
04/07/2025
El verdadero Día de la Independencia de EE.UU. 🪶🇺🇸
El 4 de julio es ampliamente celebrado como el Día de la Independencia de Estados Unidos, con fuegos artificiales, desfiles y festivales en todo el país. Sin embargo, la historia detrás de esta fecha es más compleja de lo que muchos creen, y el verdadero momento de la independencia se produjo dos días antes.
La Resolución de Independencia
El 2 de julio de 1776, el Segundo Congreso Continental, reunido en Filadelfia, aprobó la Resolución de Independencia, que declaraba que las colonias americanas eran libres y soberanas, separándose del dominio británico. Este acto fue el resultado de un creciente descontento con la opresión británica, que incluía impuestos sin representación y restricciones sobre el comercio y la autogobernanza.
El papel de Thomas Jefferson
Aunque la resolución fue aprobada el 2 de julio, el Congreso también decidió que se necesitaba una declaración formal que explicara las razones de esta separación. Thomas Jefferson fue encargado de redactar este documento, que se convertiría en la Declaración de Independencia. El texto fue presentado al Congreso el 28 de junio de 1776 y, tras algunas modificaciones, fue adoptado el 4 de julio.
La firma de la Declaración
Contrario a la creencia popular, la mayoría de los miembros del Congreso no firmaron la Declaración de Independencia el 4 de julio. La firma formal de este documento se llevó a cabo en su mayoría el 2 de agosto de 1776, y algunos miembros no firmaron hasta años después. Esto significa que, aunque el 4 de julio es el día en que se adoptó la declaración, no es el día en que todos los representantes la firmaron.
La celebración del 4 de julio
A pesar de que el 2 de julio fue el día clave en la aprobación de la independencia, el 4 de julio fue elegido como la fecha para la celebración. John Adams, uno de los padres fundadores y defensor de la independencia, escribió a su esposa Abigail que el 2 de julio debería ser recordado como el verdadero Día de la Independencia, con celebraciones y festividades. Sin embargo, el 4 de julio se convirtió en la fecha oficial, en parte porque era el día en que se adoptó la declaración pública que se leería a los ciudadanos.
Evolución de las celebraciones
Desde su adopción, el 4 de julio ha evolucionado en su significado y forma de celebración. Las primeras celebraciones incluían discursos, oraciones y fuegos artificiales, pero a lo largo de los años, se han incorporado desfiles, barbacoas y eventos comunitarios. La festividad se ha convertido en un símbolo de la identidad nacional estadounidense y de los valores de libertad y democracia.
Reflexiones sobre la independencia
La historia del Día de la Independencia también invita a reflexionar sobre el significado de la libertad y la justicia en Estados Unidos. Aunque la independencia fue proclamada en 1776, la lucha por los derechos civiles y la igualdad continuó mucho después, lo que resalta que la independencia no es solo un evento histórico, sino un proceso en evolución.
En resumen, aunque el 4 de julio es conocido como el Día de la Independencia de Estados Unidos, la realidad es que la independencia fue declarada el 2 de julio de 1776. Esta complejidad histórica subraya la importancia de entender los eventos en su contexto y la evolución de la identidad nacional estadounidense.