Ciudadano Digital

Ciudadano Digital Página de Información tecnológica y actualidad.

🇧🇪🧑‍⚕️|Lucas Jemeljanova, un niño belga diagnosticado con glioma difuso intrínseco de tronco (DIPG), una de las formas m...
13/09/2025

🇧🇪🧑‍⚕️|Lucas Jemeljanova, un niño belga diagnosticado con glioma difuso intrínseco de tronco (DIPG), una de las formas más letales de cáncer cerebral infantil, desafió todas las expectativas médicas. Participó en el ensayo clínico BIOMEDE en Francia, donde recibió un tratamiento personalizado con everolimus, un fármaco dirigido según el perfil genético de su tumor. Contra todo pronóstico, los médicos informan que su tumor desapareció por completo, algo nunca antes registrado en esta enfermedad.

Este caso es considerado un hito en oncología y abre un nuevo capítulo en la medicina de precisión: diseñar terapias a la medida de cada paciente para tratar los tipos de cáncer más agresivos. Aunque es un caso único y aún en estudio, brinda esperanza a familias, investigadores y profesionales de la salud que buscan alternativas para enfermedades con pronóstico casi imposible.

Cinco recomendaciones para mejorar los hábitos nutricionales de tu familia 🌱🥗• Recomendaciones sencillas para fortalecer...
11/09/2025

Cinco recomendaciones para mejorar los hábitos nutricionales de tu familia 🌱🥗

• Recomendaciones sencillas para fortalecer la educación nutricional en casa y mejorar nuestra calidad de vida.

La malnutrición es un desafío crítico en Cusco. Según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES 2024), 5 de cada 10 niños menores de 3 años padecen anemia y 3 de cada 10 personas mayores de 15 años presentan sobrepeso. Esto refleja la falta de educación nutricional y el desconocimiento sobre una alimentación balanceada, lo que afecta seriamente la salud y la calidad de vida de miles de familias.

👩‍⚕️ La doctora en Nutrición Youmi Paz explica que factores como la mala alimentación, dietas hipercalóricas, difícil acceso a alimentos saludables y déficit de especialistas agravan esta situación. “La anemia, la obesidad, la desnutrición crónica y las deficiencias de micronutrientes son amenazas silenciosas que deterioran el bienestar físico, cognitivo y emocional, debilitan el sistema inmune y aumentan el riesgo de enfermedades como la diabetes e hipertensión”, advierte.

💡 Para contrarrestar este panorama, la especialista resalta que la educación nutricional familiar es clave. Además, destaca la importancia de fortalecer la formación de profesionales de la salud y promover el debate científico.

📌 Aquí te dejamos 5 recomendaciones para prevenir la malnutrición y cuidar tu salud:
1️⃣ Chequeos médicos regulares: controlar colesterol, glucosa y otros indicadores. Visitar al nutricionista para una dieta personalizada.
2️⃣ Dieta balanceada: incluir proteínas (lácteos, carnes magras, huevos, pescado) y alimentos ricos en hierro (sangrecita, hígado, espinaca). Reducir frituras, azúcares y exceso de sal.
3️⃣ Actividad física diaria: al menos 30-60 minutos, 3 veces por semana. Caminar, montar bicicleta o cualquier actividad que mantenga tu cuerpo en movimiento.
4️⃣ Aprender sobre nutrición: participar en talleres, congresos y consultar fuentes confiables como ministerios, universidades o portales especializados.
5️⃣ Fomentar hábitos saludables en casa: conversar sobre buena alimentación, enseñar a leer etiquetas y dar el ejemplo a los más pequeños.

✨ Además, del 26 de septiembre al 3 de octubre, el Instituto de Nutrición y Seguridad Alimentaria organiza el XIII Congreso Internacional de Avances en Nutrición (CIAN) en Cusco, Lima y Santiago de Chile, reuniendo a más de 20 especialistas nacionales e internacionales. Un espacio clave para abordar los principales desafíos y avances científicos en nutrición.

Porque una familia saludable se construye con información y educación nutricional, te invitamos a conocer más en 👉 www.labuenanutricion.com
🌍🍽️

10/09/2025

❇️Ven y vive la magia de los Andes en Cusco
En la Expo Perú Los Andes 2025 encontrarás danzas, tradiciones y cultura de seis regiones que celebran nuestra identidad: Ayacucho, Apurímac, Ica, Huancavelica, Junín y Cusco.
¡Sé parte parte de esta historia!
📆 Del 18 al 21 de septiembre
📍Campo Ferial Huancaro – Cusco
¡Te esperamos para vivir juntos lo mejor de nuestros Andes!
Descubre más del evento en: www.expoperulosandes.pe

🌎🏆 Inició la XVIII Convocatoria para los Premios Carlos Slim en Salud 🏆🌎Los Premios Carlos Slim en Salud buscan reconoce...
10/09/2025

🌎🏆 Inició la XVIII Convocatoria para los Premios Carlos Slim en Salud 🏆🌎

Los Premios Carlos Slim en Salud buscan reconocer a investigadores e instituciones excepcionales de América Latina y el Caribe que, con su compromiso y dedicación, han logrado transformar la vida de miles de personas a través de la salud.

💡 A lo largo de 18 años, se han recibido 1,583 postulaciones de 23 países y se ha premiado a 39 instituciones e investigadores de 13 países, cada uno con un reconocimiento de 100 mil dólares.

📌 Para este 2025, la convocatoria está abierta en dos categorías:
🔹 Premio en Salud a la Institución Excepcional: dirigido a instituciones públicas o privadas sin fines de lucro que desarrollan programas innovadores en atención, prevención, investigación o formación de profesionales de la salud.
🔹 Premio en Salud a la Trayectoria en Investigación: destinado a personas cuya labor investigadora ha generado soluciones innovadoras frente a los principales retos en salud pública en la región.

📅 Postulaciones abiertas del 1 de agosto al 30 de noviembre de 2025, a través de 👉 www.premiosensalud.org

📢 Los resultados se anunciarán en mayo de 2026.

✨ Conoce a los ganadores de las ediciones 2008-2025 aquí:
👉 https://fundacioncarlosslim.org/premios-en-salud-carlos-slim/

📶 Guía para inquilinos: mejora tu WiFi sin taladrar paredesVivir en un departamento alquilado no debería ser sinónimo de...
10/09/2025

📶 Guía para inquilinos: mejora tu WiFi sin taladrar paredes

Vivir en un departamento alquilado no debería ser sinónimo de mala señal de internet. Aunque no puedas perforar paredes ni pasar cables, existen soluciones rápidas y efectivas para tener conexión estable en todos los ambientes 🙌.

✨ 3 tips que puedes aplicar hoy mismo:

1️⃣ Reubica tu router 👉 colócalo en una zona central y elevada, lejos de microondas o metales. Solo con moverlo, tu señal mejorará al instante.

2️⃣ Separa las bandas 2.4 GHz y 5 GHz 👉 da nombres distintos a cada red. Usa la de 5 GHz para tus equipos más exigentes (TV, consola, laptop) y la de 2.4 GHz para los que estén más lejos.

3️⃣ Di adiós a las zonas muertas con WiFi Mesh 👉 los repetidores Mesh expanden tu señal sin cables ni perforaciones. Claro ofrece Wi-Fi 360 Mesh para que tengas internet en cada rincón ✨.

💡 Ser inquilino ya no es excusa: con pequeños cambios y la ayuda de la tecnología puedes tener internet rápido, estable y adaptado a tu estilo de vida.

🌱💧 Segunda convocatoria del Fondo Puna: comunidades altoandinas podrán acceder a financiamiento de hasta S/ 480 milCon e...
08/09/2025

🌱💧 Segunda convocatoria del Fondo Puna: comunidades altoandinas podrán acceder a financiamiento de hasta S/ 480 mil

Con el objetivo de fortalecer la resiliencia frente al cambio climático en las zonas altoandinas, Profonanpe, el Fondo Ambiental del Perú, lanzó la segunda convocatoria del Fondo Concursable Puna del Proyecto Puna Resiliente.

👉 En esta edición se apoyarán 30 iniciativas comunitarias en 58 distritos de Apurímac, Arequipa, Cusco, Puno y Yauyos (Lima), con una inversión total de S/ 16 millones.

💧 Los proyectos deberán integrar medidas de Adaptación basadas en Ecosistemas (AbE) como la conservación de pastizales, bofedales y bosques, vinculándolas con cadenas de valor de camélidos altoandinos (alpaca, llama y vicuña) y de cultivos como papas nativas y quinua. Estas acciones buscan hacer frente a sequías, heladas y lluvias intensas, fortaleciendo la sostenibilidad de los ecosistemas y los medios de vida rurales.

💰 Cada iniciativa seleccionada podrá acceder a un financiamiento no reembolsable de hasta S/ 480,000, además de asistencia técnica especializada en gestión empresarial, educación financiera y acceso a mercados. También habrá espacios de intercambio de experiencias y ferias locales, ampliando las oportunidades de desarrollo económico de las comunidades.

📌 Las organizaciones interesadas podrán postular sus propuestas hasta el 27 de octubre de 2025 ingresando a 👉 www.profonanpe.org.pe/puna

📧 Consultas: [email protected]
| 📲 954 172 898

✨ Este esfuerzo conjunto es implementado por Profonanpe, en alianza con MIDAGRI, MINAM, SERNANP, la cooperación alemana GIZ, el Instituto de Montaña, y con el financiamiento del Fondo Verde para el Clima, el Estado peruano, el Gobierno de Alemania (BMZ) y el Gobierno de Canadá.

🗣️ “El Fondo Concursable Puna busca que sean las propias comunidades altoandinas quienes lideren su adaptación al cambio climático, combinando conocimientos ancestrales con innovación tecnológica, asegurando así la sostenibilidad de los ecosistemas de la puna y la seguridad hídrica del país”, señaló Anton Willems, Director Ejecutivo de Profonanpe.

✅ La primera convocatoria piloto, realizada en 12 distritos de Arequipa, permitió financiar 11 iniciativas relacionadas con cultivos andinos, manejo sostenible de la fibra de camélidos y rescate de saberes ancestrales, movilizando más de S/ 4 millones en recursos.

📣 ¡No dejes pasar esta oportunidad! Postula tu proyecto y sé parte de la transformación de los ecosistemas altoandinos.

🌟 Herbalife Perú inaugura nuevo Centro de Entrega en Cusco para fortalecer su red en la ciudad 🏙️💚✨ El nuevo punto de de...
04/09/2025

🌟 Herbalife Perú inaugura nuevo Centro de Entrega en Cusco para fortalecer su red en la ciudad 🏙️💚
✨ El nuevo punto de despacho se convierte en el Centro de Entregas número 15 a nivel nacional.

Herbalife, compañía y comunidad líder en bienestar y nutrición, sigue creciendo en el sur del país con la apertura de un nuevo Centro de Entrega en Cusco, pensado para ofrecer una experiencia más rápida, accesible y cómoda a sus Distribuidores Independientes y Clientes Preferentes. 🙌

📍 Ubicación: Calle Pumaqchupan 204, Cusco.
📦 Allí los productos podrán recogerse de forma inmediata tras el pago, facilitando el desarrollo de negocios y el día a día de la comunidad emprendedora.

🌄 Desde el 2020, Cusco representa el 25% de las ventas de Herbalife en el sur del Perú, convirtiéndose en una ciudad estratégica para la compañía.

Luis Correa, director de Herbalife Perú, Argentina y Uruguay, destacó durante la ceremonia:
💬 “Cusco es una ciudad clave para nosotros. Este nuevo centro refleja nuestro compromiso con los Distribuidores Independientes, ofreciendo un espacio moderno y bien adaptado a sus necesidades. Apostamos por el crecimiento sostenible de los emprendedores y por llevar bienestar a más peruanos”.

📈 Para el cierre de 2025, Herbalife proyecta en Cusco:
✔️ +15% de crecimiento en ventas respecto al año anterior.
✔️ +40% de nuevos Distribuidores Independientes.

Con esta apertura, Herbalife reafirma su misión de estar cada vez más cerca de sus comunidades y de impulsar a más emprendedores cusqueños a crecer 🚀.

💚 ¡Cusco sigue creciendo con Herbalife! 🌿

🌳✨ Tras recibir más de 100 iniciativas en su primera edición, el fondo concursable Bosques Tropicales vuelve a abrir sus...
04/09/2025

🌳✨ Tras recibir más de 100 iniciativas en su primera edición, el fondo concursable Bosques Tropicales vuelve a abrir sus puertas para nuevos proyectos en la Amazonía sur 🌱🐒

¡Buenas noticias para la Amazonía peruana! 🙌 Profonanpe anunció la segunda convocatoria del Fondo Bosques Tropicales, que busca financiar proyectos de conservación, restauración y uso sostenible de los bosques en nuestra Amazonía sur.

📅 La convocatoria estará abierta del 1 de setiembre al 24 de octubre de 2025 y está dirigida a organizaciones y comunidades de Madre de Dios, Cusco, Apurímac, Puno (Sandia y Carabaya), Ucayali (Atalaya y Purús) y Junín (Satipo).

💰 Existen dos modalidades de financiamiento:
✅ Hasta S/ 200 mil para proyectos de hasta 3 años.
✅ Hasta S/ 1 millón 250 mil para proyectos de hasta 5 años.

Este fondo forma parte del Acuerdo de Canje de Deuda entre Perú y Estados Unidos, que en lugar de destinar recursos al pago de deuda externa, los invierte directamente en la conservación de la Amazonía, la promoción de economías sostenibles y la gestión de áreas naturales protegidas. 🌍🌿

📌 En la primera edición participaron 111 iniciativas, entre ellas 18 lideradas por mujeres y 15 impulsadas por pueblos indígenas u originarios, demostrando que la conservación es un esfuerzo colectivo.

Además, se realizarán talleres presenciales en Satipo y Cusco, donde los interesados recibirán asesoría técnica y acompañamiento para fortalecer sus propuestas. 💡👥

🔗 Postula aquí: profonanpe.org.pe/bosquestropicales

📧 Informes: [email protected]

📞 Contacto: 954 172 898

💚 ¡Es momento de sumar esfuerzos y proteger nuestra Amazonía! 🌳🐆

🚨 Comercializan más de cuatro millones de balones de gas adulterados que amenazan hogares peruanosLa situación del merca...
01/09/2025

🚨 Comercializan más de cuatro millones de balones de gas adulterados que amenazan hogares peruanos

La situación del mercado informal de GLP envasado en el Perú ha alcanzado un nivel alarmante. Según cifras recientes de la Sociedad Peruana de Gas Licuado (SPGL), actualmente circulan más de 4 millones de balones adulterados.

⚠️ El problema es tan grave que Osinergmin advierte que más de la mitad de los balones vendidos en el país son ilegales, lo que pone en peligro directo a miles de familias peruanas. Estos balones son cilindros antiguos, deteriorados, con menor peso al reglamentario y sin controles adecuados, que incluso se venden como si fueran productos originales de marcas reconocidas.

🔥 Ante esta problemática, Limagas presentó la campaña “Tu seguridad no tiene precio”, con el objetivo de educar y concientizar a la población sobre los riesgos de utilizar balones adulterados y reforzar la importancia de comprar siempre en canales oficiales y distribuidores autorizados.

👉 Esta situación engañosa afecta directamente a los hogares: se estima que 7 de cada 10 familias peruanas están expuestas al riesgo de accidentes domésticos por el consumo de balones adulterados.

💬 Ignacio Schneider, gerente general de Limagas GLP, afirmó:
"La seguridad y la tranquilidad de las familias peruanas es nuestra principal responsabilidad. Con esta campaña buscamos generar conciencia sobre los graves riesgos asociados al consumo de balones adulterados y enfatizar la importancia de elegir siempre productos certificados que cumplan con todas las garantías de calidad y seguridad".

📌 Recomendaciones importantes para tu seguridad:
✔️ No aceptes balones con abolladuras u óxido.
✔️ Verifica que el color corresponda a la marca solicitada.
✔️ Asegúrate de que el precinto de seguridad esté intacto.
✔️ Compra solo a distribuidores autorizados o a través del Call Center Limagas (01) 6340000.

⚡ Recuerda: tu seguridad y la de tu familia no tiene precio. Elegir productos originales, certificados y seguros puede salvar vidas.

📢 Nueve de cada diez emprendedores informales quieren formalizarse según estudio de MibancoEl 70% de los emprendedores i...
29/08/2025

📢 Nueve de cada diez emprendedores informales quieren formalizarse según estudio de Mibanco

El 70% de los emprendedores informales considera que la formalización es clave para atraer clientes y hacer crecer sus negocios.

Según el estudio “Radiografía de la informalidad en el Perú”, elaborado por Mibanco junto a Ipsos y el Banco de Ideas Credicorp:

✅ 9 de cada 10 desean formalizarse, motivados por mejorar su imagen, atraer más clientes y acceder a préstamos.
✅ 7 de cada 10 creen que la formalidad les ayudará a mantener o aumentar su clientela.
✅ 1 de cada 3 ve en la formalidad la posibilidad de acceder a financiamiento.
✅ Otros beneficios: evitar multas (19%), lograr estabilidad (16%) y expandirse (12%).

🚧 Sin embargo, aún existen grandes barreras:

40% pide reducción de costos de formalización.
33% señala la necesidad de simplificar trámites.
27% considera clave el acceso a microcréditos.
Más del 60% ve difícil obtener licencias y permisos.

🔎 El estudio también muestra que solo el 15% cree que la SUNAT apoya a los pequeños negocios y apenas el 13% siente respaldo de las municipalidades, mientras que las entidades financieras son vistas como más accesibles.

👉 Conoce el estudio completo aquí: https://bancodeideascredicorp.com/

📢 Scotiabank: aliado estratégico de los empresarios en Cusco💡 Más de 100 empresarios cusqueños participaron en el evento...
29/08/2025

📢 Scotiabank: aliado estratégico de los empresarios en Cusco

💡 Más de 100 empresarios cusqueños participaron en el evento “Líderes Digitales”, organizado por Scotiabank para impulsar la adopción de herramientas tecnológicas en la región.

🌍 Cusco es uno de los motores económicos más importantes del Perú y su dinamismo comercial crece cada vez más gracias al uso de plataformas digitales. Según el BCR, los pagos digitales aumentaron 📈 30% por persona y el 70% de las operaciones sin contacto ya se hacen a través de billeteras digitales.

🔑 Durante el evento, los participantes aprendieron sobre Telebanking Empresas, una solución que les permite:
✅ Operar de manera remota 🖥️
✅ Reducir riesgos por manejo de efectivo 💵
✅ Ahorrar tiempo ⏳ y costos 💰
✅ Tener mayor seguridad y control 🔒

📊 Además, Scotiabank compartió su perspectiva económica del país, destacando la solidez de nuestra moneda y el potencial de crecimiento regional.

⚽ Como parte de la experiencia, los asistentes disfrutaron de actividades ligadas a la alianza de Scotiabank con el FC Barcelona, y se anunció una próxima campaña para que empresarios peruanos puedan vivir la emoción en el Spotify Camp Nou.

🤝 Con esta iniciativa, Scotiabank reafirma su compromiso con el desarrollo del Perú, fortaleciendo la relación con sus clientes y acompañando a los empresarios en su transformación digital.

👉 Entérate de más aquí: https://www.scotiabank.com.pe/blog/evento-cuzco

📶✨ Claro fue reconocida por Ookla como el operador con la velocidad de internet móvil más rápida del Perú por 8vo año co...
29/08/2025

📶✨ Claro fue reconocida por Ookla como el operador con la velocidad de internet móvil más rápida del Perú por 8vo año consecutivo 🏆🔥

Ookla®, líder mundial en pruebas de velocidad de banda ancha y diagnóstico de red 🌍💻, presentó los resultados del Speedtest Awards, donde una vez más destacó a Claro Perú como la red móvil más rápida del país 🚀📲.

Durante el periodo Q1-Q2 2025, la red de Claro alcanzó un impresionante Speed Score™ de 48,46 📊⬆️, superando ampliamente el resultado anterior (36.81 en Q3-Q4 2024) y consolidando un crecimiento sostenido en los últimos años. 📈✨

💬 “Este reconocimiento refleja nuestro compromiso con brindar una red móvil rápida y confiable para mejorar la experiencia de nuestros usuarios”, señaló Juan David Rodríguez, director de Tecnología de Claro Perú.

👉 Por 8 años consecutivos, Claro mantiene el liderazgo en velocidad móvil en el Perú 🇵🇪, reafirmando su propósito de conectar a más personas, mejorar la vida de los peruanos 🌟 y llevar la mejor tecnología a cada vez más ciudades 🏙️🏞️.

Dirección

Wanchaq

Teléfono

+51935014049

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ciudadano Digital publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir