Así es mi tierra

Así es mi tierra ¡Bienvenidos a Así es mi Tierra!.

Aquí descubrirán la magia del Callejón de Huaylas, un lugar donde la majestuosidad del Huascarán se une con ríos cristalinos, misteriosas cuevas, túneles ocultos y una riqueza natural que les dejará sin aliento.

19/06/2025

El destino los separó Yungay 1970

"La Piedra del Felino de Utupampa"Hoy les presento una joya oculta entre las quebradas de los Andes, en la ruta que une ...
29/05/2025

"La Piedra del Felino de Utupampa"

Hoy les presento una joya oculta entre las quebradas de los Andes, en la ruta que une Mancos con Yungay: la piedra del felino de Utupampa. Esta no es una roca cualquiera. Tallada con una forma sorprendente, su silueta revela lo que parece ser la cabeza de un felino andino, símbolo ancestral de poder, visión y protección en las culturas preincaicas.

Algunos ancianos cuentan que por Utupampa caminaban los antiguos sacerdotes y sabios, y que estas piedras marcaban rutas sagradas o puntos energéticos. ¿A qué cultura pertenece exactamente? Es un misterio. Podría estar relacionada con los antiguos Yungas, los Chavín, los Recuay, o incluso con pueblos anteriores al Tahuantinsuyo.

Frente al majestuoso Cristo de Yungay, me detengo a contemplar un momento la belleza y la historia que guarda este lugar...
21/05/2025

Frente al majestuoso Cristo de Yungay, me detengo a contemplar un momento la belleza y la historia que guarda este lugar. Entre el cielo andino y el recuerdo eterno del pueblo, esta imagen refleja paz, esperanza y la fuerza de quienes siguen adelante. Una foto que no solo retrata un paisaje, sino un instante lleno de significado. Yungay, Perú… donde el alma se encuentra con la fe.

06/11/2024

El Huascarán sepultó el cementerio de Yungay en 1970.

30/10/2024

La Avenida 28 de Octubre | Sepultada por el Terremoto de 1970 Yungay - Perú

La avenida 28 de Octubre en Yungay, Perú, fue una de las áreas más afectadas por el devastador terremoto de 1970, que sepultó gran parte de la ciudad bajo toneladas de escombros. Esta avenida, que alguna vez fue el eje de la vida local, quedó enterrada, dejando como único rastro visible sus antiguas veredas, ahora desgastadas y parcialmente expuestas. Estos restos, silenciosos y cubiertos de cicatrices del tiempo, sirven como testigos mudos de la tragedia que marcó para siempre a Yungay, recordando a quienes pasen por ahí la fragilidad humana ante la naturaleza y la importancia de la memoria histórica.

Título: Always Passing Me
Artista: Adam Griffith
Enlace:
https://business.facebook.com/sound/collection/?sound_collection_tab=
sound_tracks&asset_id=268012357821191& reference-artist_attr

16/09/2024

Yungay Bajo el Hielo / El Desastre de 1970 / parte final

El desastre de 1970 en Yungay dejó profundas cicatrices en la historia de Perú. Aquel domingo 31 de mayo, tras el terremoto, toneladas de hielo, rocas y escombros desprendidos del nevado Huascarán sepultaron la ciudad casi por completo. Sin embargo, en medio de la tragedia, se produjo una historia de esperanza: aproximadamente 300 niños que asistían al Circo Verolina, ubicado en el estadio a las afueras de Yungay, lograron sobrevivir.Gracias a que el estadio estaba en una posición más elevada y distante del centro de la ciudad, la avalancha no los alcanzó. Estos niños fueron algunos de los pocos sobrevivientes de un desastre que, en total, dejó alrededor de 20,000 personas fallecidas solo en Yungay. El Circo Verolina quedó marcado en la memoria colectiva como el lugar donde los niños, entre risas y alegría antes del sismo, evitaron por casualidad una tragedia mayor.

Título: Always Passing Me
Artista: Adam Griffith
Enlace:
https://business.facebook.com/sound/collection/?sound_collection_tab=
sound_tracks&asset_id=268012357821191& reference-artist_attr

16/09/2024

31 de Mayo de 1970: El Día que Yungay Desapareció - parte 1

La tragedia de Yungay, Perú, es uno de los desastres naturales más devastadores de la historia del país. El domingo 31 de mayo de 1970, a las 3:23 de la tarde, un terremoto de magnitud 7.9 sacudió la región de Áncash, afectando gravemente a varias ciudades. Pero la ciudad de Yungay sufrió una catástrofe particular y trágica.

Título: Always Passing Me
Artista: Adam Griffith
Enlace:
https://business.facebook.com/sound/collection/?sound_collection_tab=
sound_tracks&asset_id=268012357821191& reference-artist_attr

07/09/2024

El Ómnibus Sepultado de Yungay

En 1970, la ciudad de Yungay, en el norte de Perú, fue devastada por un terremoto y un alud proveniente del nevado Huascarán. Entre los escombros, un ómnibus que intentaba evacuar a los pasajeros quedó enterrado bajo toneladas de rocas y lodo, convirtiéndose en un símbolo de la tragedia. Este evento, que cobró la vida de miles de personas, dejó al ómnibus como un testigo mudo de la catástrofe, inmovilizado para siempre bajo la tierra que una vez fue parte del próspero paisaje andino.

Título: Always Passing Me
Artista: Adam Griffith
Enlace: https://business.facebook.com/sound/collection/?sound_collection_tab=sound_tracks&asset_id=268012357821191&reference=artist_attr

06/09/2024

Tesoro encontrado: tanque de combustible en Yungay

En la ciudad de Yungay, un lugar marcado por la tragedia del devastador alud de 1970, un hallazgo sorprendente ha capturado la atención de los habitantes. A medida que los años han pasado y las lluvias constantes han erosionado el terreno, un tanque de combustible, que había quedado enterrado durante la catástrofe, ha comenzado a emerger lentamente de las profundidades. Este enorme tanque, perteneciente a la antigua estación de combustible de la ciudad, ha sido revelado por la naturaleza, como si la tierra misma quisiera devolver un fragmento olvidado de la historia de Yungay. Su aparición ha despertado asombro y curiosidad, no solo por el tiempo que ha permanecido oculto, sino por el estado en que se conserva, como un silencioso testigo de aquel fatídico día en que la ciudad fue sepultada.

Título: Always Passing Me
Artista: Adam Griffith
Enlace:
https://business.facebook.com/sound/collection/?sound_collection_tab=
sound_tracks&asset_id=268012357821191& reference-artist_attr

05/09/2024

La Piedra de Yungay: Testigo de Dos Tragedias Aéreas Internacionales

En el Campo santo de Yungay, una piedra se erige como un conmovedor recordatorio de dos tragedias aéreas internacionales que enlazan a Argentina y Rusia con el Perú. Dos placas conmemorativas adornan esta roca, inmortalizando la ayuda brindada por un avión argentino que, tras asistir a la región, se estrelló en su regreso en un cerro cerca de Lima. Junto a esta historia, otra placa recuerda la tragedia de un avión ruso que, partiendo desde su país, nunca llegó a su destino, pues se precipitó en el mar. Estas placas no solo narran la solidaridad internacional, sino también las tragedias que acompañaron esos gestos, creando un vínculo emocional y histórico entre naciones en el corazón de Yungay.

Título: Always Passing Me
Artista: Adam Griffith
Enlace:
https://business.facebook.com/sound/collection/?sound_collection_tab=
sound_tracks&asset_id=268012357821191& reference-artist_attr

29/08/2024

La Iglesia Sepultada por la Naturaleza en 1970

La iglesia de Yungay, en medio de la devastación causada por el terremoto de 1970 y la posterior avalancha, se erigió como un símbolo de resistencia y esperanza. A pesar de que gran parte de la ciudad fue arrasada, cuatro majestuosas palmeras que se encontraban en su plaza central sobrevivieron milagrosamente. Estas palmeras, testigos silenciosos de la tragedia, fueron protegidas como un homenaje a los miles de habitantes que perecieron. Además, la avalancha dejó un callejón en su camino, un rastro de destrucción que sepultó a Ranrahirca por segunda vez, recordando la fragilidad de la vida ante la fuerza implacable de la naturaleza.

Título: Always Passing Me
Artista: Adam Griffith
Enlace:
https://business.facebook.com/sound/collection/?sound_collection_tab=
sound_tracks&asset_id=268012357821191& reference-artist_attr

Dirección

Calle 3
Yungay
02158

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Así es mi tierra publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir