Trujillo Prensa

Trujillo Prensa Noticias del Perú y el Mundo
👉Denuncias y Quejas 🤳📱
🔴Envía videos y fotos al 👇
👉 WhatsApp +51 956 197 660 ✅
🔴Comenta y Comparte

Noticias de Trujillo, La Libertad, Perú y el Mundo.

03/07/2025

🔴Dali disco presentó su conferencia de prensa por el día del amigo.

🔴 Trabajan en cumplimiento de metas del programa de incentivos 2025   Tiene que reducir la desnutrición infantil, mejora...
03/07/2025

🔴 Trabajan en cumplimiento de metas del programa de incentivos 2025

Tiene que reducir la desnutrición infantil, mejorar la recaudación del impuesto predial y priorizar el trabajo para la creación de zonas seguras para escolares.

La Oficina General de Planeamiento y Presupuesto de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), liderado por el CPC, Carlos Manuel Arangoitia Capa, en su rol de coordinador del programa de incentivos en la mejora a la gestión municipal 2025, convocó a una reunión de trabajo para coordinar el cumplimiento de las metas y compromisos del Programa de Incentivos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF),
La reunión con los funcionarios responsables técnicos - monitores se realizó en el salón consistorial de la MPT para presentar los avances de las metas que debe cumplir la municipalidad en el 2025 con los objetivos finales que van a contribuir en disminuir la desnutrición, mejorar la recaudación y fortalecer la seguridad ciudadana, para brindar una mejor calidad de vida de los ciudadanos.

La presentación se inició con la participación del Gerente Municipal, Luis Guillen Pinto, dando la bienvenida a los asistentes, seguidamente el jefe de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto, dio el preámbulo sobre la reunión a la que se había convocado
Luego la monitora del programa de incentivos, Rosa Yovanni Cerna Ticlia informó sobre los resultados financieros obtenidos por el cumplimiento de metas y compromisos del programa de incentivos durante el periodo 2020-2024.

El Econ. Luis Izquierdo Pérez funcionario de la Cooperativa Suiza informó sobre los resultados del cumplimiento de los compromisos 2024.

Se finalizó con la participación de Otto Hernández Alva, quien hizo la presentación de los 3 compromisos, con sus metas e indicadores que la Municipalidad de Trujillo va a cumplir en el 2025 como son: reducción de desnutrición infantil, mejorar la gestión y recaudación del impuesto predial y priorizar el trabajo en seguridad ciudadana y la creación de zonas seguras para escolares.

02/07/2025

🔴 Gabriel Paredes "Partido Federal es distinto de APP"

02/07/2025

🔴 Partido Federal presentó a sus líderes regionales

🔴 Obras por más de S/ 28 millones tiene la MPT   Seis están en ejecución y las demás por iniciarse.Un total de 14 proyec...
02/07/2025

🔴 Obras por más de S/ 28 millones tiene la MPT

Seis están en ejecución y las demás por iniciarse.

Un total de 14 proyectos por más de S/ 28 millones, financiados con su presupuesto de este año tiene en ejecución y por iniciar la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), aseguró el alcalde Mario Reyna Rodríguez, adelantando que al término del presente año se habrá logrado ejecutar poco más del 90% de lo planificado.

Se trata de la instalación de casetas de video vigilancia en los territorios vecinales, 6 obras de mejoramiento de pistas y veredas, con cambio de redes de agua y alcantarillado en ejecución, 2 proyectos en perfeccionamiento de contrato, 2 para inicio de obra y 3 en entrega de adelanto económico para inicio de obra.

Los proyectos tienen como plazo de ejecución entre 60 a 120 días calendarios; hay 4 que tienen en promedio un 25% de avance y 2 que comenzaron las semana pasada precisó el burgomaestre.

Los proyectos en ejecución son: Contratación del servicio de instalación de casetas de videovigilancia y equipamiento, en el distrito de Trujillo, con una inversión de/ 2,733,333.33. En este proyecto ya se comenzaron a instalar las casetas en diversas urbanizaciones.

Las obras de pistas y veredas y cambio de redes de agua y alcantarillado en ejecución, son: Mejoramiento del servicio de movilidad urbana en la calle Salaverry, desde av. Roma hasta av. España, con una inversión de S/ 2,695,128.30; Reparación de pavimento sardinel, señales de tráfico y área verde; en av. Juan Pablo II, desde av. Víctor Raúl Haya de la Torre hasta el óvalo Papal, con inversión de S/ 1,522041.61.

La Reparación de pavimento, sardinel, área verde y señales de tráfico en la av. 29 de Diciembre con la calle República Dominicana, desde la calle Isabel de Bobadilla hasta av. España, que tiene una inversión de S/ 1,522,017.44; y la Reparación de pavimento, sardinel y señales de tráfico en la av. José María Eguren, desde la av. España hasta la av. América Sur, con inversión de S/ 2,288,668.86.

También la Reparación de pavimento, vereda y señales de tráfico en el servicio de movilidad urbana en la calle Jhon F. Kennedy, desde la avenida La Marina hasta la av. La Perla; y calle Abraham Lincoln, desde la av. América Sur hasta la av. El Palmar, con un monto de S/ 1,661921.20; y la Reparación de pavimento, vereda, señales de tráfico en el servicio de movilidad urbana en la av. Roma, desde la av. Mansiche hasta la av. Jesús de Nazareth, con inversión de S/ 2,239,706.42.

Para perfeccionamiento de contrato están los proyectos: Mejoramiento del servicio de transitabilidad en las calles de la urbanización Los Jardines, que tiene una inversión de S/ 4,217,009.68; en actos preparatorios para inicio de obra:

En mejora de pistas, con cambio de redes de agua y alcantarillado, con entre 45 a 90 días de plazo para su ejecución y para entrega de adelanto para su inicio: Reparación de pavimento y señales de tráfico en el servicio de movilidad urbana en la calle Lloque Yupanqui, desde av. Atahualpa hasta av. Moche, con inversión de S/ 618,485.84.

Reparación de pavimento, señales de tráfico y vereda en la calle Rodríguez de Mendoza, desde av. Villarreal hasta la calle Guzmán Barrón, en la urbanización Santo Dominguito, con inversión de S/ 1,321,758.98; y la Reparación de pavimento, vereda, señales de tráfico en el servicio de movilidad urbana en av. Ejército, tramo desde av. América Norte hasta av. España, con inversión de S/ 2,652,683.33.

Para perfeccionamiento de contrato: Reparación de pavimento y señales de tráfico en las intersecciones viales de av. América Norte con av. Salvador Lara, av. Carlos Valderrama, av. Santa y av. Villarreal, con inversión de S/ 1,935,716.84; Reparación de pavimento y señales de tráfico en la intersección vial de la av. América Oeste con av. Jesús de Nazaret, con inversión de S/ 897,698.51; y Reparación de pavimento y señales de tráfico en las intersecciones viales de av. Túpac Amaru con av. Teodoro Valcárcel, av. Salvador Lara y av. América Norte, con inversión de S/ 1,731,818.36.

🔴 Juntos realizó feria vocacional “Construyendo mi futuro"   Más de 200 adolescentes de 11 instituciones educativas reci...
02/07/2025

🔴 Juntos realizó feria vocacional “Construyendo mi futuro"

Más de 200 adolescentes de 11 instituciones educativas recibieron oferta educativa de universidades e institutos superiores, así como de Pronabec.

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del programa Juntos, organizó la feria vocacional "Construyendo mi futuro", dirigida a adolescentes de hogares vulnerables de tercero, cuarto y quinto de secundaria.

El evento se realizó en el frontis de la municipalidad y congregó a más de 200 estudiantes de 11 instituciones educativas del distrito, entre ellas José Carlos Mariátegui, Francisco Lizarzaburu, Indoamericano, San Martín de Porres, Horacio Zevallos Games, Francisco de Zela, Víctor Raúl Haya de la Torre, Buen Pastor, La Caridad, San Mateo y Túpac Amaru.

🔴 Promueven uso de la escarapela como símbolo de amor a la Patria   La Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) partic...
02/07/2025

🔴 Promueven uso de la escarapela como símbolo de amor a la Patria

La Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) participó en la ceremonia de izamiento del Pabellón Nacional y la Bandera de Trujillo y en la actividad “Ponte la escarapela”, organizada por la Policía Nacional del Perú, para fortalecer el amor por la Patria. Esta última se realizó de manera simultánea en todo el territorio nacional.

En el izamiento realizado en la plaza mayor, por la MPT participaron en representación del alcalde Mario Reyna Rodríguez, el gerente municipal, Luis Guillén Pinto; el gerente de Seguridad Ciudadana, César Campaña; y los subgerentes de Juventud y Deportes, quienes izaron la Bandera de Trujillo; y por la PNP el coronel Carlos Ato Morales, jefe encargado de la Región Policial y altos oficiales.

Como parte de la actividad previa al inicio del mes de la Patria (julio), efectivos policiales colocaron la escarapela a los funcionarios municipales y a personas presentes en la plaza mayor, incluyendo a trabajadores del Servicio de Gestión Ambiental que realizaban labores de limpieza y de mejoramiento de las áreas verdes.

“Ponte la escarapela”, busca promover valores patrióticos y reforzar la identidad y unidad nacional. El uso de este distintivo nos permite demostrar, simbólicamente, el orgullo por lo que hicieron nuestros héroes para dejarnos una patria libre e independiente.

La escarapela es símbolo de peruanidad y orgullo nacional, se utiliza en el lado izquierdo del pecho, a la altura del corazón, como muestra de respeto y valor simbólico profundo de amor y respeto a la patria.

Los colores que tiene, el blanco y rojo, que también llevan la bandera y el escudo nacional, representan la sangre derramada por nuestros héroes durante la lucha por la independencia y la pureza de los ideales libertarios.

La escarapela fue símbolo de resistencia y lucha por la libertad; se utilizó para distinguir a los patriotas de los realistas. Su uso se remonta al año 1820, cuando el libertador José de San Martín la introdujo como símbolo de la patria en nacimiento.

01/07/2025

🔴 Abogado del empresario Iván Diaz exige a Fiscalia para finalizar el juicio contra su ex mujer por violencia doméstica y daño psicológico.

🔴 Convocan Audiencias Públicas sobre nueva TUUA de transferencia en el AIJC   Las audiencias se realizarán el jueves 3 y...
30/06/2025

🔴 Convocan Audiencias Públicas sobre nueva TUUA de transferencia en el AIJC

Las audiencias se realizarán el jueves 3 y lunes 7 de julio en la sede institucional

El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) invita a los usuarios de transporte aéreo, empresas del sector y público en general a participar en las Audiencias Públicas referidas a la propuesta de “Fijación tarifaria de oficio de la Tarifa Unificada de Uso de Aeropuerto de Transferencia en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez”.

Las audiencias públicas, cuyo objetivo es brindar información y recoger comentarios sobre la propuesta tarifaria elaborada por el Ositrán, se llevarán a cabo el jueves 3 y lunes 7 de julio, a las 11 a.m., tanto de manera presencial como virtual, a fin de favorecer una mayor participación ciudadana.

Las audiencias de forma presencial se realizarán en la sede institucional del Ositrán (calle Los Negocios N.º 182, Surquillo, Lima), y las virtuales, a través de la plataforma Microsoft Teams. Las personas interesadas en participar pueden inscribirse a través del correo [email protected] o llamando al 982 749 999. Además, serán transmitidas en vivo por el canal de Youtube .

30/06/2025

🔴 Susana Alvarado Super Galáctica

28/06/2025

🔴 Inauguran Boulevar Playa Nuevo Acapulco.

🔴 Pacanga recibió el Premio Nacional Sello Municipal   En un acto cargado de emoción y compromiso con la gestión pública...
28/06/2025

🔴 Pacanga recibió el Premio Nacional Sello Municipal

En un acto cargado de emoción y compromiso con la gestión pública, el distrito de Pacanga celebró haber sido distinguido con el más alto reconocimiento otorgado por el Gobierno Central a las municipalidades del país: el Premio Nacional Sello Municipal en su categoría “Platinum”.

Este galardón reconoce el esfuerzo sostenido de los gobiernos locales por fortalecer sus capacidades institucionales, implementar políticas públicas efectivas y generar impactos positivos en la calidad de vida de su población.

El alcalde Cesar Cerna Cruzado destacó que este logro no solo es institucional, sino colectivo: “Este premio es de todo Pacanga. Lo compartimos con humildad con cada vecino y vecina que confía en nuestra labor. Hoy celebramos, pero también renovamos el compromiso de seguir trabajando con transparencia y responsabilidad”, manifestó.

Pacanga se convierte así en una de las seis municipalidades de toda la región La Libertad en alcanzar la distinción “Platinum”, lo que resalta aún más el valor de este reconocimiento, al posicionarla como un modelo de gestión local eficiente, participativa y orientada a resultados.

El Premio Nacional Sello Municipal, impulsado por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), evalúa el cumplimiento de estándares de gestión en temas clave como inclusión social, infancia, servicios básicos, desarrollo económico local, gestión ambiental y seguridad alimentaria, entre otros.

Durante la ceremonia, el equipo técnico de la municipalidad recibió personalmente las felicitaciones del alcalde, quien no dejó de reconocer el esfuerzo silencioso de cada uno de sus trabajadores, funcionarios y aliados locales que, con dedicación y compromiso, hicieron posible este reconocimiento.

“Este es un paso más en el camino hacia una Pacanga moderna, solidaria y con oportunidades para todos”, concluyó el alcalde.

Dirección

Ventanilla

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Trujillo Prensa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Trujillo Prensa:

Compartir

Our Story

Agencia de Noticias de Trujillo S.A.C.