Sepasa Producciones

Sepasa Producciones Programa Radial de noticias, música, relatos sobre Pasco. Debido a la situación actual no nos encontramos al aire.

Comenzamos como Serena Pasqueña en horario de noche en Radio La Crónica el 21 de Abril de 1980 hasta el 31 de Diciembre de 1980; luego estuvimos en Radio Agricultura hasta 1983. Después de un descanso de la radio volvimos con fuerza en el 2010 con el nombre de SEPASA Producciones en horario de la mañana de 5 a 6 en Radio Cora, posteriormente en el horario de 11 a 1pm. Integrantes
Sergio Solórzan

o Rojas
Víctor Solórzano Rojas
Alvaro Dávila Rojas
Julian Cuenca Chamorro - Narración de Cuentos y Leyendas

30/07/2023

CERRO DE PASCO Y SU APORTE A LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ
Por Roberto Carlos QUINTANA VILLAVICENCIO
Lic. en Filosofía y CCSS

El libertador Don José de San Martin, llegado al Perú, planificó intervenir las ciudades más importantes y entre ellas la “Ciudad real de minas”. ¿Porque Cerro de Pasco era importante para la causa libertadora? La ciudad minera proveía casi dos siglos de minerales al virreinato peruano y a la corona española desde los reinados del rey Felipe IV hasta Fernando VII.
El general San Martin organizó un ejército de liberación para la ciudad de Cerro de Pasco y envió a destacados oficiales: El coronel Antonio Álvarez de Arenales, el alemán Clemente de Althaus y los argentinos Manuel Rojas y Juan Lavalley. Contaba con un ejército conformado por argentinos, chilenos y peruanos. A este ejército se unió la resistencia civil cerreña que era un grupo significativo en la cual destaca la figura de María Valdizan he***na de la independencia.

El ejército español comandado por Diego O Relly contaba con 1000 soldados entre caballería, infantería y artillería y estaba compuesto por españoles y cerreños. Si, en el ejército español habían cerreños, eran personas que iban a perder sus minas y propiedades al surgir un nuevo escenario geopolítico.

El ejército libertador estaba conformado por 940 hombres entre infantería, caballería y artillería. El 06 de diciembre de 1820, 7 meses antes que el general San Martín proclamara la independencia del Perú en el Cerro de Pasco se libró la única batalla donde se ganó en terreno de combate. Es por eso que el 07 de diciembre de 1820 el coronel Arenales junto con las autoridades y personas notables en la plaza Chaupimarca que aún existe, nombra al primer alcalde republicano don Ramon de Arias quien realizo el acto de la proclama de la independencia del Cerro de Pasco. Conforme al “Compendio de la Historia General del Ejército del Perú” (2001), la Batalla de Pasco fue la primera gran victoria del Ejército Libertador. Esto motivó a San Martín el decretar la acuñación de medallas para los vencedores, en cuya inscripción se leía “Yo soy de los vencedores de Pasco”, declarando a las fuerzas de Álvarez de Arenales “División Libertadora de la Sierra”.

Si se hubiera perdido en la batalla de Pasco, el ejército libertador no hubiera contado con los recursos para seguir impulsando la independencia. El Perú tiene que agradecerle mucho a Cerro de Pasco y hoy también usted tiene que ser agradecido con esta tierra donde le da frío y soroche, pero también le da negocios rentables, empleos sostenibles y comercio abundante.

En estos días de semana patriótica sintamos el espíritu serrano indomable de ser un pueblo que aportó a la causa de la independencia y sigue contribuyendo de forma significativa al progreso del país, ¡viva Pasco!, ¡viva el Perú!

FUENTES
Historiador Pio MENDOZA VILLANUEVA , BATALLA POR PASCO ,HEROICIDAD DE MARIA VALDIZAN EN TIEMPOS DE MARTIROLOGIO
Jimena Ortiz de Zevallos M. - Guion documental sobre la Batalla de Pasco
Raúl Adanaqué Velásque, Cerro de Pasco in the Process of Independence (1819-1824)
Centro de Estudios Histórico Militares del Perú “6 DE DICIEMBRE DE 1820 BATALLA DE CERRO DE PASCO EXPEDICIÓN ARENALES VENCE A REALISTAS”

18/06/2023

TREN A HUALLANCA: RELATO DE UNA HISTORIA DE CHIMBOTE

Quienes viajaron en este tren para llegar a Huaylas, Caraz, Yungay y otros lugares. Desde muy niño viaje en el tren "Juanita" , como decia mi mamita, paraba en Vinzos para comer la rica Causa y en Yuramarca para comprar frutas, fue muy lindo, viajaba en las vacaciones a Huaylas...¡Cuantos de Ustedes tambien habran viajado?.

El trayecto de la primera parte aprobada, medía en su totalidad 265 Km. de longitud, desde Chimbote a Recuay, con 10 estaciones:La primera en el Puerto de Chimbote.La segunda en Suchimán, cerca a las ruinas pre- incas, en el km.56.La tercera en la hacienda Taquilpón, antes del río Shacsha, en el km.81.La cuarta en la parte baja de Yuramarca, a nivel del río Santa, en el km. 126.La quinta en Patos, al pie del cañón que hoy lleva su nombre en el km. 139.La sexta en Caraz, la primera del Callejón de Huaylas.

En el km. 172.La séptima en Yungay, al pie del majestuoso Huascarán, en el km. 184.La octava en Carhuaz, la de la rica chicha de jora, en el km. 206.La novena en Huaraz, la capital del Departamento, en el km. 238.La décima y última en Recuay, en el km. 265. De allí se proyectaba la segunda parte, que llegaría a Huallanca, para lo cual era necesario primero, buscar los recursos de financiación.

Ese fue el Proyecto pero por razones de la corrupción del ejecutor Enrique Meiggs, solo llegó hasta un lugar desértico que le pusieron de nombre Huallanca, para estafar al Estado haciendo creer que llegaron a Huallanca (Huánuco) Chimbote-Huallanca. 1924.

📝 Fuente: Felix Aguirre Espinoza.

30/01/2022

🛑Sepasa Producciones regresa al aire nuevamente mañana domingo 30 de enero!!!🎉

Después de un descanso forzado, y con las medidas necesarias volvemos todos lo domingos de 6 a 8 AM a través de Radio Cora del Perú 1250 AM con lo mejor del folclore, noticias y comentarios de Pasco.

14/03/2021
Señores seguidores "sepasa" por motivo de pandemia, me encuentro en la chacra de Pamplona Cajatambo, razón por lo cual h...
04/12/2020

Señores seguidores "sepasa" por motivo de pandemia, me encuentro en la chacra de Pamplona Cajatambo, razón por lo cual he dejado de subir más temas, gracias su comprensión, wasap 99530 1123.

A mis paisanos y amigos he subido el tema "Cuatro de Mayo" de la Orq. Lira Paucar Cerreño que hace tiempo quería compart...
05/05/2020

A mis paisanos y amigos he subido el tema "Cuatro de Mayo" de la Orq. Lira Paucar Cerreño que hace tiempo quería compartir con ustedes, y próximamente estaré subiendo mas canciones de esta orq. y otros conjuntos de antaño.
No se olviden darle like al vídeo en el canal de youtube.
https://youtu.be/cdEb1EDjL_g

Canción dedicado a Tayta Cahuag, patrón de Paucar, Provincia Daniel Carrión, Pasco

21/04/2019

Un día como hoy nació Serenata Pasqueña Sepasa , un 21 de Abril de 1980, en Radio La Crónica.fundadores Sergio Solórzano Rojas y Víctor Solórzano Rojas, hoy radio Cora del Perú

18/05/2018

Qué nostalgia al escuchar al conjunto " Lira Paucar_ Cerreño" de los hermanos Gregorio(violín) y Gelacio( arpa) en la voz de Gloria Melgarejo Eufracio, faltó más los temas: 4 de Mayo, Apu Inca, Camino del Inca, este con conjunto es uno de los pioneros de Paucar-Pasco, ganador con el Apu Inca en las pampas de Amancaes Rimac_ Lima 1959, tengo el placer de tener 2 fotos.

https://youtu.be/5CkzeodE8mQ

18/04/2017

Serenata Pasqueña ( Sepasa) se fundó el 21 de Abril de 1980 en radio La Crónica, Radio Agricultura, radio Cora, Radio Alegría y por último Radio Cora, dial 600 a m., También dial 1250 am.de 11 a 1 de la tarde todo los Domingos. Estamos de ANIVERSARIO.

27/11/2016

Hoy Programa especial en Radio cora por el 72aniversario del Departamento de Pasco y sus 3 provincias.
De 10:30 am a 1:00pm

24/11/2015

PROGRAMA ESPECIAL POR 71 ANIVERSARIO DE LA CREACION POLITICA DE PASCO

El día domingo 29 tendremos un programa especial de 3 horas donde tendremos invitados en vivo a Chato Grados, Sixto Melgarejo, el maestro Cipriano Ciriaco y más.

Horario del programa: 10AM A 1:PM
Telf. de Cabina: 01 4280938

Mi cholita de Oro - Reina de Huaytapallana GLADYS TEJEDA, Pasco esta contigo alentándote con el corazón para nosotros si...
21/07/2015

Mi cholita de Oro - Reina de Huaytapallana

GLADYS TEJEDA, Pasco esta contigo alentándote con el corazón para nosotros siempre seras una ganadora.

Un abrazo... Sergio Solórzano Rojas

Dirección

Ventanilla

Teléfono

+51995301123

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sepasa Producciones publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Sepasa Producciones:

Compartir