Revista Spherical

Revista Spherical Bienvenidos a Spherical, la revista digital del deporte peruano

Spherical pone una pausa en su evolución como revista deportiva digital luego de 13 ediciones mensuales. Con el propósit...
10/03/2025

Spherical pone una pausa en su evolución como revista deportiva digital luego de 13 ediciones mensuales. Con el propósito vigente de dar visibilidad al desarrollo de la actividad polideportiva del país mediante la masificación del deporte e impulsar una participación peruana protagónica en la alta competencia internacional.

En este emprendimiento hemos alcanzado nuestros objetivos de lectoría en el período con 114 mil descargas, según la plataforma Cuttly, con un promedio mensual que fluctúa entre 13.000 y 15.500 descargas en los últimos seis meses, y en redes más de un millón de vistas acumuladas (1.034.000) en Facebook, Youtube, Instagram y Linkedin.

No obstante estos resultados periodísticos, los objetivos financieros y comerciales planteados a inicios del año pasado no han sido cumplidos, por lo que hemos tomado la decisión de hacer un alto para evaluar y revisar un posible relanzamiento bajo otros criterios de gestión empresarial.

Muchas gracias al equipo de trabajo de la revista, especialmente a los columnistas por plasmar su amor al deporte desde la perspectiva de sus especialidades (finanzas, liderazgo, empresa, transferencia de valores, tenis ATP, y gestión deportiva).
Las conclusiones fundamentadas sobre la realidad del deporte peruano las encontrarán en nuestras ediciones mensuales publicadas en las redes sociales y en la página web: www.spherical.pe

Spherical les presenta a la badmintonista Namie Miyahira, campeona sudamericana individual y por equipos en Chile 2024.P...
07/03/2025

Spherical les presenta a la badmintonista Namie Miyahira, campeona sudamericana individual y por equipos en Chile 2024.

Para más detalles revisa la edición 𝐟𝐞𝐛𝐫𝐞𝐫𝐨 𝟐𝟎𝟐𝟓 👉 [https://cutt.ly/mrefXQwA]

La vigente campeona sudamericana juvenil de golf, Camila Zignaigo, empezará su vivencia académica y deportiva en la Univ...
05/03/2025

La vigente campeona sudamericana juvenil de golf, Camila Zignaigo, empezará su vivencia académica y deportiva en la Universidad de California-Berkeley en agosto del presente año.

Para más detalles revisa la edición 𝐟𝐞𝐛𝐫𝐞𝐫𝐨 𝟐𝟎𝟐𝟓 👉 [https://cutt.ly/mrefXQwA]

El corresponsal de Spherical en Reino Unido, Sebastián Correa Garma, entrega un detallado análisis de la transición de l...
04/03/2025

El corresponsal de Spherical en Reino Unido, Sebastián Correa Garma, entrega un detallado análisis de la transición de los tenistas universitarios en realidades como Estados Unidos y países de Europa hacia el ámbito del tenis profesional de la ATP (varones) y de la WTA (damas).

El columnista ofrece tres ideas fuerza sobre la evolución de esta “cantera” de emergentes tenistas profesionales:

1.- El tenis universitario es una plataforma clave para el desarrollo de jugadores que aspiran al circuito profesional de la ATP y la WTA. Solo como referencia, en 2023, la ATP anunció una colaboración junto a la ITA (Intercollegiate Tennis Association) creando un programa para tenistas universitarios en EE. UU.
2.- Existe un número creciente de tenistas profesionales que están ubicados en el Top 100 del ranking mundial que proceden del sistema universitario. Tenemos los casos del británico Cameron Norrie (Texas Christian University, TCU), el estadounidense Ben Shelton (Universidad de Florida) y el argentino Francisco Cerúndolo (Universidad de Carolina del Sur). En el marco de la WTA destacan las norteamericanas Emma Navarro y Danielle Collins, ambas procedentes de la Universidad de Virginia.
3.- Varios tenistas peruanos compiten en el ámbito universitario de los EE. UU. y tienen la oportunidad de incursionar en torneos profesionales ITF y Challenger. Nos referimos a la finalista del Roland Garros Junior 2023, Lucciana Pérez, y a Christopher Li y Gianluca Ballota.

La columna de Sebastián Correa Garma forma parte del contenido del vigente número de Spherical, cuyo link de acceso es: https://cutt.ly/mrefXQwA

Conozca el modelo de apoyo al deporte de Kia en el Perú a través de la sección “Soporte Empresarial” de Spherical, con l...
03/03/2025

Conozca el modelo de apoyo al deporte de Kia en el Perú a través de la sección “Soporte Empresarial” de Spherical, con las declaraciones del gerente comercial y de Marketing de esa empresa automotriz, Bruno Zagal.

En la nota encontrará detalles del propósito de la filial en el país de la matriz surcoreana de ofrecer su respaldo a eventos como la Media Maratón de Lima (atletismo), el Asia Open 2025 (tenis) y lo que significará el apoyo a los e-sports (a los fanáticos de los videojuegos en geografía peruana).

Para el próximo domingo 24 de agosto está programada la edición No. 116 de la Media Maratón de Lima, una de las cinco carreras del calendario deportivo limeño que son reconocidas por Kia y Perú Runners con la entrega de un galardón especial a los participantes, premio inspirado en la emblemática medalla Abbott, que otorga a los corredores de los seis maratones más famosos del mundo (Berlín, Boston, Chicago, Londres, Nueva York y Tokio).
Además de la Media Maratón de Lima, las otras carreras locales consideradas son: Mujeres en Meta, La Roche-Posay, Maratón de Lima y La Vuelta a Miraflores.
En la cobertura periodística, Zagal revela el interés de su compañía por ser patrocinador de los Juegos Panamericanos de Lima 2027, de la misma manera que la marca de automóviles lo hace con otros eventos globales como el Mundial de Fútbol U20 de Chile 2025 o el Grand Slam de tenis profesional Australian Open desde el año 2002 a la fecha.

El aporte de Kia al deporte peruano lo encontrará en la edición No. 13 de Spherical, cuyo link de acceso es: https://cutt.ly/mrefXQwA

Spherical les presenta su edición por su primer aniversario con la cobertura del Especial Ciclismo y la entrevista al ca...
22/02/2025

Spherical les presenta su edición por su primer aniversario con la cobertura del Especial Ciclismo y la entrevista al campeón panamericano de pista ómnium, Hugo Ruiz Calle, y sendas conversaciones con el comisario UCI, Jacinto Bellido, y el entrenador UCI de alto nivel, Daniel Roura.🚵

Adicionalmente, el presidente de la Federación Deportiva Nacional de Triatlón (FDNT), Eduardo Ramírez, expone su plan de trabajo para el presente ciclo olímpico con la medida acertada de la contratación del director técnico español Alejandro Cañas.

La sección Soporte Empresarial trae el informe con el propósito de Kia para respaldar el desarrollo del running, tenis y e-sports en el país. Finalmente, las atletas Camila Zignaigo (golf) y Namie Miyahira (bádminton) detallan sus planes de preparación para llegar a Lima 2027 en las mejores condiciones.

Edición 𝐟𝐞𝐛𝐫𝐞𝐫𝐨 𝟐𝟎𝟐𝟓 👉 [https://cutt.ly/mrefXQwA]

Luego de la destacada actuación del Team Perú en El Cairo, al vencer al Líbano, la siguiente serie por Copa Davis para e...
12/02/2025

Luego de la destacada actuación del Team Perú en El Cairo, al vencer al Líbano, la siguiente serie por Copa Davis para el tenis peruano se llevará a cabo en setiembre del presente año, esta vez para definir la posibilidad de ingreso a la élite mundial del deporte blanco. La ITF hizo oficial hoy la lista de países sembrados para los Grupos Mundiales I y II, correspondientes a los duelos del Grupo Mundial I por la Copa Davis.
El ganador de este grupo clasifica a las Qualifiers 2026. A continuación, Spherical les presenta a los posibles rivales de la rojiblanca gracias a la información ofrecida por Tenis al Máximo. El sorteo se llevará a cabo este jueves 20 de febrero a las 11:00 horas de Londres (06:00 hora de Perú).

10/02/2025

Spherical les presenta a la bicampeona mundial de karate tradicional, Maribel Cayao, quien relata su último logro internacional en Lima 2024 y sus perspectivas de desarrollo en el arte marcial japonés en el Perú.

Para más detalles revisa la edición 𝐍° 𝟏𝟐 𝐞𝐧𝐞𝐫𝐨 𝟐𝟎𝟐𝟓 👉[https://cutt.ly/qe8ZtrbE]

La serie por Copa Davis ganada por Perú ante el Líbano por el Grupo Mundial I (triunfo de 4-0 en El Cairo con actuacione...
08/02/2025

La serie por Copa Davis ganada por Perú ante el Líbano por el Grupo Mundial I (triunfo de 4-0 en El Cairo con actuaciones destacadas de Ignacio Buse, Gonzalo Bueno y Conner Huertas del Pino) ha hecho visible un trabajo de mediano y largo de plazo de parte de los responsables de desarrollar el tenis en nuestro país.

La vigente edición de Spherical, en ese sentido, presenta un análisis de la gestión de la Federación Peruana de Tenis (FPT) a propósito de la reelección de Mario Monroy como presidente de la junta directiva, además de una entrevista al capitán del equipo peruano de Copa Davis, Luis Horna.

La revista deportiva digital ofrece un resumen con los siguientes puntos principales de la “Misión El Cairo” que llevó adelante la FPT:

1.- La serie Perú-Líbano fue la actividad con la que la junta directiva 2025-2028 inició su mandato para el presente ciclo olímpico, habiendo sido reelegido por unanimidad el presidente de la FPT.

2.- El trabajo de Luis Horna con campamentos planificados, convocatoria de tenistas, entrenamientos, entre otras medidas, forma parte de los lineamientos de la Gerencia de Desarrollo de la FPT, área creada en abril del 2024 bajo el liderazgo de Duilio Beretta.

3.- Las series de Copa Davis son un paso más del proceso para llegar en las mejores condiciones a los Juegos Panamericanos de Lima 2027 y tentar la clasificación a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

4.- La presencia del Team Perú en El Cairo tuvo el respaldo del sponsor del equipo rojiblanco de Copa Davis, la empresa eléctrica Engie, una muestra del soporte del sector privado hacia el deporte peruano.

La carta del director y la entrevista a Luis Horna están incluidas en la edición No. 12 de Spherical, cuyo link de acceso es: https://cutt.ly/qe8ZtrbE

04/02/2025

Conozca a Miranda Mendoza, la atleta No. 1 en la escalada deportiva femenina del país. Spherical la entrevista sobre los torneos que han impulsado su crecimiento en la alta competencia local e internacional y los retos que tiene para este ciclo olímpico.

Para más detalles revisa la edición 𝐍° 𝟏𝟐 𝐞𝐧𝐞𝐫𝐨 𝟐𝟎𝟐𝟓 👉[https://cutt.ly/qe8ZtrbE]

Spherical les presenta la entrevista exclusiva con el flamante coach de Alto Rendimiento de las selecciones peruanas de ...
28/01/2025

Spherical les presenta la entrevista exclusiva con el flamante coach de Alto Rendimiento de las selecciones peruanas de golf, José Luis Muñoz, quien comenta el desempeño del Team Perú en el último Abierto Sudamericano Amateur de Santiago de Chile. En la nota, el entrenador también revela cuáles serán los principales torneos que el equipo peruano enfrentará en el 2025.

Muñoz integró las filas de Texas State University en el golf universitario de Estados Unidos de 2015 a 2019, cursando estudios de finanzas y economía.

Certificó como instructor de golf en la Hernán Rey Golf Academy, y en programas como Swing Catalyst, Smart to Move BSD (Biodinámica), Aimpoint (sistema de lectura de greenes), Decade (sistema de estrategias) y SAM PuttLab.

En la foto, proveniente de GolfPerú, el coach aparece a lado de los golfistas peruanos Patrick Sparks y Mauricio Tello, en la reciente participación de Perú en el Latin America Amateur Championship (LAAC), en la sede del Pilar Golf Club de Buenos Aires.
La cobertura periodística con José Luis Muñoz la encontrará en la edición No. 12 de Spherical, cuyo link de acceso es: https://cutt.ly/qe8ZtrbE

Spherical les presenta su edición No. 12 (enero 2025) con la voleibolista Mariana Chalco en carátula a raíz de su próxim...
24/01/2025

Spherical les presenta su edición No. 12 (enero 2025) con la voleibolista Mariana Chalco en carátula a raíz de su próxima participación en el Mundial U19 en Serbia-Croacia en julio de este año. La también armadora de la USMP revela las claves de su evolución como atleta de la alta competencia y sus planes hacia Lima 2027.

La publicación incluye una breve entrevista a Luis Horna, capitán del equipo de Copa Davis que enfrentará al Líbano en El Cairo, Egipto, este fin de mes. “Esto es parte de un proceso hacia los Juegos Panamericanos”, enfatiza.

Además, como parte del contenido de la revista deportiva figuran las notas sobre el crecimiento y logros del taekwondista Mateo Argomedo y de la atleta de escalada deportiva, Miranda Mendoza; y el Especial Karate con academias y referentes del arte marcial japonés.

Para más detalles revisa la edición 𝐍° 𝟏𝟐 𝐞𝐧𝐞𝐫𝐨 𝟐𝟎𝟐𝟓 👉[https://cutt.ly/qe8ZtrbE]

Dirección

Lima

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista Spherical publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Revista Spherical:

Compartir

Categoría