10/08/2025
Arecibo
MAREJADAS EN ARECIBO
De acuerdo a don José Limón de Arce, en 1846 ocurrió una violenta marejada. De acuerdo al abuelo del historiador arecibeño, las olas penetraron por el callejón del Teatro hasta llegar a la Plaza. Esa costa norte estaba sin poblar y eran dunas.
Otro suceso de este tipo ocurrió el 26, 27, 28 y 29 de octubre de 1858. En esta ocasión destruyó casas de vecinos pobres, otros lograron desarmarla y moverlas a un lugar menos peligroso según constaba en un archivo municipal.
Entre octubre a mayo el mar se tornaba bravo y eran frecuentes las marejadas peligrosas tanto para los habitantes costeros como para los buques.
Entre las marejadas más recordadas por Limón de Arce nos informa de las siguientes:
●1887- una de regular fuerza que duró varios días.
●1895- Una en el mes de septiembre que causó daños en las casas de la zona marítima. Las olas rompieron la duna que estaba en "Quebrada Seca," límite de los Municipios de Arecibo y Hatillo, anegando por completo la quebrada, interrumpiendo el tránsito por la carretera.
●1914- El día 14 de enero una gran marejada que duró varios días azotó fuertemente la playa, destruyendo cerca de cuarenta casas, propiedades de familias pobres, en el caserío nombrado "Santo Domingo" del barrio de Hato abajo.
●1915-En los últimos días del mes de noviembre y mientras los ríos anegaban la parte baja de la ciudad, tuvo lugar una marejada que socavó alrededor de ciento cincuenta metros lineales de playa, impidiendo el libre paso a las aguas del río, destrozando innumerables casas del lugar nombrado "Jareales." Veinte casas fueron trasladadas a un sitio distante de alli.
●1924- Otro suceso de la misma especie ocurrió en el mes de abril. La furia del mar destruyó varias casas de la zona marítima. En junio del mismo año otra marejada causó inmensos daños en el caserío establecido a todo el largo de la playa. Muchas casas fueron destrozadas por el oleaje y otras trasladadas a lugares que ofrecieran seguridad. Con este motivo se decidió la Administración Municipal a comprar 15 cuerdas de terreno, a dos kilómetros aproximados de la población, para el establecimiento del Barrio Obrero, el cual se compuso de 400 solares.
●1928 - En los primeros diez días del mes de octubre una imponente marejada azotó a la costa norte. La furia del mar llegó a su máximo el día 11. Más de 30 casas fueron destruídas por las olas, y 7 fueron trasladadas a otros puntos lejanos de la urbe. Algunas casas se salvaron "milagrosamente" o por casualidad. Tan fuerte fue este evento que logró poner a flote la mitad de un buque que se había partido en dos en un choque con las rocas costeras, y llevó esa parte a la calle que hoy es González Gonorio.
●1929- El 9 de marzo ocurrió otra importante marejada y también el 7 de noviembre hubo otra que afectó la barriada Santo Domingo.
Posteriormente al 1929 y hasta 1936, ocurrieron otras marejadas sin mayor significado.
Sería pertinente actualizar esta data hasta el presente. Tal vez los foristas pudieran aportar con sus recuerdos a esta actualización.
Referencias
- Arecibo Histórico (1938)
José Limón de Arce
Foto de marejada de 1952