06/08/2024
▶️ Resumen de la Opinión Formal 512 del American Bar Association (ABA) emitida por el Comité Permanente de Ética y Responsabilidad Profesional. [Este es un resumen basado en la Opinión Formal 512 emitida por la ABA el 29 de julio de 2024].
▶️ Por: Lic. José-Enrico Valenzuela-Alvarado ©
▶️ Muchos abogados utilizan tecnologías basadas en inteligencia artificial (IA) como el descubrimiento electrónico y la analítica de contratos para mejorar la eficiencia y calidad de los servicios legales. Las herramientas de IA generativa (IAG) pueden crear varios tipos de contenido, planteando preguntas éticas sobre la competencia de los abogados, la confidencialidad, la divulgación a los clientes y los honorarios. A medida que estas tecnologías continúan evolucionando rápidamente, los problemas éticos deberán ser abordados por los comités de ética profesional.
▶️ El texto de la Opinión Formal 512 discute la importancia de que los abogados proporcionen representación competente a los clientes y el papel de las nuevas tecnologías, específicamente herramientas IAG, en la práctica legal. Se enfatiza que si bien las herramientas IAG pueden aumentar la eficiencia y calidad de los servicios legales, también plantean riesgos como producir resultados inexactos. Los abogados deben comprender las capacidades y limitaciones de estas herramientas, y verificar independientemente sus resultados para cumplir con su deber de competencia.
▶️ El texto de la Opinión Formal 512 también menciona que a medida que las herramientas IAG continúan desarrollándose, los abogados eventualmente podrían tener que usarlas en su práctica.
▶️ En última instancia, la decisión de usar herramientas IAG debe considerar los intereses y objetivos del cliente.
▶️ Confidencialidad:
Los abogados que utilizan herramientas IAG deben proteger la información del cliente y garantizar la confidencialidad. Deben evaluar los riesgos de que la información sea divulgada o accedida por partes no autorizadas, tanto dentro como fuera de la firma. Las herramientas IAG de autoaprendizaje plantean riesgos adicionales de divulgación indebida, por lo que se requiere el consentimiento informado del cliente antes de ingresar información. Los abogados deben explicar claramente los riesgos y beneficios de usar herramientas IAG a los clientes. Es esencial comprender los Términos de Uso y las políticas de privacidad de las herramientas IAG, y puede ser necesario consultar con profesionales de Tecnología Inteligente (TI). En algunos casos, el consentimiento del cliente puede no ser necesario para utilizar herramientas IAG para la generación de ideas.
▶️ Comunicación con los Clientes:
Los abogados deben considerar si divulgar el uso de herramientas IAG a los clientes basados en la Regla Modelo 1.4 de la ABA, que aborda la comunicación con los clientes. Dependiendo de las circunstancias, la divulgación al cliente puede o no ser necesaria, pero los abogados deben considerar si la situación específica justifica informar a los clientes acerca del uso de herramientas IAG. Puede ser importante consultar con los clientes sobre el uso de herramientas IAG en ciertas situaciones, como cuando influye en decisiones importantes en la representación. La comunicación sobre el uso de herramientas IAG puede ser beneficiosa para una comunicación efectiva con el cliente y debe considerarse en el acuerdo de compromiso.
▶️ Responsabilidades Éticas:
Los abogados que utilizan herramientas de IA en litigios tienen responsabilidades éticas ante los tribunales y sus clientes. Deben asegurarse de que la información generada por las herramientas de IA sea precisa y no engañosa. Esto incluye revisar citas, análisis de autoridad y argumentos antes de presentarlos al tribunal. Algunos tribunales han requerido que los abogados divulguen el uso de herramientas de IA. La falta de corregir errores o afirmaciones falsas puede resultar en violaciones de las normas éticas.
▶️ Responsabilidades Gerenciales y de Supervisión:
El texto analiza los deberes éticos de los abogados con responsabilidades gerenciales y de supervisión, centrándose en sus responsabilidades hacia el Bufete, abogados subordinados y no abogados. Se enfatiza la necesidad de políticas claras respecto al uso de herramientas IAG, capacitación para abogados y no abogados sobre el uso ético y práctico de dichas herramientas, y la importancia de supervisar el uso de herramientas IAG para garantizar el cumplimiento con las obligaciones profesionales.
Además, se destaca la necesidad de que los abogados garanticen que los proveedores de terceros de herramientas IAG cumplan con las obligaciones profesionales y protejan la confidencialidad. El texto también aborda las consideraciones que los abogados deben tener al usar herramientas IAG, incluyendo preservar la confidencialidad, investigar la confiabilidad y medidas de seguridad, y comprender los riesgos potenciales.
▶️ Honorarios de Abogados y Costos:
La Regla Modelo 1.5 de la ABA requiere que los abogados cobren honorarios razonables y comuniquen la base de estos honorarios con sus clientes, preferiblemente por escrito. Al utilizar tecnologías como herramientas IAG, los abogados deben facturar por el tiempo real empleado y no cobrar de más a los clientes. También se describen las reglas para cobrar gastos incurridos al usar herramientas IAG, con la obligación de que los abogados solo cobren costos razonables. Los abogados deben informar a los clientes cualquier recargo o descuento y asegurarse de que los cargos por herramientas IAG no sean excesivos. También deben mantener la competencia en tecnología y no pueden cobrar a los clientes por el tiempo empleado en aprender a utilizar nuevas herramientas, a menos que se acuerde con el cliente.
▶️ Recomendaciones:
Los abogados que utilizan herramientas IAG deben: (1) mantener la competencia tecnológica y (2) cumplir con los deberes éticos como (a) confidencialidad, (b) comunicación, (c) franqueza con el tribunal, (d) responsabilidades de supervisión y (e) honorarios razonables.
Es esencial que los abogados se mantengan actualizados sobre el uso evolutivo de la tecnología para cumplir con las responsabilidades éticas y proteger a sus clientes.
▶️ Para obtener una referencia detallada, haga click en la opinión completa a continuación https://drive.google.com/file/d/1YAL9zy9n0NWovNrZUybd-ozacWh4gur5