Opinión LIBRE TV

Opinión LIBRE TV La libertad de expresión apuesta por la transparencia de la información, lo que genera confianza...

25/09/2025
25/09/2025

Opinión LIBRE TV
Construcciones que atentan la monumentaludad del Centro Histórico del Cusco Serán demolidas ya se tiene programado la ejecución de una infraestructura que se hizo como un volado en una casona de la plaza de armas que afecta la arquitectura de las Edificaciones.dijo la Grte. Del Centro Histórico Eliluz Palomino.

Opinión LIBRE TV 31 TRABAJADORES DE LA RED CUSCO NORTE RECIBEN SU NOMBRAMIENTO Y REFUERZAN EL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN31...
25/09/2025

Opinión LIBRE TV
31 TRABAJADORES DE LA RED CUSCO NORTE RECIBEN SU NOMBRAMIENTO Y REFUERZAN EL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN
31 trabajadores de la Red de Salud Cusco Norte recibieron sus resoluciones de nombramiento en una ceremonia desarrollada en el auditorio de la sede central del Gobierno Regional del Cusco, en cumplimiento del Decreto Supremo N.° 021-2025-SA que regula el proceso de nombramiento del personal asistencial, donde se incorporaron a12 profesionales de la salud asistencial, 19 técnicos auxiliares asistenciales.
La ceremonia contó con la presencia del director ejecutivo de la Red de Salud Cusco Norte, Dr. Fernando Minauro Zecenarro, quien acompañó este trascendental momento para los trabajadores de la institución. Asimismo, estuvieron presentes el gobernador regional del Cusco, Werner Salcedo Álvarez, el gerente regional de Salud, Dr. Omar Farfán Ochoa, los congresistas de la República Ruth Luque y Héctor Valer, así como otras autoridades del sector salud.
La ceremonia estuvo cargada de emoción con la presencia de los familiares de los trabajadores nombrados quienes y compartieron la alegría de un logro esperado por años. Muchos de los profesionales y técnicos habían trabajado largo tiempo con sueldos mínimos, y este nombramiento representa el reconocimiento a su esfuerzo y dedicación, además de brindarles estabilidad laboral y mejores condiciones para servir a la población.
Con este nombramiento, la Red de Salud Cusco Norte fortalece su recurso humano y reafirma su compromiso de trabajar con profesionalismo y entrega en beneficio de las familias de la provincia y la región.

Opinión Libre Tv - Cusco


Gerencia Regional de Salud Cusco
Gobierno Regional Cusco
Isabel Calancha Monge

25/09/2025
Opinión LIBRE TV 👩‍⚕️𝐂𝐀𝐌𝐏𝐀Ñ𝐀 𝐌É𝐃𝐈𝐂𝐀 𝐆𝐑𝐀𝐓𝐔𝐈𝐓𝐀  EN CUSCO Nuestra 𝐯𝐨𝐜𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐬𝐞𝐫𝐯𝐢𝐜𝐢𝐨 se ve reflejada en la atención preve...
25/09/2025

Opinión LIBRE TV
👩‍⚕️𝐂𝐀𝐌𝐏𝐀Ñ𝐀 𝐌É𝐃𝐈𝐂𝐀 𝐆𝐑𝐀𝐓𝐔𝐈𝐓𝐀 EN CUSCO
Nuestra 𝐯𝐨𝐜𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐬𝐞𝐫𝐯𝐢𝐜𝐢𝐨 se ve reflejada en la atención preventiva, diagnósticos oportunos y orientación médica a través de esta 𝐜𝐚𝐦𝐩𝐚ñ𝐚 𝐦é𝐝𝐢𝐜𝐚 𝐠𝐫𝐚𝐭𝐮𝐢𝐭𝐚. 🫂
📌Inicio sábado 27 de setiembre a las 9:00am -13:00pm en el IPRESS CENTRO MEDÍCO MUNICIPAL
CALLE AFLIGIDOS Nº 117(SEGUNDO PISO)
Continuaremos fomentando estas actividades en beneficio de los que más lo necesitan.
✅Detección de enfermedades cardíacas
✅Evaluación hipertensión e insuficiencia renal
✅Exámenes de o***a diagnóstico de enfermedades renales
✅Biografía mamaria hepática y abdominal
✅Consejería oncológica para casos sospechosos
✅Despistaje de glucosa
✅Evaluación digital de oído y vista


Isabel Calancha Monge
Opinión Libre Tv - Cusco

Opinión LIBRE TV PRESENTAN  PROYECTO DE LEY QUE CREA LA AUTORIDAD AUTONOMA DE MACHUPICCHU La presidenta de la Comisión d...
25/09/2025

Opinión LIBRE TV
PRESENTAN PROYECTO DE LEY QUE CREA LA AUTORIDAD AUTONOMA DE MACHUPICCHU

La presidenta de la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso, Katy Ugarte, presentó un proyecto de ley para la creación de la Autoridad Autónoma de Machu Picchu, entidad que tendrá la misión de ordenar y fortalecer la gestión del circuito turístico, respondiendo a las crecientes preocupaciones sobre el transporte, la calidad del servicio y la conservación del patrimonio cultural y natural.

El proyecto busca dotar al país de un organismo público descentralizado, adscrito a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), con autonomía técnica, administrativa y financiera, además, la propuesta establece que esta nueva autoridad estará conformada por representantes del Estado, gobiernos locales, comunidades campesinas y organismos internacionales, como la UNESCO, con carácter consultivo. De esta manera se asegura una visión integral que combine desarrollo, sostenibilidad y preservación del patrimonio.

“Machu Picchu no puede estar sometido a la dispersión de competencias ni a la burocracia. Necesitamos una autoridad con liderazgo, capacidad técnica y legitimidad para protegerlo y proyectarlo al mundo con estándares de calidad”, señaló la congresista Katy Ugarte, al remarcar la urgencia de esta medida que surge en un contexto de advertencias internacionales respecto a la calificación del santuario como “Maravilla del Mundo”.

Entre las principales funciones de la Autoridad Autónoma de Machu Picchu se incluyen la elaboración de un Plan Maestro del Circuito Turístico, la gestión de recursos financieros mediante tasas turísticas y cooperación internacional, la fiscalización del cumplimiento de normas ambientales y culturales, así como la promoción de inversiones sostenibles en infraestructura turística. Además, se busca garantizar que cada sol destinado al santuario tenga un uso transparente y eficiente en favor de los visitantes y la población local.

La propuesta responde a la fragmentación actual en la gestión del santuario, que involucra a múltiples entidades como el Ministerio de Cultura, el Mincetur, el Gobierno Regional del Cusco, Sernanp y municipalidades. “Esta dispersión ha generado conflictos de competencia, lentitud en la toma de decisiones y ausencia de una visión única, lo que repercute directamente en la experiencia del consumidor y en la reputación internacional del Perú como destino turístico” precisó la congresista cusqueña.

Ugarte señaló que, de aprobarse la iniciativa permitirá optimizar recursos, reducir la burocracia y garantizar una experiencia más segura, ordenada y de calidad para los más de un millón de turistas que visitan anualmente Machu Picchu. Asimismo, fortalecerá la conservación del patrimonio arqueológico y natural, protegiendo a las futuras generaciones y asegurando el desarrollo económico sostenible de Cusco y del país.

La titular de esta comisión formuló este anuncio durante la Segunda Audiencia Pública Descentralizada denominada “Problemática de la atención de los usuarios en la venta de entradas al Santuario Histórico de Machu Picchu” que se desarrolló en el Centro de Convenciones de la Municipalidad Provincial del Cusco, donde participaron los alcaldes de Machu Picchu, Urubamba, representantes del Ministerio de Cultura, Mincetur, Cámara Regional de Turismo de Cusco (Cartuc), entre otros.

“Este proyecto no solo protege a Machu Picchu como Patrimonio de la Humanidad, también protege al consumidor nacional e internacional que exige un servicio digno, seguro y transparente. Es una medida que pone al Perú a la altura de los estándares turísticos globales”, enfatizó la presidenta del referido grupo de trabajo, reafirmando el compromiso del Congreso con la defensa de los derechos de los ciudadanos y con la proyección internacional del país.
Opinión Libre Tv - Cusco
Isabel Calancha Monge
Municipalidad Provincial de Urubamba Oficial
Municipalidad Distrital de Machupicchu
Gobierno Regional Cusco

25/09/2025

Opinión LIBRE TV
SIN ARGUMENTO A LA LEY DE LAS AFP COGRESISTA KATY UGARTE HUYE DE LA PRENSA CUSQUEÑA

Pareciera que habría olvidado, la congresista Katy Ugarte que respaldo con su voto la ley de la AFPs, la legisladora insistía que estaba a favor de retiro, además que ella fue quien propuso el 8vo retiro de kas AFPs
Opinión Libre Tv - Cusco
Isabel Calancha Monge

25/09/2025
25/09/2025

Opinión LIBRE TV
ALCALDE DE MACHUPICCHU DICE QUE TRAMUSA COLAPSARIA SIN LOS INGRESOS DE LOS BUSES

Pasaron 20 días de la conclusión del contrato de Consettur Machupicchu Sac y recién el alcalde Elvis La Torre salió a advertir que de ser retierados del servicio de buses en la via Hiram Bingham la empresa municipal TRAMUSA colapsaría y que el 35% de utilidades dejaría de percibir la Municipalidad de Machupicchu

Cabe señalar que atraves del oficio 0471- 2025 MPU/A y 0479-MPU/ de fecha 26 de agosto del 2025, la municipalidad de Urubamba formula la propuesta de suscripción de un Convenio de " Cooperación Interinstitucional entre la Municipalidad Provicial de Urubamba y TRAMUSA S.A. para la operación de servicio de transporte turistico de pasajeros de Machupucchu pueblo en la ruta de acceso a la llaqta de Machupicchu, y recién el 03 de setiembre del 2025 el Gerente General de TRAMUSA S.A. Econ. Yefry Lucana remite el oficio N° 321-2025 adoptaron por unanimidad denegar la suscripción del Convenio de Cooperación Interinstitucional con el argumento de que no contaban disponibilidad presupuestal , no había planificación y no había capacidad operativa inmediata.

El burgomaestre de Machupicchu negó haber priorizado la defensa de la empresa CONSETTUR, para La Torre sus acciones se traduce en la defensa de los intereses de pueblo Machupiccheño

Opinión Libre Tv - Cusco
Isabel Calancha Monge
Municipalidad Provincial de Urubamba Oficial
Municipalidad Distrital de Machupicchu

Opinión LIBRE TV UGM CONVOCA PARA ESTE JUEVES A IV SESIÓN DE ALTO NIVEL EN CUSCO En medio de buscar soluciones a la cris...
25/09/2025

Opinión LIBRE TV
UGM CONVOCA PARA ESTE JUEVES A IV SESIÓN DE ALTO NIVEL EN CUSCO
En medio de buscar soluciones a la crisis de gestion de Machupicchu, el gobernador regional del Cusco, Werner Salcedo Álvarez, convocó para este jueves 25 de setiembre a la IV Sesión Ordinaria del Comité Directivo de la Unidad de Gestión de Machupicchu (UGM), con la participación directa de ministros de Estado y autoridades clave del ámbito local.

El Oficio Múltiple N° 063-2025-GR CUSCO/UGM, fechado el 4 de setiembre, con convocatorias reiterativas de fechas 19 y 24 de setiembre, precisa que la reunión se llevará a cabo a las 9:00 horas en el auditorio de la Gerencia Regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía (Gercetur), en la ciudad imperial y se perfila como punto de inflexión en la búsqueda de soluciones integrales, consensuadas y urgentes para el principal ícono turístico del Perú.

La convocatoria está dirigida al ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro Vargas; al ministro de Cultura, Fabricio Valencia Gibaja; a la ministra de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Desilú León Chepén, así como al alcalde de la Municipalidad Distrital de Machupicchu, Elvis La Torre Uñacori.

También se invitó al Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) a fin de abordar diversos puntos; entre ellos, el estado situacional de los proyectos de inversión pública en el ámbito del Parque Arqueológico Nacional de Machupicchu, a cargo del Mincetur; la legalidad de la presencia de la Clínica Pardo S.A.C. en el ingreso a la Llaqta Inka de Machupicchu, tema que deberá ser abordado por el Ministerio de Cultura y la Municipalidad de Machupicchu.

De igual manera, las condiciones laborales y situación crítica de los porteadores en la ruta del Camino Inka con informe técnico solicitado al MTC, la autoridad regional remarcó que dicha convocatoria responde a una visión de gestión transparente, articulada y descentralizada, con el objetivo de buscar soluciones integrales a la crisis por la que atraviesa Machupicchu.

La Unidad de Gestión del Santuario Histórico de Machupicchu (UGM), como responsable de su gestión integral y de ejecutar el Plan Maestro del área protegida, no solo busca atender temas puntuales, sino también abrir camino a una nueva gobernanza del Valle Sagrado.

Recordemos el pasado jueves 18 de setiembre se realizó la I Sesión Extraordinaria del Comité Directivo de la UGM en la ciudad imperial, evento en el cual, el gobernador Salcedo hizo un llamado firme al diálogo para enfrentar la crisis social y administrativa que afecta a la ciudadela inka acordándose que las empresas de transporte Consettur y San Antonio de Torontoy puedan reestablecer el servicio de transporte hacia la llaqta.

Opinión Libre Tv - Cusco
Isabel Calancha Monge
Gobierno Regional Cusco

25/09/2025

Opinión LIBRE TV
ENTREGAN MOBILIARIOS ESCOLAR A II.EE. COMERCIO 41
Beneficiando a más de mil estudiantes y docentes, el alcalde de Cusco, Luis Beltrán Pantoja Calvo, ratificó su compromiso con la educación de calidad al entregar mobiliario escolar y tribunas a la emblemática Institución Educativa Comercio 41.

Con una inversión superior a los 500 mil soles, este IOARR incluyó la adquisición de 962 carpetas, 30 escritorios para docentes y 16 tribunas móviles, lo que representa un significativo impulso a la infraestructura educativa. La entrega forma parte de la estrategia de la actual gestión municipal para mejorar los espacios de aprendizaje en toda la provincia.
Cabe destacar que uno de los pilares fundamentales de la actual gestión municipal es la educación. En ese sentido, se están construyendo tres modernas instituciones educativas: el Jardín 1198 Villa El Sol, el Jardín 455 San Isidro en la zona noroccidental, y el colegio secundario Qhapaq Ñan en Ccorca. Además, ya se ha entregado el Jardín Niño Jesús, ubicado en la Av. Pardo, en el Centro Histórico.

Opinión Libre Tv - Cusco
Municipalidad del Cusco

Dirección

Avenida Tomasa Tito Condemayta
Cusco
051

Teléfono

+51984681572

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Opinión LIBRE TV publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Opinión LIBRE TV:

Compartir