Carla IsReels

Carla IsReels this page is not carla topular official page, this is a fan page creates reels and video clips of team kalingap activities
(1)

26/07/2025
¡Muy buenas a todas las personas que siguen con atención los temas que realmente importan! A quienes siempre están al pe...
26/07/2025

¡Muy buenas a todas las personas que siguen con atención los temas que realmente importan! A quienes siempre están al pendiente de los apoyos, de los trámites y de lo que se viene desde el gobierno, se les manda un saludo cálido y lleno de respeto. Porque lo que se viene no es cualquier cosa, es un anuncio fuerte, claro y directo que va a cambiar la manera en la que millones se identifican en este país. Así que si tú recibes una pensión, si estás en un programa del Bienestar o conoces a alguien que lo esté, quédate con toda la atención bien puesta porque esto es para ti.

Se acabaron las especulaciones. Después de semanas de incertidumbre y rumores por todos lados, el gobierno federal por fin puso las cartas sobre la mesa y soltó la fecha oficial para un trámite que muchos estaban esperando (y otros tantos temiendo): la CURP biométrica. Así es, este nuevo documento ya tiene fecha de arranque para su registro y será el próximo dieciséis de octubre. Y no solo en la capital, también en veinticuatro estados más.

Pero antes de que alguien entre en pánico, hay que decirlo fuerte y claro: ¡nadie será multado por no tenerla de inmediato! ¡Nadie va a perder su pensión por no tener esta CURP el mismo día del inicio! Lo repitieron varias veces, con toda la intención de calmar las aguas: es totalmente voluntaria y gratuita. Así lo dijo la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quien lideró este anuncio junto al Registro Nacional de Población. El trámite no cuesta ni un centavo y nadie está obligado a hacerlo de forma inmediata.

¿Y qué es exactamente esta CURP biométrica? Pues es como la CURP de siempre, pero más segura, más moderna, más completa. Lleva incorporada tu foto, tus huellas dactilares, y está pensada para que se te reconozca sin lugar a dudas, sin errores, sin duplicidades. Es una respuesta directa a los problemas que muchas personas han tenido, sobre todo las adultas mayores, con fraudes, cobros indebidos y robo de identidad. Imagínate lo que significa que alguien más pueda cobrar una pensión a tu nombre... eso ya no será posible con esta nueva CURP.

Este documento estará conectado con los servicios de salud, como los hospitales del IMSS Bienestar, donde ahora los expedientes podrán abrirse con solo poner la huella. Así, si un adulto mayor llega de urgencia, no tendrá que pasar por ese martirio de preguntas, papeleos y esperas innecesarias. Su identidad estará clara, segura y verificada.

Y eso no es todo. También se viene la etapa de registro para la Pensión Mujeres Bienestar del primero al treinta de agosto. Mujeres entre los sesenta y los sesenta y cuatro años recibirán tres mil pesos cada mes. Para este registro, la CURP biométrica todavía no será obligatoria. Pero, ojo, tenerla facilitará muchísimo el llenado de formatos y evitará que haya confusiones por nombres similares o datos duplicados. Así que, aunque no sea requisito, conviene tenerla cuanto antes.

¿Dónde se podrá tramitar? Pues habrá ciento cuarenta y cinco módulos fijos repartidos en todo el país. Y no solo eso, también van a enviar brigadas móviles a comunidades rurales, para que nadie se quede sin acceso. En la Ciudad de México, la sede principal será en la calle Londres número ciento dos, en la colonia Juárez, bien cerquita de la glorieta de Insurgentes. Así que no hay pretextos. Estés donde estés, se está haciendo un esfuerzo para que el trámite llegue hasta ti.

Y para quienes ya dieron sus datos biométricos al SAT o a la Secretaría de Relaciones Exteriores, hay buenas noticias: podrán validar su identidad desde la aplicación MX y terminar el proceso completamente en línea. O sea, desde casa, sin filas ni traslados.

Ahora bien, cuidado con los vivales. La Secretaría de Gobernación fue clara: no pagues por citas VIP, no creas en gestores que prometen adelantar trámites. Todo el proceso es gratuito. Si alguien te pide dinero, denúncialo. Para eso están la Profeco y la Función Pública. También se habilitó la línea ochocientos novecientos once once once para resolver dudas y el portal oficial del gobierno para consultar información segura.

Esta CURP biométrica no es solo un papel nuevo. Es parte de un salto tecnológico que coloca a México al nivel de otros países que ya cuentan con identificaciones electrónicas modernas. El objetivo es claro: que tu identidad esté más protegida, que los apoyos lleguen a quien de verdad los necesita, que los trámites se hagan más rápido, más fácil y sin errores.

Y sí, habrá quienes digan que esto es complicado o que no quieren cambiar lo que ya conocen. Pero hay que ver más allá: esto es por seguridad, por justicia, por eficacia. Porque los adultos mayores merecen respeto, atención y que sus beneficios no caigan en manos de alguien más. Porque quienes trabajan, estudian y luchan cada día por salir adelante, merecen un sistema que funcione y que no los haga batallar más de la cuenta.

Así que ya lo sabes: a partir del dieciséis de octubre arranca el registro para la CURP biométrica. No hay prisa, pero sí es bueno estar preparado. Infórmate, revisa tus documentos, y si puedes, ayuda a tus papás, a tus abuelos o a tus vecinos a entender de qué se trata. Esto no se trata solo de uno, se trata de todos. De construir un país más justo, más ordenado y más seguro.

Corre la voz. Cuéntale a quienes reciben pensión. Dile a las mujeres que están por registrarse al programa de los tres mil pesos. Explícale a los adultos mayores que esto es por su bien. Porque cuando todos sabemos lo que pasa, nadie nos puede engañar. Y cuando nos informamos bien, somos más fuertes.

25/07/2025
¡Hola, hola a todas las personas que siguen muy de cerca lo que está pasando en nuestro querido México! Hoy se les salud...
25/07/2025

¡Hola, hola a todas las personas que siguen muy de cerca lo que está pasando en nuestro querido México! Hoy se les saluda con el corazón en la mano y con la emoción a flor de piel, porque se viene información que toca directamente a quienes más lo merecen: nuestros adultos mayores, nuestros trabajadores de salud, nuestras familias enteras que cada día luchan por un futuro mejor. Así que si tú formas parte de algún programa del bienestar o conoces a alguien que dependa de una pensión, quédate hasta el final porque este mensaje está hecho justo para ti.

Y vámonos con lo primero, porque lo que acaba de anunciar la presidenta Claudia Sheinbaum no es cualquier cosa. Ya es oficial: a partir del primero de octubre arranca el registro nacional de la CURP biométrica. Así es, este documento incluirá huellas digitales, foto del rostro e iris, con un objetivo clarito: reforzar la seguridad de nuestra identidad, hacer más rápido cualquier trámite con el gobierno y, sobre todo, poder ayudar a localizar personas desaparecidas. Es una medida que viene con todo el respaldo de la tecnología y con un enfoque totalmente humano.

Y aunque este trámite no será obligatorio —al menos por ahora— sí es altamente recomendable que lo realices. ¿Por qué? Porque con esta CURP biométrica se evitarán muchos fraudes, suplantaciones de identidad y otros abusos que lamentablemente se ven más seguido de lo que quisiéramos, especialmente contra nuestros adultos mayores. Así que si tú puedes, tramítala. Y si conoces a alguien que no tenga acceso fácil a internet o que no pueda desplazarse con facilidad, échale la mano. ¡Que nadie se quede sin esta protección!

Además, no hay pretextos. El gobierno va a instalar módulos fijos en zonas urbanas y brigadas móviles que irán directamente hasta las comunidades más apartadas. Habrá personal especializado para asistir a personas con discapacidad y adultos mayores, todo con un trato digno, respetuoso y cálido.

Y una de las preguntas que más preocupaban era: ¿qué va a pasar con mis datos personales? Pues aquí va la respuesta con todas sus letras. La Secretaría de Gobernación aseguró que toda la información estará protegida, encriptada, resguardada con tecnología de punta. Y ojo: si alguien llega a traficar con estos datos, las consecuencias serán graves, con castigos penales del mismo nivel que los delitos más serios. Así que puedes estar tranquilo o tranquila, tus datos estarán seguros.

Pero eso no es todo, porque también se aclaró un rumor que venía causando mucha ansiedad: la supuesta suspensión masiva de pensiones del IMSS. Y aquí va la buena noticia: es completamente falso. El Instituto Mexicano del Seguro Social confirmó que no hay, ni habrá, ninguna suspensión generalizada de pensiones. Los únicos casos en que se detiene el pago son cuando no hay actividad en el expediente del beneficiario por largo tiempo, es decir, cuando no se puede confirmar si la persona aún vive.

Y para prevenir esa situación, basta con revisar que tus datos estén al día. Checa tu domicilio, tu número de teléfono, tu cuenta bancaria. Si todo está correcto, no tendrás problema. Y si por alguna razón el depósito no llega, basta con presentar tu identificación, tu comprobante de domicilio y un estado de cuenta en el banco. Con eso, en un plazo de entre veinte y treinta días hábiles, tu pensión se restablece sin complicaciones.

Otra pregunta que muchos hacen: ¿sigue siendo obligatorio el certificado de supervivencia? Pues no, ya no es obligatorio en territorio nacional. Solo se sigue pidiendo en consulados para quienes cobran su pensión en el extranjero. Así que si tú vives en México, ya no necesitas hacer ese trámite.

Y todavía hay más noticias que emocionan. Para quienes trabajan en el sector público y tienen una plaza con base, ya se anunció que a partir de octubre recibirán un aumento salarial promedio del cuatro por ciento. Esto incluye a maestras, maestros, trabajadores de salud y empleados federales en general. Solo el personal de confianza queda fuera de este ajuste, por motivos de austeridad.

Y en el caso de los trabajadores del IMSS Bienestar —sobre todo aquellos que fueron contratados por honorarios durante la pandemia—, también hay buenas nuevas. Comienza la primera etapa de basificación. Es decir, médicos, enfermeras y camilleros de los veinticuatro estados que ya forman parte del nuevo organismo tendrán ahora la oportunidad de contar con estabilidad laboral, con derechos plenos, con seguridad social y un salario digno. ¡Una victoria para quienes se partieron el alma durante los momentos más difíciles de la emergencia sanitaria!

Así que para aprovechar todo esto, se dan algunas recomendaciones muy prácticas. Primero: agenden su cita para el trámite de la CURP biométrica en septiembre. Vayan preparando su acta de nacimiento, una identificación oficial y un comprobante de domicilio. Segundo: programen una visita a su clínica para una revisión médica anual, con eso mantienen su expediente activo y evitan cualquier alerta. Tercero: revisen bien su recibo de nómina en octubre si tienen plaza base, y si son personal eventual de salud, estén al tanto del portal del IMSS Bienestar para saber cuándo toca el registro.

Todo esto que se está anunciando no son palabras al aire. Son acciones concretas para fortalecer la seguridad, proteger los apoyos que ya se tienen y mejorar las condiciones laborales de miles de personas. Es la muestra de que sí se puede tener un gobierno cercano, humano, y que responde con hechos.

Así que ya lo saben, esta información vale oro. Compártanla con quien más confianza le tengan. Que ningún adulto mayor se quede sin su pensión, que ningún trabajador pierda su plaza, que ninguna persona se quede sin saber que ahora puede tener una CURP que lo proteja mejor.

Estar informados es estar empoderados. Y hoy, más que nunca, México está avanzando con pasos firmes hacia un futuro más justo y más seguro para todas y todos.

25/07/2025
¡Qué tal, amigas y amigos que siguen de cerca todos los apoyos que nos impulsan a salir adelante! Hoy se les saluda con ...
25/07/2025

¡Qué tal, amigas y amigos que siguen de cerca todos los apoyos que nos impulsan a salir adelante! Hoy se les saluda con un ánimo enorme, con esa alegría que da compartir noticias que levantan el corazón, especialmente para las y los jóvenes que le están echando todas las ganas para encontrar un mejor futuro. Esta vez la atención está puesta en un programa que ha venido a cambiar la vida de miles de personas: Jóvenes Construyendo el Futuro.

¡Ojo acá! Porque si tienes entre dieciocho y veintinueve años, no estás estudiando ni trabajando, y quieres aprender un oficio, agarrar experiencia, y al mismo tiempo recibir un apoyo económico que te ayude a mejorar tu vida, este mensaje es para ti. Agárrate fuerte porque esto que sigue no solo es motivador, es también una oportunidad real para tomar las riendas de tu camino.

Resulta que el Gobierno Federal, como parte de la Cuarta Transformación, sigue impulsando este programa que no nada más capacita, sino que también apoya económicamente a quienes más lo necesitan. Y no es cualquier cantidad: son ocho mil cuatrocientos ochenta pesos mensuales que se entregan de forma puntual en la Tarjeta del Bienestar. ¡Así como lo escuchan!

Este dinero no es solo una ayuda. Es un reconocimiento al esfuerzo, a la disciplina y a la disposición de aprender. Y por si fuera poco, también se cuenta con un seguro médico del Instituto Mexicano del Seguro Social, que cubre desde accidentes hasta enfermedades e incluso maternidad. Es decir, un respaldo completo para que las y los jóvenes puedan crecer en un entorno seguro mientras adquieren habilidades reales.

Ahora sí, mucha atención porque viene lo más esperado. ¿Cuándo se reciben los siguientes pagos? ¡Aquí va la lista completa! Así que saquen su calendario, marquen bien las fechas y prepárense para recibir lo que por derecho les corresponde.

El siguiente pago está programado para este mes de julio, ¡ya viene en camino! Será el séptimo del año. Y de ahí, vienen cinco más, uno por cada mes:

Veintiocho de agosto.
Veintiocho de septiembre.
Veintiocho de octubre.
Veintiocho de noviembre.
Y el último del año: veintiocho de diciembre.

Sí, cada veintiocho, sin falta, los beneficiarios estarán recibiendo su pago. Siempre y cuando estén activos en su centro de trabajo y cumpliendo con su capacitación.

Y si alguien por ahí tiene dudas, si todavía no ha recibido su tarjeta, o no sabe si su pago está en camino, lo mejor es revisar el portal oficial del programa o acudir directamente al Banco del Bienestar para confirmar el estatus de su cuenta. No se queden con la duda, porque esa tarjeta es la llave que abre la puerta a un año de crecimiento, aprendizaje y estabilidad económica.

Es importante también estar atentos a los medios oficiales, porque ahí se publica toda la información verídica y actualizada. Nada de confiar en rumores o en publicaciones que prometen lo que no pueden cumplir. Acá se trata de certeza, de claridad y de que todas y todos estén bien informados.

Así que ya lo saben. Si eres parte de este programa, prepárate porque los próximos meses siguen fuertes y puntuales. Y si conoces a alguien que aún no se ha animado, ¡cuéntale! Este tipo de oportunidades no se dan todos los días, y menos con ese respaldo económico tan necesario en estos tiempos.

No dejes pasar la oportunidad de compartir esta información. Tal vez tú ya estás dentro del programa, pero en tu colonia, en tu comunidad, hay alguien que aún no lo conoce. Y una palabra, un mensaje, una voz puede ser lo que impulse a otra persona a tomar ese primer paso hacia un mejor futuro.

Este es un recordatorio de que los jóvenes sí importan. Que no están solos. Que sí existen políticas pensadas en su bienestar. Y que cuando hay voluntad, las oportunidades llegan. ¡Pero hay que aprovecharlas!

Así que venga, a seguirse preparando, a seguir aprendiendo, a seguir soñando. Que cada peso que llega es el resultado del compromiso que tú estás poniendo en tu desarrollo personal. Y eso vale muchísimo.

25/07/2025
¡Muy buenas tardes a todas las personas sabias, fuertes y llenas de experiencia que nos acompañan! ¡Un abrazo enorme par...
25/07/2025

¡Muy buenas tardes a todas las personas sabias, fuertes y llenas de experiencia que nos acompañan! ¡Un abrazo enorme para cada adulto mayor que está aquí presente o que fue avisado por alguien cercano! Hoy traemos información que no solamente da tranquilidad… ¡también da alegría y esperanza! Porque cuando se trata de justicia y bienestar para quienes lo han dado todo por su familia, por su pueblo y por su país, no hay noticia pequeña.

Y es que ya era hora de que llegara una luz al final del túnel para quienes llevan meses esperando noticias. Porque sí, llegó el momento de decirlo fuerte y claro: ¡los adultos mayores que realizaron su trámite de incorporación a la Pensión para el Bienestar por fin están recibiendo el mensaje que les cambiará el día, la semana y quizá hasta el año! Si tú, o alguien que conoces, concluyó su registro en meses pasados, entonces atención, porque esto es oro puro.

Resulta que el proceso de bancarización sigue avanzando con paso firme. Muchas personas que estaban en la espera, ya están siendo contactadas para recibir su tarjeta del Bienestar. Y aquí va lo más importante: no es por correo, no es por volante ni por rumor. El aviso llega directo al teléfono que se registró durante el trámite. Sí, ese número que diste con cuidado y que probablemente revisas todos los días. Pues ponle aún más atención, porque por ahí llegará el mensaje que te dirá cuándo, dónde y a qué hora debes acudir por tu tarjeta.

Ese pequeño mensaje será la confirmación de que tu esfuerzo valió la pena, de que no te quedaste fuera y de que pronto tendrás en tus manos el acceso directo a los apoyos que tanto necesitas. Y lo mejor es que no es solo una tarjeta… ¡es una tarjeta cargada con mucho cariño en forma de apoyo económico!

¿Y cuánto recibirás si eres de nuevo ingreso? Aquí viene otra de las buenas. Como no has recibido pagos previos del año dos mil veinticinco, y si todo marcha bien en tu incorporación, podrías estar recibiendo hasta dieciocho mil seiscientos pesos de una sola vez. ¡Así como lo oyes! Todo el acumulado de los bimestres anteriores podría llegar en un solo depósito, y eso sin duda alguna representa un respiro, una bendición, una enorme ayuda para tantas cosas que muchas veces uno va posponiendo por falta de dinero.

Eso sí, no hay que desesperarse. El depósito se realizará más o menos un mes después de que se te entregue la tarjeta. Así que si ya la tienes, pero aún no ves el dinero reflejado, no te preocupes. Es completamente normal que tome un poco de tiempo. Pero si ya pasó ese lapso y todavía no ves el depósito, entonces sí es momento de consultar el saldo de tu cuenta.

¿Y cómo hacerlo? Muy sencillo. Puedes marcar a la línea del Bienestar al número ochocientos novecientos dos mil, o puedes ir directamente a la sucursal del Banco del Bienestar que tengas más cerca. Ahí puedes solicitar el estatus de tu cuenta y ellos te dirán si el depósito ya se hizo pero no se ha reflejado, o si está por llegar.

Es bien importante que esta información no se quede guardada. Si tú ya te enteraste, compártela. Avísale a tus vecinas, a tu comadre, a tu tío, a la señora del tianguis, a tu compañero del club de caminata. Porque muchas veces las personas no se enteran y eso les impide cobrar lo que por derecho les corresponde.

Y recuerda que no estás solo ni sola. Hay miles de personas en todo el país que están pasando por lo mismo. Están esperando, revisando su celular, preguntando en la comunidad, buscando información clara. Pues esta es la respuesta que estaban esperando. El apoyo sí está llegando. El mensaje sí se está enviando. Y el bienestar sí se está construyendo, paso a pasito, pero seguro.

Este programa no es un favor. Es un acto de justicia. Es el reconocimiento a tantos años de trabajo, de sacrificios, de desvelos y de lucha. Es la forma que tiene el país de decirle a sus adultos mayores: “Gracias por tanto. Aquí estamos para cuidarte ahora a ti”.

Así que ya lo saben. Revisen su celular. Estén atentos al mensaje. Y si ya lo recibieron, preparen sus documentos, confirmen la dirección y acudan con todas las ganas por esa tarjeta que tanto han esperado. Y si aún no llega, no se angustien. Todo llega en su momento. Pero eso sí, que no se les pase el plazo. Porque una vez que el mensaje llega, el siguiente paso es suyo.

Y para quienes aún no han hecho el trámite, no olviden que los registros se abren por temporadas. Hay que estar atentos a los anuncios oficiales, tener los documentos listos y acudir al módulo más cercano cuando llegue el momento.

Esto es un recordatorio poderoso de que nunca es tarde para recibir lo que uno merece. Nunca es tarde para ser tomado en cuenta. Nunca es tarde para vivir con dignidad. Y si tú eres parte de este gran grupo de adultos mayores, entonces siéntete orgulloso. Porque este país está de pie gracias a tu esfuerzo.

24/07/2025
¡Muy buenas! Un saludo bien caluroso para todas y todos los chavos, las familias, los compas de barrio, los universitari...
24/07/2025

¡Muy buenas! Un saludo bien caluroso para todas y todos los chavos, las familias, los compas de barrio, los universitarios en potencia y quienes están siempre bien atentos a lo que el gobierno de México tiene preparado para su gente. Hoy traemos una noticia que emociona, que ilusiona, que motiva… y que puede cambiar la historia de miles de jóvenes que están por dar el gran paso de prepararse profesionalmente. Así que si tú o alguien que conoces está por entrar a la universidad, agárrate bien, porque esto va para ti.

Chequen esto porque de verdad vale oro: ¡la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro ya se viene! Sí, así como lo escuchas. Y no es cualquier beca, no señor. Estamos hablando de un apoyo bimestral de 5 mil 800 pesos, sí, cinco mil 800 pesotes que llegarán directo al bolsillo de quienes estén inscritos en instituciones públicas prioritarias del país. Y todo esto, con el respaldo firme de la Secretaría de Educación Pública y la Coordinación Nacional de Becas. Una verdadera joya para quienes le están echando ganas al estudio.

¿Por qué es tan importante? Porque hay un montón de jóvenes que, aunque tienen todas las ganas del mundo de seguir estudiando, muchas veces no tienen cómo costearse lo básico: transporte, materiales, comida, incluso el internet. Y esta beca llega justo a eso, a romper con la desigualdad, a que nadie se quede atrás y a que ningún sueño se trunque por falta de lana. Así que si eres tú quien va a entrar a la uni, o conoces a alguien que lo hará, no lo dejes pasar.

Ahora sí, vamos a lo que muchos se preguntan: ¿cuándo inicia el registro? Pues ojo con esto porque es clave. El nuevo periodo de inscripción arranca en septiembre. Sí, justo cuando comienza el ciclo escolar 2025-2026. Así que desde ya se puede ir preparando toda la documentación porque el proceso no es complicado, pero sí es muy serio y formal. Aquí no hay lugar para errores.

¿Y qué vas a necesitar? Bueno, la lista es clara y precisa:

Primero, un número de celular activo que sea tuyo, nada de prestar el de tu primo o de tu mamá. También es vital tener un correo electrónico vigente, que sea tuyo, que revises seguido. Además, hay que contar con tu CURP actualizada, tu comprobante de estudios de nivel medio superior, o sea, del bachillerato o prepa que ya terminaste, y un comprobante de domicilio. Nada que no se pueda conseguir con tiempo y orden.

Y si aún eres menor de edad, no pasa nada, pero sí hay requisitos extra: se te pedirá la CURP de tu mamá, papá o tutor, además de una identificación oficial digitalizada de la persona que está a tu cargo. Todo esto debe estar clarito y completo. Y atención: este trámite lo debes hacer tú como estudiante. No lo puede hacer nadie más por ti. No aceptan gestores, no se vale mandar a otra persona. Es tu beca, es tu responsabilidad.

Ahora sí, pasemos a lo que a muchos les interesa: el dinero. Esta beca entrega 5 mil 800 pesos cada dos meses, a lo largo del ciclo escolar. Y como el año académico tiene diez meses efectivos, se otorgan cinco pagos por año. Es decir, si tú cumples con todo, te van a caer cinco depósitos bien cargaditos. Y si todo va bien y sigues estudiando, puedes mantener esta beca hasta por 45 meses. ¡Imagínate todo lo que podrías lograr con ese impulso económico!

Y si te estás preguntando cómo y cuándo se paga, la respuesta es muy sencilla: los pagos se hacen directamente a tu tarjeta del Banco del Bienestar, conforme al calendario establecido por la Coordinación de Becas Benito Juárez. Así que una vez que estés dado de alta, solo es cuestión de esperar las fechas y usar tu tarjeta con responsabilidad. No hay que andar preguntando en otros lados ni dejarse llevar por rumores. Todo lo oficial está en la página del buscador de becas.

Para revisar el estatus de tu solicitud o ver cuándo cae tu lana, entra a:
https://buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/consulta
Ahí puedes ver todo lo relacionado con tu beca de forma segura y actualizada.

Pero también es bueno que sepas cuáles son tus derechos como becario. Porque no se trata solo de recibir el dinero, sino de formar parte de un programa serio, que te respalda y que te respeta. Así que como becario o becaria tienes derecho a recibir información clara, a no ser discriminado, a que tus datos estén protegidos y, por supuesto, a recibir tu apoyo a tiempo.

Y también hay responsabilidades. No todo es recibir y ya. Debes presentar documentos verídicos y vigentes, mantener tus datos personales al día, usar bien tu tarjeta del Bienestar y avisar cualquier problema con tu beca. Esto es de ida y vuelta: tú cumples y el programa también.

Eso sí, hay situaciones que podrían hacerte perder la beca, así que ojo:

Si terminas tus estudios antes del tiempo estimado, si ya tienes otra beca federal de manutención, si dejas de estudiar, das datos falsos o si no retiras tu beca en más de doce meses, podrías quedar fuera. Así que hay que cuidarla como un tesoro. Pero no te preocupes, si tienes becas municipales, estatales o de iniciativa privada, esas no afectan tu apoyo federal.

¿Y si necesitas ayuda? No te estreses, porque la Coordinación de Becas Benito Juárez tiene línea directa para responder dudas. Marca al 55 1162 0300 y te van a orientar sin problema. Solo asegúrate de tener a la mano tu CURP y datos personales para que el proceso sea más ágil.

Así que ahí lo tienen. Una oportunidad enorme, de esas que cambian caminos, de esas que abren puertas. Si tú estás por entrar a la universidad o conoces a alguien en esa situación, no esperen a que pase el mes de septiembre. Vayan preparando todo desde ya, estén pendientes del portal oficial y no dejen que se les pase esta chance.

El futuro se construye con conocimiento, con ganas, con apoyo… y con esta beca de cinco mil 800 pesos cada dos meses, la meta se vuelve más alcanzable. No hay que desaprovecharla. Corre la voz, compártelo con tus compañeros, con tu comunidad, con quien lo necesite. ¡Que nadie se quede fuera!

24/07/2025
¡Muy buenas tardes, queridas mujeres de corazón fuerte, alma generosa y espíritu luchador! Un saludo enorme y lleno de c...
24/07/2025

¡Muy buenas tardes, queridas mujeres de corazón fuerte, alma generosa y espíritu luchador! Un saludo enorme y lleno de cariño para todas las que están al pendiente de lo que sucede con los apoyos que realmente cambian vidas. Hoy se trae una información que no solo emociona, sino que también empodera. Así que si tú, tu hermana, tu tía, tu comadre o tu vecina tienen entre 60 y 64 años, no se pueden despegar ni un segundo porque esto es para ustedes.

Chequen bien lo que viene, porque se trata de una de las oportunidades más importantes que ha traído el Gobierno de México para reconocer, por fin, a todas esas mujeres que durante años trabajaron sin salario alguno, sosteniendo sus hogares, educando a sus hijos y dando todo de sí sin recibir un solo peso a cambio. ¡Esa labor hoy se reconoce con justicia y con hechos!

La Pensión Mujeres Bienestar 2025 ya es una realidad, y va dirigida especialmente a aquellas guerreras que han dedicado su vida a cuidar, servir y proteger a su familia. Este apoyo económico consiste en un depósito de 3 mil pesos cada dos meses, que sin duda viene a traer alivio a muchas casas mexicanas. Y ojo, no es una limosna ni un favor: es un acto de justicia social para reconocer lo que tanto tiempo se ignoró.

Ahora sí, prepárate porque aquí viene lo más importante. Para poder acceder a este beneficio no basta con quererlo, hay que cumplir con ciertos requisitos, y uno de los más importantes se llama Formato Bienestar. Así que todas las interesadas tienen que poner atención, porque este documento es la llave que abre la puerta a este programa.

¿Y qué es ese famoso Formato Bienestar? Pues nada más y nada menos que un papel oficial en el que se anotan todos los datos personales de quien quiere inscribirse: nombre completo, CURP, dirección y otros datos que ayudan a que el registro sea limpio, ordenado y sin errores. Este formato sirve para que las autoridades puedan integrar correctamente a cada beneficiaria al padrón y garantizar que el apoyo llegue a la persona correcta, sin trampas ni intermediarios.

Pero aquí viene la pregunta del millón: ¿dónde se consigue ese formato? Y aquí es donde muchas se pueden confundir. No, no lo busques en internet. No, no lo bajes de una página sospechosa ni te dejes engañar por gente que te lo quiere vender. El Formato Bienestar no está disponible en línea. Repítelo y compártelo con quien sea necesario: este documento solo se entrega directamente en los Módulos de Bienestar.

Durante el registro presencial, el personal autorizado de la Secretaría del Bienestar será quien te dé ese papel. No antes, no después, no en otro lugar. En el momento que acudas al módulo con tus documentos oficiales, ahí mismo te entregan el formato para que lo llenes con ayuda de los servidores públicos que están capacitados para apoyarte. Es totalmente gratuito y no necesitas dar dinero, propina ni ningún dato adicional por fuera. ¡Todo es oficial, limpio y transparente!

Y aquí va otro punto importantísimo: el registro debe hacerse de manera presencial. No existe registro por teléfono ni por mensajes de WhatsApp ni por redes sociales. Quien te diga que te puede registrar por fuera, te está mintiendo. Ten cuidado y protege tus datos.

Además del Formato Bienestar, necesitarás llevar otros documentos como tu INE vigente, tu CURP actualizada, tu acta de nacimiento, comprobante de domicilio y un número telefónico de contacto. Pero no te preocupes, en los módulos te darán la lista completa y te ayudarán paso a paso.

Este programa no solo es un alivio económico; es una declaración de amor a las mujeres que siempre han estado al pie del cañón. Es un mensaje claro de que su trabajo no fue invisible. Que criar hijos, mantener un hogar en pie, cuidar enfermos, hacer rendir los frijoles con dignidad y mantener viva la esperanza, también es trabajo. Y como tal, merece respeto, reconocimiento y, ahora, un respaldo económico que les permita vivir con tranquilidad.

Así que si tú formas parte de este grupo de mujeres valientes o conoces a alguien que lo sea, no dejes pasar esta oportunidad. Corre la voz, avísales que el registro sigue activo y que es momento de acercarse a su módulo más cercano.

El Gobierno de México está apostando por el bienestar real, por ese que no se queda en discursos ni promesas vacías. Esta pensión es una forma concreta de devolver un poquito de lo mucho que estas mujeres han dado a lo largo de su vida. Y todo comienza con algo tan sencillo como tener el Formato Bienestar en mano y estar bien informada.

No olviden consultar siempre los canales oficiales de la Secretaría del Bienestar para verificar fechas, módulos, requisitos y cualquier novedad. Porque como ya se sabe, en redes sociales hay mucha información falsa que solo busca confundir y aprovecharse. Así que lo mejor es mantenerse al tanto por los medios correctos y compartir solo lo que viene directo del gobierno.

Y por favor, no permitan que nadie se quede fuera. Háblenle a la tía que vive sola, a la vecina que cuida a sus nietos, a la señora que siempre está en la esquina vendiendo gorditas… Todas ellas pueden ser parte de este programa y merecen saber que su esfuerzo ahora cuenta.

La justicia llega con pasos firmes, y este programa es prueba de ello. Así que ¡manos a la obra! Preparen sus documentos, acérquense a los módulos y exijan lo que les corresponde por derecho y por historia.

Porque cuando una mujer se levanta, levanta a toda su familia. Y ahora, con este apoyo, van a poder hacerlo con un poco más de certeza, con una sonrisa más grande y con el respaldo de un país que por fin les dice: gracias.

Address

Daet

Telephone

+639753384637

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Carla IsReels posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Carla IsReels:

Share