Insurrecto Digital

Insurrecto Digital Insurrecto Digital, lo que los medios de comunicación, no te cuentan

28/09/2024

¿El mundo da vueltas?

Reflexiones sobre la protesta y la violencia en el Perú

Cuando el interior del Perú se levantó en protesta contra el régimen de Dina Boluarte, el centralismo limeño decidió ignorar estas manifestaciones, distrayendo la atención pública con noticias menos relevantes y estrategias de desinformación. Miles de ciudadanos de diversas provincias hicieron el sacrificio de viajar largas distancias para hacerse escuchar en la capital, pero en lugar de ser recibidos con atención, enfrentaron la represión del gobierno, que utilizó la fuerza policial de manera desmedida, dejando una huella de miedo en el colectivo.

En la actualidad, el panorama es sombrío. Los habitantes del cono norte de Lima viven aterrorizados por el auge de mafias que extorsionan a las empresas de transporte, un problema que ha escalado a niveles alarmantes. A pesar de la gravedad de la situación, las autoridades parecen ser cómplices en este ciclo de violencia, sin tomar medidas efectivas para restaurar la seguridad y la confianza de la ciudadanía.

Ahora, nuevamente, se escucha el clamor por la destitución de Boluarte. Pero surgen preguntas inquietantes: ¿por qué esta indignación resurge solo ahora? ¿Acaso no fue suficiente la violencia ejercida durante las manifestaciones pasadas? La comunidad está dividida, y muchos se cuestionan si los hermanos de provincia deberían unirse en futuras protestas.

El futuro de la protesta en Perú se vislumbra incierto, y la respuesta de la población será crucial para determinar si la historia se repite o si finalmente se generan cambios significativos en el sistema político.

04/10/2023


CASO TREN DE ARAGUA: CIUDADANO COLOMBIANO LLAMA A MEDIO DE COMUNICACIÓN AL RECONOCERSE EN IMÁGENES

En respuesta a las recientes noticias que vienen circulado en diversos medios de comunicación en Cusco sobre la presunta llegada de la organización criminal "Tren de Aragua" a la ciudad imperial, un ciudadano colombiano, identificado como Robinson, se ha contactado al medio televisivo en Cusco que emitía su programación en vivo para desmentir las acusaciones en su contra al reconocerse en las imágenes emitidas.
El ciudadano Robinson se vio involucrado cuando el programa de Inka Visión difundió imágenes de dos presuntos integrantes de "Tren de Aragua", identificando a uno de ellos como ciudadano colombiano Robinson, y al reconocerse en esas imágenes, decidió llamar al programa en vivo para hacer su descargo.
En su testimonio, Robinson afirmó categóricamente que no forma parte de la organización criminal mencionada y destacó que su actividad en Cusco se limita a prestar dinero. El ciudadano colombiano expresó su sorpresa y consternación al ser vinculado a una actividad delictiva, negando cualquier participación en las amenazas difundidas por los medios.
La llegada supuesta del "Tren de Aragua" a Cusco ha generado alarma entre los medios de comunicación locales, quienes han difundido imágenes en las que dos individuos supuestamente amenazan a comerciantes cusqueños en nombre de la mencionada organización criminal.

Dirección

Ventanilla

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Insurrecto Digital publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Insurrecto Digital:

Compartir