Centro De Meteorología Nacional Del Caribe

Centro De Meteorología Nacional Del Caribe Les Mantendremos informado en todo momento sobre los fenómenos atmosféricos y las condiciones del tiempo en Puerto Rico .

Les mantendremos informados en todo momento durante la época de temporada de huracanes, sobre los fenómenos atmosféricos en Puerto Rico, México, Cuba y todas las costas de Estados Unidos, y sobre el tiempo en Puerto Rico. Página administrada por Cristian Rodríguez, experto en Meteorología. Fuentes Oficiales usadas por El Servicio Nacional de Meteorología y El Centro Nacional de Huracanes en Miami.

Centro Nacional De Huracanes: http://www.nhc.noaa.gov/
Servicio Nacional De Meteorología:
http://srh.noaa.gov/sju/

En Caso de una emergencia manténgase informado por medio de comunicación oficiales mencionadas antes, y realizar su plan de emergencia Familiar y hacer sus preparativos a Tiempo.

🌀 Aviso Intermedio   – Huracán MelissaDomingo 26 de octubre de 2025 – 2:00 a.m. EDTCentro Nacional de Huracanes (NHC) – ...
26/10/2025

🌀 Aviso Intermedio – Huracán Melissa
Domingo 26 de octubre de 2025 – 2:00 a.m. EDT
Centro Nacional de Huracanes (NHC) – Miami, FL
..LOS PREPARATIVOS CONTRA LA MAREJADA CICLÓNICA Y LAS INUNDACIONES POR LLUVIA QUE AMENAZAN LA VIDA Y LOS VIENTOS DESTRUCTIVOS DEBEN TERMINARSE RÁPIDAMENTE HOY...

El Huracán Melissa continúa intensificándose rápidamente sobre el mar Caribe central y ahora posee vientos sostenidos de 120 mph (195 km/h), lo que lo convierte en un huracán de categoría 3 en la escala Saffir-Simpson. Se espera que siga fortaleciéndose durante el dia de hoy, pudiendo alcanzar categoría 4 más tarde hoy.

mantiene un movimiento muy lento hacia el oeste-suroeste, lo que prolongará los efectos de lluvias torrenciales sobre y el sur de La Española, aumentando la amenaza de inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra catastróficos y que ponen en peligro la vida hasta mediados de la próxima semana.

🔹 Resumen de las 2:00 AM EDT (0600 UTC):

📍 Ubicación: 16.3°N, 76.1°O
🌎 A 125 mi (205 km) al SSE de Kingston, Jamaica
🌎 A 295 mi (475 km) al OSO de Puerto Príncipe, Haití
💨 Vientos máximos sostenidos: 120 mph (195 km/h)
🔄 Movimiento: Oeste-Suroeste (250°) a 5 mph (7 km/h)
⚙️ Presión mínima central: 958 mb (28.29 pulgadas)

🚩 El ambiente atmosférico continúa siendo altamente favorable para un fortalecimiento adicional, con aguas muy cálidas y poca cizalladura del viento.

⚠️ Aviso: Jamaica enfrentará una situación extremadamente peligrosa. Se esperan lluvias intensas, vientos destructivos y marejadas ciclónicas potencialmente mortales en las próximas 24 a 48 horas. BUSQUE UN LUGAR SEGURO AHORA!!

🌊 SI VIVES CERCA DE LA COSTA ALÉJESE Y ABANDONE SU VIVIENDA Y BUSQUE UN LUGAR SEGURO INMEDIATAMENTE!!

🌀 Aviso y Discusión  #19 – Huracán Melissa📅 Sábado 25 de octubre de 2025 – 11:00 p.m. EDT📍 Centro Nacional de Huracanes ...
26/10/2025

🌀 Aviso y Discusión #19 – Huracán Melissa
📅 Sábado 25 de octubre de 2025 – 11:00 p.m. EDT
📍 Centro Nacional de Huracanes (NHC) – Miami, FL

⚠️ MELISSA SE HA INTENSIFICADO RÁPIDAMENTE Y AHORA ES UN HURACÁN MAYOR DE CATEGORÍA 3. ...PREPARACIONES PARA PROTEGERSE CONTRA LA MAREJADA CICLONICA Y INUNDACIONES COMO RESULTADO DE LAS LLUVIAS Y VIENTOS DESTRUCTIVOS AMENAZANTES A LA VIDA DEBERAN SER COMPLETADO LO MAS PRONTO POSIBLE EN JAMAICA...

Melissa provocará Inundaciones y deslizamientos de tierra catastróficos que amenazan la vida continúan en , y el este de hasta principios de la próxima semana.

---

🌍 Situación actual

📍 Ubicación: 16.4° N, 75.9° O
📏 Distancia aproximada:
• 125 mi (200 km) al SSE de Kingston, Jamaica
• 280 mi (455 km) al O de Puerto Príncipe, Haití
💨 Vientos máximos sostenidos: 115 mph (185 km/h)
🌬️ Ráfagas más fuertes: hasta 135 mph (215 km/h)
➡️ Movimiento: Oeste (265°) a 3 mph (6 km/h)
📉 Presión mínima central: 967 mb (28.56 inHg)

---

⚠️ Vigilancias y Avisos vigentes

🟥 Aviso de Huracán:
• Jamaica

🟣 Vigilancia de Huracán:
• Península suroeste de Haití (desde la frontera con República Dominicana hasta Puerto Príncipe)
• Provincias de Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo y Holguín (Cuba oriental)

🔵 Aviso de Tormenta Tropical:
• Península suroeste de Haití (desde la frontera con República Dominicana hasta Puerto Príncipe)

📖 Definiciones rápidas:
🔴 Aviso de Huracán: Se esperan condiciones de huracán en las próximas 36 horas o menos.
🟣 Vigilancia de Huracán: Condiciones de huracán son posibles en 48 horas.
🔵 Aviso de Tormenta Tropical: Se esperan condiciones de tormenta tropical en 36 horas o menos (En este caso 12 horas o menos).

🚩 Melissa podría tocar tierra directamente en Jamaica entre el domingo por la noche y el lunes temprano como un huracán de Categoría 4 o 5.
Intereses en Haití, República Dominicana, el este de Cuba, Bahamas y Turcas y Caicos deben monitorear su evolución muy de cerca.

---

🌀 Pronóstico y trayectoria

Melissa continúa moviéndose lentamente hacia el oeste a 3 mph (6 km/h). Durante las próximas 24 h se espera un desplazamiento lento hacia el oeste, seguido de un giro gradual al norte y luego noreste entre el lunes y martes.

📍 Trayectoria prevista:
El centro de Melissa se moverá cerca o sobre Jamaica entre el domingo y el lunes, y podría estar cerca o sobre el este de Cuba a mediados de la próxima semana.

📈 Intensificación prevista:
Los datos de los aviones NOAA y USAF confirman que Melissa está en plena intensificación rápida.
El ojo de 17 millas náuticas (31 km) de ancho está completamente definido, y se espera que el sistema continúe fortaleciéndose durante las próximas 24–36 h, con un pico estimado de 140 kt (260 km/h – Categoría 5) antes de tocar tierra en Jamaica.

Modelos como HAFS-A/B, ECMWF-AI y DeepMind (GDMI) coinciden en una trayectoria directa sobre Jamaica, y luego hacia el este de Cuba.

🌀 Extensión de vientos:
• Vientos con fuerza de huracán: hasta 25 millas (35 km) del centro.
• Vientos con fuerza de tormenta tropical: hasta 160 millas (260 km) del centro.

---

🌧️ Lluvias e impactos esperados

🇭🇹 Haití (especialmente Península de Tiburón):
🌧️ 15–30 pulg. (380–760 mm), máximos locales hasta 40 pulg. (1015 mm)
⚠️ Inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra catastróficos y que amenazan la vida, con comunidades aisladas durante varios días.

🇯🇲 Jamaica:
🌧️ 15–30 pulg. (380–760 mm), con máximos locales hasta 40 pulg. (1015 mm)
⚠️ Inundaciones devastadoras, marejada ciclónica mortal (9–13 pies / 2.7–4 m), deslizamientos masivos, cortes de energía extensos y daños estructurales severos.

🇩🇴 Sur de República Dominicana:
🌧️ 10–20 pulg. (250–510 mm), con mayores acumulaciones en zonas montañosas.
⚠️ Inundaciones urbanas y fluviales extensas y numerosos deslizamientos de tierra.

🇨🇺 Este de Cuba (Granma, Santiago, Guantánamo, Holguín):
🌧️ 6–12 pulg. (150–300 mm), con máximos locales de 18 pulg. (455 mm).
⚠️ Riesgo de inundaciones repentinas y deslizamientos graves hasta mediados de la semana.

📊 Gráfico oficial de lluvias:
👉 hurricanes.gov/graphics_at3.shtml?rainqpf

---

🌊 Marejada ciclónica y oleaje

🌊 Jamaica:
Una marejada ciclónica mortal es cada vez más probable a lo largo de la costa sur, con alturas de 9–13 pies (2.7–4 m) sobre el nivel del suelo, acompañadas de olas grandes y destructivas.

🌊 Cuba oriental:
Potencial de marejada ciclónica significativa a inicios de la próxima semana, especialmente en Guantánamo y Santiago.

🌊 Oleaje:
Marejadas peligrosas afectan ya a Haití, Jamaica y el este de Cuba, con corrientes de resaca extremadamente fuertes.

📈 Riesgo de corrientes de resaca:
👉 hurricanes.gov/graphics_at3.shtml?ripCurrents

---

🔬 Discusión técnica

Los datos de los aviones Cazahuracanes de la Fuerza Aérea indican que Melissa presenta una pared del ojo muy intensa y un núcleo interno compacto, característico de huracanes que intensifican rápidamente.
Los vientos a nivel de vuelo alcanzaron 115 kt (213 km/h) con una presión mínima de 967 mb.

El movimiento continúa hacia el oeste (265°) a 3 kt bajo la influencia de una cresta de nivel medio al norte.
En 36 h, una vaguada en niveles altos debilitará esa cresta, permitiendo que Melissa gire al norte y luego al noreste.

📈 Intensidad máxima prevista: 140 kt (260 km/h – Categoría 5) en 36–48 h.
Posteriormente, se espera un leve debilitamiento por interacción con Jamaica y Cuba, aunque seguirá siendo un huracán mayor antes de salir al Atlántico suroeste.
---

📌 Mensajes clave

1. 🇯🇲 Jamaica:
⚠️ BUSQUE UN REFUGIO SEGURO AHORA.
Vientos dañinos e inundaciones catastróficas comenzarán temprano el domingo.

🌊 Marejada ciclónica mortal en la costa sur, con daños estructurales severos, cortes de energía y comunidades aisladas.

2. 🇭🇹 Haití:
🌧️ Inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra catastróficos en el suroeste hasta principios de la próxima semana.

🏚️ Daños extensos e incomunicación de zonas rurales por varios días.

3. 🇩🇴 República Dominicana:
🌧️ Fuertes lluvias podrían provocar inundaciones severas y numerosos deslizamientos en el sur y zonas montañosas.

4. 🇨🇺 Este de Cuba, 🇧🇸 Bahamas y 🇹🇨 Turcas y Caicos:
🌊 Riesgo creciente de marejada ciclónica significativa, lluvias intensas y vientos dañinos a mediados de la próxima semana.

🚩 Vigilancia de Huracán vigente para el oriente cubano.

---

🕒 Próximos boletines del CNH

📄 Aviso intermedio: 2:00 a.m. EDT
📄 Aviso completo: 5:00 a.m. EDT

🌀 Aviso Intermedio   – Huracán MelissaSábado 25 de octubre de 2025 – 8:00 p.m. EDTCentro Nacional de Huracanes (NHC) – M...
25/10/2025

🌀 Aviso Intermedio – Huracán Melissa
Sábado 25 de octubre de 2025 – 8:00 p.m. EDT
Centro Nacional de Huracanes (NHC) – Miami, FL

MELISSA SE FORTALECE A HURACÁN CATEGORÍA 2

Los aviones Cazahuracanes de la NOAA y la Reserva de la Fuerza Aérea informan que Melissa continúa fortaleciéndose rápidamente mientras permanece casi estacionaria sobre el mar Caribe central. El huracán mantiene una estructura muy bien definida y podría alcanzar categoría mayor (3 o más) en las próximas horas.

🔹 Resumen de las 8:00 PM EDT (0000 UTC):
📍 Ubicación: 16.5°N, 75.6°O
• A 130 mi (210 km) al SE de Kingston, Jamaica
• A 260 mi (420 km) al OSO de Puerto Príncipe, Haití

Vientos máximos sostenidos: 100 mph (155 km/h)
Movimiento: Oeste (275°) a 3 mph (6 km/h)
Presión mínima central: 971 mb (28.68 pulgadas)

El desplazamiento muy lento de Melissa provocará lluvias persistentes y acumulaciones extremas, elevando el riesgo de inundaciones graves, desbordes de ríos y deslizamientos.

🌀 Aviso y Discusión  #18 – Huracán Melissa📅 Sábado 25 de octubre de 2025 – 5:00 p.m. EDT📍 Centro Nacional de Huracanes (...
25/10/2025

🌀 Aviso y Discusión #18 – Huracán Melissa
📅 Sábado 25 de octubre de 2025 – 5:00 p.m. EDT
📍 Centro Nacional de Huracanes (NHC) – Miami, FL

SE EMITE UNA VIGILANCIA DE HURACÁN PARA EL ESTE DE CUBA
.. probablemente ha comenzado un proceso de intensificación rápida y se espera que se convierta en huracán mayor (Categoría 3 o superior) el domingo...Inundaciones y deslizamientos de tierra catastróficos que amenazan la vida son probables en , y el este de hasta principios de la próxima semana...

---

🌍 Situación actual

📍 Ubicación: 16.6°N, 75.5°O
📏 Distancia aproximada:
• 130 millas (210 km) al sureste de Kingston, Jamaica
• 250 millas (405 km) al oeste de Puerto Príncipe, Haití
💨 Vientos máximos sostenidos: 90 mph (150 km/h)
🌬️ Ráfagas más fuertes: superiores a 105 mph (170 km/h)
➡️ Movimiento: Oeste (275°) a 3 mph (6 km/h)
📉 Presión central mínima: 974 mb (28.77 pulgadas de mercurio)

---

⚠️ Vigilancias y Avisos vigentes

🟥 Aviso de Huracán:
• Jamaica

🟣 Vigilancia de Huracán:
• Península suroeste de Haití (desde la frontera con República Dominicana hasta Puerto Príncipe)
• Provincias cubanas de Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo y Holguín

🔵 Aviso de Tormenta Tropical:
• Península suroeste de Haití (desde la frontera con República Dominicana hasta Puerto Príncipe)

📖 Definiciones rápidas:

🔴 Aviso de Huracán: Se esperan condiciones de huracán dentro de 36 horas o menos.

🟣 Vigilancia de Huracán: Condiciones de huracán son posibles dentro de 48 horas.

🔵 Aviso de Tormenta Tropical: Se esperan condiciones de Tormenta tropical dentro de 36 horas o menos.

🚩 Melissa podría tocar tierra directamente en Jamaica entre el lunes temprano, como huracán de Categoría 4 o 5. Intereses en Haití, República Dominicana, el este de Cuba, las Bahamas y Turcas y Caicos deben monitorear muy de cerca su evolución.

---

🌀 Pronóstico y trayectoria

Melissa se mueve lentamente hacia el oeste a solo 3 mph (6 km/h). Durante el fin de semana se espera un movimiento lento hacia el oeste, seguido de un giro al norte y noreste entre el lunes y martes.

📍 En la trayectoria prevista, el centro de Melissa se moverá cerca o sobre Jamaica entre el domingo y el lunes, y podría estar cerca o sobre el este de Cuba a mediados de la próxima semana.

📈 Intensificación prevista:
El NHC indica que Melissa ya muestra signos de intensificación rápida (RI), con un ojo incipiente visible en radar y topes nubosos de -80°C. Se prevé que alcance Categoría 4 o incluso 5 en las próximas 36–48 horas.

Los modelos HAFS-A/B, ECMWF-AI y Google DeepMind (GDMI) concuerdan en una intensificación explosiva, con más del 80% de sus miembros simulando un huracán Categoría 4 o 5 antes de su impacto en Jamaica.

🌀 Extensión de vientos:

Campo de Vientos con fuerza de huracán: se extiende hasta 15 millas (30 km) del centro.

Campo de Vientos con fuerza de tormenta tropical: se extiende hasta 160 millas (260 km) del centro.

---

🌧️ Lluvias e impactos esperados

🇭🇹 Haití (especialmente la Península de Tiburón):
🌧️ 15–30 pulgadas (380–760 mm), con totales locales de hasta 40 pulgadas (1015 mm).
⚠️ Inundaciones repentinas y deslizamientos catastróficos que amenazan la vida, con comunidades aisladas.

🇯🇲 Jamaica:
🌧️ 15–30 pulgadas (380–760 mm), con máximos de 40 pulgadas (1015 mm).
⚠️ Inundaciones devastadoras, deslizamientos masivos, marejada ciclónica mortal (9–13 pies / 2.7–4 m), cortes de energía extensos y daños estructurales severos.

🇩🇴 Sur de República Dominicana:
🌧️ 10–20 pulgadas (250–510 mm) con acumulaciones mayores en zonas montañosas.
⚠️ Inundaciones urbanas y fluviales extensas y deslizamientos numerosos.

🇨🇺 Este de Cuba (Granma, Santiago, Guantánamo, Holguín):
🌧️ 6–12 pulgadas (150–300 mm), con totales aislados de hasta 18 pulgadas (455 mm).
⚠️ Riesgo de inundaciones repentinas y deslizamientos graves hasta el miércoles.

📊 Gráfico oficial de lluvias:
👉 hurricanes.gov/graphics_at3.shtml?rainqpf

---

🌊 Marejada ciclónica y oleaje

🌊 Jamaica:
Una marejada ciclónica mortal es cada vez más probable a lo largo de la costa sur, con alturas que podrían alcanzar entre 9 y 13 pies (2.7–4 m) sobre el nivel del suelo, acompañadas de olas grandes y destructivas.

🌊 Cuba oriental:
Potencial de marejada ciclónica significativa a principios de la próxima semana, especialmente en Guantánamo y Santiago.

🌊 Oleaje:
Marejadas peligrosas ya afectan Haití, Jamaica y el este de Cuba, generando corrientes de resaca extremadamente fuertes.

📈 Riesgo de corrientes de resaca:
👉 hurricanes.gov/graphics_at3.shtml?ripCurrents

---

🔬 Discusión técnica

Melissa muestra una estructura cada vez más simétrica con un ojo de 20 millas náuticas visible en radar desde Kingston. Los datos de los aviones NOAA-P3 y USAF C-130 confirman una intensificación en curso.

El huracán se mueve lentamente hacia el oeste bajo la influencia de una cresta de nivel medio al norte.
Se espera que esa cresta se debilite en 48 horas, provocando un giro brusco al norte y noreste hacia el martes.

Los modelos de inteligencia artificial DeepMind (GDMI) y HAFS-A/B coinciden en una trayectoria directa sobre Jamaica, con impacto temprano el martes. Tras ello, se movería hacia el este de Cuba, donde podría debilitarse ligeramente por la interacción con tierra.

🔺 Intensidad máxima prevista por el NHC: 150 mph (260 km/h) en 48 horas. Melissa podría alcanzar Categoría 5 antes de tocar tierra. Después del paso sobre Jamaica, se prevé cierto debilitamiento, aunque seguirá siendo huracán mayor sobre Cuba.

---

📌 Mensajes clave

1. 🇯🇲 Jamaica:
⚠️ Se espera un largo periodo de vientos devastadores y lluvias extremas desde esta noche hasta el lunes.
🌊 Marejada ciclónica mortal en la costa sur.
🚩 Todos los preparativos deben completarse hoy.

2. 🇭🇹 Haití:
🌧️ Inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra catastróficos y que amenazan la vida.
🏚️ Daños estructurales extensos y comunidades aisladas durante varios días.

3. 🇩🇴 República Dominicana:
🌧️ Fuertes lluvias e inundaciones severas en el sur y zonas montañosas.

4. 🇨🇺 Este de Cuba, 🇧🇸 Bahamas y 🇹🇨 Turcas y Caicos:
🌊 Riesgo creciente de marejada ciclónica, lluvias intensas y vientos dañinos a mediados de la próxima semana.
🚩 Una Vigilancia de Huracán ya está vigente para el oriente cubano.

---

🕒 Próximos boletines del CNH

📄 Aviso intermedio: 8:00 p.m. EDT
📄 Aviso completo: 11:00 p.m. EDT

🌀 Aviso Intermedio   – Huracán MelissaSábado 25 de octubre de 2025 – 2:00 p.m. EDTCentro Nacional de Huracanes (NHC) – M...
25/10/2025

🌀 Aviso Intermedio – Huracán Melissa
Sábado 25 de octubre de 2025 – 2:00 p.m. EDT
Centro Nacional de Huracanes (NHC) – Miami, FL

Melissa se ha convertido oficialmente en huracán esta tarde y los pronósticos indican que podría intensificarse rápidamente durante las próximas 24 a 48 horas, posiblemente alcanzando la categoría de gran huracán (Categoría 3 o superior) hacia el final del fin de semana.

Se esperan inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra catastróficos y que ponen en peligro la vida en partes del sur de La Española (Haití y República Dominicana) y Jamaica desde hoy y durante los primeros días de la próxima semana.

🔹 Resumen de las 2:00 PM EDT (1800 UTC):

📍 Ubicación: 16.6°N, 75.2°O
🌎 A 145 mi (230 km) al SE de Kingston, Jamaica
🌎 A 235 mi (380 km) al SO de Puerto Príncipe, Haití
💨 Vientos máximos sostenidos: 75 mph (120 km/h)
🔄 Movimiento: Oeste-noroeste (285°) a 1 mph (2 km/h)
⚙️ Presión mínima central: 980 mb (28.94 pulgadas)

El desplazamiento extremadamente lento de Melissa aumentará el riesgo de lluvias prolongadas y acumulaciones extremas, lo que agrava las amenazas de inundaciones severas.

🌀 Aviso y Discusión  #17 – Tormenta Tropical Melissa📅 Sábado 25 de octubre de 2025 – 11:00 a.m. EDT📍 Centro Nacional de ...
25/10/2025

🌀 Aviso y Discusión #17 – Tormenta Tropical Melissa
📅 Sábado 25 de octubre de 2025 – 11:00 a.m. EDT
📍 Centro Nacional de Huracanes (NHC) – Miami, FL
..Melissa continúa fortaleciéndose y está muy cerca de alcanzar fuerza de huracán. Los datos de los aviones Cazahuracanes muestran una estructura más consolidada y una presión en descenso, con condiciones propicias para una intensificación rápida durante las próximas 24 horas...

Se espera que Melissa se convierta en huracán esta tarde y en huracán mayor (Categoría 3 o superior) para el domingo, mientras se mueve lentamente hacia el oeste-noroeste, acercándose peligrosamente a Jamaica.

⚠️ Lluvias torrenciales, inundaciones catastróficas y deslizamientos de tierra que amenazan la vida afectarán a Haití, Jamaica y República Dominicana durante el fin de semana.

---

🌍 Situación actual

📍 Ubicación: 16.5°N, 75.1°O
📏 Distancia aproximada:
• 155 millas (245 km) al sureste de Kingston, Jamaica
• 235 millas (375 km) al suroeste de Puerto Príncipe, Haití

💨 Vientos máximos sostenidos: 70 mph (110 km/h)
🌬️ Ráfagas más fuertes: superiores a 85 mph (135 km/h)
➡️ Movimiento: Oeste-Noroeste (285°) a 1 mph (2 km/h)
📉 Presión central mínima: 982 mb (29.00 pulgadas de mercurio)

---

⚠️ Vigilancias y Avisos vigentes

🟥 Aviso de Huracán:
• Jamaica

🟣 Vigilancia de Huracán:
• Península suroeste de Haití (desde la frontera con República Dominicana hasta Puerto Príncipe)

🔵 Aviso de Tormenta Tropical:
• Península suroeste de Haití (desde la frontera con República Dominicana hasta Puerto Príncipe)

📖 Definiciones:

Un Aviso de Huracán indica que se esperan condiciones de huracán dentro de las próximas 36 horas o menos.

Una Vigilancia de Huracán indica que condiciones de huracán son posibles dentro de las próximas 48 horas o menos.

Un Aviso de Tormenta Tropical indica que se esperan condiciones de tormenta tropical dentro de las próximas 36 horas o menos.

🚩 Atención: Se espera que Melissa impacte o pase muy cerca de Jamaica entre el domingo y el lunes.
Los residentes en Haití, Jamaica, República Dominicana, el este de Cuba, las Bahamas y Turcas y Caicos deben acelerar sus preparativos y monitorear de cerca la evolución de Melissa.

---

🌀 Pronóstico y evolución

Melissa se mueve lentamente hacia el oeste-noroeste a solo 1 mph (2 km/h).
Durante el fin de semana, se espera un movimiento lento hacia el oeste o noroeste, seguido de un giro hacia el norte y noreste entre el lunes y martes.

📍 En la trayectoria prevista, el centro de Melissa se moverá cerca o sobre Jamaica entre el domingo y lunes, y podría estar cerca o sobre el este de Cuba a mediados de la próxima semana.

📈 Intensificación prevista:
El NHC pronostica que Melissa se convierta en huracán más tarde hoy, y en huracán mayor (Categoría 3 o superior) el domingo.
Las condiciones oceánicas son extremadamente favorables (30–31°C, alto contenido de calor oceánico y baja cizalladura).

Los modelos HAFS-A, ECMWF y Google DeepMind (GDMI) sugieren una intensificación rápida, e incluso algunos prevén que Melissa pueda alcanzar Categoría 5 antes de su interacción con Jamaica.

🌀 Extensión de vientos:
Los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hasta 125 millas (205 km) desde el centro.

---

🌧️ Lluvias e impactos esperados

🇭🇹 Haití (especialmente la Península de Tiburón):
🌧️ 15–25 pulgadas (380–635 mm), con totales locales de hasta 35 pulgadas (890 mm).
⚠️ Inundaciones repentinas catastróficas y deslizamientos de tierra mortales, con comunidades aisladas por días.

🇯🇲 Jamaica:
🌧️ 15–25 pulgadas (380–635 mm), con totales máximos de 35 pulgadas (890 mm).
⚠️ Inundaciones y deslizamientos de tierra catastróficos, cortes de energía prolongados, daños estructurales severos y marejada ciclónica peligrosa en la costa sur.

🇩🇴 Sur de República Dominicana:
🌧️ 8–15 pulgadas (200–380 mm), con acumulaciones mayores en zonas montañosas.
⚠️ Riesgo de inundaciones urbanas y fluviales severas.

🇨🇺 Este de Cuba:
🌧️ 5–10 pulgadas (125–250 mm), con totales aislados de hasta 15 pulgadas (380 mm) hasta el miércoles.
⚠️ Inundaciones repentinas y deslizamientos que amenazan la vida, especialmente en Guantánamo y Santiago de Cuba.

📊 Gráfico oficial de lluvias:
👉 https://www.hurricanes.gov/graphics_at3.shtml?rainqpf

---

🌊 Marejada ciclónica:
Una marejada ciclónica que amenaza la vida se está volviendo más probable a lo largo de la costa sur de Jamaica a finales del fin de semana.
Las alturas podrían alcanzar 7–11 pies (2–3.5 m) sobre el nivel del suelo, acompañadas de olas grandes y destructivas.

También existe potencial de marejada ciclónica significativa a lo largo de la costa sureste de Cuba a principios de la próxima semana.

🌊 Oleaje:
Marejadas peligrosas afectarán Haití, Jamaica, República Dominicana y el este de Cuba durante los próximos días, produciendo corrientes de resaca extremadamente fuertes.

📈 Riesgo de corrientes de resaca:
👉 https://www.hurricanes.gov/graphics_at3.shtml?ripCurrents

---

🔬 Discusión técnica

Los datos de los aviones Cazahuracanes de la NOAA y la Reserva de la Fuerza Aérea indican que Melissa está mejor organizada, mostrando una incipiente pared del ojo de 20 millas náuticas visible en radar desde Kingston, Jamaica.

El ciclón ahora está mejor alineado verticalmente, aunque persiste una ligera inclinación hacia el este en niveles medios.
El movimiento actual es 285°/1 mph, y se prevé que un cambio en la dirección del viento en niveles altos induzca un giro al noreste en 48–72 horas.

El entorno favorece una intensificación rápida inminente, con cizalladura débil y aguas excepcionalmente cálidas.
Más del 80% de los modelos del conjunto Google DeepMind prevén que Melissa alcance Categoría 4 o 5 antes de tocar tierra.

El pronóstico oficial del NHC indica que Melissa podría tocar tierra en Jamaica como un huracán de Categoría 4 fuerte, posiblemente el impacto más intenso registrado para la isla.

Un debilitamiento gradual es probable después de cruzar Jamaica y el este de Cuba debido a la interacción con tierra y aumento de la cizalladura.

---

📌 Mensajes clave

1. 🇯🇲 Jamaica:
⚠️ Melissa traerá un largo periodo de vientos devastadores y lluvias extremas desde esta noche hasta el lunes.
🌊 Se espera una marejada ciclónica mortal en la costa sur.
🚩 Todos los preparativos deben completarse antes de esta noche.

2. 🇭🇹 Haití:
🌧️ Inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra catastróficos y que amenazan la vida en el suroeste del país.
🏚️ Daños estructurales extensos y comunidades aisladas son altamente probables.

3. 🇩🇴 República Dominicana:
🌧️ Fuertes lluvias podrían causar inundaciones repentinas y deslizamientos numerosos en regiones del sur.

4. 🇨🇺 Este de Cuba, 🇧🇸 Bahamas y 🇹🇨 Turcas y Caicos:
🌊 Riesgo creciente de vientos fuertes, marejada ciclónica e inundaciones a mediados de la próxima semana.
🚩 Intereses en estas áreas deben monitorear muy de cerca el progreso de Melissa.

---

🕒 Próximos boletines del CNH

📄 Aviso intermedio: 2:00 p.m. EDT
📄 Aviso completo: 5:00 p.m. EDT

🌀 Aviso y Discusión  #15 – Tormenta Tropical MelissaViernes 24 de octubre de 2025 – 11:00 p.m. EDTCentro Nacional de Hur...
25/10/2025

🌀 Aviso y Discusión #15 – Tormenta Tropical Melissa
Viernes 24 de octubre de 2025 – 11:00 p.m. EDT
Centro Nacional de Huracanes (NHC) – Miami, FL

Melissa continúa organizándose lentamente mientras los aviones Cazahuracanes de la NOAA y la Fuerza Aérea informan una presión más baja y señales de que el sistema está cerca de iniciar una intensificación rápida.

Se espera que Melissa se convierta en huracán el sábado y en huracán mayor (Categoría 3 o superior) para el domingo, a medida que se acerca peligrosamente a Jamaica.

Inundaciones repentinas, deslizamientos de tierra catastróficos y marejadas ciclónicas que amenazan la vida afectarán a Jamaica, Haití y partes de la República Dominicana durante el fin de semana.

---

🌍 Situación actual

📍 Ubicación: 16.1°N, 74.9°O
📏 Distancia aproximada:
• 180 millas (290 km) al sureste de Kingston, Jamaica
• 245 millas (390 km) al suroeste de Puerto Príncipe, Haití

💨 Vientos máximos sostenidos: 65 mph (100 km/h)
🌬️ Ráfagas más fuertes: superiores a 80 mph (130 km/h)
➡️ Movimiento actual: Noroeste (NO) (325°) a 3 mph (6 km/h)
📉 Presión central mínima: 993 mb (29.33 pulgadas de mercurio)

---

⚠️ Vigilancias y Avisos vigentes

🟥 Aviso de Huracán:

• Jamaica

🟣 Vigilancia de Huracán:

• Península suroeste de Haití, desde la frontera con República Dominicana hasta Puerto Príncipe

🔵 Aviso de Tormenta Tropical:

• Península suroeste de Haití, desde la frontera con República Dominicana hasta Puerto Príncipe

📖 Definiciones:

Un Aviso de Huracán indica que se esperan condiciones de huracán dentro de las próximas 36 horas.

Una Vigilancia de Huracán indica que condiciones de huracán son posibles dentro de 48 horas.

Un Aviso de Tormenta Tropical indica que condiciones de tormenta tropical son esperadas dentro de 36 horas.

🚩 Atención: Se espera que Melissa impacte o pase muy cerca de Jamaica a inicios de la próxima semana.
Los residentes en Haití, Jamaica, República Dominicana, el este de Cuba, las Bahamas y Turcas y Caicos deben monitorear estrechamente su progreso y acelerar sus preparativos.

---

🌀 Pronóstico y evolución

Melissa se mueve lentamente hacia el noroeste a 3 mph (6 km/h). Durante el sábado se espera un giro hacia el oeste o noroeste, manteniendo un desplazamiento muy lento hasta el lunes. Entre martes y miércoles, se pronostica un giro hacia el norte y noreste, con el centro del sistema pasando muy cerca o sobre Jamaica, y posiblemente cruzando el este de Cuba a mediados de la próxima semana.

📈 Intensificación prevista: El NHC pronostica que Melissa se convierta en huracán mañana sábado y en huracán mayor para el domingo, con vientos máximos que podrían alcanzar entre 130 y 155 mph (210–250 km/h). Aunque la estructura aún no es ideal, los modelos sugieren que la intensificación rápida podría comenzar en las próximas 6 a 12 horas. Algunos modelos, incluyendo HAFS-A y GDMI, continúan indicando la posibilidad de que Melissa alcance Categoría 5 antes de su interacción con tierra.

🌀 Extensión de vientos: Los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hasta 140 millas (220 km) desde el centro.

---

🌧️ Lluvias e impactos esperados

🇭🇹 Sur de Haití:

🌧️ 15–25 pulgadas (380–635 mm), con totales locales de hasta 35 pulgadas (890 mm) en la Península de Tiburón.
⚠️ Inundaciones repentinas catastróficas y deslizamientos de tierra mortales, con comunidades potencialmente aisladas por días.

🇯🇲 Jamaica:

🌧️ 15–25 pulgadas (380–635 mm), con totales locales de hasta 35 pulgadas (890 mm).
⚠️ Riesgo extremo de inundaciones catastróficas y deslizamientos graves, especialmente en áreas montañosas.
Se esperan vientos huracanados desde el domingo.

🇩🇴 Sur de República Dominicana:

🌧️ 8–15 pulgadas (200–380 mm), con posibles totales más altos localizados.
⚠️ Inundaciones urbanas y fluviales severas, con deslizamientos en zonas montañosas.

🇨🇺 Este de Cuba:

🌧️ 4–8 pulgadas (100–200 mm), con totales aislados de 12 pulgadas (300 mm) hasta el martes.
⚠️ Inundaciones repentinas y graduales posibles, especialmente en Guantánamo y Santiago de Cuba.

📊 Gráfico oficial de lluvias:
👉 https://www.hurricanes.gov/graphics_at3.shtml?rainqpf

---

🌊 Oleaje y marejada ciclónica

🌊 Marejada ciclónica:

Inundaciones costeras menores posibles a lo largo de la costa sur de Jamaica el sábado.

A finales del fin de semana o principios de la próxima semana, existe alto riesgo de marejada ciclónica que amenaza la vida, con alturas estimadas entre 5 y 10 pies (1.5–3 metros) sobre el nivel del suelo, acompañadas de olas grandes y destructivas.

🌊 Oleaje: Marejadas peligrosas afectarán Haití, Jamaica, República Dominicana y el este de Cuba durante los próximos días, generando corrientes de resaca extremadamente fuertes.

📈 Riesgo de corrientes de resaca:
👉 https://www.hurricanes.gov/graphics_at3.shtml?ripCurrents

---

🔬 Discusión técnica

Los datos de los aviones Cazahuracanes indican que Melissa sigue intentando consolidar su estructura.
Aunque la presión central ha bajado a 993 mb, el centro de niveles medios está desplazado unos 20–25 millas náuticas al este-sureste del centro de superficie, lo que indica una inclinación aún presente en la columna del sistema.

Las imágenes de radar terrestre desde Jamaica y el radar Doppler de los aviones NOAA muestran que Melissa todavía no ha formado una pared del ojo persistente, aunque la convección profunda sigue envolviendo su centro.
El movimiento actual es 325°/3 mph, y se espera un giro al oeste a medida que se consolida una cresta de nivel medio al norte del ciclón.

El entorno se mantiene altamente favorable, con temperaturas oceánicas de 30–31°C, humedad profunda y cizalladura decreciente a 10–15 nudos.
Esto favorecerá una intensificación rápida dentro de 6–12 horas.
El pronóstico del NHC mantiene un pico de 135 kt (250 km/h), lo que situaría a Melissa como huracán de Categoría 4 o 5 antes de acercarse a Jamaica.

Después de cruzar cerca o sobre Jamaica, se espera debilitamiento gradual por interacción con tierra y cizalladura suroeste asociada con una vaguada en niveles medios.

---

📌 Mensajes clave

1. 🇯🇲 Jamaica:
⚠️ Melissa traerá un prolongado periodo de vientos dañinos, lluvias extremas e inundaciones potencialmente catastróficas desde el sábado por la noche hasta el lunes.
🌊 Existe un alto riesgo de marejada ciclónica mortal a inicios de la próxima semana.
🚩 Los preparativos deben completarse antes de mañana sábado por la noche.

2. 🇭🇹 Haití:
🌧️ Inundaciones y deslizamientos de tierra severos afectarán el suroeste del país durante el fin de semana.
🏚️ Se anticipa aislamiento prolongado de comunidades y daños estructurales graves.
🚩 Preparativos inmediatos son esenciales.

3. 🇩🇴 República Dominicana:
🌧️ Fuertes lluvias provocarán inundaciones repentinas y deslizamientos en el sur y zonas montañosas.
⚠️ Mantener vigilancia activa durante el fin de semana.

4. 🇨🇺 Este de Cuba y 🇧🇸 Bahamas:
🌊 Riesgo creciente de vientos fuertes, lluvias intensas y marejada ciclónica a mediados de la próxima semana.
🚩 Intereses en Cuba deben monitorear el progreso de Melissa, podrian requerirse vigilancias o avisos mas tarde mañana.

---

🕒 Próximos boletines del CNH

📄 Aviso intermedio: 2:00 a.m. EDT
📄 Aviso completo: 5:00 a.m. EDT

Dirección

San Juan

Horario de Apertura

Lunes 05:00 - 23:30
Martes 05:00 - 23:30
Miércoles 05:00 - 23:30
Jueves 05:00 - 23:30
Viernes 05:00 - 23:30
Sábado 11:00 - 23:30
Domingo 07:30 - 23:30

Teléfono

+19394089825

Página web

https://whatsapp.com/channel/0029Va9Cp6tADTO7ImQWNL2x, https://t.me/CMNCaribe, https://www.instagr

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro De Meteorología Nacional Del Caribe publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Centro De Meteorología Nacional Del Caribe:

Compartir