Lima en Escena

Lima en Escena Magazine digital de arte y cultura Magazine digital de arte y cultura.

A propósito del Día de la Cultura CarmelitanaUna festividad inspirada en Amador Esteban Ballumbrosio Mosquera, (26 de no...
30/11/2024

A propósito del Día de la Cultura Carmelitana

Una festividad inspirada en Amador Esteban Ballumbrosio Mosquera, (26 de noviembre de 1933). Llamado Mario por mamá Adelina, su esposa. Nació hace 91 años en la hacienda Huanco en El Carmen-Chincha. Desde el año 2012, la municipalidad distrital de su pueblo declaró la fecha de su onomástico como el Día de la Cultura Carmelitana. Detalles de la nota pulsa https://limaenescena.pe/dia-de-la-cultura-carmelitana/

CC Amador Ballumbrosio Centro Amador Ballumbrosio Guadalupe

Renato Rosado García presenta «Distorsión, el canto de los espectros” El destacado artista plástico y músico Renato Rosa...
30/11/2024

Renato Rosado García presenta «Distorsión, el canto de los espectros”

El destacado artista plástico y músico Renato Rosado inaugura “Distorsión, el canto de los espectros”, nueva exposición individual que el público podrá apreciar a partir del 06 de diciembre en la Galería Martín Yépez del Centro Histórico de Lima. “En esta exhibición conviven personajes marginados y nocturnos, principalmente del medio urbano confrontados a situaciones límite”, señala Daniel López Gutiérrez, líder de la banda Actitud Modulada en su texto curatorial.
destacados
Detalles pulsa: https://limaenescena.pe/renato-rosado-presenta-distorsion-el-canto-de-los-espectros/

Susana Baca - Página Oficial presenta «Estar Viva» en la Alianza Francesa Cultura / LimaLa cantautora peruana Susana Bac...
05/11/2024

Susana Baca - Página Oficial presenta «Estar Viva» en la Alianza Francesa Cultura / Lima

La cantautora peruana Susana Baca - Página Oficial vuelve a los escenarios con su concierto titulado «Estar Viva», que se presentará los días 28, 29 y 30 de noviembre en el Teatro de la Alianza Francesa de Miraflores, a las 8:00 p.m. En «Estar Viva», la emblemática intérprete símbolo viviente de la música afroperuana y de la cultura latinoamericana hará un recorrido por aquellas canciones que marcaron su trayectoria y aquellas que hoy la inspiran, con mensajes de libertad, justicia y resiliencia. Las entradas se encuentran disponibles en Joinnus con precios de preventa hasta el 17 de noviembre. ¡Imperdible!
destacados

La cantautora peruana Susana Baca vuelve a los escenarios con su concierto titulado «Estar Viva», que se presentará los días 28, 29 y 30 de noviembre en el Teatro de la Alianza Francesa de Miraflores, a las 8:00 p.m. En «Estar Viva», la emblemática intérprete símbolo viviente de la música ...

Rossana Díaz Costa ofrecerá el "Taller de historia y apreciación de cine"Está pensado para cualquier persona que esté in...
03/11/2024

Rossana Díaz Costa ofrecerá el "Taller de historia y apreciación de cine"

Está pensado para cualquier persona que esté interesada en aprender acerca de historia del cine. No se necesita tener conocimientos previos

La directora de películas como mundo para Julius - Película Viaje a Tombuctú, nos cuenta que este taller propone una introducción a la historia del cine, reflexionando acerca del cine mudo, el cine clásico, el cine moderno y el cine posmoderno. No solo aprenderán historia del cine, sino que se incentivará un pensamiento crítico hacia las películas, al reflexionar sobre los procesos históricos y cinematográficos. La idea es que el/ la alumno/a se convierta en un espectador activo y consciente, que sea capaz de apreciar cómo cambia el lenguaje, la forma de narrar, el fondo y la forma, la relectura a través de los años, todo esto unido a la historia del arte y la historia universal. Detalles pulsa en la foto. ¡Imperdible! destacados

El taller propone una introducción a la historia del cine, reflexionando acerca del cine mudo, el cine clásico, el cine moderno y el cine posmoderno. No solo aprenderán historia del cine, sino que se incentivará un pensamiento crítico hacia las películas, al reflexionar sobre los procesos hist...

Alda Bernaola presenta«Trakhaa pop» en una nueva edición.Tras reeditar sus dos primeros libros de narrativa poética, La ...
03/11/2024

Alda Bernaola presenta«Trakhaa pop» en una nueva edición.

Tras reeditar sus dos primeros libros de narrativa poética, La Alda vuelve a la Casa de la Literatura Peruana para presentar Trakhaa pop, una ficción narrativa sobre una tr****ti superestrella del pop. El encuentro será el martes 05 de noviembre, a las 7 p. m., en el auditorio de la institución (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima). Comentan la gala inolvidable: Germa Machuca (artista transdisciplinar), Black (artista drag) y Salò Tomoe (escritora y artista visual).

****ti

La escritora regresa a la Casa de la Literatura para la presentación de su segundo libro: «Trakhaa pop» (Alza el vuelo Ediciones, 2024). La cita es el martes 05 de noviembre, a las 7 p. m., en el auditorio de la Caslit. Acompañan las artistas: Alice Black, Germa Machucha y Saló Tomoe. La Alda t...

La poeta Rossella Di Paolo comenta sobre el título La máquina de limpiar la nieve (Hipatia Ediciones - Perú, 2024) de la...
03/11/2024

La poeta Rossella Di Paolo comenta sobre el título La máquina de limpiar la nieve (Hipatia Ediciones - Perú, 2024) de la escritora Rocio Silva Santisteban Manrique

Sobre el nuevo poemario de Rocío Silva Santisteban, Di Paolo señala: "El poemario de Rocío Silva Santisteban es un libro de viajes, y el desarraigo y la extrañeza se presentan desde el primer poema, pues quien avanza con la máquina de limpiar la nieve “tiene que sacar la lágrima de encima”
Los títulos determinan el tenor de un libro. No otra cosa sucede con La máquina de limpiar la nieve, pues la nieve es enemiga, y se la puede quitar del camino.

La voz de estos poemas lucha contra el frío, la noche, la soledad, y lo hace aferrándose a buenos recuerdos: a su hija pequeña, a Dios, al sol, a paisajes de la sierra peruana, a amores que se lograron en su momento. Todo esto expresado con bellas imágenes, como cuando se dice que el sol “a veces demora en sacar su cabeza”, detalles pulsa en la foto.

La poeta Rossella Di Paolo comenta sobre el título La máquina de limpiar la nieve (Hipatia, 2024) de la escritora Rocío Silva Santisteban. Siempre me sedujeron los libros de viajes. Pienso especialmente en Las ciudades invisibles de Ítalo Calvino, con su sorprendente mezcla de fantasía y lirism...

Las Mujeres de Yuyachkani: Teresa Ralli Ana Correa María Rebeca Ralli Mejía Debora Correa hacen posible el Encuentro de ...
30/10/2024

Las Mujeres de Yuyachkani: Teresa Ralli Ana Correa María Rebeca Ralli Mejía Debora Correa hacen posible el Encuentro de mujeres creadoras y performáticas 2024: “Alquimias y poéticas del Cuerpo” y entre las participantes se encuentran: Li Lith Albornoz Tania Castro Lara Philibert Nani Pease Dreibelbis Carla Coronado Ines Coronado Rocío Silva Santisteban Violeta Quispe De Sarhua Eu Tazé

El Encuentro de mujeres creadoras y performáticas 2024: “Alquimias y poéticas del Cuerpo”, reunirá a mujeres de diversa condición, lenguajes y generaciones, actrices, escritoras, dramaturgas, directoras, activistas, maestras, investigadoras sociales, artistas plásticas, alumnas, grafiteras, performeras, procedentes de Iquitos, Piura, Trujillo, Tacna, Ayacucho, Ica, Cusco, Tacna, Huancayo, Lima, Brasil-Argentina, Puerto Rico y Noruega, que se unen para intercambiar preguntas, afirmaciones, búsquedas a partir del terreno de la práctica y la creación, y especialmente volver a la reflexión y al cultivo del pensamiento consistente que les permita entender su papel en este panorama que pareciera desolador, pero que a la vez está cargado de esperanza. Donde hay pensamiento creador y cuerpo empoderado, hay esperanza. ¡No se la pierdan! Los Yuyas, la página de Yuyachkani
Detalles pulsa: https://limaenescena.pe/encuentro-de-mujeres-creadoras-y-performaticas-2024/


CC Patricia Carrillo Montenegro Mariela Jara Rocío Ferreira

 La escritora y crítica literaria Carmen Ollé Nava escribe en su columna   de   sobre la plaqueta "Todas las poetas peru...
30/10/2024



La escritora y crítica literaria Carmen Ollé Nava escribe en su columna de sobre la plaqueta "Todas las poetas peruanas tienen cáncer" (Máquina Purísima, 2024), de Victoria Guerrero Peirano: ¿Estamos ante una alegoría de cómo los gobiernos autoritarios arrinconan a los artistas? La estrategia de la autora de esta significativa plaquette traspasa la radiografía del deterioro social, ya que su estro poético impulsa su mano mágica para hacer símiles entre la violencia asesina ejercida contra los débiles para evocar a los grandes escritores de nuestra tradición literaria:

“Pum/ Y cae una joven en Juliaca-Puno/Una carlitos oquendo cualquiera”

“Pum/ Cae un joven en Apurímac/ Un arguedas cualquiera”

“Otro disparo. Ahora en Lima/Esta vez cae una maría emilia cornejo cualquiera”... Detalles del artículo pulse:

La escritora y periodista italiana de origen africano Igiaba Scego (1974) emplea el término jiran (enfermo) para describir la terrible historia de su país de origen convertida en una cruenta colonia italiana (1886-1941). La palabra somalí me conduce hasta el poema Todas las poetas peruanas tienen...

¿Qué rumbo tomará la Casa de la Literatura Peruana en medio de la actual y severa crisis política ?La crisis sociopolíti...
28/10/2024

¿Qué rumbo tomará la Casa de la Literatura Peruana en medio de la actual y severa crisis política ?

La crisis sociopolítica por la que atraviesa el Perú en estos momentos afecta significativamente a Casa de la Literatura Peruana, una de las instituciones y motores de la cultura más importantes del país y de América Latina cuyo fomento de actividades como seminarios, talleres, congresos, exposiciones, clubes de lectura, publicaciones, ferias, espacios de lectura, bebetecas, podrían estar en riesgo por disposiciones recientes lo cual va en desmedro del desarrollo de nuestra cultura en sus diversas disciplinas.

Frente a este penoso evento, nos preguntamos qué implica este hecho para el desarrollo cultural del país, interrogante que a más de uno nos asalta, sin embargo, permítanos amables lectores acceder a las observaciones y respuestas de tres especialistas e invitados en el tema: Cucha Del Águila, especialista del Área de Educación de la , y los invitados internacionales Felipe Munita (Chile), Doctor en Didáctica de la Lengua y la Literatura y Didier Álvarez-Zapata (Colombia), Bibliotecólogo. Especialista en Animación Sociocultural y Pedagogía Social, ambos amigos cercanos de la Caslit.

Tania Castro Lorena Best Urday Danna A. Flores Rony Puchuri Bellido Silvia Meza Angela Zignago Christiane Félip Vidal

La crisis sociopolítica por la que atraviesa el Perú en estos momentos afecta significativamente a Casa de la Literatura Peruana, una de las instituciones y motores de la cultura más importantes del país y de América Latina cuyo fomento de actividades como seminarios, talleres, congresos, expos...

María Jesús Alvarado y los derechos de las mujeres en el PerúNuestra columnista y entrevistadora Violeta Gonzáles Blanco...
25/10/2024

María Jesús Alvarado y los derechos de las mujeres en el Perú

Nuestra columnista y entrevistadora Violeta Gonzáles Blanco, publica hoy en su columna una entrevista con Karen Bernedo, curadora de la muestra bibliográfica María Jesús Alvarado, Redes feministas de una intelectual peruana, que se expone hasta el 13 de noviembre en el Centro Cultural Inca Garcilaso del Ministerio de Relaciones Exteriores ¡No se la pierdan!

Exposición: “María Jesús Alvarado. Redes feministas de una intelectual peruana”
Temporada: hasta el 13 de noviembre de 2024
Visitas: de martes a viernes, de 10 am a 8 pm; sábados, domingos y feriados, de 10 am a 6 pm.
Lugar: Jr. Ucayali 391, Lima.
Ingreso Libre.

Más pulsa en la foto.
destacados

Entrevistamos a Karen Bernedo, curadora de la muestra bibliográfica María Jesús Alvarado, Redes feministas de una intelectual peruana, que se expone hasta el 13 de noviembre en el Centro Cultural Inca Garcilaso Karen Bernedo, es comunicadora y antropóloga visual, además de co-fundadora del proy...

Dirección

Ventanilla

Teléfono

+5112612135

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Lima en Escena publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Lima en Escena:

Compartir