Pachacútec TV

Pachacútec TV Somos un medio de comunicación independiente, que busca informar con transparencia y veracidad.

🚨  | CIERRAN FILAS. El Pleno del Congreso de la República rechazó la admisión a debate de la moción de censura en contra...
16/10/2025

🚨 | CIERRAN FILAS. El Pleno del Congreso de la República rechazó la admisión a debate de la moción de censura en contra de la Mesa Directiva (MD) conformada por Fernando Rospigliosi, Waldemar Cerrón e Ilich López y el presidente interino José Jerí.

Pleno rechaza moción de censura

La moción de orden del día N°19895, presentada por bancadas multipartidarias, recogía 24 firmas y presentada por el congresista de Perú Libre, Jaime Quito. Anteriormente, se presentó una moción contra la misma Mesa Directiva el pasado 10 de octubre tras la vacancia a Dina Boluarte que tampoco alcanzó los votos necesarios para ser admitida a debate.

Con la votación se archiva la moción de censura contra la Mesa Directiva y José Jerí. La votación se realizó alrededor de las 15:00 de la tarde de este jueves 16 de octubre. Los grupos parlamentarios como Fuerza Popular (FP), Alianza para el Progreso (APP), Renovación Popular (RP), Somos Perú (SP) fueron las fuerzas políticas con mayor votaciones en contra.

El rechazo a la moción de censura se da tras haber pasado un día de la marcha nacional del 15 de octubre cuya trágico desenlace dejó a un fallecido y más de un centenar de heridos entre efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) y civiles protestantes.

🚨  | Miles de jóvenes y organizaciones civiles marcharon el miércoles para exigir la renuncia del presidente interino, J...
16/10/2025

🚨 | Miles de jóvenes y organizaciones civiles marcharon el miércoles para exigir la renuncia del presidente interino, José Jerí, y de los legisladores, además de la derogación de leyes que, según creen, favorecen la delincuencia.

Casi a medianoche, las autoridades reportaron la muerte de un civil y al menos 100 heridos, la mayoría de ellos policías.

Los manifestantes, entre los que había organizaciones autodenominadas Generación Z, quemaron frente al Congreso un violín gigante de cartón cubierto por una banda presidencial y lanzaron fuegos artificiales a la policía, que respondió con gases lacrimógenos y perdigones, según presenció The Associated Press.

Aunque la Generación Z se corresponde con menores de 30 años, las protestas en Perú incluyen también a sindicalistas y familiares de civiles mu***os en las manifestaciones de 2022 y 2023.

La Defensoría del Pueblo confirmó que el cantante de hip hop Eduardo Ruíz, de 32 años, llegó mu**to a un hospital de Lima con una herida de bala, mientras que 24 manifestantes más sufrieron contusiones.

El ministro del Interior, Vicente Tiburcio, indicó que había 80 policías heridos. Seis periodistas recibieron el impacto de perdigones y otros cuatro fueron agredidos por la policía, según la Asociación Nacional de Periodistas.

15/10/2025

🚨 El presidente José Jerí se reune con alcaldes del Callao.

🚨   | El presidente de la república, José Jerí, tomó juramento al nuevo gabinete ministerial.📌 Ernesto Julio Álvarez Mir...
14/10/2025

🚨 | El presidente de la república, José Jerí, tomó juramento al nuevo gabinete ministerial.

📌 Ernesto Julio Álvarez Miranda - Presidencia del Consejo de Ministros

📌 Hugo Claudio de Zela Martínez - Ministerio de Relaciones Exteriores

📌 César Francisco Díaz Peche - Ministerio de Defensa

📌 Denisse Azucena Miralles Miralles - Ministerio de Economía y Finanzas

📌 Vicente Tiburcio Orbezo - Ministerio del Interior

📌 Walter Eleodoro Martínez Laura - Ministerio de Justicia y Derechos Humanos

📌 Jorge Eduardo Figueroa Guzmán - Ministerio de Educación

📌 Luis Napoleón Quiroz Avilés - Ministerio de Salud

📌 Vladimir Germán Cuno Salcedo - Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego

📌 Óscar Fausto Fernández Cáceres - Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo

📌 César Manuel Quispe Luján - Ministerio de la Producción

📌 Teresa Stella Mera Gómez - Ministerio de Comercio Exterior y Turismo

📌 Luis Enrique Bravo de la Cruz - Ministerio de Energía y Minas

📌 Aldo Martín Prieto Barrera - Ministerio de Transportes y Comunicaciones

📌 Wilder Alejandro Sifuentes Quilcate - Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento

📌 Sandra Liz Gutiérrez Cuba - Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables

📌 Miguel Angel Espichán Mariñas - Ministerio del Ambiente

📌 Alfredo Martín Luna Briceño - Ministerio de Cultura

📌 Lesly Nadir Shica Seguil - Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.

🚨  | PRIMAVERA HÚMEDA. Lima y Callao amanecieron, este martes 14 de octubre, con una intensa sensación de frío, cobertur...
14/10/2025

🚨 | PRIMAVERA HÚMEDA. Lima y Callao amanecieron, este martes 14 de octubre, con una intensa sensación de frío, cobertura nubosa y llovizna.

Asimismo, la sensación de frío es intensa, pese a que, de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), Lima registra una temperatura de 16 grados centígrados.

Debido a la llovizna, las pistas de los distritos están mojadas, por lo que se exhorta a los conductores y ciclistas tomar extremas precauciones, a fin de evitar accidentes.

¿Cómo amaneció tu zona?

🗳   | CIERRE DE PLAZO. El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) recordó que hoy lunes vence el plazo para que las autorida...
13/10/2025

🗳 | CIERRE DE PLAZO. El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) recordó que hoy lunes vence el plazo para que las autoridades y altos funcionarios que deseen postular en las elecciones generales 2026 presenten su renuncia, en cumplimiento de la normativa electoral.

Según la Resolución 0110-2025-JNE, los altos funcionarios que decidan ser candidatos, incluidos ministros, viceministros, gobernadores, vicegobernadores y alcaldes, deberán presentar su renuncia hasta el lunes 13 de octubre del 2025, seis meses antes de los comicios.

La norma también alcanza a los miembros de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, quienes deberán pasar a la situación de retiro si buscan participar en el proceso electoral.

En el caso de los gobernadores regionales, la renuncia se presenta ante el consejo regional y debe remitirse el cargo al JNE mediante la mesa de partes virtual hasta el 20 de octubre del 2025. El vicegobernador asumirá de inmediato la función. Si ambos renuncian, el consejo regional elegirá a sus reemplazos.

Por su parte, los alcaldes deben presentar su renuncia al concejo municipal y enviar el cargo al JNE en el mismo plazo, asumiendo el burgomaestre encargado con credencial del organismo electoral.

Licencias para funcionarios públicos

Con respecto a los funcionarios y trabajadores del sector público, no corresponde la renuncia, sino una licencia sin goce de haber, la cual deberá solicitarse ante su entidad.

El JNE precisó que esta licencia debe concederse a partir del 11 de febrero del 2026, es decir, 60 días antes de las elecciones. En todos los casos, los documentos de renuncia o licencia deben presentarse como cargo ante el jurado electoral especial correspondiente al momento de inscribir la candidatura.

🔴  | INCENDIO CONSUME VIVIENDAS EN PAMPLONA ALTA EN SAN JUAN DE MIRAFLORESUn gran incendio se está desarrollando en esto...
12/10/2025

🔴 | INCENDIO CONSUME VIVIENDAS EN PAMPLONA ALTA EN SAN JUAN DE MIRAFLORES

Un gran incendio se está desarrollando en estos momentos en Pamplona Alta, en el distrito de San Juan de Miraflores, el mismo que viene siendo combatido por varias unidades de bomberos.

🚨Los vecinos, arriesgando sus vidas, trabajan en conjunto formando una cadena humana e intentando facilitar el agua para apagar el voraz incendio que amenaza con expandirse.

Lamentablemente varias familias han perdido sus viviendas y pertenencias materiales.

📸Fotos: ANDINA

🔴  | SIN SALIDA. El Ministerio Público presentó dos solicitudes de impedimento de salida del país contra la expresidenta...
10/10/2025

🔴 | SIN SALIDA. El Ministerio Público presentó dos solicitudes de impedimento de salida del país contra la expresidenta Dina Boluarte, en el marco de distintas investigaciones que lleva a cabo la Fiscalía.

La primera solicitud, presentada por el fiscal de la Nación Tomás Gálvez, pide 18 meses de restricción por el caso de negociación incompatible. Según la investigación, Boluarte habría intervenido para favorecer a allegados en EsSalud y gestionar beneficios para el médico que le realizó cirugías estéticas en 2023.

La segunda solicitud fue presentada por el fiscal Ángel Astocondor, quien plantea 36 meses de impedimento de salida por el caso “Los Dinámicos del Centro”, donde se le investiga por lavado de activos vinculados a la presunta recolección de dinero para pagar la reparación civil de Vladimir Cerrón.

Ambos pedidos se encuentran en evaluación del Poder Judicial, que deberá decidir si dicta las medidas solicitadas por la Fiscalía contra la exmandataria.

🔴  | NUEVO PRESIDENTE. Tras la vacancia de Dina Boluarte, José Jerí asumió la Presidencia de la República. En tanto, Fer...
10/10/2025

🔴 | NUEVO PRESIDENTE. Tras la vacancia de Dina Boluarte, José Jerí asumió la Presidencia de la República. En tanto, Fernando Rospigliosi, ahora presidente del Congreso, tomó juramento al nuevo mandatario en sesión especial del Pleno.

🚨   | NO VA MÁS. Con 124 a favor, 0 en contra, 0 abstención, el Congreso de la República aprobó vacancia de Dina Boluart...
10/10/2025

🚨 | NO VA MÁS. Con 124 a favor, 0 en contra, 0 abstención, el Congreso de la República aprobó vacancia de Dina Boluarte.

🔴  | A PUNTO DE SER VACADA. Con 118 votos a favor, Pleno del Congreso acordó citar para las 11:30 p.m. de hoy a la presi...
10/10/2025

🔴 | A PUNTO DE SER VACADA. Con 118 votos a favor, Pleno del Congreso acordó citar para las 11:30 p.m. de hoy a la presidenta Dina Boluarte tras admitir cuatro mociones de vacancia en su contra.

Procedimiento constitucional de vacancia presidencial

El procedimiento legislativo está regulado por el artículo 89-A del Reglamento del Congreso, que establece que la admisión de una moción de vacancia requiere el respaldo de al menos el 40% de congresistas hábiles.

Si alguna de las mociones logra ese respaldo esta noche, el Pleno deberá convocar a una nueva sesión para el debate y votación del pedido. En esa instancia, la presidenta podrá ejercer su derecho a la defensa durante un máximo de 60 minutos, personalmente o a través de un abogado.

🚨  | ACTUALIZACIÓN. Sobre el atentado a la agrupación musical Agua Marina, la noche de ayer, El General PNP Felipe Monro...
09/10/2025

🚨 | ACTUALIZACIÓN. Sobre el atentado a la agrupación musical Agua Marina, la noche de ayer, El General PNP Felipe Monroy, jefe de la Región Policial Lima, confirmó que las primeras investigaciones indican que dos hombres a bordo de una motocicleta llegaron por la parte posterior del escenario (avenida Confraternidad) y abrieron fuego contra los músicos.

“En el lugar se hallaron 27 casquillos de bala calibre 9 mm para Beretta, y además se está cotejando si corresponden a una sola pi***la o a más de una”, precisó Monroy.

Entre los heridos se encuentran:

Luis Quiroga Querebalú, baterista de la agrupación, internado en la Maison de Santé.
Manuel Quiroga Querebalú, también internado en la Maison de Santé.
Wilson Ruiz, animador, internado en el Hospital Guillermo Almenara.
César Moré, sonidista y tecladista, internado también en el Hospital Guillermo Almenara.
José Nolasco Champac, asistente, internado en el Hospital Casimiro Ulloa.

El general Monroy brindó detalles sobre el estado de salud de los heridos. Precisó que uno de los hermanos presenta una herida de bala con entrada y salida en el muslo, mientras que el otro, Luis Quiroga Querebalú, tiene tres impactos de bala, uno de ellos en el tórax.

Asimismo, informó que los otros dos heridos, el tecladista y el sonidista, se encuentran internados en el Hospital Guillermo Almenara. Según la información disponible, ambos presentan heridas de arma de fuego a la altura del tórax, añadió.

Dirección

Ciudad Pachacútec
Ventanilla
06

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Pachacútec TV publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir