01/09/2025
“𝑨𝒍𝒂𝒓𝒎𝒂 𝒆𝒏 𝒍𝒂 𝑼𝑵𝑨𝑨𝑨: 𝒄𝒐𝒏𝒕𝒓𝒂𝒕𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔 𝒆𝒏 𝒑𝒖𝒆𝒔𝒕𝒐𝒔 𝒄𝒍𝒂𝒗𝒆𝒔 𝒈𝒆𝒏𝒆𝒓𝒂𝒏 𝒔𝒐𝒔𝒑𝒆𝒄𝒉𝒂𝒔 𝒈𝒓𝒂𝒗𝒆𝒔”.
🚨 ¿Contrataciones bajo sospecha en la UNAAA?
Yurimaguas, Alto Amazonas. – La Universidad Nacional Autónoma de Alto Amazonas (UNAAA), presidida por el Dr. Mario Reyna, vuelve a estar en el centro de la polémica. Esta vez, por la contratación de José Alberto Huanila Velásquez, natural de Chiclayo, como “Especialista en adquisiciones y contrataciones menores o iguales a 8 UIT’s”.
Lo que preocupa a la comunidad universitaria es que los puestos claves en materia de contrataciones estarían en manos de profesionales foráneos: el actual administrador de la UNAAA también es de Chiclayo, y el propio presidente de la Comisión Organizadora proviene del norte del país.
🔎 Puestos estratégicos bajo control externo
Estos cargos no son simples: hablamos de puestos estratégicos directamente relacionados con las contrataciones, órdenes de compra y servicios de la universidad. Para estudiantes y docentes, esto abre la sospecha de que los procesos puedan manejarse entre paisanos y de manera cerrada, debilitando la transparencia que se exige en una universidad pública.
⚠️ Sueldos que indignan
De acuerdo a la información recabada, el nuevo especialista tendría un pago aproximado de S/ 9,000 (nueve mil soles), lo que equivale a más de siete sueldos mínimos vitales en el Perú. Un monto que genera indignación, considerando que se trata de procesos de menor cuantía y que existen profesionales locales que podrían asumir dichas funciones.
❓ Preguntas que la comunidad exige responder
La contratación de este especialista genera una serie de interrogantes que la gestión de la UNAAA debe aclarar con urgencia:
¿Por qué se requiere contratar a un profesional externo para procesos menores a 8 UIT’s?
¿No existe en la UNAAA personal con capacidad para asumir esta tarea?
¿Se justifica destinar recursos públicos a este servicio cuando el monto de contratación ascendería a S/ 9,000 (nueve mil soles)?
📢 Un déjà vu que preocupa
La comunidad no olvida que la anterior Comisión Organizadora fue expulsada tras denuncias de contratos amañados y favorecimientos a profesionales de San Martín. Hoy, la historia parece repetirse, pero con protagonistas del norte del país.
🔴 Conclusión
Con el administrador, el nuevo especialista en adquisiciones y el presidente de la Comisión Organizadora –todos foráneos– en puestos claves, la UNAAA queda bajo la sombra de un gran interrogante:
👉 ¿Se está consolidando un control cerrado de las contrataciones entre paisanos?
👉 ¿Dónde queda el compromiso de fortalecer la capacidad profesional de Yurimaguas y de Alto Amazonas?
La tensión aumenta y la comunidad universitaria demanda respuestas claras y transparencia inmediata. La UNAAA no puede repetir los errores del pasado.