08/09/2025
🌱💧 Segunda convocatoria del Fondo Puna: comunidades altoandinas podrán acceder a financiamiento de hasta S/ 480 mil
Con el objetivo de fortalecer la resiliencia frente al cambio climático en las zonas altoandinas, Profonanpe, el Fondo Ambiental del Perú, lanzó la segunda convocatoria del Fondo Concursable Puna del Proyecto Puna Resiliente.
👉 En esta edición se apoyarán 30 iniciativas comunitarias en 58 distritos de Apurímac, Arequipa, Cusco, Puno y Yauyos (Lima), con una inversión total de S/ 16 millones.
💧 Los proyectos deberán integrar medidas de Adaptación basadas en Ecosistemas (AbE) como la conservación de pastizales, bofedales y bosques, vinculándolas con cadenas de valor de camélidos altoandinos (alpaca, llama y vicuña) y de cultivos como papas nativas y quinua. Estas acciones buscan hacer frente a sequías, heladas y lluvias intensas, fortaleciendo la sostenibilidad de los ecosistemas y los medios de vida rurales.
💰 Cada iniciativa seleccionada podrá acceder a un financiamiento no reembolsable de hasta S/ 480,000, además de asistencia técnica especializada en gestión empresarial, educación financiera y acceso a mercados. También habrá espacios de intercambio de experiencias y ferias locales, ampliando las oportunidades de desarrollo económico de las comunidades.
📌 Las organizaciones interesadas podrán postular sus propuestas hasta el 27 de octubre de 2025 ingresando a 👉 www.profonanpe.org.pe/puna
📧 Consultas: [email protected]
| 📲 954 172 898
✨ Este esfuerzo conjunto es implementado por Profonanpe, en alianza con MIDAGRI, MINAM, SERNANP, la cooperación alemana GIZ, el Instituto de Montaña, y con el financiamiento del Fondo Verde para el Clima, el Estado peruano, el Gobierno de Alemania (BMZ) y el Gobierno de Canadá.
🗣️ “El Fondo Concursable Puna busca que sean las propias comunidades altoandinas quienes lideren su adaptación al cambio climático, combinando conocimientos ancestrales con innovación tecnológica, asegurando así la sostenibilidad de los ecosistemas de la puna y la seguridad hídrica del país”, señaló Anton Willems, Director Ejecutivo de Profonanpe.
✅ La primera convocatoria piloto, realizada en 12 distritos de Arequipa, permitió financiar 11 iniciativas relacionadas con cultivos andinos, manejo sostenible de la fibra de camélidos y rescate de saberes ancestrales, movilizando más de S/ 4 millones en recursos.
📣 ¡No dejes pasar esta oportunidad! Postula tu proyecto y sé parte de la transformación de los ecosistemas altoandinos.