Central +Noticias

Central +Noticias Noticias e información para el despertar ciudadano por nuestras familias y el futuro de nuestra comunidad

   🐯🐯En Ucayali, 2 crías de jaguar (otorongo), un macho y una hembra, se recuperan de manera favorable en el Parque Natu...
10/06/2025

🐯🐯
En Ucayali, 2 crías de jaguar (otorongo), un macho y una hembra, se recuperan de manera favorable en el Parque Natural de tras ser rescatadas de traficantes de fauna silvestre en un operativo policial el pasado mes de febrero. Los felinos, que ahora tienen cinco meses, fueron encontrados en mal estado de salud, con signos de estrés y desnutrición. Gracias a los cuidados veterinarios y una dieta especializada, los pequeños jaguares han duplicado su peso y superaron el periodo de cuarentena. Se planea que próximamente puedan ser vistos por el público para crear conciencia sobre la importancia de la conservación.

Fuente: Rogergarcia.pe

08/06/2025

Ancash: Pueblo será enterrado por glaciar en derrumbe inminente
fuente: CronicaExpress

05/06/2025

🤩✨ ¡Oxapampa llega a Lima con la Expo Selva Central 2025! Vive la magia de este Pueblo con Encanto que cautiva con su herencia cultural, riqueza productiva y su impresionante entorno natural. ¡Una experiencia única!

🗓️ Del 5 al 8 de junio de 2025
⏰ De 10:00 a. m. a 10:00 p. m.
📍Alameda 28 de Julio, Cercado de Lima

INGRESO LIBRE

Junín: implementan punto de vacunación contra fiebre amarilla en ingreso a selva central 👩‍⚕️💉💉💉El Ministerio de Salud (...
04/06/2025

Junín: implementan punto de vacunación contra fiebre amarilla en ingreso a selva central 👩‍⚕️💉💉💉

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección Regional de Salud (Diresa) Junín, inició la vacunación contra la fiebre amarilla a todos los pasajeros de los buses interprovinciales y vehículos que ingresan a la selva central, en el punto de vacunación Pedregal, en el distrito de San Ramón, labor que se efectuará las 24 horas del día durante dos meses.

Esta medida se materializa gracias al presupuesto otorgado por el Minsa para la contratación de brigadas de vacunación, como parte de la intensificación de actividades de inmunización contra la fiebre amarilla en regiones y distritos priorizados por presentar casos.

“En este punto la atención es a demanda, y se espera vacunar entre 250 a 400 personas por día”, indicó el director ejecutivo de la Red Integral de Salud (RIS) Chanchamayo, Fernando Polanco Hinostroza. Asimismo, agradeció el apoyo que brinda la Policía Nacional d el Perú, a través de la División de Chanchamayo, ya que facilita el acercamiento a los ciudadanos para confirmar si ya cuentan con la vacuna, a través de la aplicación, y vacunarlos, de ser el caso.

Una sola dosis
Solo se necesita una dosis de la vacuna contra la fiebre amarilla para protegerse de por vida. De acuerdo al esquema regular, esta vacuna se aplica a los niños de 15 meses. Además, a las personas de 18 a 59 años que viajen a las zonas endémicas deberán vacunarse 10 días antes para garantizar la protección.

Para mayor información, la ciudadanía dispone del canal de información gratuita Línea 113, opción 3, para consultar a los especialistas sobre los síntomas de esta enfermedad, zonas endémicas y orientación a las familias sobre las implicancias de este mal.

El dato
No pueden colocarse la vacuna contra la fiebre amarilla los menores de 15 meses, las personas mayores de 60 años, las personas con antecedentes de alergia al huevo, proteínas de pollo o cualquier componente de la vacuna.

Tampoco las personas con antecedentes de problemas en la glándula Timo o que se la hayan extirpado debido a alguna disfunción, las gestantes o en periodo de lactancia, a menos que ingrese a una localidad de alto riesgo para fiebre amarilla, previa indicación médica.

fuente: andina.pe

01/06/2025

Bolivia: En la frontera con puno el sol se valua hasta 3.34 bolivianos. Es una oportunidad para que los peruanos puedan visitar el pais con el costo minimo. 💰💸💵💵
Fuente: LaRepublica

FETID de la Selva Central incauta más de 12 kilos de alcaloide de co***na en interdicción realizada en LimaLa Fiscalía E...
31/05/2025

FETID de la Selva Central incauta más de 12 kilos de alcaloide de co***na en interdicción realizada en Lima

La Fiscalía Especializada en Delitos de Tráfico Ilícito de Dr**as (FETID) de la sede Selva Central, con el respaldo de la Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Tráfico Ilícito de Dr**as de Lima, y en coordinación con personal de la División de Investigación de Tráfico Ilícito de Dr**as (Dirandro Lima), realizó una acción de interdicción logrando dar un golpe contra las redes del narcotráfico, como resultado de labores de inteligencia y un trabajo articulado entre distintas instancias.

La mañana del 29 de mayo de 2025, en inmediaciones del Camal de Yerbateros, distrito de San Luis en Lima, se intervino un vehículo sospechoso que provenía de la zona central del país. Como resultado se logró la detención de dos personas, uno era suboficial de tercera de la PNP, perteneciente a la CPNP Maranga (Lima) y un civil.
Durante el registro vehicular, realizado en el automóvil, se hallaron varios paquetes tipo ladrillo forrados con cinta de embalaje amarilla, ocultos en el piso del asiento posterior. Al realizarse las pruebas de campo con el reactivo químico Mather, el contenido arrojó resultado positivo presuntivo para alcaloide co***na.
El peso total de la droga incautada asciende a 12.666 kilos de alcaloide co***na. Asimismo, se incautaron cuatro teléfonos celulares usados por los detenidos, los cuales serán sometidos a peritajes especializados como parte de las diligencias de investigación.

De acuerdo con estimaciones preliminares, este golpe a la organización criminal representa una pérdida económica aproximada de S/ 158 000, afectando su cadena de suministro y comercialización.

La Fiscalía ha dispuesto la continuación de diligencias urgentes y necesarias orientadas a la identificación de otros posibles integrantes de esta red delictiva, así como la profundización de las investigaciones para esclarecer la estructura operativa de la organización criminal.
Oficina de Coordinación y Enlace de las Fiscalías Especializadas en Delitos de Tráfico Ilícito de Dr**as.

31/05/2025

peces como fertilizante de la tierra 🐟🐟🐟

29/05/2025

📷CONFERENCIA DE PRENSA DE LA XX SEMANA TURISTICA DE LA SELVA CENTRAL 2025! desde la Municipalidad Provincial de Oxapampa te invitan 🌱🌴

28/05/2025

Maquinas para trabajo de campo que no sabias que existen
fuente: Drakotako channel

San Martín: Culminan construcción de la carretera Selva Alegre – La CalzadaEl Ministerio de Transportes y Comunicaciones...
28/05/2025

San Martín: Culminan construcción de la carretera Selva Alegre – La Calzada

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a través de Provías Nacional, culminó la construcción de la obra en la carretera La Calzada – Soritor – San Marcos – Selva Alegre, garantizando mejores condiciones de transitabilidad en el departamento de San Martín.

La culminación de este importante proyecto contó con una inversión de S/ 50.9 millones, destinada a mejorar las condiciones de la vía en beneficio de la población de los distritos de La Calzada, Soritor y Habana, en la provincia de Moyobamba.

Esta carretera tiene una longitud total de 27.392 kilómetros de carpeta asfáltica, cuenta con dos carriles de 3.30 metros cada uno, bermas laterales de 1.20 metros e incluye cuatro (04) puentes. Dentro de los trabajos de mejoramiento se realizó el ensanchamiento de la vía, así como la construcción de alcantarillas, obras de arte y señalización vertical y horizontal en ambos lados de la calzada para brindar una mayor seguridad vial a los usuarios.

Esta obra permite reducir el tiempo de viaje y los costos en el transporte, facilitando la transitabilidad y fortaleciendo la integración vial de la selva norte del país. De esta manera, se impulsa la productividad y competitividad, fomentando el intercambio comercial con otras regiones.

De esta manera, Provías Nacional, reitera su compromiso de trabajar en la ejecución de obras y proyectos de infraestructura vial que mejoren las condiciones del transporte en la Red Vial Nacional no concesionada, en beneficio de todos los peruanos.

fuente: PeruConstruye 🌴

  Atención jovenes estudiantes, hombres y mujeres, postula y registrate en esta oportunidad para personas que por motivo...
23/05/2025

Atención jovenes estudiantes, hombres y mujeres, postula y registrate en esta oportunidad para personas que por motivos económicos no han podido tener estudios para entrar en el mercado laboral.
Gracias a las Becas "Crece con Google" junto a "Women in Tech® Perú".
Por segundo año consecutivo, otorgarán 5,000 becas 100% de cursos online en la plataforma de :

De 6 meses aprox:
📍 Ciberseguridad
📍 Gestión de Proyectos
📍 Marketing Digital y Comercio Electrónico
📍 Análisis de Datos
📍 Tecnologías de la Información
📍 Diseño y Experiencia del Usuario (UX)

De menos de 10 horas aprox:
📍 Fundamentos de IA
📍 Fundamentos de Prompting para IA

NO SE NECESITA EXPERIENCIA PREVIA PARA LLEVARLOS
📅 Postula hasta el 6 de junio de 2025
📍 Requisitos: +18, vivir en Perú, acceso a internet y otros

🔗 Link para postular aquí:
https://docs.google.com/.../1FAIpQLSfg7_ZURaRzB.../viewform

Fuente: Women in tech Perú

Dirección

Ventanilla

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Central +Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir