[San Juan, Puerto Rico] La Fundación Nacional para la Cultura Popular comunica con pesar el fallecimiento de su fundador y director ejecutivo, Javier Carlos Santiago González, periodista cultural y defensor incansable de la cultura puertorriqueña. Javier partió de este plano al mediodía de hoy,...
01/10/2025
30/09/2025
Today is the last day for most CPB staff. While a smaller team will remain in place through the wind-down process to sustain operations at a reduced scale until all remaining obligations are fulfilled, this is a sad and challenging moment for all of us. These departing colleagues have strengthened the legacy and impact of public media and have made a profound difference in the lives of the American people. All of us at CPB are deeply grateful for their extraordinary service and dedication.
We are also grateful for the tremendous outpouring of support from around the country for CPB and for public media. We remain confident in the resilience of the public media system, which will endure.
For now, to everyone who continues to believe in the power of local storytelling, fact-based journalism, and lifelong learning—thank you.
30/09/2025
!Felicidades a nuestra querida productora Judith Felicie! por recibir el premio Latín Alternative Theaher Awards en comunicaciones por el programa Radial “Voz y Cultura” . No se pierdan el programa de lunes a viernes por Radio Universidad de Puerto Rico a las 5:00pm.
Gracias por ser parte importante de Nuestra emisora. En hora buena.
22/09/2025
Profesores del Departamento de Historia del Recinto de Río Piedras discutirán mañana información valiosa sobre el Grito de Lares, en el horario de "Hoy en las noticias", de 7:00 a.m. a 8:00 a.m.
18/09/2025
No te lo pierdas - HOMENAJE A PACO DE LUCÍA.
Domingo 21 de septiembre, dialogaremos sobre el compositor y guitarrista PACO DE LUCÍA, bandas sonoras e influencias en géneros musicales contemporáneos. Escucharemos referencias musicales que incluyen al BARCELONA GUITAR TRIO + MICHAEL JACKSON + ERIC CLAPTON + STING + ROGERS WATERS + DRACO ROSA.
A las 6:00 pm por su Cadena Radio Universidad de Puerto Rico - 89.7FM San Juan 88.3FM Mayagüez y RadioUniversidad.pr - CINESONORO - El Sonido de las Imágenes en Movimiento.
17/09/2025
Hoy a la 1:00 PM en vivo , acompáñenos.
16/09/2025
Hoy nos visitó el Sr. Ferdinan Medina de Bayamón . Un Radioamigo que siempre dice presente con nuestra querida emisora. Gracias a las chicas del departamento de desarrollo por el cariño y atención brindada a esta hermosa visita.
08/09/2025
Desde la Presidencia, en vivo por Radio Universidad .
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Universidad de Puerto Rico publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
Contacto La Empresa
Enviar un mensaje a Radio Universidad de Puerto Rico:
Radio Universidad de Puerto Rico (WRTU 89.7 FM, San Juan y 88.3 FM, Mayagüez) es una cadena de emisoras educativas ubicada en los recintos de Río Piedras y Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico. Comenzó operaciones el 8 de febrero de 1980 y está adscrita a la Escuela de Comunicación Pública del Recinto de Río Piedras. Nuestras instalaciones incluyen unidades de radio, televisión y cine y sirven como centro de práctica para los futuros profesionales de las comunicaciones. La misión de Radio Universidad es servir a la comunidad mediante programación que eduque, informe y entretenga. En el 2002 comenzamos a llegar a todo el mundo a través de nuestro portal de internet: www.radiouniversidad.pr.
Radio Universidad está comprometida con ofrecer programación de alto contenido cultural y educativo que acoja la diversidad y se aleje del enfoque comercial de la radio. Transmitimos 168 horas de programación, 24 horas, 7 días a la semana. Nuestros programas incluyen producciones locales, de servicios internacionales e intercambio, y programas de interés comunitario y de servicio público. En Radio Universidad los oyentes pueden escuchar programas en varios idiomas: español, inglés y francés.
Nuestros espacios musicales, representan un 75% de la programación semanal y cubren las expresiones autóctonas de todos los rincones del planeta, desde las más arraigadas en la tradición y el folclor hasta las más sofisticadas y vanguardistas. En Radio Universidad coexisten la música típica puertorriqueña, la de los países árabes, la africana, la brasileña, el jazz, la música clásica, el tango, el bolero, la nueva trova, el hip-hop y el rock. Nuestros programas son producidos y conducidos por expertos en sus respectivas áreas, quienes combinan su habilidosa selección musical con comentarios precisos y acertados. Radio Universidad es la única emisora de Puerto Rico donde puedes escuchar una sinfonía de Beethoven, un número de “salsa dura” de los años 70, una milonga argentina en medio de texturas electrónicas, la obertura de una película épica de Hollywood, un coro cantando música de J.S. Bach con fraseo jazzístico y un bolero de Sylvia Rexach combinado con plena.
Los espacios noticiosos e informativos que se transmiten a través de nuestras ondas radiales, atienden los asuntos más apremiantes, tanto en el sistema universitario público del país, como en los principales ámbitos de la sociedad puertorriqueña. Hoy en las Noticias reúne a un hábil grupo de profesionales en un espacio noticioso que representa una alternativa real en términos de visión y contenido ante sus pares comerciales. De igual forma, Radio Universidad presenta diversos programas informativos que abarcan discusiones profundas y análisis ponderado de temas locales e internacionales, dirigidos por destacadas personalidades del mundo académico, cultural y social. Todos comparten las cualidades de objetividad y balance en el desarrollo de sus diálogos informativos.
Radio Universidad es la alternativa de calidad, originalidad, experimentación y vanguardia en el cuadrante. Somos Radio Universidad de Puerto Rico… todo un mundo de música e información.