24/10/2025
Opinión LIBRE TV
EXISTE INCERTIDUMBRE EN LA ENTREGA DEL HOSPITAL ANTONIO LORENA
La Contraloría General de la República, mediante el Informe de Hito de Control N.° 17424-2025-CG/MPROY-SCC, ha identificado serias observaciones respecto al avance de la etapa 2 del proyecto de construcción del Hospital Antonio Lorena de Cusco. Este informe, publicado en septiembre de 2025, evidencia situaciones adversas que afectan el cumplimiento del cronograma establecido.
Según el documento, se detectaron dos situaciones adversas, entre ellas el hecho de que el Programa Nacional de Inversiones en Salud (PRONIS) viene gestionando la ejecución de esta etapa sin contar con un programa formal de recuperación, a pesar de que los hitos 4 y 5 no se han cumplido en los plazos establecidos. Esto incumple el acuerdo contractual y genera incertidumbre sobre la entrega final del proyecto programada para el 17 de diciembre de 2025.
El contrato suscrito el 17 de octubre de 2022 entre PRONIS y el Consorcio SRT, señala que el financiamiento proviene del Banco FIDIC. Se estableció inicialmente un plazo de 25 meses calendario, proyectando la culminación de la obra para diciembre de 2024, sin embargo, las adendas posteriores extendieron la fecha hasta diciembre de 2025.
Una de las modificaciones más importantes se realizó con la Séptima Adenda, suscrita el 23 de diciembre de 2024, que amplió el plazo y reconoció impactos en el presupuesto debido a hallazgos imprevistos en la infraestructura existente, entre otros factores.
El 20 de enero de 2025, el Consorcio SRT presentó un nuevo Programa Línea Base que, tras cuatro revisiones, fue aprobado el 20 de marzo del mismo año. En dicho documento se ajustan las fechas de los hitos pendientes, incluyendo pruebas críticas y la entrega final para diciembre de 2025.
No obstante, durante el seguimiento mensual realizado por el Consorcio EGIS AP-HPI, se ha evidenciado que el avance real de las obras continúa por debajo del promedio proyectado, mostrando una ejecución acumulada menor a la esperada.
Cabe indicar que, durante la visita de la Comisión de Control Concurrente, el 23 de setiembre de 2025, según consta en el Acta de Inspección N° 003-2025/MPROY-SCC-HAL, se ha evidenciado que aún se continua con diversos trabajos de instalaciones mecánicas, eléctricas,
gases medicinales, entre otros trabajos, que según el Programa Línea Base vigente del
proyecto deberían estar concluidas.
La Contraloría General de la República alertó un déficit presupuestal que pone en riesgo la ejecución del proyecto “Mejoramiento de la Capacidad Resolutiva de los Servicios de Salud del Hospital Antonio Lorena Nivel III-1 – Cusco”, según lo revelado en el Informe de Hito de Control N.º 17424-2025-CG/MPROY-SCC, publicado el 1 de octubre de 2025.
Asimismo de acuerdo con la revisión al Banco de Inversiones del MEF, el presupuesto multianual de inversiones (PMI) para el periodo 2025-2027 considera para este proyecto S/ 134 255 190 para 2025, S/ 60 727 971 para 2026 y S/ 0 para el 2027. Siendo el costo actualizado total del proyecto de S/ 1 462 948 650,73.
Sin embargo el informe advierte que para el año fiscal 2025, el monto programado (S/ 134 millones) no cubre la necesidad real del proyecto. A esto se suma que el Ministerio de Salud aún no asegura recursos adicionales para cubrir los gastos de ejecución de obra del último trimestre del año.
En ese sentido, se evidencia que monto programado para la ejecución del Hospital Antonio Lorena de Cusco, durante el 2025 que asciende a S/ 134 255 190,00, difiere de la necesidad presupuestal real, que asciende a S/ 622 414 565,00; asimismo, el PRONIS para el último trimestre de 2025 no dispone de los recursos presupuestarios suficientes para hacer frente a sus obligaciones contractuales, referidas a la ejecución del Hospital Antonio Lorena; teniendo
un déficit de S/ 261 320 522, por lo que corresponde a la Entidad adoptar las acciones destinadas a conseguir los recursos comprometidos oportunamente.
El informe señala que esta situación pone en riesgo el cumplimiento de los objetivos del proyecto “Mejoramiento de la Capacidad Resolutiva de los Servicios de Salud del Hospital Antonio Lorena Nivel III-1 – Cusco”, generando preocupación sobre su viabilidad en los plazos establecidos.
Gobierno Regional Cusco
Opinión Libre Tv - Cusco