICIAL!Del 9 al 17 de agosto, la FERIA AREQUIPA será el corazón de la fiesta más grande por nues...
03/08/2025

🎉 ¡YA TENEMOS PROGRAMA OFICIAL!
Del 9 al 17 de agosto, la FERIA AREQUIPA será el corazón de la fiesta más grande por nuestra tierra.
Y hoy te revelamos TODO: artistas, actividades, concursos y mucho más.
Cada día, un plan diferente y una razón para celebrar.

📅 Mira el cronograma completo y empieza a armar tu ruta de feria.
🎟️ Venta de entradas en Joinus: https://www.joinnus.com/events/entertainment/arequipa-feria-arequipa-2025-70819
¡Nos vemos en cada escenario y en cada sonrisa!

03/08/2025
30/07/2025

Lo último. Accidente en la quebrada del Toro.

17/07/2025

Zelestra presenta San Martín la planta más grande de energía solar en el país

A la presentación del proyecto llegó la presidenta Dina Boluarte, el Ministro de Energía y Minas junto al Gobernador Regional de Arequipa

Choque mortal deja tres mu***os calcinados en VítorUna escena devastadora se vivió esta tarde a unos 10 minutos del túne...
15/07/2025

Choque mortal deja tres mu***os calcinados en Vítor

Una escena devastadora se vivió esta tarde a unos 10 minutos del túnel del distrito de Vítor, donde un furgón y un automóvil colisionaron violentamente. La peor parte la llevó el vehículo menor, que terminó envuelto en llamas tras el fuerte impacto.

Lamentablemente, tres personas que viajaban en el auto fallecieron calcinadas dentro de la unidad. Además, se reportó un herido, quien fue evacuado de inmediato al Hospital Central de Majes, donde viene recibiendo atención médica.

El incendio generado por el choque causó gran alarma entre los conductores y provocó una fuerte congestión vehicular en ambos sentidos de la vía. Personal de bomberos y agentes de la Policía Nacional llegaron al lugar para controlar la emergencia y restringir el paso vehicular.

  Un persona fallecida en Chala durante los enfrentamientos entre la PNP y mineros artesanales, se trataría de Alex Chec...
11/07/2025

Un persona fallecida en Chala durante los enfrentamientos entre la PNP y mineros artesanales, se trataría de Alex Checa Montalvo

11/07/2025

Manifestantes se enfrentan a Policías durante paro minero artesanal.

Arequipa: Más de 10 000 mineros serán depurados del ReinfoEl Minem canceló los registros de más de 50 000 mineros inform...
11/07/2025

Arequipa: Más de 10 000 mineros serán depurados del Reinfo

El Minem canceló los registros de más de 50 000 mineros informales. La mayoría de los Reinfo, el 72 %, explotan territorios concesionados a la pequeña minería y minería artesanal. Sin embargo, la Confemin culpa a la gran minería por trabar la formalización.

Siete de cada diez mineros del Reinfo operan en concesiones de otros pequeños mineros

Colectivo PAS. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) dio de baja el registro de 50 565 mineros informales inscritos en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) porque llevaban más de un año suspendido sin avanzar en el proceso de formalización. Solo 31 560 pequeños mineros y mineros artesanales mantienen el registro vigente, dijo el ministro Jorge Montero Cornejo. En la región Arequipa, fueron depurados 10 066 de un total de 16 255 inscritos en el proceso de formalización.

La Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú (Confemin) cuestionó la medida. Aseguró el problema de la formalización no está en ellos, sino en las dificultades para cumplir con los requisitos legales, como la autorización de los propietarios de terrenos y concesiones.

Según sus voceros, esos terrenos, que califican como concesiones ociosas, pertenecen a las grandes empresas mineras. Sin embargo, las cifras oficiales del Minem contradicen esa versión. A enero de 2025, el 93,6 % de mineros del Reinfo, que se encuentran en concesiones vigentes, opera sobre derechos de terceros, pero el 72 % de estos lo hacen en concesiones otorgadas a pequeños mineros y mineros artesanales. Es decir, no es la gran minería la que impide la formalización, como sostiene la Confemin. Solo dos de cada diez mineros con Reinfo (27.5 %) están en concesiones de la gran y mediana minería.

Además, Máximo Gallo Quintana, director de la Dirección General de Formalización Minera, dijo que depuraron a aquellos mineros que no hicieron ningún esfuerzo para formalizarse. “Si una persona no trabaja hace cuatro años (con el Reinfo), quiere decir que está haciendo otra cosa… Se quedan solamente los mineros que están trabajando y quieren formalizarse”, dijo.

Actualmente, el 58 % del territorio peruano es concesionable y, de ese porcentaje, un 14,9 % está otorgado a la gran, mediana y pequeña minería, el 44 % permanece libre y el 41 % restantes corresponde a zonas donde no se puede desarrollar minería. De otro lado, de todos los inscritos en el Reinfo, 33 % se encuentran en territorio que no es una concesión vigente, y podrían solicitar su concesión minera sin problemas.

IPAE Acción Empresarial y el Colegio de Ingenieros del Perú firmaron convenio para la realización de CADE Educación 2025...
07/07/2025

IPAE Acción Empresarial y el Colegio de Ingenieros del Perú firmaron convenio para la realización de CADE Educación 2025

IPAE Acción Empresarial y el Colegio de Ingenieros del Perú (CIP) firmaron este viernes 4 de julio un convenio de colaboración para la realización de CADE Educación 2025, que tendrá lugar los días 13 y 14 de agosto en el auditorio "Ing. Antonio Blanco Blasco" del Consejo Departamental de Lima del CIP, ubicado en San Isidro.

El acto contó con la participación de Gonzalo Galdos, presidente de IPAE Acción Empresarial; Edwin Chavarri, decano del Consejo Departamental de Lima del CIP; y María Alejandra Cruz, presidenta de CADE Educación 2025.

Bajo el lema “La educación navegando en la transformación digital: ¡Aceleramos o naufragamos!”, esta nueva edición del foro educativo más importante del país tendrá como objetivo movilizar a los actores públicos y privados en torno a una agenda urgente: acelerar la transformación digital en la educación para no seguir ampliando la brecha con el resto del mundo.

El acuerdo entre IPAE Acción Empresarial y el Colegio de Ingenieros refleja el compromiso de ambas instituciones con el desarrollo del país, reconociendo la importancia de la transformación educativa para la construcción de un país más desarrollado, con igualdad de oportunidades para todos. La elección del Colegio de Ingenieros simboliza también la convergencia entre ciencia, tecnología y educación como motores de esta transformación.

IPAE Acción Empresarial promueve una educación de calidad como base para el desarrollo del Perú, trabajando desde el sector privado para impulsar políticas públicas, consensos técnicos y espacios de articulación que generen impacto real. A través de foros como CADE Educación, reafirma su rol propositivo y comprometido con una educación inclusiva orientada al futuro.

    en
07/07/2025

en

  Alcalde de Cerro Colorado inaugura plaza cívica en Aldo Moro  La espera terminó para los vecinos de la Asociación de V...
23/06/2025

Alcalde de Cerro Colorado inaugura plaza cívica en Aldo Moro

La espera terminó para los vecinos de la Asociación de Vivienda Aldo Moro. Este fin de semana, el alcalde distrital de Cerro Colorado, Econ. Manuel Enrique Vera Paredes, junto a regidores y dirigentes vecinales, entregó oficialmente una nueva plaza pública construida en dicha asociación, diseñada para convertirse en punto de encuentro, integración y actividades para toda la comunidad.

La moderna infraestructura, demandó una inversión de 2 millones 209 mil 983.50 soles, y abarca 2,679.54 m² e incluye zonas de acceso, plataforma cívica, área de monumento, áreas verdes, bancas, jardineras de concreto, luminarias solares, astas y una pileta integrada en el monumento, todo implementado para garantizar comodidad, seguridad y funcionalidad para vecinos de todas las edades.

Durante la inauguración, el alcalde Manuel Vera Paredes subrayó que esta obra no solo mejora la imagen del sector, sino que también fomenta la convivencia y participación vecinal. “Hoy entregamos a Aldo Moro un espacio digno, moderno y pensado para unir a las familias, porque queremos barrios más integrados y seguros para todos”, expresó.

Los asistentes celebraron la entrega de este espacio que, desde ahora, será escenario de actividades culturales, recreativas y cívicas, beneficiando a cientos de familias de la zona.

La Municipalidad Distrital de Cerro Colorado reafirma su compromiso de seguir trabajando en obras que sumen calidad de vida y espacios de integración para todos los cerreños.

Dirección

Lima

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Montonero Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Montonero Noticias:

Compartir