11/10/2025
🌒 La sombra sobre los campos: la leyenda que persigue a las agroindustriales
Cada año, en las vastas extensiones de las empresas agroindustriales, se repite una escena que ya parece parte de un ciclo oscuro: un trabajador desaparece, otro muere en circunstancias extrañas, y las respuestas siempre son tardías, confusas o silenciadas.
En los campamentos, entre surcos y galpones y fábrica se murmura una historia que ha pasado de generación en generación: la leyenda del pacto.
🌑 “A cambio de prosperidad, una vida”
La versión popular dice que, hace años, cuando las grandes agroexportadoras empezaban a expandirse y alcanzar el éxito, se habría llevado acabo un “pacto” para asegurar el crecimiento de las compañías. A cambio, cada cierto tiempo, la vida de un trabajador sería el “tributo” que el destino cobraría para mantener la bonanza.
“Es algo que se dice en todos los fundos. Cada año pasa algo. Siempre muere alguien, y siempre hay silencio", son las versiones de trabajadores.
Para muchos, puede parecer solo una superstición, pero la frecuencia con la que se reportan accidentes fatales, muertes inexplicables o desapariciones ha convertido esta leyenda en un símbolo de la desconfianza hacia las empresas y la falta de transparencia en sus operaciones.
🕯️ El caso Hortifrut:
El último hecho que reavivó la historia ocurrió en la empresa Hortifrut, donde un trabajador perdió la vida tras caer en una de las pozas de agua del campo. Los sindicatos de los trabajadores denunciaron que la empresa pretendía ocultar la tragedia, evitando pronunciarse públicamente en el tiempo oportuno.
Durante horas, los compañeros de trabajo esperaron que los rescatistas recuperaran el cuerpo. El silencio oficial solo alimentó el rumor.
“Supuestamente fue un accidente, pero ¿por qué no actuaron de inmediato? ¿Por qué no tienen un plan de contingencia?”, manifestaron los dirigentes.
🌫️ Entre la leyenda y la negligencia
Más allá del mito, los hechos concretos revelan una realidad preocupante: falta de seguridad laboral, plan de contingencia, mal manejo de crisis, y falta de comunicación oportuna.
Las tragedias se repiten porque los protocolos probablemente no se cumplen y las supervisiones son deficientes. Sin embargo, en el imaginario colectivo, todo eso se mezcla con la leyenda, y el miedo se vuelve superstición.
Lo cierto es que cada nueva muerte como la del trabajador de Hortifrut reaviva la idea de que algo oscuro recorre los campos: una mezcla de injusticia, silencio y fatalismo que ni las autoridades ni las empresas parecen dispuestas a romper.