Yo Impacto21

Yo Impacto21 Las noticias más resaltantes del país en Impacto21 Perú.

13/07/2025

EN VIVO🔴
C.D. ANBA PERÙ 🆚 𝗔𝗟𝗙𝗢𝗡𝗦𝗢 𝗨𝗚𝗔𝗥𝗧𝗘 𝗗𝗘 𝗛𝗨𝗔𝗠𝗔𝗡𝗥𝗨𝗥𝗢
🏟 Estadio Guillermo Briseño Rosamedina - JULIACA

¡Compártelo!
12/07/2025

¡Compártelo!

09/07/2025

Copa Perú 2025 | Etapa Departamental Puno
Alfonso Ugarte de Mañazo [Puno] 🆚 Formativa Cristo Rey de Quilcapuncu [Putina]





08/07/2025

Pedro Castillo a Vladimir Cerrón: “Eres un prófugo, un cadáver político y dices que eres de la izquierda popular, efectivamente, lo has demostrado en la práctica que eres la izquierda de Fuerza Popular, de Keiko Fujimori”.

PARTIDOS POLÍTICOS RECIBEN MÁS DE 60 MILLONES DE RECURSOS PÚBLICOSLas agrupaciones que tienen representación parlamentar...
08/07/2025

PARTIDOS POLÍTICOS RECIBEN MÁS DE 60 MILLONES DE RECURSOS PÚBLICOS

Las agrupaciones que tienen representación parlamentaria se benefician con el Financiamiento Público Directo (FPD), lo que hasta diciembre de este año les significará ingresos por S/60’614,514.30. En algunas organizaciones ya se han detectado irregularidades en su uso.
Son diez partidos políticos los que en las últimas elecciones generales lograron tener representación en el Congreso de la República para el quinquenio 2021-2026. En consecuencia, son también los responsables de ese 87% de desaprobación que le da la ciudadanía al Parlamento como expresión de rechazo a sus leyes populistas, ‘Niños’, ‘mochasueldos’, sentenciados por corrupción, condenados e investigados por violación sexual y otras perlas.
Pese al descrédito que arrastran desde hace ya buen tiempo, esas mismas organizaciones verán, en los próximos días, engrosar sus cuentas bancarias con las subvenciones del Financiamiento Público Directo (FPD) que recibirán por el periodo comprendido entre julio y diciembre de este año, y que en total asciende a S/7’798,001.64, según la Resolución Jefatural N.º 000092-2025-JN/ONPE.

LLUVIA DE MILLONES

Son fondos públicos que —al amparo de la Ley de Organizaciones Políticas— transferirá la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) a las diez agrupaciones que recibieron hace poco más de cuatro años el respaldo de más de 17 millones de electores. Un trámite que, cabe recordar, se viene cumpliendo escrupulosamente desde julio de 2021, que regirá hasta julio de 2026 y que inicialmente la entidad electoral proyectó que generaría un gasto total de S/77’980,016.40.
A la fecha, sin embargo, la ONPE ha transferido S/52’816,512.65 a los que se añadirán los S/7’798,001.64 del segundo semestre de este año, haciendo un total de recursos asignados de S/60’614,514.30. Solo queda pendiente la transferencia por el periodo enero-junio de 2026.
Los montos para cada partido son variables. Y es que, de acuerdo a ley, en cada caso es proporcional a los votos obtenidos en la elección de representantes al Congreso. Por ello Perú Libre, que en 2021 logró 37 escaños —pero que ahora tiene 11—, habrá percibido hasta julio de 2026 poco más de S/10’756,396; Fuerza Popular, en mérito a sus 24 integrantes en 2021 —que hoy son 21— sumará S/9’575,305 y Renovación Popular S/8’432,687 por los 13 escaños que logró en 2021 y que hoy se han reducido a 11.
En función a ello, las agrupaciones que ingresaron al Poder Legislativo en 2021 siguen recibiendo los mismos ingresos pese a que han perdido en el camino a varios de sus integrantes o, incluso, ni siquiera tienen una bancada congresal representativa. Ejemplo de ello es el Partido Morado cuyos tres parlamentarios formaron inicialmente un bloque junto con Somos Perú, pero que, con el tiempo, se han ido diluyendo y hoy uno se ha incorporado al Bloque Democrático Popular (Susel Paredes) en tanto los otros dos (Edward Málaga y Flor Pablo) tienen la condición de no agrupados. Eso, sin embargo, no impedirá que para el semestre julio-diciembre de este año, dicha agrupación reciba S/620,759.78.
Por su parte, el partido de Vladimir Cerrón —quien cumple más de 600 días en la clandestinidad— recibirá S/1’075,639.61; Fuerza Popular se beneficiará con S/957,530.59; mientras que Renovación Popular, que obtuvo 13 escaños, se hará con S/843,268.72. A ellos se suman Acción Popular, Alianza para el Progreso, Avanza País-Partido de Integración Social, Juntos por el Perú, Somos Perú y Podemos Perú.

DISTORSIÓN

De acuerdo a su concepción primigenia, el Financiamiento Público Directo, según la legislación vigente, solo podía destinarse a la formación, capacitación, investigación, y difusión de los partidos, así como para cubrir gastos de funcionamiento ordinario, adquisición de bienes, y contratación de personal, “siempre bajo criterios de igualdad, paridad y no discriminación”.
En esa línea, los fondos no podían ser utilizados con fines de lucro, ni con fines distintos a los establecidos en la Ley de Organizaciones Políticas y el partido que incumpliera esa disposición, se estableció, incurriría en infracción muy grave y la sanción sería una multa no menor de 31 ni mayor de 100 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), así como la pérdida del financiamiento público directo.
A lo largo del tiempo, sin embargo, los partidos distorsionaron el concepto y utilizaron la subvención para actividades ajenas a estos parámetros.
Un informe de verificación de la ONPE sobre el periodo julio-diciembre de 2023 reveló que Perú Libre utilizó el dinero para pagar S/9,765.52 en seguro de Essalud y AFP en favor de Vladimir Cerrón luego de que este fuera condenado por el Poder Judicial, en octubre del 2023, a una pena efectiva por el caso Aeródromo Wanka.
El partido Perú Libre usó recursos para defensa legal de su líder Vladimir Cerrón, quien tiene 617 días en la clandestinidad.
Además, en los primeros seis meses de 2024 usó más de S/80 mil para pagar la defensa legal de su líder y varios miles de soles del FPD para el arreglo de una oficina, la remodelación de una cocina y hasta el arreglo de una ducha.
Y no son los únicos infractores, En Fuerza Popular, se señaló, utilizaron S/27,921.53 para financiar el viaje de Keiko Fujimori a Estados Unidos del 28 al 31 de mayo del año pasado.
Quizás ese fue el principal motivo por el que en febrero último, el Congreso de la República cambió las reglas de juego, las alineó a su medida y dispuso flexibilizar el uso de los recursos del Financiamiento Público Directo por parte de los partidos permitiéndoles la compra de inmuebles o la contratación de abogados para la organización, sus representantes y directivos.
En vísperas de un proceso electoral queda pendiente ver cómo y con cuánta transparencia y apego a la ley se administrarán estos fondos públicos. Si algunos como Perú Libre no lo hicieron antes, ¿lo harán ahora? O ¿hecha la ley, hecha la trampa?
El monto asignado a cada organización resulta de multiplicar el número total de votos emitidos para elegir representantes al Congreso de la República por el 0.1 % de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT).
Para recibir la subvención, los partidos deben previamente declarar que cuentan con representante legal y tesorero con poderes vigentes inscritos en el Registro de Organizaciones Políticas, presentar su programación de gastos y actividades para el año y haber cumplido con presentar su anterior rendición de cuentas.

Opina José Naupari, experto en Derecho constitucional y electoral

“Se triplicará el monto con la bicameralidad”
Hay que considerar que con la bicameralidad el monto se va a triplicar. Yo hubiera sugerido, primero, que se ajuste el porcentaje de la UIT por cada voto emitido que se va a asignar como la bolsa para poder retribuir el financiamiento público directo (FPD). Segundo, coincido con quienes apuntan que debiera ajustarse anual o semestralmente el monto asignado a los partidos en función a si conservan el número de representantes, pero también a las mismas personas con las que llegaron al Parlamento.
En cuanto a cómo utilizan los recursos, ya el Congreso ha validado con una modificación legislativa que el FPD no es solo para pagar sueldos, sino abogados de dirigentes, incluso de voceros del partido. Eso, hoy por hoy, ya es legal. Lamentablemente, el Congreso ha abierto la puerta para que se utilice para fines que no debería.
El FPD tú lo puedes entender como un mecanismo de incentivo para poder obtener mayor representación en el Congreso o para fortalecer a los partidos políticos, el origen es: ‘oye, utilízalo para capacitar a tu gente, no para otra cosa’. Pero hay un tema que tampoco estamos viendo y es el hecho de que el financiamiento público directo está siendo compartido con el financiamiento privado, que este Congreso ha incrementado los topes de manera exorbitante y también, incluso, permitiendo aportes confidenciales.
Hay algunos temas que eventualmente tendrían que repensarse, pero con este Congreso, o con uno distinto que va a tener el mismo origen, dudo mucho que pase.

Imagen: Financiamiento Público Directo 2021–2026 (en soles)

06/07/2025

Copa Perú 2025 | Etapa Departamental Puno
Politecnico Industrial Santa Lucia [Lampa] 🆚 Alfonso Ugarte [Puno]









05/07/2025

El mitin con la mayor concurrencia en la región Puno es el que se desarrolló en Juliaca durante las Elecciones Generales 2021.

05/07/2025

Dina Boluarte que clamaba por tu voto, se convirtió en la persona más repudiada ahora que se aumentó el sueldo. El sueldo de Dina Boluarte pasó de S/ 16.000 a S/ 35.568 mensuales. Indignante.

03/07/2025

Copa Perú 2025 | Etapa Departamental Puno
Alfonso Ugarte de Mañazo [Puno] 🆚 Fe y Alegría 27 Macarí [Melgar]





    | Confirman aumento de sueldo de Dina Boluarte a S/ 35,568 mensualesEl ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez-R...
03/07/2025

| Confirman aumento de sueldo de Dina Boluarte a S/ 35,568 mensuales

El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez-Reyes, confirmó esta tarde que el sueldo de la presidenta Dina Boluarte fue elevado a S/ 35,568 mensuales. El anuncio se realizó durante una conferencia de prensa posterior al Consejo de Ministros, donde se informó que la medida fue oficializada mediante un decreto supremo.
Según detalló Pérez-Reyes, la nueva remuneración responde a una resolución emitida por la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir) y se basó en un análisis comparativo con los sueldos de mandatarios de 12 países de América Latina. El promedio ponderado de estos salarios fue determinante para fijar el nuevo monto que ahora percibirá la mandataria.
El polémico incremento había sido propuesto semanas atrás y ha generado diversas reacciones en medio del contexto económico y político actual.

30/06/2025

SEÑORITA QUE TOREABA FUE CORNADA EN ICHU

La tradicional tarde taurina en honor a San Pedro y San Pablo, celebrada en el centro poblado de Ichu, se vio empañada por un trágico incidente ocurrido este domingo. Una joven mujer que participaba activamente en el ruedo fue cornada durante la faena.

Ichu, Puno–29 de junio de 2025

Las series de la Etapa Departamental Puno en la Copa Perú 2025.
30/06/2025

Las series de la Etapa Departamental Puno en la Copa Perú 2025.

¡Atención afición puneña!

Arranca la esperada Etapa Departamental de la Copa Perú 2025, y con ella, la emoción de cada provincia representada por sus mejores equipos. Ya están definidos los grupos y todo está listo para vivir el inicio de esta nueva fase del “fútbol macho”.
Son 5 series en total, cada una con equipos que han demostrado entrega y calidad durante la fase provincial, y ahora buscarán avanzar con fuerza en esta etapa más exigente:

Serie A
Alfonso Ugarte de Mañazo (Puno)
Fe y Alegría de Macarí (Melgar)
Cristo Rey de Quilcapunco (San Antonio de Putina)
Politécnico de Santa Lucía (Lampa)

Serie B
ANBA Perú (San Román)
Libertador Simón Bolívar (Sandia)
Alfonso Ugarte de Macarí (Melgar)
Santiago Giraldo (San Antonio de Putina)

Serie C
Pedro Ruiz Gallo de Juli (Zona Sur–Chucuito)
Illanes 48 de Llallahua (Azángaro)
Municipal de Sandia (Sandia)
Unión Puerto Manoa (Carabaya)

Serie D
San Martín de Chupa (Azángaro)
Policial Santa Rosa (Puno)
Fuerza Unión Palca de Ollachea (Carabaya)

Serie E
Unión Ángeles de Vizcachani (Lampa)
Talentos Flores de Ilave (Zona Sur–El Collao)
Credicop San Román (San Román)

La Copa Perú – Etapa Departamental ya se vive en Puno. ¡Que comience la fiesta del fútbol regional! Estadios llenos, hinchas encendidos, y 18 equipos luchando por el gran sueño de llegar a la Etapa Nacional.

Dirección

Ventanilla

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Yo Impacto21 publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir