Tiempo Informativo

Tiempo Informativo Programa televisivo de Inka Visión Canal 31 UHF de la región Cusco. Se transmite de lunes a vierne

📌     Cusco presente en una noche de alto voltaje en el ringEste sábado 5 de julio, el Coliseo Aldo Chamochumbi de Magda...
04/07/2025

📌
Cusco presente en una noche de alto voltaje en el ring
Este sábado 5 de julio, el Coliseo Aldo Chamochumbi de Magdalena del Mar será el epicentro de una vibrante jornada deportiva con la “Noche de Boxeo: Rumbo al Título Mundial”, una cartelera internacional que promete pura adrenalina desde las 4:00 p.m., con ingreso completamente gratuito.
Uno de los encuentros que tendrá la atención de los ojos del Cusco estarán puestos en el talento local Emanuel Vargas Araujo, quien representará al país frente al dominicano Darwin Pérez. Vargas Araujo, conocido por su entrega y técnica sobre el cuadrilátero, llega con presentaciones destacadas y se consolida como una de las grandes promesas del boxeo nacional.
La velada incluirá otros combates de alto impacto, como los duelos entre Jhon Medina vs. Fernando Candela, Marcelo del Águila vs. Miguel Campaña, Valentino Santillán vs. Andre Santillán y Mari Segovia vs. Viva Estrella.
🎟️ ¡Prepárate para alentar y vivir el mejor boxeo en casa!
📍 Coliseo Aldo Chamochumbi – Magdalena del Mar
🕓 Desde las 4:00 p.m.
🔥 ¡Entrada libre para todos los fanáticos del ring!

📌     Más de 39 mil hogares del programa Juntos empezarán a cobrar su tercer pago del año desde este jueves 3 de julioHo...
03/07/2025

📌
Más de 39 mil hogares del programa Juntos empezarán a cobrar su tercer pago del año desde este jueves 3 de julio
Hogares usuarios podrán retirar su incentivo a través de agencias, cajeros, agentes corresponsales no bancarios y PIAS.
Desde este jueves 3 de julio, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del programa Juntos, iniciará el tercer operativo de pago correspondiente al bimestre (mayo-junio), que beneficiará a 39 812 hogares que se encuentran en situación de pobreza o pobreza extrema en la región Cusco.
La transferencia base de S/200, realizada bimestralmente, será entregada a las familias usuarias que cumplieron con sus dos corresponsabilidades relacionadas al acceso a la salud preventiva materno-infantil y a los servicios de escolaridad sin deserción.
Al respecto, la ministra Leslie Urteaga, destacó que el gobierno viene cumpliendo con la entrega del incentivo económico a los hogares usuarios del programa Juntos, facilitando que las gestantes, niños, niñas y adolescentes accedan a los servicios de salud y educación que provee el Estado, para generar capital humano. “Ahora nuestro objetivo es seguir potenciando a Juntos con diversas estrategias para combatir el ciclo intergeneracional de la pobreza”, sostuvo.
Pago a nivel nacional
Del total de 738 515 hogares usuarios que serán beneficiados con la transferencia monetaria básica a nivel nacional, 86 839 hogares recibirán un incentivo monetario adicional de S/100, bajo la modalidad Transferencia a la Primera Infancia (TPI). Mientras que 11 103 hogares recibirán un incentivo extra de S/80 por escolar, bajo la modalidad Transferencia a la Alta Secundaria (TAS).
El departamento con el mayor número de hogares usuarios que recibirá el incentivo básico monetario es Cajamarca (101 254), seguido de Piura (88 893), La Libertad (51 889), Loreto (50 869) y Huánuco (41 238). Cabe señalar que más del 96 % de los hogares cuenta con tarjetas de débito para hacer efectivo el cobro del incentivo de manera rápida, sencilla y segura.
Puntos de pago
El cobro del incentivo podrá realizarse en las oficinas del Banco de la Nación, cajeros automáticos, agentes corresponsales no bancarios y las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS), gestionadas por el programa PAIS del Midis.
Aquellas familias usuarias que viven en las zonas más alejadas, donde no hay agentes del Banco de la Nación, recibirán su incentivo monetario mediante las Empresas de Transporte de Valores, más conocidas como carritos pagadores, el próximo 14 de julio.
Para más detalles sobre el pago, ingresa a la aplicación Mi Juntos o llama a la línea gratuita 1880 de lunes a viernes de 8:30 a. m. a 5:30 p. m.

📌     Padres de familia protestan contra director de colegio Inca Garcilaso de la VegaLa mañana de este martes, varios p...
01/07/2025

📌
Padres de familia protestan contra director de colegio Inca Garcilaso de la Vega
La mañana de este martes, varios padres de familia de la I.E. Inca Garcilaso de la Vega protagonizaron una protesta en el frontis del plantel, denunciando presuntos cobros irregulares por el uso de los espacios de la institución educativa.
Según los manifestantes, el director Humberto Suárez habría autorizado el alquiler de ambientes del colegio por montos que alcanzarían los 400 mil soles anuales, sin que se transparente el destino de dichos ingresos.
La protesta, realizada en horario escolar, motivó la presencia de efectivos policiales. Los padres exigen la inmediata salida del director y una investigación a fondo por parte de las autoridades competentes.

📌     Programa Juntos participó en la XIV Campaña Multisectorial Descentralizada “Juntos por la Infancia” realizada en C...
27/06/2025

📌
Programa Juntos participó en la XIV Campaña Multisectorial Descentralizada “Juntos por la Infancia” realizada en Cusco
Gestores locales brindaron información a las familias sobre los servicios que brinda el programa del Midis, así como aspectos relacionados con la salud y educación.
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del programa Juntos, participó en la XIV edición de la Campaña Multisectorial Descentralizada “Juntos por la Infancia”, organizado por la Comisión Especial Multipartidaria de Protección a la Infancia del Congreso de la República.
Este importante encuentro, realizado en la Plaza de Armas del distrito de San Jerónimo, en la región Cusco, congregó a diversas entidades públicas y sectores sociales, con el objetivo de brindar una atención integral a esta población vulnerable.
El programa Juntos participó a través de sus gestores locales, quienes brindaron información y orientación a las familias asistentes sobre los servicios que ofrece el programa social, incluyendo aspectos relacionados con la salud, educación y otros derechos fundamentales.
Este espacio fue propicio para reforzar la importancia de cumplir con los compromisos asumidos por las familias beneficiarias, como la asistencia a controles de salud y la continuidad en la educación de los niños y niñas.
La Campaña Multisectorial “Juntos por la Infancia” destacó por la activa colaboración entre diferentes sectores y niveles del gobierno, consolidando un modelo de intervención que prioriza la protección y el bienestar de la niñez y adolescencia.
Con ello, se ratifica el compromiso del Estado de seguir trabajando de manera articulada para garantizar los derechos de todos los peruanos, especialmente de aquellos en situación de mayor vulnerabilidad.

📌     Más de 500 estudiantes de Sicuani acudieron a la feria de orientación vocacional “Construyendo mi Futuro” de Junto...
26/06/2025

📌
Más de 500 estudiantes de Sicuani acudieron a la feria de orientación vocacional “Construyendo mi Futuro” de Juntos
En la actividad participó becaria Cecilia Huallpa, quien compartió su experiencia en el proceso de selección de Beca 18 y su ingreso a la Universidad Andina del Cusco.
Con el objetivo de acercar oportunidades de educación superior a los adolescentes del 5to año de educación secundaria en situación de vulnerabilidad, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del programa Juntos, organizó la feria de orientación vocacional “Construyendo mi Futuro”, en la región Cusco.
Este evento, en el que participaron más de 500 estudiantes de 11 instituciones educativas del distrito de Sicuani, se trabajó en articulación con la Gerencia Regional de Trabajo y Promoción de Empleo de Cusco, la Municipalidad Provincial de Canchis, la Unidad de Gestión Educativa y el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec),
El trabajo articulado permitió que más de 17 instituciones de nivel superior entre universidades e institutos, puedan exponer su oferta educativa, requisitos de postulación, infraestructura, planes de estudio y especialidades con alta demanda laboral, en la región.
En esta feria educativa, participó la becaria Cecilia Huallpa Huillca, estudiante de la carrera profesional de Ingeniería Civil en la Universidad Andina de Cusco, quien cursa el tercer ciclo universitario. Ella compartió con mucho entusiasmo su experiencia durante el proceso de selección para acceder a una beca, así como ingresar a la universidad.
“El poder lograr la beca ha sido un logro muy importante para mí, así como ingresar a la universidad. Para ello me propuse rendir académicamente y ser parte del tercio superior en mi colegio desde el tercer año de secundaria. No fue fácil, pero el sacrificio realizado vale la pena para poder aportar a mi familia y mi país”, dijo.
Esta actividad es una de las 98 ferias de orientación vocacional que el programa Juntos ha planificado a nivel nacional para el 2025, reafirmando su compromiso con la juventud y su acceso a oportunidades educativas que promuevan una vida con mayor bienestar y desarrollo.

21/06/2025

🔵 Inauguración Oficial – Copa Celeste IGV 2025 | ¡Revive la Pasión!

20/06/2025

((🔴)) En vivo
Sorteo del Fixture del Campeonato de Exalumnos de Gran Unidad Escolar Inca Garcilaso de la Vega 2025

📌     Se descentraliza el sabor del ChiriuchuPlaza Túpac Amaru acoge tradicional festival gastronómicoEn el marco de las...
19/06/2025

📌
Se descentraliza el sabor del Chiriuchu
Plaza Túpac Amaru acoge tradicional festival gastronómico
En el marco de las festividades del Corpus Christi y del mes jubilar del Cusco, la ciudad vive una descentralización del sabor con la realización del Festival del Chiri Uchu en la Plaza Túpac Amaru del distrito de Wanchaq, los días 18 y 19 de junio. Esta iniciativa busca desconcentrar la afluencia habitual del centro histórico y acercar a la ciudadanía una de las expresiones más representativas de la gastronomía cusqueña.
El Chiriuchu, emblemático plato ceremonial que combina ingredientes como cuy, gallina, chorizo, torreja, maíz, queso, cochayuyo y rocoto, se convierte en el protagonista de esta feria que reúne a decenas de emprendedores locales, quienes con dedicación y sabor ofrecen sus mejores recetas al público asistente.

📌     Juntos fortalece capacidades productivas de usuarias para que sus emprendimientos accedan a nuevos mercados*En art...
13/06/2025

📌
Juntos fortalece capacidades productivas de usuarias para que sus emprendimientos accedan a nuevos mercados*
En articulación con el proyecto Haku Wiñay de Foncodes, el programa del Midis impulsó la participación de emprendedoras en feria regional realizada en la provincia de Cusco.
En el marco de la estrategia “Mi Independencia Económica”, usuarias del programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) participan en actividades de fortalecimiento de capacidades productivas, organizadas, de manera articulada, con.​ el proyecto Haku Wiñay del Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes).
Provenientes de los distritos de Ocongate, Santiago, Urcos, Saylla y Lamay, en la provincia de Cusco, las usuarias de Juntos fueron parte de la feria regional Haku Wiñay, cuyo objetivo es abrir nuevos mercados y generar oportunidades de comercialización para las usuarias de los programas sociales del Midis.
En el evento, las participantes exhibieron diferentes tipos de productos, tanto textiles (ponchos, guantes, bufandas) como gastronómicos; además de postres que fueron degustados por los asistentes, resultado del trabajo individual y asociativo que vienen desarrollando en sus comunidades.
Cabe resaltar que las usuarias artesanas de las asociaciones Yupi, Cóndor Pallay y Esqon Tika de Ocongate, participaron de un proceso de capacitaciones previas en temas de diseño, estándares de calidad y alfabetización digital por parte de la ONG World Vision y el CITE Textil Camélidos Cusco.
Para ello, el programa Juntos articula con estas instituciones y, de esta manera, permite mejorar los procesos productivos de las emprendedoras, elevando el valor de sus prendas y tejidos artesanales, logrando tener una mejor oportunidad en el mercado y aumentando así sus ingresos económicos.
Al respecto, la jefa de la Unidad Territorial Cusco de Juntos, Gloria Dueñas Corrido, consideró que este espacio es una muestra del impacto positivo de trabajar de manera conjunta entre los programas del Estado, la sociedad civil y las propias familias usuarias. “Queremos que las mujeres del programa Juntos, no solo accedan a servicios básicos, sino que también puedan construir una ruta de desarrollo económico sostenible”, sostuvo.
Con esta iniciativa, el programa Juntos reafirma su compromiso de promover la inclusión económica y el empoderamiento de las usuarias, generando condiciones para que sus productos lleguen a nuevos mercados de comercialización y contribuyan al bienestar de sus familias y comunidades.

📌     Expo Perú Los Andes 2025 del 18 al 22 de setiembre con participación de Apurímac, Ayacucho, Junín, Huancavelica e ...
10/06/2025

📌
Expo Perú Los Andes 2025 del 18 al 22 de setiembre con participación de Apurímac, Ayacucho, Junín, Huancavelica e Ica
📌 Cusco será el nucleo comercial más importante del sur peruano para fomentar el desarrollo económico y la inversión
Para articular, una vez más, a las regiones de Apurímac, Ayacucho, Cusco, Junín, Huancavelica e Ica. Del 18 al 22 de setiembre del presente año, la región cusqueña se convertirá en el epicentro de la Expo Perú Los Andes 2025, el intercambio comercial más importante del sur peruano.
El trascendental evento permitirá promover la cartera de inversiones de las regiones que forman parte de dicha mancomunidad, así como difundir su riqueza cultural, artística, agroindustrial y turística para poner en valor toda la riqueza de las regiones a través de un trabajo planificado, organizado y articulado.
El gobernador regional del Cusco, Werner Salcedo Álvarez, efectuó el lanzamiento de dicho megaevento en la ciudad de Lima para involucrar el compromiso de las instituciones afines a la presente actividad.
La autoridad cusqueña, sostuvo que la integración de los pueblos es importante para la reactivación económica. "La articulación significa el desarrollo regional y la competitividad, con mejores condiciones, fortalece la calidad de vida de los productores", afirmó.
Expo Perú Los Andes se ha posicionado como una vitrina de alto impacto para el acceso a mercados nacionales e internacionales. A través de espacios como la rueda nacional e internacional de negocios, rueda de turismo y una feria macro regional, esta iniciativa ha logrado concretar acuerdos comerciales con compradores provenientes de América Latina, Norteamérica, Europa y Asia, generando beneficios directos para cientos de productores de la macrorregión.
Ante los presentes, el gobernador cusqueño, subrayó que la plataforma permitirá revalorar la identidad cultural de las regiones que conforman la Mancomunidad de Los Andes, así como impulsar y dinamizar la economía de las 13 provincias del Cusco.
El espacio comercial que se realiza en coordinación con el MINCETUR, PROMPERU, PRODUCE e instituciones aliadas como el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, permitirá disfrutar a sus consumidores de las mejores ofertas productivas de la mancomunidad, como la gastronomía, cultura, turismo, artesanía, inversiones, presentaciones musicales y la rueda de negocios nacional e internacional.
En la actividad participaron gobernadores regionales, funcionarios y representantes del Gobierno Regional, Ministerio de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía, Producción,

📌     | Publicidad ¡Nuestros productores se preparan para brillar en la feria más esperada del año!𝙇𝙤 𝙢𝙚𝙟𝙤𝙧 𝙙𝙚 𝙣𝙪𝙚𝙨𝙩𝙧𝙖 𝙩...
09/06/2025

📌 | Publicidad
¡Nuestros productores se preparan para brillar en la feria más esperada del año!
𝙇𝙤 𝙢𝙚𝙟𝙤𝙧 𝙙𝙚 𝙣𝙪𝙚𝙨𝙩𝙧𝙖 𝙩𝙞𝙚𝙧𝙧𝙖 𝙮 𝙣𝙪𝙚𝙨𝙩𝙧𝙖 𝙜𝙚𝙣𝙩𝙚: tradición, sabor y calidad que nutren el mundo con legado. 🌍💛
👨‍🌾👩‍🌾 Te esperamos con productos únicos, cultura viva, innovación y corazón andino.
¡𝙑𝙚𝙣 𝙖 𝙫𝙞𝙫𝙞𝙧 𝙡𝙖 𝙚𝙭𝙥𝙚𝙧𝙞𝙚𝙣𝙘𝙞𝙖 𝙃𝙪𝙖𝙣𝙘𝙖𝙧𝙤! 🎶🍇🧀

🎊 EXPO CUSCO HUANCARO 2025 🎊
📅 Del 21 al 30 de junio |
📍 Campo Ferial de Huancaro.

📌     Gobierno Regional Cusco consolida inversión educativa con moderna infraestructura en LA I.E. Romeritos. Obra regis...
04/06/2025

📌
Gobierno Regional Cusco consolida inversión educativa con moderna infraestructura en LA I.E. Romeritos. Obra registra un avance físico del 65 %
Con el compromiso de cerrar brechas y garantizar una educación digna para niñas, niños y adolescentes, el Gobierno Regional Cusco ejecuta la moderna infraestructura de la Institución Educativa Romeritos, ubicada en el distrito de Wanchaq. Esta obra busca brindar condiciones adecuadas para el aprendizaje y representa una apuesta estratégica por el desarrollo educativo regional.
Actualmente, la construcción registra un avance físico del 65 % y está generando mensualmente más de 80 empleos directos para hombres y mujeres de la provincia, dando la oportunidad de llevar un sustento económico a casa. Esta inversión pública de más de 18 millones de soles reafirma la decisión política del gobernador Ing. Werner Salcedo Álvarez de priorizar la educación como base del progreso social.
Entre las labores que se vienen desarrollando destacan el empastado, imprimado y vaciado del campo deportivo, así como el encofrado y mejoras en las veredas. En las siguientes etapas se intervendrá el cerco perimétrico, graderíos y áreas verdes, para que esta institución brinde un espacio acogedor a toda la comunidad educativa.
Es importante precisar que la nueva infraestructura contará con aulas pedagógicas debidamente equipadas con tecnología de última generación, además de un laboratorio moderno y una biblioteca implementada, lo que permitirá fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje y elevar la calidad educativa.

Dirección

Wanchaq

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Tiempo Informativo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir