11/06/2025
Acusan a policía retirado de envenenar a más de diez mascotas en Villa María del Triunfo|
En la segunda etapa de la urbanización Villa Hogar Policial, distrito de Villa María del Triunfo, la impotencia y la rabia han unido a decenas de familias. Sus voces, sus carteles y las fotos de sus animales perdidos se concentran en un solo pedido: justicia para sus mascotas, tras una escalada de casos de envenenamiento atribuidos, según denuncian, a un policía en retiro. El presunto responsable habría dejado un saldo de al menos diez víctimas, perros y gatos que eran parte del hogar de los denunciantes.
El caso más reciente y uno de los que causó mayor repercusión fue el de Canela, una perrita mestiza de apenas dos años. Su dueña sostiene el retrato del animal, con los ojos llenos de lágrimas y un lazo que alguna vez adornó su cuello. “Justicia para Canela. Justicia para todos los perritos y gatitos que ha envenenado”
El incidente, documentado por cámaras de seguridad colocadas por los vecinos, permitió registrar el momento exacto en que un hombre, identificado por los afectados como José Carmona, expolicía en retiro y vecino de la zona, arrojó una sustancia sospechosa cerca de la vivienda donde vivía Canela. Según el testimonio, las imágenes muestran claramente la secuencia en la que la mascota entra en contacto con el presunto veneno.
La indignación crece debido a la reacción policial. Cuando la dueña de Canela acudió a la comisaría local para poner la denuncia, los agentes no la aceptaron bajo el argumento de que debía presentar una necropsia para probar la causa de muerte. “Tenemos la prueba del veneno. Hay cámaras que registran a esta persona”, afirma, mostrando la evidencia recolectada.
*Dolor y rabia en familias afectadas
Pero Canela no fue la única víctima. Otros vecinos relatan un patrón similar de muerte súbita en sus mascotas, en circunstancias y ubicaciones que apuntan todas hacia un mismo presunto culpable. Manchas, Maylo, Caco y Chocolate son algunos de los nombres que se repiten entre los damnificados. Para las familias de este vecindario, no se trata de simples animales callejeros, sino de integrantes esenciales en el seno del hogar.
Caco, otra víctima, era un perro de cuatro años que se ganó el cariño de muchas personas en la cuadra. Su dueño expresa su consternación ante lo sucedido, remarcando el vacío que deja. “Me parte el pecho. ¿Cómo puede existir tanta maldad? Solo queremos justicia para todas las mascotas, no solo para Caco”, explica. Asegura que el dolor de la pérdida se ve agravado por la sensación de impunidad.
Años de convivencia, juegos, noches de compañía y alegrías compartidas resumen los testimonios de los vecinos, quienes destacan la importancia emocional y social de sus mascotas. La mayoría señala que el mecanismo de acción del veneno fue rápido y devastador.
*Reacción de las autoridades
A pesar de la documentación y las pruebas presentadas, los vecinos denuncian que la comisaría de Villa María del Triunfo ha minimizado sus reclamos e incluso, según relatan, recomendaron “dar agua con azúcar”. La frase ha causado indignación y es repetida con incredulidad por quienes sienten que la vida y el sufrimiento de sus animales no importan para la autoridad.
Frente a la falta de respuesta, los vecinos tomaron la decisión de intensificar su protesta: instalaron cámaras de vigilancia, organizaron marchas y plantones, y colocaron fotografías de las mascotas fallecidas en la vía pública. Algunas familias han optado por compartir sus historias en redes sociales. “Estamos presentes acá porque nadie puede dañar a nuestros animales. No es justo que un expolicía haga esto”, declararon.
Fuente: ExitosaNoticias