News Event Media

News Event Media Ofrecemos una visión clara y objetiva de sucesos en Puerto Rico.

Nos enfocamos en eventos, política, deportes y servicio público, brindando información relevante y actualizada a nuestros lectores.

Elegancia atemporal y gastronomía del sur de Francia en Bardot by Chef Chaymol Menú y ambientación se conjugan para una ...
22/07/2025

Elegancia atemporal y gastronomía del sur de Francia en Bardot by Chef Chaymol Menú y ambientación se conjugan para una experiencia única

San Juan, Puerto Rico - El sueño que contempló por años el Chef David Chaymol se convierte en realidad en su nuevo restaurante; Bardot by Chef Chaymol, que abrió sus puertas recientemente en O:live Boutique Hotel en Condado.

Inspirado en la actriz francesa, Brigitte Bardot, símbolo de belleza y elegancia de los años setenta, el Chef Chaymol presenta un concepto gastronómico exquisito en un ambiente casual-elegante que transporta a los visitantes al sur de Francia.

"Llevaba mucho tiempo acariciando la idea de desarrollar un concepto como este y quería que llevara un nombre de mujer. En Bardot, hemos diseñado un espacio de elegancia atemporal que hará que el público sienta que está de viaje en algún rincón de Francia. Esta ambientación es solo el preámbulo a una experiencia culinaria que reúne platos emblemáticos de la cocina francesa y esos que el público local ha hecho sus favoritos a lo largo de mis 25 años de carrera en Puerto Rico. Estoy muy feliz con este nuevo proyecto y les invito a vivir la experiencia y dejarse seducir por Bardot", comentó el Chef Chaymol, quien cuenta con el productor y empresario Paco López como socio en esta nueva propuesta. La decoración del restaurante estuvo a cargo de Loisse Herger, propietaria de O:live Boutique Hotel.

La trayectoria del chef Chaymol refleja su compromiso con la excelencia y su constante innovación en el mundo de la alta cocina. Descubrió su vocación a los 14 años y se formó en reconocidos restaurantes europeos, como el Hotel Pullman y el emblemático Léon de Lyon (dos estrellas Michelin) bajo la dirección de Jean-Paul Lacombe. Su carrera internacional lo llevó por Anguila, Los Ángeles, el Caribe, Europa y Turquía, acumulando experiencia en hoteles de lujo, veleros privados y yates exclusivos.

En el año 2000, se estableció en Puerto Rico, donde fundó el Bistro de Paris y más adelante el reconocido Niche Bistro, posicionado como el restaurante más pequeño y mejor valorado de San Juan en OpenTable y TripAdvisor. Su estilo se distingue por fusionar la cocina francesa clásica con ingredientes locales y una sensibilidad contemporánea.

Ha sido Chef Ejecutivo y consultor gastronómico en múltiples proyectos en la isla, y actualmente lidera una consultoría culinaria en Tórtola. Entre sus múltiples reconocimientos se encuentran el Tenedor Honorario (2002-2004) y Tenedor de Bronce (2005-2006); Premio CHEF’'S HAT, el Premio Sal al Mejor Restaurante Francés, y calificación de 4.8 en OpenTable, reflejo de su devoción hacia la excelencia gastronómica.

Bardot, elegancia atemporal
Destellos dorados, texturas suaves y sofisticadas, llenan cada rincón de Bardot como el escenario perfecto para un menú exquisito y diverso con alternativas para todos los gustos y paladares. En Bardot la experiencia gastronómica se transforma en un recorrido por sabores refinados, productos cuidadosamente seleccionados y preparaciones que rinden homenaje tanto a la tradición francesa como a los ingredientes caribeños.

La experiencia comienza con una sedosa velouté de habichuelas blancas con emulsión de aceite de trufa y crujientes de pana, uno de los platos insignia del chef. Entre los aperitivos más destacados figuran la cazuela de escargot en hojaldre con salsa de coñac, el delicado foie gras a la plancha sobre plátanos dulces y cebolla caramelizada, y el tartare de filete mignon acompañado de fritas de pana y salsa gribiche de trufa. También sobresale el pulpo marinado con alioli de cilantro, y el pastel de langosta con alioli de azafrán.

Las ensaladas aportan frescura al menú, como la de burrata con ratatouille orgánico y pesto, o la de coliflor y remolacha con queso de cabra y frutas cítricas. La selección de quesos curados franceses, como el Brie de Meaux y el Crémeux de Bourgogne con trufa, acompaña perfectamente a los platos principales.

Entre estos destacan la lubina negra chilena a la parrilla al estilo mediterráneo, el confit de pato a la naranja, el refinado costillar de res Wagyu braseado al estilo Bourguignon, y el lujoso Terre et Mer, que combina filete mignon con cola de langosta sobre un puré de papa inspirado en Joël Robuchon.

Los postres reflejan el mismo nivel de sofisticación: desde la Tarte Tatin servida à la mode, hasta clásicos como el soufflé de Grand Marnier, el crêpe Suzette en su versión original, y el pot de crème au chocolat con nata montada y nuez.

Una amplia carta de vinos; tintos, blancos, rosados y espumosos, provenientes de Francia y otras regiones vitivinícolas, concluyen la oferta. El sumiller de la casa, Reynaldo Hernández, está presente cada noche para proveer alternativas de pareo para cada curso.

La carta de cócteles es una celebración por sí sola. El Bardot Spritz, con gin, toronja rosada, especias y champagne, inaugura una oferta vibrante. Le siguen propuestas como el Smoked Old Fashioned con bourbon y bitters de cacao; el refrescante Bien Fresh con sandía, albahaca y vodka; y el provocador Debería Ser Ilegal, a base de mezcal, mango, chile y espuma de jengibre. También brillan el sofisticado Around the World in 75 Days, y el clásico Bardot Espresso Martini, una fusión de café espresso, licor de café y chocolate oscuro.

Bardot se posiciona como un destino culinario de alta gama que combina técnica, sensibilidad y un marcado sentido del detalle, ofreciendo una experiencia que seduce todos los sentidos.

Bardot, ubicado en el primer piso de O:live Boutique Hotel, abre de martes a sábado en el horario de 5:30 p.m. a 10:00 p.m.; jueves a sábados hasta 10:30 p.m. Para información adicional y reservaciones puede visitar Open Table, escribir a [email protected] o visitar lamaisonbardot.com

El reconocido autor José Luis Navajo presenta su nuevo y conmovedor libro Destellos de Sabiduría, Una obra nacida de la ...
21/07/2025

El reconocido autor José Luis Navajo presenta su nuevo y conmovedor libro Destellos de Sabiduría, Una obra nacida de la experiencia personal y la profunda reflexión bíblica, que ofrece consuelo y guía.

El prestigioso autor y conferencista internacional, José Luis Navajo, se encuentra en la isla para presentar su más reciente obra, Destellos de sabiduría. Esta gira cuenta con el invaluable respaldo de Editorial Unilit y promete ser un encuentro inspirador para los lectores.

Destellos de sabiduría es una compilación de 70 reflexiones transformadoras, inspiradas en las profundas enseñanzas de siete sabios de la Biblia. Marcado por una intensa carga emocional, el libro se entrelaza con la vivencia personal del autor junto a su madre durante sus últimos días. Esta obra no solo se erige como un sentido tributo, sino también como un legado espiritual que brinda consuelo y una guía certera para atravesar los momentos más difíciles de la vida.

De Madrid, España, José Luis Navajo es figura prominente con más de cuatro décadas como líder y uno de los novelistas más prolíficos. Actualmente, es pastor en la Iglesia Buen Pastor, Madrid. Su carrera literaria suma más de treinta y cinco libros, muchos convertidos en éxitos de ventas y referentes hispanos. Reconocido por entretejer liderazgo y experiencia humana, y ejercer un dominio inspirador sobre las palabras con efecto poderoso, el autor toca las fibras sensibles de su audiencia. Destellos de sabiduría es de sus trabajos más personales y conmovedores.

Destellos de sabiduría estará disponible para su adquisición en Puerto Rico en las siguientes librerías y plataformas: The Bookmark (San Patricio), Librerías Huellas, Mundo Musical Cristiano, Distribuidora Fe Agrada a Dios, Pura Vida Books. A nivel internacional, el libro podrá encontrarse en Amazon y Busca Libre, entre otras tiendas asociadas, tanto físicas como en línea.

Acerca de José Luis Navajo

José Luis Navajo nació en la ciudad de Madrid, España. Comenzó a ejercer funciones pastorales a los diecisiete años. Durante quince años ejerció la dirección comercial en la reconocida empresa española de telecomunicaciones CONCENTRONIC S.A.

En la actualidad forma parte del cuerpo pastoral de la Iglesia Buen Pastor, en Madrid, y compagina esta labor con un ministerio intraeclesial mediante el que imparte conferencias en todo el mundo.

Es uno de los novelistas más prolíficos de este tiempo. Ejerce un dominio inspirador sobre las palabras y les imprime un efecto poderoso en una narrativa que entretiene e instruye profundamente. Su autoridad y su sabiduría se la confieren más de cuatro décadas de experiencia como líder, junto a una carrera literaria de más de treinta y cinco libros publicados, éxitos de ventas y favoritos del mundo hispano. Es un solicitado conferenciante internacional, distinguido por su habilidad de entretejer el tema del liderazgo con la vida humana.

José Luis y su esposa, Gene, llevan casados cuarenta y dos años, y tienen dos hijas: Querit y Miriam; y tres nietos: Emma, Ethan y Oliver.

Acerca de Editorial Unilit

Editorial Unilit es la editorial evangélica independiente en español más grande del mundo. Con sede en Miami, Florida, durante 50 años Editorial Unilit ha estado produciendo y distribuyendo contenido teológicamente sólido que transforma vidas y continúa esforzándose por la excelencia en el servicio con un toque personal.

ACUDEN realiza el Emergency Preparedness Summit 2025 para fortalecer la preparación en los centros de cuidado infantiles...
21/07/2025

ACUDEN realiza el Emergency Preparedness Summit 2025 para fortalecer la preparación en los centros de cuidado infantiles

Más de 245 centros de cuidado infantil se capacitaron en prevención y respuesta ante emergencias

San Juan, Puerto Rico- La Oficina de Preparación para Emergencias (OPE) de la Administración para el Cuidado y Desarrollo Integral de la Niñez (ACUDEN), componente operacional del Departamento de la Familia, celebró con éxito el Emergency Preparedness Summit 2025, un evento diseñado para educar y reforzar la capacidad de respuesta de los centros de cuidado infantil en Puerto Rico ante situaciones de emergencia o desastre.

El evento, que contó con la participación de más de 245 centros de cuidado infantil, tuvo como propósito promover la educación preventiva y apoyar a los centros en la continuidad de sus servicios durante situaciones de emergencia. Esta iniciativa destacó lo importante que es que los centros estén preparados para ofrecer un lugar seguro a los niños y que desarrollen las herramientas necesarias para responder de manera efectiva ante cualquier situación.

“El Emergency Preparedness Summit 2025 es un encuentro fundamental que refleja nuestro compromiso con la seguridad, el bienestar y la preparación de nuestros centros de cuido, ante cualquier situación de emergencia. Deseo expresar un agradecimiento especial a todo el personal de nuestra oficina de preparación para emergencias, son ellos los que trabajan en el día a día y mano a mano con ustedes para seguir robusteciendo nuestro ecosistema de servicios a la niñez. Gracias al Sr. Raúl Rodríguez y al Sr. Rafael Vargas por liderar este esfuerzo en beneficio de nuestros niños”, expresó la administradora de ACUDEN, Lcda. Amy D. Vega Ojeda.

Durante el evento, los 500 asistentes participaron en talleres, charlas y simulaciones lideradas por expertos reconocidos. Los temas que se abordaron estuvieron a cargo de Roberto Duque, instructor privado de bomberos, “Prevención de Explosiones e Incendios de Placas Solares, Baterías o Generadores Eléctricos”; el colapso de edificios y cómo identificar las condiciones de una estructura fue dirigido por la reconocida arquitecta Astrid Díaz. La orientación sobre la temporada de huracanes fue presentada por Ernesto Morales, Meteorólogo de Coordinación y Avisos de Servicio Nacional de Meteorología en San Juan (NOAA).

El comisionado de emergencias médicas, Abner Gómez, fue responsable de educarlos sobre la respuesta a emergencias médicas pediátricas. Los nuevos riesgos en CiberSeguridad y el manejo de emergencias fue liderado por Benjamin Nieves, ISP y el manejo del estrés en los niños durante emergencias, lo lideró la psicóloga Nanelit Rivera.

Asimismo, se realizó una simulación práctica del plan de terremotos, que permitió a los participantes aplicar de manera dinámica todo lo aprendido. Los asistentes también tuvieron la oportunidad de vivir activaciones interactivas, simulaciones de terremotos, exhibiciones de tecnología y seguridad, y disfrutar de espacios para el intercambio de experiencias entre profesionales. Este evento reafirmó la importancia de la preparación y la acción coordinada para garantizar la seguridad y el bienestar de la niñez en situaciones de crisis.

Adicional a la agenda educativa, el evento sirvió para anunciar un acuerdo colaborativo entre el Departamento de la Familia, la Administración para el Cuidado y Desarrollo Integral de la Niñez, el Departamento de Seguridad Pública y el Negociado de Manejo de Emergencias y Administración de Desastres que tendrá como fin principal apoyar al desarrollo de estrategias y mejores prácticas relacionadas con el manejo de emergencias en los centros de cuido.

Con la creación de la Oficina de Preparación y Respuesta en Emergencias se garantiza la responsabilidad de la seguridad y el desarrollo integral de la niñez temprana en Puerto Rico. Como parte de las funciones de esta oficina se encuentra coordinar y dirigir los esfuerzos para responder antes, durante y después de cualquier situación de emergencia con los proveedores de servicios. Proveyéndoles capacitación, actualización de planes de emergencia y asistencia técnica.

Con el Emergency Preparedness Summit 2025, ACUDEN confirma su compromiso de seguir impulsando iniciativas que fortalezcan la preparación de los centros de cuidado infantil y protejan la vida y el bienestar de la niñez en todo Puerto Rico.


Para más información:
www.acuden.pr.gov/
www.instagram.com/acudenpr
www.facebook.com/acudenpr

Ángel Crespo presenta su primer libro sobre preparación para emergencias y desastres El exdirector de Manejo de Emergenc...
21/07/2025

Ángel Crespo presenta su primer libro sobre preparación para emergencias y desastres

El exdirector de Manejo de Emergencias presenta una herramienta práctica y sencilla para que familias, comunidades y pequeños negocios estén preparados para enfrentar cualquier situación de crisis.

San Juan, Puerto Rico — (lunes, 21 de julio de 2025) — El exjefe del Cuerpo de Bomberos de Puerto Rico, Ángel Crespo, lanza su primer libro “Emergencias y desastres… Una guía práctica para desarrollar tu plan para emergencias”. El libro ofrece un enfoque práctico y sencillo para que cualquier persona pueda crear su propio plan de emergencias.

“Después de tantos años de experiencia en el manejo de emergencias, este libro es uno de los logros más importantes de mi carrera. Me llena de orgullo poder compartir este conocimiento en un formato accesible y útil para todos. Este proyecto nació de un compromiso personal, especialmente tras vivir de cerca el impacto del huracán María y poner en práctica mi experiencia para ayudar a otros a prepararse mejor”, expresó Crespo, quien también dirigió la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres.

El objetivo principal del libro es ofrecer pasos claros y prácticos que permitan crear un plan de emergencias desde cero. En sus páginas se abordan temas como la preparación de un bulto de emergencias, refugios, aspectos de seguridad y salud, entre otros.

Más allá de informar, la guía busca que las familias puertorriqueñas puedan prepararse de manera efectiva y práctica ante cualquier situación de crisis. Por eso, el libro incluye códigos QR que permiten acceder a videos exclusivos que explican y demuestran de forma clara cómo aplicar los conceptos a la vida diaria.

Además, cuenta con un cuaderno de trabajo diseñado para guiar al lector paso a paso en la construcción de un plan de emergencias personalizado. Asimismo, incluye el mapa oficial de trayectoria de huracanes.

“Diseñar tu propio plan de emergencias es esencial para estar realmente preparado. Los códigos QR facilitan ese proceso porque permiten al lector ver, entender y aplicar los pasos de manera práctica, logrando un plan que funcione cuando más lo necesite”, añadió Crespo quien cuenta con más de 25 años de experiencia en temas de seguridad, la preparación comunitaria y el manejo de emergencias en Puerto Rico y América Latina.

Natural de Yabucoa, Crespo posee una Maestría en Administración de Empresas de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico, Recinto de Arecibo, y un Bachillerato en Administración de Empresas de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Carolina. Además, cuenta con créditos académicos en Tecnología de Ingeniería Mecánica y cientos de horas de adiestramiento especializado en instituciones reconocidas en Puerto Rico y los Estados Unidos.

La presentación oficial del libro “Emergencias y desastres… Una guía práctica para desarrollar tu plan para emergencias” será el sábado, 2 de agosto a las 2:00 p.m. en la Gran Feria de Libros que se llevará a cabo en Plaza Carolina y donde el autor compartirá detalles sobre esta nueva herramienta para la preparación familiar.

El libro ya está disponible en todas las librerías de Puerto Rico y en el portal www.crespoadvisors.com. Para los residentes fuera de la isla, ya pueden hacer la pre-orden en Amazon, tanto de la versión Kindle, como de la versión impresa que estarán disponibles desde el 2 de agosto.

Para más información:
www.crespoadvisors.com
www.instagram.com/angelcrespoadvisor
www.facebook.com/AngelCrespoAdvisor
www.linkedin.com/CrespoAdvisor
www.youtube.com/

Refuerzan vigilancia contra el exceso de velocidad en Puerto Rico La campaña “El límite de velocidad es la Ley” se encue...
21/07/2025

Refuerzan vigilancia contra el exceso de velocidad en Puerto Rico

La campaña “El límite de velocidad es la Ley” se encuentra en curso con apoyo de fondos federales y participación en las regiones policiacas en toda la Isla

San Juan, Puerto Rico (lunes, 21 de julio de 2025) - Ya se encuentra en marcha la campaña “El Límite de Velocidad Es la Ley”, una movilización de alta visibilidad dirigida a fiscalizar y concienciar sobre los peligros del exceso de velocidad en las carreteras de Puerto Rico. Esta iniciativa, que se extiende hasta el 31 de julio de 2025, es liderada por la Comisión para la Seguridad en el Tránsito (CST) en conjunto con la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA), y cuenta con el apoyo de la Policía de Puerto Rico y diversas policías municipales.

Para fortalecer este esfuerzo, la CST aprobó una asignación de $357,618.66 en fondos federales, mediante el Acuerdo de Subvención Federal del Año Fiscal 2025. El presupuesto permitió ampliar la cobertura de la campaña y aumentar la participación municipal. Este año, la inversión reflejó un incremento de $72,351 con respecto al año anterior, e incluyó la incorporación de la policía municipal al esfuerzo interagencial. La movilización se está llevando a cabo en seis regiones principales del país: Metropolitana, Norte, Sur, Central, Este y Oeste, donde se han intensificado las intervenciones mediante patrullaje estratégico, controles de velocidad y presencia visible en zonas de alto riesgo.

“Con esta inversión y una mayor coordinación entre agencias, estamos fortaleciendo nuestras acciones de prevención y cumplimiento. Intervenir es salvar vidas,” expresó José “Memo” González, director ejecutivo de la CST.

El exceso de velocidad continúa siendo una de las principales causas de fatalidades en las carreteras en Puerto Rico. Durante el pasado año se registraron 288 fatalidades en incidentes de tránsito, de las cuales 76 fueron por velocidad en autos y 25 corresponden a motociclistas que también excedían los límites de velocidad. De estas muertes, 64 fueron hombres y 12 mujeres; 8 de las víctimas tenían entre 15 y 20 años. Estas cifras reflejan una preocupante realidad que exige acción inmediata y sostenida por parte del Estado y la ciudadanía.

Aunque a nivel nacional se ha observado una leve disminución en las muertes por exceso de velocidad, los jóvenes y motociclistas siguen siendo los grupos más vulnerables. Según la NHTSA, el 88% de las fatalidades por velocidad ocurren en carreteras locales y vías secundarias, donde los riesgos son mayores debido al entorno urbano, zonas escolares y presencia de peatones.

“La intervención no es solo un tema de multas. Es una herramienta para proteger y reducir tragedias que pueden evitarse", explicó Ramón Castrillón V., coordinador del Programa de Velocidad, Agresividad y Motora de la CST. “Evaluamos la capacidad operativa de cada región y asignamos los fondos estratégicamente para lograr el mayor impacto posible en la seguridad vial.”

La Comisión para la Seguridad en el Tránsito recalca que los límites de velocidad no son sugerencias, sino leyes diseñadas para proteger vidas. Conducir a exceso de velocidad disminuye el tiempo de reacción, limita la capacidad de maniobra y aumenta significativamente la gravedad de un accidente. Esta campaña busca hacer cumplir la ley, pero también promover un cambio de actitud en los conductores.

“Obedecer el límite de velocidad es cumplir la ley, por lo tanto es un acto de responsabilidad y respeto a la vida. Esta campaña sigue activa y las autoridades continuarán vigilantes en todo Puerto Rico,” concluyó González.

Para más información sobre la campaña y recursos educativos sobre conducción segura, puede visitar: www.cst.pr.gov

Seis vinos para refrescarte durante el veranoSan Juan, Puerto Rico (miércoles, 16 de julio de 2025) - El verano es el mo...
16/07/2025

Seis vinos para refrescarte durante el verano

San Juan, Puerto Rico (miércoles, 16 de julio de 2025) - El verano es el momento perfecto para compartir al aire libre, ya sea en la playa, en un rinconcito del campo o una barbacoa en familia. Para acompañar estos planes, presentamos algunas recomendaciones de vinos españoles ideales para refrescarte y disfrutar. Te presentamos vinos de las reconocidas Denominaciones de Origen Ribera del Duero y Rueda, perfectos para darle un toque especial a tus reuniones de verano.

Desde la Ribera del Duero llegan tintos con gran carácter, perfectos para las comidas a la parrilla. Uno de ellos es Antídoto, un vino fresco y afrutado, con un toque herbal, ideal para un picnic o para disfrutar con pinchos de pollo en salsa BBQ de guayaba o Veggie Burgers. Otra excelente opción es Ébano 6, elaborado 100 % con la uva insignia de la D.O., Tempranillo, y envejecido en roble francés; sus sabores de frutas rojas maduras y especias lo convierten en el acompañante perfecto para costillas de cerdo o brochetas de vegetales a la barbacoa. Finalmente, el Abadía de San Quirce Crianza se destaca por sus notas de frutas negras, cacao y un sutil carácter mineral, producto de su crianza en roble y afinado en botella. Gracias a su estructura, es una elección ideal para hamburguesas o un buen churrasco.

Con el calor del verano, los vinos blancos de la región de Rueda son la opción perfecta para algo más refrescante y ligero. Estos vinos son ideales para días calurosos y reuniones al aire libre, el Lan Verdejo, elaborado con uvas de viñas viejas y criado cuatro meses sobre lías, ofrece una acidez vibrante y notas florales que combinan muy bien con mariscos, ceviches o ensaladas frescas en un almuerzo de verano. El Marqués de Riscal Sauvignon Blanc resalta con aromas de hierba fresca, cítricos y frutas tropicales como piña y melón, siendo perfecto para acompañar sushi o pescado a la plancha en una cena junto al mar. Con una textura suave y refrescante que deja ganas de otra copa, el Pandra Verdejo de Bodegas Pandora despliega sabores tropicales como parcha y piña, lo que lo hace ideal para tapas, arroces o pastas con mariscos.

Cada uno de estos vinos refleja la calidad y la tradición de sus regiones de origen en España, con el sello de la D.O. Ribera del Duero y la D.O. Rueda, respaldadas por organismos que certifican su autenticidad. Este verano, la invitación es a disfrutar de nuevos sabores y brindar por los buenos momentos con una copa de vino.


Para más información de Ribera del Duero y Rueda:
www.instagram.com/riberadeldueroyruedapr
www.facebook.com/riberadeldueroyruedapr
www.riberadeldueroyruedapr.com

Felicidades a todos los padres en su día.
15/06/2025

Felicidades a todos los padres en su día.

Anuncian expansión de Integra LifeSciences en Añasco con una inversión de $17 millones La empresa sumará 231 nuevos empl...
13/06/2025

Anuncian expansión de Integra LifeSciences en Añasco con una inversión de $17 millones

La empresa sumará 231 nuevos empleos a su plantilla y trasladó su almacén de un espacio privado a una instalación del Gobierno ubicada en Mayagüez

San Juan, Puerto Rico – La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón, y el secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), Sebastián Negrón Reichard, anunciaron hoy la expansión de las operaciones de Integra LifeSciences en el municipio de Añasco. Esta iniciativa estratégica generará 231 nuevos empleos y al tiempo que refuerza el liderazgo de a Puerto Rico en el sector de dispositivos médicos y biomateriales.

“La expansión de Integra en Añasco es una gran noticia para la región oeste y para todo Puerto Rico. Representa empleos, inversión, innovación y confianza en el talento de nuestra gente,” expresó la gobernadora. “Desde el primer día hemos trabajado para crear las condiciones que permitan a empresas como Integra crecer, reinvertir y fortalecer el sitial de la isla en un referente global en manufactura avanzada.”

La expansión involucra una inversión de $17 millones por parte de la empresa para robustecer su infraestructura manufacturera en la isla. El proyecto incluye aumentar la capacidad de producción mediante la expansión de las líneas de producción de liofilización y envasado, así como la instalación de una sala limpia para apoyar el aumento de la producción. Estas inversiones se realizan para respaldar la producción de tecnología regenerativa (injertos a base de colágeno) y dispositivos médicos para neurocirugía (catéteres, válvulas y drenajes). Además, estas inversiones incluyen mejoras en la infraestructura para garantizar la resiliencia de la cadena de suministro.

Por su parte, el secretario Negrón Reichard señaló que “la decisión de Integra de ampliar sus operaciones en Añasco confirma que Puerto Rico cuenta con la infraestructura, el talento y las condiciones para ser un centro competitivo de manufactura a nivel global. Este proyecto representa una apuesta contundente por nuestra capacidad de crecimiento y retención de industrias de alto valor añadido para nuestro desarrollo económico.”

Integra, fundada en el 1989, se dedica a la manufactura de instrumentos quirúrgicos avanzados, productos de colágeno e implantes médicos. La empresa comenzó operaciones en Puerto Rico en 1999 con la compra de su planta en Añasco. Actualmente, cuenta con 313 empleados y, con esta expansión, su fuerza laboral superará los 540 puestos, con una nómina anual proyectada de $28 millones que impactará directamente la economía de la región oeste.

A través de la Oficina de Desarrollo de Negocios del DDEC, se recomendó la concesión de un paquete de incentivos ascendentes a $5.3 millones bajo el Código de Incentivos de Puerto Rico. Estos fondos se distribuirán de la siguiente manera:

• $1,010,625 para la creación de empleos
• $3,900,000 para adquisición de maquinaria y equipo
• $400,000 para mejoras de infraestructura

Como parte del proyecto, Integra también trasladará sus operaciones de almacén de una instalación privada en Rincón hacia un edificio de PRIDCO en Mayagüez, lo que fortalece la integración con activos industriales bajo la administración del gobierno.

“Este esfuerzo demuestra cómo la colaboración entre el sector público y privado puede acelerar el desarrollo económico y fomentar la innovación industrial,” añadió Negrón Reichard. “Desde el DDEC continuaremos respaldando a empresas que crean empleos de calidad y apuestan por su crecimiento en Puerto Rico a largo plazo.”

Por su parte, Adam Kozakov, gerente general de la planta de Integra en Añasco, indicó: “La expansión de nuestra planta nos permitirá crear nuevos empleos y fortalecer nuestras capacidades de manufactura para satisfacer la creciente demanda de nuestros productos. Agradecemos el apoyo de DDEC para ayudarnos a servir mejor a nuestros clientes y cumplir con nuestro propósito de restaurar la vida de los pacientes.”

TOP STOP MUSIC DA LA BIENVENIDA AL CANTAUTOR CHRISTIAN DANIELTop Stop Music, prestigioso sello discográfico independient...
12/06/2025

TOP STOP MUSIC DA LA BIENVENIDA AL CANTAUTOR CHRISTIAN DANIEL

Top Stop Music, prestigioso sello discográfico independiente con sede en Miami y reconocido por su firme compromiso con el desarrollo del talento latino, se complace en anunciar la incorporación del cantautor puertorriqueño Christian Daniel a su familia de artistas exclusivos.

"Christian Daniel aporta corazón, carisma y talento a todo lo que hace. Es un honor tenerlo con nosotros en Top Stop Music y estamos emocionados por lanzar esta nueva y emocionante etapa en su carrera musical", expresó Alex Rodríguez, ejecutivo de la compañía discográfica.

Con más de dos décadas de trayectoria artística, Christian Daniel ha dejado una huella profunda en la música latina. A lo largo de su carrera, ha lanzado tres álbumes de estudio, un EPK y acumulado numerosos éxitos, entre ellos los sencillos “Ahora que te vas”, “Me vuelvo un cobarde”, “Para siempre”, “Te has convertido en mí”, “Tu salida”, que se han posicionado como favoritos del público en sus listas de reproducción.

Aunque se destaca principalmente en el género de la balada, también ha colaborado con reconocidas figuras del ámbito urbano, como Wisin, Yandel, Ángel y Khriz, Abraham Mateo, Farruko y Cosculluela, entre otros. Su estilo auténtico y su capacidad para conectar emocionalmente con la audiencia lo consolidan como una de las voces más destacadas de la industria. Además, ha recibido múltiples nominaciones a prestigiosos premios y ha participado en telenovelas, así como en importantes proyectos televisivos.

“Luego de 12 años llevando mi carrera de forma independiente, unirme a Top Stop Music representa un nuevo comienzo. Volver a una disquera fue un reto personal, pero sentí que era el momento indicado. Después de más de cinco años intentándolo, todo se alineó y llegó la oportunidad perfecta”, expresó Christian Daniel sobre esta nueva etapa.

Este importante paso marca un cambio significativo en la carrera del artista, quien actualmente trabaja en nuevos proyectos que reflejan su evolución musical y artística.

“Esta alianza con Top Stop Music inicia un capítulo nuevo en mi carrera. Estoy emocionado por las oportunidades que se presentan y por poder compartir mi música con una audiencia aún más amplia. Es un honor formar parte de una compañía que valora la autenticidad y el talento latino”, añadió.

La disquera se enorgullece de sumar a Christian Daniel a su selecto grupo de artistas, reafirmando su compromiso con la promoción del talento latino y la creación de música con propósito y pasión.

Top Stop Music es un sello discográfico independiente de gran influencia en la industria de la música latina, reconocido tanto por lanzar las carreras de artistas emergentes como por revitalizar las trayectorias de figuras ya consolidadas.

El sello descubrió y lanzó las carreras de Prince Royce y Leslie Grace, presentando los nuevos talentos a una audiencia global. De igual manera tiempo, reavivó la carrera del salsero Luis Enrique, reafirmando su lugar en la historia de la música latina. Top Stop también lanzó el aclamado álbum tributo de La India a Juan Gabriel. El sello ha sido fundamental en el desarrollo de la carrera de la múltiple ganadora del GRAMMY Aymée Nuviola y lideró el éxito del álbum y la gira de Salsa Giants, que conquistó a audiencias en Estados Unidos y América Latina.

Con esta colaboración, se espera que Christian Daniel continúe expandiendo su alcance y conectando con nuevas audiencias a nivel global.

Para mantenerse al tanto de todas las novedades de Christian Daniel y Top Stop Music siga sus redes sociales oficiales: y .

Dirección

San Juan
00907

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando News Event Media publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir