03/01/2024
Buen aporte de valor para mentes abiertas 👇
[1] La clave no está en tener mentores, aunque sí los tienes estás en ventaja.
[2] La clave está en que seas observador, que tengas criterio propio y PIENSES por cuenta propia.
[3] No te enfoques en el dinero, enfócate en construir algo: una empresa, una marca, un activo, una comunidad. Pon la mira en el árbol, no en la fruta.
[4] Crear riqueza es un proceso lento al principio, rápido después. Empiezas con lo que tienes y parece que vas lento, pero conforme vas avanzando vas adquiriendo velocidad.
[5] En un año puedes crecer lo que no creciste en diez años. La cosa es llegar a “ese año.” Cuando escuchas que alguien hizo un gran negocio en menos de un mes, lo que tienes que preguntar es cuánto tiempo le tomó llegar a ese mes.
[6] Los ricos realmente no suelen decir cómo hicieron su fortuna. Casi todos cuentan lo que quieren contar, lo que suena bonito, lo que es políticamente correcto, pero no te dicen la verdad.
[7] Por ejemplo, Warren Buffett dijo: “Llego a mi oficina y me encierro a leer.” Cualquiera que escuche eso piensa que el secreto está en leer. Eso suena bonito, pero realmente no se hizo rico leyendo.
[8] Indudablemente, la lectura ayuda, y ayuda muchísimo; pero cuando escarbas descubres que se ha hecho rico por otros factores, factores que no nos cuentan. No nos dicen la verdad, por eso debes ser observador, investigar por tu cuenta, y creer el 10% de lo que lees en la revistas de negocios.
[9] Si quieres crear verdadera riqueza empieza por crear criterio propio. El éxito económico no es tan difícil; de hecho, es sencillo.
[10] Pero recuerda que sencillo no es sinónimo de fácil. Sencillo tampoco quiere decir que es de la noche a la mañana. Que algo sea sencillo solo quiere decir que cualquier persona que esté en sus cinco cabales lo podría hacer.
[11] El camino para crear riqueza es producir más de lo que consumes y poner tu dinero en todo aquello que aumenta de valor. El que quiere hacerse rico hace capital y compra un terreno que sube de valor. El pobre se endeuda por un televisor que pierde valor.
[12] Donde pones tu dinero determina si estás creando riqueza o pobreza.
[13] Vas a fallar. Todos fallamos. En el camino es casi seguro que, sin querer, termines lastimando, afectando o perjudicando a otros. Pase lo que pase, se fuerte y mantente de pie.
[14] Nunca es tarde para enmendar errores, ofrecer disculpas, pedir perdón, subsanar, reparar, reponer. Esto es importante porque crear riqueza requiere fortaleza emocional, humildad, bajos niveles de ego.
[15] Todos los que se enriquecen, se enriquecen porque aprovechan las oportunidades, ventajas y herramientas de su tiempo.
[16] La gran oportunidad de nuestro tiempo es la Internet, con todos sus derivados. Usa internet, apalancate de las redes sociales. Antes la gente buscaba oro, petroleo; hoy los nuevos ricos buscan TRAFICO… y eso está en internet.
[17] Alguien dijo: “me gusta internet porque es más económico, es rentable, y es rápido.” Así que debes estar en el mundo online. Y ojo: lo digital no es ni mejor ni peor que el mundo offline, solo es diferente.
[18] Asóciate solo si es necesario. Las sociedades son como un matrimonio. Para sumar, para hacer equipo, no hace falta comprometerse en una sociedad. Así que si puedes hacerlo solo, hazlo solo.
[19] He aquí una valiosa cita: “Trabaja tan duro como puedas, pero las personas con las que trabajas y el trabajo en sí mismo son más importantes que la intensidad que apliques.”
[20] Aprende a negociar. El que sabe negociar sabe vender, sabe comprar, sabe cerrar acuerdos, sabe establecer alianzas. Saber negociar, esa es la gran habilidad.