19/07/2025
¡Saludos desde Puerto Rico para todo el Caribe, Centro y Sur América, nuestros hermanos latinos en los Estados Unidos, y a quienes nos siguen desde España! 🌱🌊
Aquí en Hidropónicos del Caribe – División de Boyle Enterprises, seguimos compartiendo lo mejor del mundo de la acuaponía y la producción sostenible en casa. Hoy les traemos un tema que pocos conocen, pero que tiene un enorme potencial: el camarón de río Macrobrachium, una joya poco valorada en los sistemas acuapónicos. 🦐💧
🦐 ¿Por qué integrar Macrobrachium en tu sistema acuapónico?
Este camarón de agua dulce, también conocido como camarón gigante de río, no solo es delicioso, ¡sino que trae varios beneficios a tu sistema! Aquí te damos 5 razones para considerarlo:
✅ 1. Limpieza natural del sistema
Los Macrobrachium son omnívoros y se alimentan de restos orgánicos, como comida no consumida y material vegetal en descomposición. Esto ayuda a mantener el sistema más limpio y balanceado.
✅ 2. Mejora la biodiversidad
Incluir camarones añade un nuevo nivel de biodiversidad. Esta diversidad hace que el ecosistema sea más resiliente a cambios, enfermedades o desequilibrios.
✅ 3. Alternativa de ingreso
Aunque el enfoque puede ser familiar, estos camarones tienen un buen valor comercial. Puedes cosecharlos para consumo propio o venta local, generando un ingreso adicional desde casa.
✅ 4. Aporte de nutrientes
Su excreta también aporta nutrientes esenciales al agua que beneficia el crecimiento de las plantas, especialmente en ciclos cerrados donde cada especie cumple un rol.
✅ 5. Bajo mantenimiento
A diferencia de otras especies, los Macrobrachium son relativamente fáciles de cuidar, siempre que se les proporcione refugio y buena calidad de agua. Son ideales para quienes se inician en acuaponía.
💡 ¿Cómo criarlos exitosamente en tu sistema acuapónico?
Aquí van 3 consejos prácticos para cultivarlos junto con tus peces y plantas:
1. Refugios y escondites
Durante la muda (cuando cambian su exoesqueleto), los camarones son vulnerables. Coloca tubos, mallas o piedras donde puedan esconderse. Esto evita el canibalismo y reduce el estrés.
2. Compatibilidad con peces
Evita colocarlos con peces agresivos o muy grandes. Tilapia juvenil, carpas koi o peces gato pequeños son buenas opciones, pero asegúrate de que el sistema esté bien balanceado.
3. Temperatura y oxigenación
Mantén el agua entre 24°C y 30°C, con buen oxígeno disuelto. Una bomba de aire adicional puede marcar la diferencia. También es ideal que el pH esté entre 6.5 y 7.5.
¿Te gustaría tener camarones en tu sistema? ¿Ya tienes uno funcionando o estás por comenzar?
💬 Comenta desde dónde nos ves y dinos si considerarías añadir camarones de río Macrobrachium a tu sistema acuapónico. ¡Nos encantaría leerte y ayudarte en tu camino hacia una alimentación más sostenible y autosuficiente! 🙌🌿