ECO Noticias TV

ECO Noticias TV Medio de Comunicación / Noticias
(7)

🇵🇪 ESTAS SON LAS 24 COMISIONES DE TRABAJO DEL CONGRESO, PARA EL PERIODO 2025 - 2026.Luego de un amplio consenso entre lo...
08/08/2025

🇵🇪 ESTAS SON LAS 24 COMISIONES DE TRABAJO DEL CONGRESO, PARA EL PERIODO 2025 - 2026.

Luego de un amplio consenso entre los grupos parlamentarios, el Pleno del Congreso aprobó el cuadro nominativo de las comisiones ordinarias, a fin de cumplir con su labor constitucional y trabajar. 🇵🇪



08/08/2025

🇵🇪 LA PRESIDENTA DINA BOLUARTE ZEGARRA BRINDÓ UN MENSAJE A LA NACIÓN RESPECTO AL DISTRITO DE SANTA ROSA DE LORETO.

* ¡No tenemos ningún tema pendiente que resolver con los hermanos de Colombia!

Desde el Japón, la presidenta de la República, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, se dirigió al pueblo peruano con un claro y contundente mensaje a la Nación. En un momento en que la serenidad es clave, la mandataria hizo un llamado a la calma y a la unidad nacional, reafirmando con fuerza la soberanía del Perú sobre el territorio de Santa Rosa de Loreto.

“Santa Rosa de Loreto es y seguirá siendo territorio peruano. Está dentro de nuestra soberanía nacional, y como tal, la defenderemos con firmeza, respeto al derecho internacional y profundo amor a la patria”, expresó con determinación.

Con estas palabras, la presidenta ratifica el compromiso inquebrantable del Estado con la defensa del territorio nacional y con la paz, en un contexto donde el diálogo y el respeto a la identidad soberana del Perú deben prevalecer. Su mensaje, transmitido desde uno de los centros diplomáticos más importantes del mundo, busca fortalecer la confianza de los peruanos en sus instituciones y renovar el espíritu de unidad frente a cualquier desafío.

✅ Nuestra soberanía está respaldada por la historia y los acuerdos suscritos por ambos países.
✅ La población del distrito de Santa Rosa de Loreto se identifica y se manifiesta como peruana.
✅ No existe ningún diferendo limítrofe con Colombia.
✅ El Perú reafirma su compromiso con el diálogo y la defensa de su integridad territorial.




🇵🇪 El Gobierno peruano se pronuncia sobre las declaraciones del presidente de Colombia.PRONUNCIAMIENTO:
08/08/2025

🇵🇪 El Gobierno peruano se pronuncia sobre las declaraciones del presidente de Colombia.

PRONUNCIAMIENTO:



🇵🇪 POR EL189° ANIVERSARIO DEL CALLAO🎉 ¡𝐋𝐋𝐄𝐆𝐎́ 𝐄𝐋 𝐅𝐄𝐒𝐓𝐈𝐕𝐀𝐋 𝐌𝐀́𝐒 𝐄𝐒𝐏𝐄𝐑𝐀𝐃𝐎 𝐃𝐄𝐋 𝐂𝐀𝐋𝐋𝐀𝐎❗💃🏽🕺🥳El Gobierno Regional del Callao, ...
08/08/2025

🇵🇪 POR EL189° ANIVERSARIO DEL CALLAO

🎉 ¡𝐋𝐋𝐄𝐆𝐎́ 𝐄𝐋 𝐅𝐄𝐒𝐓𝐈𝐕𝐀𝐋 𝐌𝐀́𝐒 𝐄𝐒𝐏𝐄𝐑𝐀𝐃𝐎 𝐃𝐄𝐋 𝐂𝐀𝐋𝐋𝐀𝐎❗💃🏽🕺

🥳El Gobierno Regional del Callao, liderado por el Dr. Ciro Castillo Rojo Salas, te invita a disfrutar del Festival Internacional de la Salsa – Chimpunazo A LA CHALACA, el gran evento que pondrá a g***r a todo el primer puerto.

🤩Gilberto Santa Rosa, el Caballero de la Salsa, llega al Callao para hacer historia en una noche inolvidable.
🎶 Lo acompañan grandes artistas: Yahaira Plasencia, Brunella Torpoco, N’Samble, Son Tentación y Orquesta Zaperoko.
🎉Y como sorpresa especial, se suma Marisol, la Faraona de la Cumbia, para encender aún más la fiesta con todo su repertorio.

📅 Sábado 23 de agosto
📍 Estadio Miguel Grau – Callao

🎟️ Entradas a la venta en Teleticket:
👉 https://teleticket.com.pe/festival-internacional-salsa

¡𝗔 𝗟𝗔 𝗖𝗛𝗔𝗟𝗔𝗖𝗔, 𝗕𝗜𝗘𝗡 𝗛𝗘𝗖𝗛𝗢 𝗬 𝗖𝗢𝗡 𝗔𝗟𝗘𝗚𝗥Í𝗔! 🎊




🇵🇪 SUNAFIL BRINDA RECOMENDACIONES PARA PONER EN PRÁCTICA PAUSAS ACTIVAS Y MEJORAR EL RENDIMIENTO DE LOS TRABAJADORES.* M...
07/08/2025

🇵🇪 SUNAFIL BRINDA RECOMENDACIONES PARA PONER EN PRÁCTICA PAUSAS ACTIVAS Y MEJORAR EL RENDIMIENTO DE LOS TRABAJADORES.

* Más de 6 mil trabajadores han sido orientados en temas de ergonomía entre el 2024 y en lo que va del 2025.

Si los trabajadores realizan labores en posición sentada durante largos períodos, como los digitadores de datos o los que trabajan en cobranzas, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) recuerda que hacer pausas activas es parte de la prevención que debe considerar todo empleador para preservar la salud y el rendimiento de sus trabajadores.

Se recomienda fomentar los ejercicios de estiramiento o movilidad articular dentro del ambiente de trabajo, ya que esta práctica contribuye a disminuir la rigidez muscular, mejorar la circulación y aliviar la tensión acumulada, sobre todo en trabajadores que permanecen largos periodos en posiciones fijas o realizando movimientos repetitivos, como los que laboran en un call center, por ejemplo.

“Se debe fomentar la práctica de ejercicios de estiramiento en el ambiente laboral para mejorar la movilidad y la comodidad del trabajador, en especial cuando se realizan tareas en posición estática por tiempos prolongados", señala Darwin Luna, subdirector de Prevención y Asesoría de la Sunafil.

Estos ejercicios pueden ser parte de las pausas activas dirigidas paraque se practiquen tanto de forma individual como grupal, según lo permita la dinámica del centro de trabajo.

Desde el enfoque ergonómico, promover el movimiento regular durante la jornada de trabajo es una medida eficaz para contrarrestar los efectos negativos del sedentarismo, el estrés físico y la sobrecarga postural.

Se recomienda, también, que los trabajadores reciban una formación adecuada en ergonomía. “Esta capacitación debe enfocarse en el uso correcto del mobiliario, la postura corporal adecuada, la distribución del tiempo de trabajo y la disposición adecuada de equipos como monitor, teclado, mouse y silla”, indicó Luna.

Entre el 2024 y lo que va del 2025, la Sunafil ha orientado a 6,336 trabajadores sobre temas ergonómicos.

Esta información fue brindada de acuerdo con lo indicado por la Resolución Ministerial N.° 375-2008-TR que aprueba la norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluación de riesgo disergonómico.




🚨 GOBIERNO AUTORIZA EL DRAGADO DE LA ZONA SUR DEL PUERTO DEL CALLAO POR S/18,5 MILLONES PARA EVITAR QUE GRANDES BUQUES Q...
07/08/2025

🚨 GOBIERNO AUTORIZA EL DRAGADO DE LA ZONA SUR DEL PUERTO DEL CALLAO POR S/18,5 MILLONES PARA EVITAR QUE GRANDES BUQUES QUEDEN VARADOS.

* Inversión busca evitar que la zona sur del puerto más importante del país quede fuera del comercio internacional por falta de profundidad en sus canales

El dragado en puertos es un proceso esencial para mantener la navegabilidad de los canales y zonas de atraque, permitiendo el acceso seguro de barcos y buques de mayor calado

El Gobierno peruano, a través del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), oficializó, mediante decreto supremo, la autorización de un crédito suplementario por 18,5 millones de soles a favor de la Autoridad Portuaria Nacional (APN), organismo encargado de regular, supervisar y promover los servicios portuarios en el país.

Los fondos, provenientes del Fideicomiso de la Inversión Complementaria Adicional (ICA) de Muelle Sur, estarán destinados al dragado de mantenimiento del canal de acceso y áreas comunes del puerto del Callao, una intervención fundamental para asegurar la seguridad y eficiencia operativa de la principal terminal marítima peruana.

El puerto del Callao es el eje central del comercio exterior del país y un actor relevante en el Pacífico suramericano. Actualmente, sus operaciones están concesionadas a empresas internacionales y nacionales: APM Terminals Callao, filial del grupo Maersk, gestiona el Muelle Norte; DP World Callao, filial de la emiratí DP World, se encarga de Muelle Sur; el Consorcio Transportadora Callao opera también en la terminal.

La presencia de estas compañías ha impulsado una transformación profunda tanto en infraestructura como en tecnología, permitiendo que el puerto alcance estándares internacionales.

En el caso de DP World, la emiratí mantiene una presencia clave en Perú desde hace 18 años, tras la adjudicación de la concesión para modernizar el Muelle Sur. Desde entonces, la empresa ha invertido más de 1.400 millones de dólares en la modernización e innovación de la infraestructura y los equipos. El puerto del Callao conecta hoy con 51 terminales marítimos de todo el mundo, asegurando una red logística internacional para la importación y exportación de bienes.

Durante 2024, Callao alcanzó cifras récord: movilizó más de 3,5 millones de TEUs (contenedores equivalentes a 20 pies), con DP World gestionando 1,9 millones y APM Terminals 1,1 millones. Este desempeño superó los volúmenes del año anterior y consolidó al Callao como el principal centro logístico marítimo del país. Otros puertos regionales, como Paita, San Martín y los operados por Southern Perú, han contribuido al movimiento total nacional, aunque en escalas menores.

La reciente asignación de fondos para el dragado responde a la necesidad de mantener la profundidad y las condiciones operativas que demandan los buques portacontenedores de gran tamaño. El dragado asegura el ingreso seguro de embarcaciones modernas y de mayor calado, lo cual resulta esencial en un contexto de crecimiento sostenido del comercio marítimo y mayor demanda de servicios logísticos internacionales.

DP World Callao proyecta nuevas inversiones para el bienio 2025-2026, orientadas a la modernización del Muelle Sur y a fortalecer el papel estratégico del puerto. La empresa confirmó que prepara un proyecto de adenda, que presentará a la APN en agosto y que permitirá ajustar compromisos bajo la nueva ley de concesiones, que habilita la posibilidad de ampliar los contratos hasta por 30 años adicionales.

En materia ambiental, DP World ha comprometido una inversión de 105 millones de dólares para electrificar sus equipos y reducir la huella de carbono en un 90% de aquí a 2030, reflejando el giro global hacia infraestructuras más sostenibles y eficientes energéticamente.

La Autoridad Portuaria Nacional supervisa el uso del crédito suplementario
La APN, como instancia pública adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), es responsable de establecer las reglas, supervisar la ejecución de las inversiones y controlar que los recursos del crédito suplementario se destinen exclusivamente al dragado de mantenimiento, conforme a la normativa presupuestal vigente.

Estas medidas buscan no solo sostener la competitividad y conectividad internacional del país, sino también garantizar la seguridad y eficiencia que exigen los mercados globales y la integración de Perú en las principales rutas marítimas.

De esta manera, el fortalecimiento del puerto del Callao, con la conjunción de inversión pública y privada, sitúa a la terminal en una ruta de crecimiento permanente y refuerza su posición como el principal punto de acceso marítimo y logístico del Perú.





🇵🇪 🏍️ PARA REFORZAR LA SEGURIDAD EN EL PRIMER PUERTO, EL GORE CALLAO ENTREGA 85 MOTOCICLETAS A LA PNP👮‍♂️💪 Con una inver...
07/08/2025

🇵🇪 🏍️ PARA REFORZAR LA SEGURIDAD EN EL PRIMER PUERTO, EL GORE CALLAO ENTREGA 85 MOTOCICLETAS A LA PNP👮‍♂️

💪 Con una inversión cercana a los S/3 millones, el Gobierno Regional del Callao, liderado por el Dr. Ciro Castillo Rojo Salas, destina 85 motocicletas totalmente equipadas a las comisarías del primer puerto, fortaleciendo la capacidad de respuesta policial en los siete distritos del Callao.🏘️ 🚨

Una de las principales ventajas operativas de las motos es su capacidad para adaptarse a la compleja geografía del Callao, especialmente en sectores como los cerros de Mi Perú, los asentamientos humanos de Ventanilla y los arenales de Pachacútec, donde el ingreso de patrulleros se ve limitado por el terreno o la estrechez de las vías.

La mayor disponibilidad de motocicletas permitirá una respuesta más rápida, ágil y oportuna ante emergencias, mejorando así la capacidad de patrullaje preventivo, persecución e intervención en zonas con alta incidencia delictiva.

Actualmente, el Callao cuenta con 174 motocicletas activas y de acuerdo al Observatorio Nacional de Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior, está distribuido de la siguiente manera: Callao Cercado 123, Ventanilla 39, Bellavista 5, La Punta 4, La Perla 2 y Carmen de la Legua Reynoso 1.

Con base en estos datos, se estimaba una necesidad operativa de 63 motocicletas adicionales. Por ello, esta entrega de 85 nuevos vehículos no solo cubre ese déficit, sino que amplía significativamente la capacidad operativa de las comisarías de la región, reforzando el patrullaje disuasivo, mejorando los tiempos de respuesta y optimizando el uso de los recursos públicos.

Esta inversión se enmarca dentro del programa presupuestal de seguridad ciudadana y refleja el compromiso firme del Gobierno Regional con la lucha contra la delincuencia. Según el Sistema de Denuncias Policiales (SIDPOL) el contexto delictivo entre enero y junio del 2025 es de 2,334 denuncias por hurto y 1,026 denuncias por robo.

Aunque estas estadísticas no especifican el tipo de vehículo involucrado en cada caso, se estima que una proporción significativa de estos delitos se cometen utilizando motocicletas como medio de ejecución y fuga. A nivel nacional, el 55.8% de hurtos y robos se cometen con el uso de motos lineales, por lo que equipar a la policía con este mismo tipo de vehículos es esencial para una respuesta eficaz.

Los distritos con mayor número de denuncias por robos y asaltos, asociados al uso de motos, son: Callao Cercado 528 denuncias y Ventanilla 158 denuncias.

Con esta entrega estratégica, el Gobierno Regional del Callao reafirma su compromiso de seguir trabajando por una región más segura, moderna y con mejores herramientas para combatir la criminalidad.
🔒 Más presencia, más patrullaje, más protección para todos los chalacos.🫂




🇵🇪 CONFIRMAN HALLAZGO DE NUEVA VETA DE ORO Y PLATA EN EL PROYECTO MINERO SAN LUIS, EN ANCASH.La empresa canadiense Highl...
07/08/2025

🇵🇪 CONFIRMAN HALLAZGO DE NUEVA VETA DE ORO Y PLATA EN EL PROYECTO MINERO SAN LUIS, EN ANCASH.

La empresa canadiense Highlander Silver Corp. confirmó la presencia de oro y plata de alta ley en el proyecto minero San Luis, ubicado en la provincia de Carlos Fermín Fitzcarrald, tras retomar las labores de exploración luego de más de una década de paralización.

Según el reporte oficial, la compañía ha iniciado un programa de perforación en el sistema Bonita, donde los primeros resultados evidencian una mineralización superficial significativa, con vetas ricas en oro y plata. Estos hallazgos renuevan las expectativas sobre el potencial minero de la zona y abren paso a una posible reactivación económica local.

El proyecto San Luis había sido incorporado al portafolio de Highlander en noviembre de 2023. Las estimaciones históricas indican que en esta área existirían aproximadamente 348 mil onzas de oro, con una ley promedio de 22,4 gramos por tonelada. Si bien se trata de datos preliminares, la empresa considera que el potencial del yacimiento podría ser mucho mayor.

La reanudación de actividades ha sido posible gracias a una reciente inyección de capital privado que supera los 22 millones de dólares, lo que permitirá completar el programa exploratorio y actualizar los recursos minerales conforme a los estándares técnicos modernos.

Autoridades y pobladores locales han recibido la noticia con optimismo, esperando que este avance se traduzca en mayores oportunidades laborales, desarrollo sostenible y mejora de la calidad de vida en la provincia.

Con este importante paso, Áncash vuelve a posicionarse como una región clave para la minería nacional, a la espera de que se consolide el proyecto y se respeten los estándares ambientales y sociales en beneficio de las comunidades del entorno.




🇵🇪 POR EL DÍA DEL NUTRICIONISTA PERUANO, EL MINSA Y LÍNEA 113 BRINDAN CONSEJOS PARA MEJORAR NUESTRA ALIMENTACIÓN.* A tra...
07/08/2025

🇵🇪 POR EL DÍA DEL NUTRICIONISTA PERUANO, EL MINSA Y LÍNEA 113 BRINDAN CONSEJOS PARA MEJORAR NUESTRA ALIMENTACIÓN.

* A través de esta línea, se recibe orientación en temas de alimentación saludable, nutrición, prevención de anemia, diabetes y otros.

Nunca antes se había hablado tanto de alimentación. Cada semana aparece una nueva dieta o consejo sin sustento científico que se viraliza por las redes sociales. Por eso, el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Línea 113, recomienda acudir a un nutricionista para una atención especializada, que contribuya a mejorar los hábitos alimentarios y prevenir enfermedades como sobrepeso, obesidad, diabetes, cardiovascular, entre otras.

La importancia de este tema es que, en lo que va del 2005, la Línea 113 ha registrado 6,238 orientaciones nutricionales. Por ello, en el marco del Día del Nutricionista Peruano, que se conmemora cada 6 de agosto, los profesionales nutricionistas brindan algunos consejos saludables para mejorar nuestros hábitos alimentarios:

INCLUYE EN TU ALIMENTACIÓN FRUTAS Y VERDURAS.

Comer frutas variadas a media mañana o media tarde es una excelente opción, así como incorporar ensaladas en tus comidas aportan vitaminas, minerales, fibra y una buena cantidad de agua que ayuda a mantenernos hidratados y satisfechos.

Revisa el etiquetado de los alimentos antes de comprarlos. Si tiene octógonos de advertencia es porque tiene altos niveles de sal, azúcar o grasas saturadas.
Prefiere siempre los alimentos y preparaciones naturales.
Recuerda que generar hábitos alimentarios saludables en los primeros años de vida es una inversión, ya que aseguramos un desarrollo óptimo en la niñez, una adolescencia con conciencia en salud y alimentación, y adultos con menos enfermedades.

De acuerdo con el registro de atenciones, durante el 2024, la Línea 113 brindó un total de 14,541 atenciones en nutrición, principalmente dirigidas a adultos (7,247 orientaciones), y adultos mayores (4,861).

Para más información sobre nutrición y alimentación saludable pueden llamar a la Línea 113, opción 3, desde cualquier teléfono fijo o celular a nivel nacional. También se encuentra disponible la atención por medios digitales a través de WhatsApp o Telegram (955 557 000 / 952 842 623), así como el correo electrónico: [email protected].



🇵🇪 LA SEDIMENTACIÓN NATURAL DEL RIO AMAZONAS, CREO LA ISLA SANTA ROSA Y SEGÚN LAS COORDENADAS ESTÁN DENTRO DEL TERRITORI...
07/08/2025

🇵🇪 LA SEDIMENTACIÓN NATURAL DEL RIO AMAZONAS, CREO LA ISLA SANTA ROSA Y SEGÚN LAS COORDENADAS ESTÁN DENTRO DEL TERRITORIO PERUANO, ALGO QUE GUSTAVO PETRO PRETENDE DESCONOCER.

Según el tratado de límites firmado, aceptados, reconocidos tanto por Colombia y Perú, estos están determinados por coordenadas y las coordenadas no varían, no cambian.

Si la aparición de una nueva isla fruto de la sedimentación está dentro de las coordenadas que correspondan a un determinado país, esta pasa a formar parte de su territorio y según sea el caso, sea Perú o Colombia deberá respetar los límites establecidos por las coordenadas, en este caso reconocer que es parte soberana del Perú y si fuera el caso en viceversa por igual.

¿CÓMO UN FENÓMENO NATURAL PUEDE AFECTAR A LA POLÍTICA?

La sedimentación es el proceso natural mediante el cual partículas de tierra, arena y minerales transportadas por el agua se depositan en el fondo o las orillas de ríos, lagos y mares, formando nuevos suelos, islas o modificando el cauce de los cuerpos de agua a lo largo del tiempo.

El río Amazonas, al depositar sedimentos a lo largo de su cauce, ha creado nuevas islas que no existían cuando se firmaron los tratados de límites en 1922 y 1934. Un caso emblemático es la Isla Santa Rosa, una formación que surgió por acumulación de sedimentos y que, con el tiempo, ha sido ocupada y administrada por Perú por estar dentro del área limítrofe, pero ahora es reclamada por Colombia como parte de su territorio, anqué esta zona nunca le perteneció.

Actualmente, la ciudad de Leticia (Colombia), que históricamente ha sido un puerto amazónico clave, está viendo cómo el río se aleja de sus costas debido a la acumulación de sedimentos de forma natural. Esto podría dejar a Colombia aislada de la navegación directa por el Amazonas en esa área.

Más allá del aspecto territorial, este problema del ecosistema enseña cómo los cambios naturales pueden afectar la política y la diplomacia entre naciones y se debe siempre resolver con diálogo.

Santa Rosa no es una nueva isla, está en territorio peruano.


🇵🇪 COSAPI GANA CONTRATO DE CONSTRUCCIÓN DE VIAS Y ZONAS DE ALMACENAJE DEL PROYECTO MINERO TÍA MARÍA, EN AREQUIPA. Cosapi...
06/08/2025

🇵🇪 COSAPI GANA CONTRATO DE CONSTRUCCIÓN DE VIAS Y ZONAS DE ALMACENAJE DEL PROYECTO MINERO TÍA MARÍA, EN AREQUIPA.

Cosapi Minería ha sido contratada por Southern Perú para ejecutar el desbroce del tajo La Tapada, paso importante para poner en marcha las operaciones en el proyecto Tía María, de US$1.800 millones de inversión, ubicado en la región Arequipa.

“Las labores que se ejecutarán comprenden desde el movimiento masivo de tierras y la construcción de una vía que conectará la mina con la chancadora primaria, hasta el acarreo del mineral hacia una zona de almacenamiento temporal”, comunicó Cosapi.

Cosapi Minería capacitará al personal en operación y mantenimiento de equipos mineros, a fin de fortalecer las capacidades locales y asegurar estándares de seguridad y eficiencia.





🔴⚪ 4,700 NIÑOS Y ADOLESCENTES DE MI PERÚ, RECIBIERÓN SU DNI ELECTRÓNICO GRATUITO🤩✅ El Registro Nacional de Identificació...
06/08/2025

🔴⚪ 4,700 NIÑOS Y ADOLESCENTES DE MI PERÚ, RECIBIERÓN SU DNI ELECTRÓNICO GRATUITO🤩

✅ El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (𝗥𝗘𝗡𝗜𝗘𝗖) y la Municipalidad de Mi Perú, entregaron hasta el momento 4,700 DNI electrónico totalmente gratis 🥳 a niños y adolescentes de Mi Perú 🥳

✅ Estas importantes acciones se continuarán replicando 💪🏼 para seguir llegando a más personas con la campaña de inscripción, cambio de domicilio, caducidad, entre otros importantes trámites y así puedan obtener sus DNI electrónicos 🪪
*




Dirección

Ovalo Calle 24/Urbanización Satelite
Ventanilla

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ECO Noticias TV publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a ECO Noticias TV:

Compartir