Perú Prensa

Perú Prensa 🔴 Perú Prensa
Noticias del Perú y el Mundo
[email protected]

12/07/2025

🔴 Briela Cirilo y su ballet

🔴 Kelly Portalatino renunció a Perú Libre   Portalatino anunció su renuncia a solo meses del próximo proceso electoral. ...
12/07/2025

🔴 Kelly Portalatino renunció a Perú Libre

Portalatino anunció su renuncia a solo meses del próximo proceso electoral.

La renuncia de la legisladora se da a poco de que el Congreso inicie su último periodo anual de sesiones, para lo cual se elegirá una nueva Mesa Directiva. Kelly Portalatino descartó que su decisión sea por motivos ideológicos y dijo que fue algo personal.

La parlamentaria Kelly Portalatino informó su renuncia al partido político Perú Libre y a la bancada de dicha agrupación con la que llegó al Parlamento en 2021.

A través de un comunicado en sus redes sociales, Portalatino agradeció a Perú Libre por la oportunidad que le dieron de ser militante y congresista para “trabajar en beneficio de las clases sociales más vulnerables”.

Indicó también que su renuncia no responde a motivos ideológicos o el programa partidario, con el cual dijo haber sido consecuente durante su periodo de militancia. Según precisó, su decisión se da por motivos personales.

“Hago de conocimiento público, que he renunciado al Partido Político Nacional Perú Libre y al Grupo Parlamentario, no por motivos ideológicos o de programa partidario, sino por motivos estrictamente personales”, dijo.

La renuncia de Portalatino se da a poco de que el Congreso inicie su último periodo anual de sesiones, para lo cual se elegirá una nueva Mesa Directiva en las próximas semanas.

Portalatino fue una de las parlamentarias más cercanas a la cúpula de Perú Libre y en más de una ocasión defendió al prófugo Vladimir Cerrón, a quien consideró víctima de una persecución política.

Asimismo, durante el gobierno de Pedro Castillo, la legisladora fue nombrada ministra de Salud, cargo en el que estuvo por algunas semanas hasta el intento de golpe de Estado que realizó el procesado exmandatario.

12/07/2025

¡Hola! 🌟 Ahora puedes mostrarme tu apoyo al enviarme estrellas, que me ayudan a ganar dinero para seguir creando el contenido que te encanta.

Cuando veas el icono de estrellas, puedes enviármelas.

🔴 Betssy Chávez "Chantaje sexual y cobro de cupos en penal de Chorrillos"   La exjefa del Gabinete Ministerial Betssy Ch...
12/07/2025

🔴 Betssy Chávez "Chantaje sexual y cobro de cupos en penal de Chorrillos"

La exjefa del Gabinete Ministerial Betssy Chávez, procesada por el intento de golpe de Estado de diciembre de 2022, denunció ser víctima de actos de corrupción, chantaje sexual y cobro de cupos en el penal Anexo de Mujeres de Chorrillos, donde se encuentra recluida.

Durante una audiencia del juicio oral en su contra, señaló como responsable de estos presuntos delitos a la directora del establecimiento, Nelly Aquino Guardales, a quien además atribuyó cualquier eventual atentado en su perjuicio.

Chávez acusó a Aquino de convertir el penal en su “patio trasero” y permitir que internas con recursos económicos dominen el recinto a cambio de dádivas.

La corrupción en el penal Anex de Mujeres de Chorrillos, donde yo me encuentro, para mí es muy penoso y vergonzoso vivir diariamente el chantaje sexual, los sobornos, el pago por celdas, dádivas obtener economatos con pago de cupos”, declaró.

Asimismo, sostuvo: “La verdad es que he de señalar directamente a la señora directora Nelly Aquino Guardales que ha convertido el penal en su patio trasero. Trabajan de la mano con internas con poder adquisitivo, a quienes les permiten ser las dueñas del penal a cambio de dádivas”.

Ante estas denuncias, Chávez solicitó a la Sala Penal Especial de la Corte Suprema no ser reintegrada al penal de Chorrillos, expresando temor por su integridad.

“No sé si volveré a estar presente en la sala de audiencias”, manifestó, insinuando un posible atentado en su contra. Sin embargo, el colegiado judicial señaló que no tiene competencia para ordenar su traslado, ya que esa facultad corresponde al Instituto Nacional Penitenciario (INPE).

El tribunal anunció que comunicará las acusaciones a la directora del penal y al jefe del INPE, además de notificar a la Fiscalía provincial y a la Defensoría del Pueblo para garantizar los derechos de la exfuncionaria. Correo

🔴 Día internacional del TDAH en ñiños y niñas   Desde el Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado - Hideyo No...
11/07/2025

🔴 Día internacional del TDAH en ñiños y niñas

Desde el Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado - Hideyo Noguchi” (Lima) le compartimos esta nota de prensa en el marco del Día Internacional del TDAH (13 de julio).

La nota explica de forma clara y accesible cómo identificar las señales del TDAH en niñas y niños, derribar mitos y buscar ayuda a tiempo, con enfoque en salud mental, familia y escuela.

Es una oportunidad para informar y orientar a muchas familias que aún no saben cómo actuar ante estas señales. Se la comparto por si pueden publicarla o difundirla en su página web. ¡Gracias por su compromiso con la salud mental!

11/07/2025

🔴 La corrupción y la delincuencia tienen acorralados al Perú dice Wolfan Grozo

11/07/2025

🔴 Declaran reo contumaz a Juanita Guibert Sandoval por caso de empresario Iván Díaz

🔴 Susana Villarán no podrá salir del país por 36 meses   El Poder Judicial dispuso el impedimento de salida del país por...
10/07/2025

🔴 Susana Villarán no podrá salir del país por 36 meses

El Poder Judicial dispuso el impedimento de salida del país por 36 meses contra la exalcaldesa de Lima, Susana Villarán, procesada por el delito de agrupación ilícita y otros por los aportes de Odebrecht y OAS a sus campañas.

“Se va imponer el máximo establecido por ley, que son 36 meses; la petición del Ministerio Público es funda y se impone por 36 meses (el impedimento de salida del país) contra Susana Villarán”, aseguró el juez Jorge Chávez Tamariz, titular del Séptimo Juzgado de Investigación Preparatoria.

Asimismo, el magistrado dispuso que se oficie a la autoridad de migraciones para que la medida sea cumplida en el marco del proceso penal que se seguirá a la exalcaldesa de Lima y solo para la etapa de juzgamiento de esta causa.

El juez Chávez Tamariz argumentó que sobre la exalcaldesa de Lima, Susana Villarán, existe un nivel de “sospecha fuerte”, en los presuntos delitos de asociación ilícita, colusión agravada, cohecho pasivo propio, autoría mediata en lavado de activos, entre otros, como se evidencia en el auto de enjuiciamiento.

Asimismo, argumentó que se cumple presupuesto de la pena imponible, dado el auto de enjuiciamiento pide 29 años de prisión para Villarán, así como el principio de proporcionalidad en diferentes aspectos.

“El impedimento de salida del país está regulado en el Código Penal con la finalidad de alcanzar la verdad, que es tema sustantivo y alcanza el pronunciamiento del Sistema Interamericano, es lo que la sociedad y la población exige en el marco de un proceso penal”, refirió.

Dijo además que se justifica la necesidad de la medida pues es menos gravosa que una prisión preveniva

El juez Chávez Tamariz, sin embargo, declaró infundado el extremo del pedido para que se prohíba la comunicación de la procesada con órganos de prueba e imputados, solicitado por el Ministerio Público.

Sostuvo que el Ministerio Público debe argumentar el peligro procesal que existiría en este tipo de conducta durante la etapa de juzgamiento, dado que las reglas de conducta o coerciones solicitadas anteriormente estaban orientadas a asegurar al imputado durante el proceso de investigación preparatoria.

“Si hay nuevos elementos, preséntelos (…) Declaro infundado la restricción que ha pedido el Ministerio Público, salvo que postule lo que corresponda”, refirió.

Tras esta decisión, el representante del Ministerio Público anunció que apelará la decisión del juez en lo que respecta a este extremo de su pronunciamiento.

Durante la audiencia, tanto Susana Villarán, como su abogada defensora, se allanaron a la medida de impedimento de salida del país.

“Me allano al impedimento de salida del país, no he tenido ese interés ni voy a huir ni nada. Si analizan los controles físicos, presenciales y virtuales en el GPS, estoy en mi domicilio legal todo el tiempo”, refirió Villarán. Andina

🔴 Pacanga vive tradicional Carrera de Burros el 16 de julio   Una de las festividades más singulares y esperadas de la r...
10/07/2025

🔴 Pacanga vive tradicional Carrera de Burros el 16 de julio

Una de las festividades más singulares y esperadas de la región de La Libertad regresa con todo su colorido y emoción. Este 16 de julio, el distrito de Pacanga (Chepén) será escenario de la tradicional Carrera de Burros, una competencia llena de folclore, destreza y alegría popular, que forma parte de las celebraciones patronales en honor a la Virgen del Carmen.

El evento, organizado por el Comité de Feria Patronal Virgen del Carmen con el apoyo de la Municipalidad Distrital de Pacanga, convoca cada año a decenas de jinetes y sus burros a recorrer las calles del distrito ante la mirada expectante de cientos de vecinos y visitantes.

¿Dónde y cuándo?
La cita es este martes 16 de julio desde las 3:00 p. m., teniendo como punto de inicio el emblemático Arco de Pacanga, lugar de encuentro tradicional para esta y otras actividades culturales del distrito.
Las calles se llenarán de emoción cuando los competidores, ataviados con números y pañuelos coloridos, monten a sus burros y compitan en una muestra única de destreza y vínculo con estos nobles animales.

Premios para los ganadores
Como incentivo para los participantes, los organizadores han establecido premios en efectivo para los tres primeros lugares:
S/ 400 para el primer lugar
S/ 150 para el segundo lugar
S/ 50 para el tercer lugar
Además del reconocimiento económico, los ganadores se llevan el aplauso del público y el prestigio de ser parte de una tradición que mezcla deporte, cultura y arraigo comunitario.

La Carrera de Burros no solo es una competencia, sino también una oportunidad para celebrar la identidad local, promover la integración comunitaria y atraer visitantes a Pacanga, una tierra conocida por su calidez y hospitalidad.

El alcalde de Pacanga, César Cerna Cruzado, invitó a la población a asistir, disfrutar y apoyar esta actividad, recordando que la festividad forma parte de las costumbres que fortalecen el patrimonio cultural inmaterial de La Libertad.

Con este evento, Pacanga no solo honra a su santa patrona, la Virgen del Carmen, sino que también reivindica la importancia de mantener vivas las tradiciones rurales en tiempos de modernidad.

🔴 Pocos partidos llegarían al Congreso si van solos, según Transparencia   A pocas semanas del cierre del plazo para ins...
10/07/2025

🔴 Pocos partidos llegarían al Congreso si van solos, según Transparencia

A pocas semanas del cierre del plazo para inscribir alianzas, un estudio de la Asociación Civil Transparencia e Ipsos advierte un panorama crítico: solo entre 2 y 5 de los 43 partidos inscritos lograrían representación en el Congreso si compiten en solitario en las Elecciones Generales 2026. ¿Cómo podría esta decisión definir su futuro político? Aquí te lo contamos.

La fragmentación política podría dejar a decenas de partidos fuera del próximo Congreso. Solo entre 2 y 5 pasarían la valla electoral si postulan sin formar alianzas, señala un estudio de Transparencia e Ipsos.

Que exista hasta un 70% de probabilidad de que solo un grupo reducido de partidos llegue al Parlamento y mantenga su inscripción debería ser un factor determinante para que las agrupaciones apuesten por formar alianzas, señala Omar Awapara, secretario general de Transparencia.

Desde 1931, en más del 60% de elecciones presidenciales hubo alianzas electorales
"La posibilidad de que solo un puñado de partidos pase [la valla electoral y llegue al Congreso] sugiere que al menos 30, 35 partidos políticos van a perder la inscripción. Con un resultado así, todo apuntaría a que, en su mejor interés, con el objetivo de mantener la inscripción vigente, unan fuerzas con agrupaciones de una orientación similar", precisa.

"En términos cualitativos también se observa que las alianzas han dado frutos en el pasado, en todos los casos han logrado representación parlamentaria y, desde que existe la valla electoral, la han logrado pasar y en más de una ocasión han peleado el primero, el segundo o el tercer puesto en elecciones importantes entre el 2001 y el 2021", explica Awapara.

Según el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), hasta el 9 de julio no se ha presentado ninguna solicitud formal para inscribir alianzas electorales de cara a las elecciones generales de 2026. RPP

🔴 Padre de Tony Succar fue operado de emergencia   El músico compartió en sus redes sociales que su padre fue operado de...
10/07/2025

🔴 Padre de Tony Succar fue operado de emergencia

El músico compartió en sus redes sociales que su padre fue operado de emergencia

Tony Succar compartió en sus redes sociales los difíciles momentos que ha vivido recientemente, tras acompañar a su padre en una situación médica delicada.

Don Antonio Succar debió ser sometido a una operación de emergencia en Miami debido a una complicación en su salud, lo que generó gran preocupación en su familia.

A través de una historia de Instagram, el músico contó que a su padre le detectaron una hernia que requirió intervención quirúrgica.

🔴 Instan a no ceder ante presiones para frenar a la minería ilegal   El Colectivo PAS – País Seguro, organización que se...
09/07/2025

🔴 Instan a no ceder ante presiones para frenar a la minería ilegal

El Colectivo PAS – País Seguro, organización que se ha posicionado como una de las principales voces en defensa de la seguridad ciudadana frente a actividades ilícitas como la minería ilegal, exhortó a los Poderes del Estado a no ceder a las presiones de grupos que bloquean carreteras y realizan protestas para frenar las acciones contra la minería ilegal en el Perú.

En un pronunciamiento público, el colectivo advirtió sobre los riesgos de tomar decisiones apresuradas que podrían agravar los problemas ya existentes en el país, como la inseguridad, los daños ambientales, las afectaciones al patrimonio cultural y la debilidad institucional.
La advertencia de PAS llega en un contexto en el que el Congreso evalúa la aprobación de la llamada Ley MAPE, que regula la Minería Artesanal y de Pequeña Escala, y en el que diversos sectores han incrementado la presión social mediante manifestaciones y bloqueos para acelerar su promulgación.

“El Legislativo debe ser consciente de que aprobar un pre-dictamen sin debate técnico y sin escuchar a las distintas voces que han señalado los peligros de esta propuesta, solo facilitaría el crecimiento de la minería ilegal y sus delitos conexos”, señala el comunicado. Además, recordó que el propio Tribunal Constitucional ha cuestionado la existencia de mecanismos como el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO), calificándolo como un incentivo perverso a la impunidad.

El colectivo enfatizó que el REINFO no ha cumplido su objetivo de formalización y ha sido manipulado para proteger operaciones ilegales. “No se debe eximir de responsabilidad penal a quienes se amparan en ese registro. La depuración del REINFO es necesaria y urgente”, añadió.

En cuanto al Ejecutivo, el Colectivo PAS llamó a mantenerse firme en el cierre definitivo del REINFO, y a centrar los esfuerzos en trabajar con los verdaderos mineros artesanales que sí tienen la voluntad de formalizarse y cumplir con la ley.

Finalmente, PAS señaló que este es un momento crucial para definir qué tipo de país queremos. “Debemos trabajar por la seguridad y por el respeto de los derechos de todos los peruanos, sin someter nuestras instituciones a chantajes ni claudicar ante la ilegalidad”, subrayaron.

Dirección

Ventanilla

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Perú Prensa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Perú Prensa:

Compartir