Mundo Latino PR

Mundo Latino PR De Puerto Rico para el Mundo Latino
Salsa, Boleros, Latín Jazz y más

La India expresa su dolor ante la muerte de Eddie PalmieriMUNDO LATINO PR. San Juan, Puerto Rico. Con profunda tristeza,...
07/08/2025

La India expresa su dolor ante la muerte de Eddie Palmieri

MUNDO LATINO PR. San Juan, Puerto Rico. Con profunda tristeza, la cantante La India reaccionó hoy a la muerte del pianista y compositor Eddie Palmieri, figura esencial de la música latina, quien falleció esta mañana en la ciudad de Nueva York.

“Hoy se apaga una de las luminarias más grandes de nuestra música. Fue Eddie quien me abrió las puertas al mundo de la salsa y quien vio en mí lo que yo aún no sabía que podía ser.

Su legado es inmenso, y su influencia en mi vida artística es eterna”, expresó la artista.

La India, cuyo nombre de pila es Lindabell Caballero Viera, inició su carrera como intérprete de freestyle y música dance, pero fue Palmieri quien la introdujo al género que definiría su trayectoria. En 1992, bajo su dirección y producción, lanzó el álbum Llegó La India… vía Eddie Palmieri, una grabación emblemática que marcó su debut en la salsa y que hoy es considerada una joya del repertorio salsero.

Desde entonces, La India ha forjado una carrera sólida como una de las voces más destacadas del género, pero siempre ha reconocido que sus raíces en la salsa nacieron de la mano del maestro Palmieri.

“Su música seguirá sonando donde haya alegría, lucha y pasión. A su familia, a los músicos de su orquesta y a sus admiradores en todas partes del mundo, les extiendo mi más sentido pésame. Vuela alto, maestro. Gracias por tanto”, sostuvo.

La cantante puertorriqueña recuerda al legendario pianista como su mentor y extiende su más sentido pésame a su familia, orquesta y fanáticos en todo el mundo.

“Eddie Palmieri deja un legado irrepetible, marcado por su virtuosismo, su audacia creativa y su compromiso con las raíces afrolatinas. Su partida representa una pérdida irreparable para la música del mundo”, concluyó.

Plena Libre lamenta el deceso del maestro Eddie PalmieriMUNDO LATINO PR. San Juan, Puerto Rico. Con profunda tristeza la...
07/08/2025

Plena Libre lamenta el deceso del maestro Eddie Palmieri

MUNDO LATINO PR. San Juan, Puerto Rico. Con profunda tristeza lamentamos la partida del maestro y amigo Eddie Palmieri, una leyenda cuya genialidad transformó la salsa y el jazz latino, dejando una huella eterna en la música caribeña.

Eddie y nuestro fundador Gary Núñez compartieron una amistad sincera, de mutuo respeto y admiración, y que quedó inmortalizada en “Plena, Plena, Plena”, tema de su autoría que nos regaló y recibimos con mucho honor para el álbum Mi Ritmo, nominado al Grammy y al Latin Grammy.

Hoy nos unimos al duelo de la comunidad musical y celebramos la vida de un gigante cuya música seguirá sonando eternamente.

Vuela alta, maestro. Gracias por la música y por tanto.

Director, Plena Libre
Luisga Núñez

Melany lanza su nuevo sencillo “Sin Vergüenza”MUNDO LATINO PR. Medellín, Colombia. La talentosa artista venezolana Melan...
07/08/2025

Melany lanza su nuevo sencillo “Sin Vergüenza”

MUNDO LATINO PR. Medellín, Colombia. La talentosa artista venezolana Melany se prepara para el lanzamiento de su nueva producción discográfica con el tema “Sin Vergüenza”, un sencillo que promete generar controversia y abrir nuevas oportunidades en su carrera musical.

El lanzamiento inicial se llevará a cabo en México y Argentina, marcando un punto de partida para la proyección internacional de la canción, en los próximos días estará con su videoclip disponible en todas las plataformas digitales.

“Sin vergüenza” aborda la compleja dinámica de una pareja donde la esposa, interpretada por Melany, descubre la vida nocturna que su esposa frecuenta. El video clip, filmado en el reconocido night club Angelo en Venezuela, ofrece una mirada provocativa pero sutil al ambiente de los bares y clubes nocturnos, sin caer en la vulgaridad.

La artista ha decidido explorar este mundo a través de su música y visuales, incorporando elementos del tango, en una fusión que busca cautivar al público.

“Decidimos hacer un video bastante picante sin irnos a la parte vulgar y dejando mucho a la imaginación del público”, comenta Melany.

“Es importante vivir las experiencias que se cantan, y sin vergüenza me dio la oportunidad de estar presente en un ambiente que nunca había explorado antes”.

El videoclip cuenta con la dirección y producción de Gabo Solano, producciones Willieeldog en la producción de Campo Lleralba González en la producción general. Además, en la parte artística cuenta con Javier, su coreógrafo, cada una de estas personas aporta su creatividad para hacer de este proyecto una gran producción.

A pesar de todas las adversidades personales que ha pasado la venezolana, Melany ha sabido adaptarse a cada etapa que enfrenta, manteniendo su esencia como artista. Con este nuevo sencillo no solo busca entretener a su público, sino también abrir un diálogo sobre las realidades de las relaciones modernas.

La artista esta lista para conquistar nuevas audiencias y espera que su música resuene tanto en México y Argentina como en su Venezuela natal.

Melany Ruiz en México:

“El show sin duda fue uno de los más maravillosos de mi carrera, creo que pocas veces me he sentido tan identificada con un proyecto, ya que principalmente es la responsabilidad como artista, te conlleva el hecho de representar a Venezuela en un concierto tan importante como lo fue el Salsa Fest de Veracruz en México para todos los mexicanos, esto es un evento totalmente grande apoteósico donde reúnen grandes estrellas de la música sobre todo salceda porque es un evento netamente salsero”. – Melany Ruiz.

“Lo que significa para México específicamente en Veracruz es mucho más que un festival o un concierto normal, esto para mí fue una experiencia muy hermosa, ver a mi público mexicano coreando mi canción promocional “Sin Vergüenza”.

Fue muy hermoso compartir la versión que tengo de “Equivocada”, que es un tema de Thalía natal de México, la conectividad que hubo entre el público y mi versión musical de esta canción tan hermosa”, - Melany Ruiz.

“El cariño de todo el público mexicano, en el hotel, en la calle personas tratando de tomarse fotos conmigo, me pasaban banderas de Colombia y México para que las firmara, de verdad la conexión con todo el público fue increíble.

Al momento de abrir mi show había alrededor de 190.000 personas y cuando termine mi show con una canción de la Homenajeada espiritual de la noche ya había 250.000 personas cantando y bailando conmigo”, - Melany Ruiz.

“A raíz de este presentación en Veracruz México, han estado solicitando nuevamente mis presentaciones e incluso en México se está evaluando la idea de llevarme nuevamente para un concierto que se estará realizando en Cancún aproximadamente en dos meses, es lo que se ha estado hablando y tratando de gestionar y también para las Islas Canarias también existe el Salsa Fest donde se congregan artistas de todo el mundo, y bueno solamente queda que las contrataciones se den, que todo siga en curso como tiene que ser y las puertas se abran para Melany Ruiz en otras fronteras”, – Melany Ruiz.

Finalmente, Ruiz cataloga el presente como una de las mejores etapas de su carrera debido al nuevo contrato que la direcciona a su primera parada en México y de ahí partir a la internacionalización musical.

Para más información sobre el lanzamiento y futuras presentaciones, pueden conseguirla en todas sus redes sociales como .

Encuentro se enmarca en el futuro de la ingeniería y agrimensura en la IslaMUNDO LATINO PR. Fajardo, Puerto Rico. El Col...
06/08/2025

Encuentro se enmarca en el futuro de la ingeniería y agrimensura en la Isla

MUNDO LATINO PR. Fajardo, Puerto Rico. El Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico (CIAPR) celebra su “Expo Convención 2025: Shaping Puerto Rico's Future”.

El evento se llevará a cabo del 7 al 10 de agosto de 2025 en el Hotel El Conquistador en Fajardo, prometiendo una experiencia enriquecedora y formativa para todos los asistentes.

Este encuentro anual es una plataforma crucial para el intercambio de conocimientos y la discusión de temas de vanguardia en diversas ramas de la ingeniería, la agrimensura y otras profesiones relacionadas al desarrollo de Puerto Rico.

Para esta edición, se han organizado diez módulos concurrentes con distintos foros que abordarán temas de gran relevancia y actualidad, en las áreas de Agrimensura, Ambiental, Infraestructura Civil, Inteligencia Artificial y Tecnología, Manufactura y Seguridad, Energía, entre otras.

“Este ha sido un año de mucho trabajo y compromiso para nuestro Colegio. Hemos enfrentado retos, pero también hemos logrado avances importantes gracias a la dedicación de nuestros profesionales.

La Expo Convención 2025 será un espacio para reflexionar sobre lo que hemos logrado y, sobre todo, para mirar hacia el futuro con esperanza, innovación y sentido de propósito.

Hoy más que nunca, reafirmamos nuestro compromiso de trabajar por el bienestar del pueblo de Puerto Rico, hombro a hombro con el gobierno, aportando nuestros conocimientos y experiencia en la planificación y el desarrollo de la infraestructura del país.

Esta convención reafirma el rol fundamental que juegan nuestras profesiones en la transformación de Puerto Rico”, expresó el Agrimensor Carlos Fournier Morales, Presidente del Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico (CIAPR).

Uno de los momentos principales de la convención será el Panel Magistral que se celebrará el viernes 8 de agosto.

Los experimentados oradores, ingeniero Carl Soderberg, Miembro del Comité de Expertos y Asesores del Cambio Climático de Puerto Rico y el invitado internacional el doctor e Ingeniero Rolando Chamy Maggi, Presidente de la Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (AIDIS), abordarán un tema vital para el futuro de nuestra isla, “Adaptación Climática para la Infraestructura en Puerto Rico: Benchmarking Internacional”.

Este panel ofrecerá una visión integral sobre los desafíos y soluciones relacionados con la adaptación a los fenómenos naturales que afectan a Puerto Rico, considerando las experiencias, logros y referencias de Chile, País referente en la adaptación climática para América Latina.

Así mismo contaremos con una sesión internacional titulada “La Ingeniería ante Catástrofes Naturales: Lecciones Aprendidas en Chile luego del Terremoto de 2010” donde el Doctor Rolando Chamy discutirá el rol de la ingeniería y las lecciones aprendidas luego del devastador terremoto que impactó el País Suramericano en 2010.

Los interesados en participar en este encuentro de profesionales de la Agrimensura y la Ingeniería, pueden registrarse a través del portal oficial del evento. Se ofrecerán 6.0 horas de contacto aprobadas por el Departamento de Desarrollo Profesional y Educación Continuada (DDPEC).

Para más información, llamar al 787-758-2250, 787-639-9331, escribir al correo electrónico: [email protected] o acceder al portal del CIAPR: https://expo.ciapr.org.

Para más información del CIAPR

www.ciapr.org

Facebook Twitter Instagram

SKARIBE 2025 Anucia Cambio de Fecha y SedeMUNDO LATINO PR. San Juan, Puerto Rico. La producción de SKARIBE 2025 informa ...
06/08/2025

SKARIBE 2025 Anucia Cambio de Fecha y Sede

MUNDO LATINO PR. San Juan, Puerto Rico. La producción de SKARIBE 2025 informa que, ante la inesperada reserva de Vivo Beach Club por parte del equipo de Bad Bunny para el “El Pool Parti”, el festival se traslada a FOK Brewing Co. en Caguas, el sábado 18 de octubre de 2025 a las 8:00
pm, con el mismo cartel explosivo:

• Skapulario
• Los Inconformes
• Los Pies Negros
• Los Chinchillos del Caribe
• Colectivo Ska & Co
• Los Skatómicos
• DJ Boogaloo Pete

“Llevamos SKARIBE a FOK Brewing Co. para garantizar un espacio a la altura de nuestra energía y el confort que el público merece. Prepárense para una noche inolvidable de pura vibración ska”, afirma Edwin Medina, productor ejecutivo.

Información adicional:

• Todas las entradas adquiridas para la fecha original serán válidas para el 18 de octubre.

• Boletos disponibles en Ticketera desde $35 (sujeto a disponibilidad).

“Golpe de Agua” se estrena en Puerto RicoMUNDO LATINO PR. San Juan, Puerto Rico. El galardonado documental Golpe de Agua...
06/08/2025

“Golpe de Agua” se estrena en Puerto Rico

MUNDO LATINO PR. San Juan, Puerto Rico. El galardonado documental Golpe de Agua, dirigido por la cineasta puertorriqueña Carla Cavina, tendrá su estreno oficial en las salas de Fine Arts de Miramar y Popular Center el próximo 7 de agosto de 2025.
Golpe de Agua es un conmovedor y poderoso retrato de la vida después del huracán María, una de las catástrofes naturales más devastadoras en la historia de Puerto Rico.

A través de una mirada íntima y poética, la directora recoge testimonios, silencios, pérdidas y resistencias de las comunidades de Comerío, Toa Baja y Levittown impactadas por la inundación, que dejó a la isla en la oscuridad durante meses y provocó la muerte de miles de personas.

Esta propuesta fílmica cuestiona la noción de “progreso” a la que muchos gobiernos se aferran en plena crisis climática, ignorando la fragilidad de nuestras comunidades y del entorno. La pieza abre una ventana al pasado para mirar hacia el futuro, revelando una realidad que se repite una y otra vez a nivel global. Es también una búsqueda íntima y colectiva sobre nuestro rol como sociedad ante la emergencia climática y social.

Más que una crónica del desastre, la obra se adentra en las memorias personales, las heridas invisibles y la fuerza de la resiliencia colectiva. Cavina, reconocida por su sensibilidad estética y compromiso social - y también directora del largometraje Extraterrestres (2017) -, entrelaza arte y denuncia en una narrativa poderosa que trasciende fronteras.

"Este documental nace del silencio, de la oscuridad y del agua estancada. Es un grito que se gestó en la espera, una ofrenda a quienes no sobrevivieron y un testimonio para quienes aún buscan justicia y dignidad", expresó Carla Cavina.

El huracán María, que azotó Puerto Rico el 20 de septiembre de 2017, dejó un saldo de más de 3,000 muertes, muchas de ellas a causa de la falta de electricidad, servicios médicos y agua potable. El documental explora el abandono institucional, pero también la capacidad del pueblo puertorriqueño para organizarse y reconstruir desde las bases.

Desde su estreno internacional, Golpe de Agua ha sido reconocido en importantes festivales de cine documental. Recibió el Premio a Mejor Documental en el 15.º Puerto Rico Film Festival y una Mención de Honor en el MUMA Fest (Patagonia). Además, se ha presentado en el 5.º Festival de Cine y Derechos Humanos de Vieques, el 5.º Festival Internacional de Cine de Panamá (IFF Panamá), el 41.º Chicago Latino Film Festival y el 14.º Philadelphia Arts and Film Festival.

Presentar el proyecto en la isla representa una oportunidad para que el público local se reencuentre con su historia reciente desde una mirada artística, sensible y crítica. Golpe de Agua no solo rememora el pasado, sino que invita a la reflexión colectiva sobre el presente y el futuro que construimos juntos.

Para más información, visite www.3dcorazones.com o siga a y en redes sociales.

Myke Towers y Quevedo se inspiran en Venezuela con el tema “Soleao”MUNDO LATINO PR. San Juan, Puerto Rico. El mundo de l...
05/08/2025

Myke Towers y Quevedo se inspiran en Venezuela con el tema “Soleao”

MUNDO LATINO PR. San Juan, Puerto Rico. El mundo de la música urbana está de celebración, el puertorriqueño Myke Towers y el artista español Quevedo han lanzado su nueva colaboración titulada “Soleao”.

Este gran reencuentro que captura la esencia de ambos artistas, llega tres años después de su memorable dueto “Playa del inglés”, que en 2022 se convirtió en un éxito mundial.

El sencillo, inspirado en las paradisíacas playas de Venezuela, tiene más 15 millones de visualizaciones en Youtube y escaló a más de 70 millones de reproducciones en Spotify, en ese sentido, ha tenido una buena acogida en la plataforma TikTok y el posicionamiento en Venezuela ha subido notablemente, por lo que sigue sonando en las emisoras de radio.

La canción es descrita como “un golpe de calor en plena madrugada”, destacando por sus percusiones precisas y un beat costero que evita los clichés. Sus letras apuntan a marcar el ritmo de quienes realmente entienden la magia que ocurre en la playa cuando el sol se esconde.

Cabe destacar que, Myke Towers ha sido reconocido como el artista más escuchado en Spotify y Tocados por Las Radioemisoras en España durante 2024 y ha dejado su huella en la banda sonora de la película ‘F1’.

Asimismo, Quevedo se encuentra de gira por Latinoamérica con próximas paradas en Lima, Quito, Santiago, Montevideo y Buenos Aires, a su vez pisará España y Estados Unidos.

Enlace Video:

Myke Towers & Quevedo - SOLEAO
https://www.youtube.com/watch?v=JgqsAvvwZAQ

Chencho Corleone anuncia que llega a Chile con su “Solo Tour”MUNDO LATINO PR. San Juan, Puerto Rico. El próximo 22 de no...
05/08/2025

Chencho Corleone anuncia que llega a Chile con su “Solo Tour”

MUNDO LATINO PR. San Juan, Puerto Rico. El próximo 22 de noviembre, el Movistar Arena se prepara para una noche histórica con el esperado debut en solitario de Chencho Corleone, una de las voces más icónicas y distintivas del reguetón. Este será un evento imperdible para el público chileno, que tendrá la oportunidad de vibrar con sus grandes éxitos y lo más nuevo de su exitosa carrera en vivo.

Después de la disolución de Plan B en 2018, Orlando Javier Valle Vega, conocido artísticamente como Chencho Corleone, ha forjado una impresionante carrera en solitario, consolidándose como una figura indispensable en la escena musical global.

Su voz inconfundible y su habilidad para fusionar ritmos lo han llevado a colaborar con estrellas de la talla de Bad Bunny en el mega éxito “Me Porto Bonito”, Rauw Alejandro en “El Efecto” y “Desesperados”, y Anuel AA, entre otros.

Estas colaboraciones no solo han ampliado su alcance, sino que han reafirmado su versatilidad y relevancia en la música actual.

El concierto en Santiago forma parte de su aclamado “SOLO TOUR”, que también da nombre a su primer álbum de estudio como solista, lanzado en septiembre de 2024 bajo el sello Sony Music Latin. Este disco de 17 canciones es un fiel reflejo de su crecimiento artístico y personal, y cuenta con colaboraciones estelares como Peso Pluma en “HUMO”, Jay Wheeler en “Cinco Estrellas”, Jowell & Randy, y el reconocido DJ y productor DJ Snake en “Piketu”.

La puesta en escena del “SOLO TOUR” será de primer nivel, con un despliegue impactante de visuales, luces y sonido que complementarán la potente presencia de Chencho.

Los asistentes podrán sumergirse en un viaje musical que recorrerá desde sus clásicos inmortales hasta los nuevos éxitos que demuestran su constante evolución como artista.

Prepárense para corear himnos como “Candy”, “La Vecinita” y “Si No Le Contesto”, temas que han resonado en cada fiesta y playlist de reguetón.

La venta de entradas ya está disponible a través de Puntoticket.com. No te quedes fuera de este show único de Chencho Corleone en el Movistar Arena el 22 de noviembre.

Compra tus entradas aquí: https://www.puntoticket.com/chencho-corleone-2025

Adlan Cruz en “BeethovenMUNDO LATINO PR. San Juan, Puerto Rico. El reconocido pianista puertorriqueño Adlan Cruz celebra...
05/08/2025

Adlan Cruz en “Beethoven

MUNDO LATINO PR. San Juan, Puerto Rico. El reconocido pianista puertorriqueño Adlan Cruz celebrará una noche única e inolvidable con el espectáculo “Beethoven, una Interpretación de Adlan Cruz”, el domingo 31 de agosto de 2025 a las 5:00 p.m. en la Sala Sinfónica Pablo Casals del Centro de Bellas Artes de Santurce.

San Juan, Puerto Rico — El reconocido pianista puertorriqueño Adlan Cruz celebrará una noche única e inolvidable con el espectáculo “Beethoven, una Interpretación de Adlan Cruz”, el domingo 31 de agosto de 2025 a las 5:00 p.m. en la Sala Sinfónica Pablo Casals del Centro de Bellas Artes de Santurce.

Además de interpretar piezas emblemáticas como la Quinta Sinfonía, Fidelio, y la Novena Sinfonía (Oda a la Alegría), Cruz integrará elementos modernos con teclados que incorporan sinfónicas de Londres, Praga y París, para lograr una armonía entre lo clásico y lo contemporáneo.

El espectáculo contará con invitados de alto calibre:
El violinista y productor urbano Frabian Eli
La soprano de ópera Homaira Martínez
La primera bailarina Laura Valentín
Artistas plásticos en vivo

Sobre Adlan Cruz:

Adlan Cruz es un reconocido pianista, compositor y productor puertorriqueño que ha llevado su música a escenarios de todo el mundo. Nacido en Bayamón, Puerto Rico, mostró desde muy joven un talento excepcional para el piano. Su formación musical incluye estudios avanzados en piano clásico, combinando técnica con una sensibilidad artística que le ha ganado el respeto de la industria musical y la admiración del público.

A lo largo de su carrera, Adlan ha ofrecido conciertos en más de 50 países, desde Latinoamérica hasta Asia, Europa y África. Su repertorio abarca géneros como la música clásica, sacra, pop instrumental y fusiones latinoamericanas, lo que le ha permitido conectar con audiencias diversas.

Además de su labor artística, ha producido más de una docena de álbumes y ha colaborado con otros músicos en proyectos internacionales. También ha sido invitado especial en eventos importantes y ha participado en iniciativas humanitarias a través de su música.

Entre sus momentos más destacados están conciertos en el Lincoln Center de Nueva York, el Coliseo de Puerto Rico y escenarios en Brasil, África y el Medio Oriente. Su estilo se caracteriza por una ejecución emocional y poderosa, y por convertir cada interpretación en una experiencia espiritual y cultural.

Adlan Cruz continúa activo en la música, compartiendo su talento en eventos especiales, conciertos sinfónicos y presentaciones que elevan tanto el arte como el espíritu.

Nana & Nina presentan su cuarto libro bilingüe MUNDO LATINO PR. San Juan, Puerto Rico– Las autoras de cuentos infantiles...
04/08/2025

Nana & Nina presentan su cuarto libro bilingüe

MUNDO LATINO PR. San Juan, Puerto Rico– Las autoras de cuentos infantiles Caroll López y Joanne Ponzio, Nana & Nina invitan a las familias puertorriqueñas a la presentación oficial de su nuevo libro bilingüe “Valor – Bravery”.

Ilustrado por Gabriela Arroyo, “Valor – Bravery” es un relato lleno de color, valentía y unión frente al acoso escolar.

Ambientado en una granja con animales únicos y simpáticos, el libro enseña a los más pequeños sobre la importancia de la amistad, la empatía y el coraje para enfrentar el bullying.

“Queríamos contar una historia que empodere a los niños a hablar, unirse y actuar cuando presencian o sufren del ‘bullying’. Valor – Bravery celebra la importancia de atreverse a ser diferente y apoyarse unos a otros,” expresó Nana.

“Muchas familias nos pedían un cuento que hablara de este tema. Queremos que los niños aprendan a identificar comportamientos que no están bien, y a armarse de valor para detenerlos, ya sea en otros o en sí mismos,” añadió Nina.

El cuento está escrito en formato bilingüe (español-inglés) para enriquecer el vocabulario, fomentar el amor por la lectura y servir como herramienta educativa tanto en el hogar como en las escuelas.

Nana & Nina han sido reconocidas por los International Latino Book Awards con galardones como Mejor Libro Bilingüe y Mejores Ilustraciones Utilizadas Dentro de un Libro por títulos como Haciendo Olas – Making Waves, Mi Familia es de Puerto Rico y Maximiliano, siempre serás lo máximo.

📖 “Valor – Bravery” ya está disponible en: 🌐 www.mundonananina.com

Este nuevo cuento continúa el compromiso de Nana & Nina de crear literatura infantil bilingüe que conecte con las emociones, valores y experiencias reales de los niños y niñas de hoy.

Joe “Joito” Colón Rodríguez solicita al Comisionado Residente unirse en defensaMUNDO LATINO PR. Utuado, PUERTO RICO. El ...
04/08/2025

Joe “Joito” Colón Rodríguez solicita al Comisionado Residente unirse en defensa

MUNDO LATINO PR. Utuado, PUERTO RICO. El Representante del Distrito 22, Joe “Joito” Colón Rodríguez, hizo un llamado al Comisionado Residente en Washington, Pablo José Hernández Rivera, para que se una en la defensa de los agricultores del centro de la isla, ante la posible clausura de la oficina local del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), ubicada en el municipio de Utuado.

Esta oficina representa un recurso esencial para cientos de agricultores de la región montañosa, quienes acuden a estas instalaciones para gestionar incentivos y otros servicios vitales relacionados con la agricultura.

Además, su presencia contribuye significativamente al desarrollo económico de los comerciantes locales.

“El cierre de esta oficina sería devastador para la agricultura en nuestra zona y para la economía de nuestros pueblos”, expresó el Representante Colón Rodríguez.

“Le hemos solicitado al señor Comisionado Pablo José Hernández para que pueda ser uno de nuestros enlaces en Washington, con el fin de evitar el cierre de esta oficina que tan buen servicio le brinda a nuestros agricultores en el centro de la isla.

Para nuestros agricultores es vital que todos unidos demos la pelea y esta oficina se pueda mantener en el pueblo de Utuado”.

El Representante enfatizó su compromiso con los agricultores y aseguró que no escatimará esfuerzos en la lucha por preservar este recurso.

“Si tenemos que montarnos en un avión y llegar hasta las oficinas de Agricultura Federal, así lo haremos. Sé que desde el Alcalde, nuestros Senadores y nuestra Gobernadora haremos lo posible por ayudar a nuestros agricultores”.

Colón Rodríguez reiteró que esta es una gestión que requiere voluntad y compromiso: “El pueblo hizo un llamado en el 2024, y definitivamente no habrá espacio para defraudar a nuestra gente. Le prometimos a nuestro distrito que estaríamos presentes, y lo estamos cumpliendo”.

“The Sounds of Puerto Rico” MUNDO LATINO PR. San Juan, Puerto Rico. La Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR) anunció...
04/08/2025

“The Sounds of Puerto Rico”

MUNDO LATINO PR. San Juan, Puerto Rico. La Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR) anunció hoy en conferencia de prensa el lanzamiento de The Sounds of Puerto Rico, una campaña promocional multisensorial enfocada en resaltar las experiencias, bellezas naturales y rica herencia cultural que ofrece la Isla como destino turístico único.

La directora ejecutiva de la CTPR, Willianette Robles Cancel, expresó que “The Sounds of Puerto Rico es una celebración, tanto de las cualidades que definen nuestra identidad como de la variedad que hace de Puerto Rico un destino incomparable.

La marca incorpora los colores e íconos culturales como el coquí, la cotorra, instrumentos musicales tradicionales y modernos, personajes alegóricos y celebridades de diversos géneros musicales.

Este esfuerzo va alineado con el compromiso de la gobernadora Jenniffer González Colón de seguir apostando al crecimiento del turismo en la Isla”.

Una experiencia que conecta desde la llegada:

La campaña transforma espacios claves del ecosistema turístico como el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín (AILMM), estaciones del Tren Urbano en Bayamón, Bayamón Deportivo, Martínez Nadal y Hato Rey, así como el Coliseo de Puerto Rico, en portales sensoriales que conectan a los visitantes con la esencia, los sonidos y la energía de la Isla.

La primera fase de la campaña comenzó el pasado 11 de julio.

La segunda fase fue presentada oficialmente en una actividad celebrada en la sala Screen-X de Caribbean Cinemas en el Distrito T-Mobile, donde se revelaron las nuevas intervenciones que se insertan y que amplían el alcance de la campaña.

El muralista puertorriqueño Spear Torres, conocido por su estilo geométrico y minimalista, integró su talento en los terminales A, B y C del aeropuerto, destacando los rostros de más de 40 exponentes musicales de géneros como salsa, pop, reguetón, plena y bolero.

“La iniciativa cuenta con la integración de imágenes de artistas puertorriqueños de talla internacional, como Pedro Capó, Olga Tañón, Rauw Alejandro, Chayanne, Bad Bunny, El Gran Combo, Tito Puente, Wisin, Yandel, Ricky Martin, Gilberto Santa Rosa, Daddy Yankee, Marc Anthony, Luis Fonsi, Ednita Nazario, Eladio Carrión, La India, José Feliciano, Ismael Rivera, Don Omar, Héctor Lavoe, Frankie Ruiz, Robi Draco, Kany García, Lucecita Benitez, Víctor Manuelle, Tito El Bambino, Elvis Crespo, Vico C., Ivy Queen, Manny Manuel, Farruko, Young Miko, Ozuna, Tommy Torres, Lunna, Bri La Pelúa, Joseph Fonseca, Jerry Rivera, Gisselle, Grupo Manía, Melina León, Arcángel y Danny Rivera”, añadió la Titular de la Compañía de Turismo.

En esta segunda fase, también se activó el portal oficial www.thesoundsofpr.com, una plataforma digital que complementa las experiencias presenciales de la campaña.

Allí, los visitantes pueden explorar sonidos originales e investigar lo que tiene la Isla para conocer.

Como parte del proyecto y compromiso con la promoción de la cultura local, desde el domingo, 3 de agosto, hasta el domingo, 14 de septiembre, se llevará a cabo una programación cultural en Ventana al Mar en Condado, que incluirá presentaciones musicales en vivo, DJ’s y dinámicas interactivas con artistas puertorriqueños.

“Quisimos que esta campaña no se limitara a lo visual o lo auditivo, sino que también incluyera espacios donde la gente pudiera vivirla y sentirla. Por eso, todos los fines de semana tendremos música en vivo y experiencias culturales para el disfrute de locales y visitantes”, expresó Robles Cancel.

Calendario de agosto:
· Pirulo – el domingo, 3
· Radio Bemba – el sábado, 9
· Victoria Sanabria – el domingo, 10
· Plena Libre – el sábado, 16
· Tamboricua – el domingo, 17
· La presentación de Daniel Conga y Alex – el sábado, 23
· Plenéalo – el domingo, 24
· A Son de Guerra – el sábado, 30
· Tanasha López – domingo, 31

Calendario de septiembre:
· Luis Vázquez – el sábado, 6
· Willito Otero – el domingo, 7
· Culminando el domingo, 14 de septiembre con La Sonora Ponceña

Asimismo, la directora ejecutiva de la CTPR explicó que este nuevo esfuerzo, además de amplificar la imagen de Puerto Rico como excelente destino turístico, ha tenido un impacto tangible en la economía local, generando más de 980 empleos directos, en áreas como sonido, producción, transportación, seguridad, danza y montaje.

Se estima que el retorno de esta campaña podría tener un impacto económico que asciende los $67 millones, impactando positivamente a sectores como la hotelería, alojamientos a corto plazo, la gastronomía, los comercios locales y la economía creativa.

Esta se mantendrá activa hasta diciembre en el área del aeropuerto, permitiendo que todos los visitantes que lleguen a Puerto Rico, durante el resto del año, puedan disfrutar la experiencia de esta iniciativa.

Dirección

San Juan

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mundo Latino PR publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Mundo Latino PR:

Compartir

Categoría