Red Informativa de Puerto Rico

Red Informativa de Puerto Rico Agencia multimedia de noticias. En radio, Web y Redes sociales. (c) Red Informativa de Puerto Rico LLC.

Derechos reservados Prohibida la utilización de material escrito o fotos sin nuestra autorización La Red Informativa de Puerto Rico nace con el objetivo de llevarle al público programación noticiosa nacional con cobertura regional. Esto se logra no solo dándole atención a los acontecimientos en la zona metropolitana, sino también los eventos políticos, sociales, económicos, entre otros que impact

an las comunidades alrededor de la isla. Somos un MEDIO DE NOTICIAS MULTIMEDIA compuesto por las más reconocidas emisoras regionales de radio, y medios informativos en la web, con el fin de llevarles al pueblo información noticiosa, deportes y entretenimiento. Contamos con los servicios informativos de las agencias de Noticias "Foro Noticioso" y estamos afiliados a la "Voz de America" (para información vía web)

Dos mu***os y un herido en medio de balacera en Naguabo----Agentes de la Policía de Puerto Rico, adscritos al Distrito d...
24/10/2025

Dos mu***os y un herido en medio de balacera en Naguabo

----

Agentes de la Policía de Puerto Rico, adscritos al Distrito de Naguabo, investigan un incidente, reportado a las 5:26 de la tarde de hoy, con dos hombres asesinados y uno herido de bala en la carretera 31 kilometro 10 de la comunidad Rio Blanco, en Naguabo.
Según información preliminar, se recibió una llamada a través del Sistema de Emergencias 9-1-1 indicando sobre disparos y personas heridas. Al verificar los uniformados del distrito policiaco encontraron los cuerpos de dos hombres baleados y un tercero con heridas de bala.

Al momento se desconoce la condición del perjudicado.
Personal del Cuerpo de Investigaciones Criminales de Humacao se dirigen a la escena para comenzar la investigación de este incidente.

Comienza la producción de agua en la planta del Super Acueducto ----Manatí, Puerto Rico | viernes, 24 de octubre de 2025...
24/10/2025

Comienza la producción de agua en la planta del Super Acueducto

----

Manatí, Puerto Rico | viernes, 24 de octubre de 2025: El presidente ejecutivo de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Ing. Luis Reinaldo González Delgado, informó que el sistema del Superacueducto ya fue activado durante la madrugada de hoy viernes y que ya se inició el proceso de llenado de los tanques.

Al momento, el personal operacional de la AAA se encuentra supervisando el proceso de llenado de los tanques de distribución, un paso esencial antes de comenzar a enviar el agua a través de la red principal. Este proceso se realiza de manera gradual con el fin de evitar golpes de presión o averías adicionales en las líneas, asegurando así un restablecimiento controlado y seguro del servicio de agua potable.

“Durante el día de hoy hemos estado llenando los tanques de manera gradual, con el fin de evitar golpes de presión que puedan causar averías adicionales en las líneas. Entendemos que contar con el servicio de aguas es lo que más desea nuestra gente, por lo que estamos trabajando con la premura que la situación requiere, pero a su vez asegurando un restablecimiento controlado y seguro del servicio de agua potable”, expresó González Delgado.

Tal y como se había adelantado, de no surgir imprevistos, durante la tarde y la noche de hoy los abonados de municipios cercanos, como Arecibo, Manatí, Hatillo y Barceloneta, podrán comenzar a recibir el servicio de agua, el cual, a medida que avance por la red, continuará restableciéndose progresivamente en los demás pueblos que se suplen del Superacueducto.

“Agradezco profundamente a todas las brigadas y empleados de la AAA que formaron parte de este esfuerzo, por su dedicación incansable y compromiso con el pueblo de Puerto Rico. También agradezco a las agencias gubernamentales y a los alcaldes que trabajaron en equipo con la Autoridad, y a la gobernadora Jenniffer González Colón, por haber brindado las herramientas necesarias para atender esta situación con la prontitud y la agilidad que ameritaba”, añadió el presidente ejecutivo de la AAA.

Cabe recalcar que, la gobernadora Jenniffer González Colón activó la Guardia Nacional de Puerto Rico el miércoles para asistir a la AAA en el proceso de distribución de agua potable en los municipios afectados. Las unidades de la Guardia Nacional estarán recogiendo agua en los llenaderos autorizados y transportándola hacia los oasis previamente establecidos, en coordinación con los alcaldes y el personal de la Autoridad.

La AAA reitera que los oasis permanecerán disponibles hasta que el servicio de agua potable sea restablecido en su totalidad en todos los municipios afectados.

Finalmente, la Autoridad exhorta a la ciudadanía a mantenerse informada a través de sus canales oficiales: Facebook: facebook.com/Acueductospr e Instagram: instagram.com/acueductospr y los medios de comunicación, donde se estarán compartiendo actualizaciones continuas sobre el progreso del restablecimiento del servicio.

Nueva Contralora de Puerto Rico reúne a los 140 auditores municipalesSan Juan, Puerto Rico — La nueva Contralora de Puer...
24/10/2025

Nueva Contralora de Puerto Rico reúne a los 140 auditores municipales

San Juan, Puerto Rico — La nueva Contralora de Puerto Rico, Lcda. Carmen A. Vega Fournier, sostuvo hoy su primera reunión oficial con los equipos técnicos y gerenciales de la División de Auditorías de Municipios de la Oficina del Contralor. Con una actitud serena pero firme, reafirmó su compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y la excelencia en la fiscalización del uso de los fondos públicos.

La Lcda. Vega Fournier fue juramentada el pasado martes como Contralora de Puerto Rico, y apenas unos días después, hoy comenzó su gestión reuniéndose con más de 140 auditores municipales. Lo hizo en el marco de la Primera Reunión Técnica del año fiscal 2025–2026, un encuentro en el que se repasaron metas, estrategias y prioridades de auditoría para el nuevo ciclo.

“Esta fue una gran oportunidad para presentarme ante mis nuevos compañeros auditores en mi tercer día de trabajo y compartir con ellos mi visión. Es una reunión de todo el día, donde se discuten opiniones legales, casos sobre la apropiación de fondos públicos por parte de recaudadores, y temas atendidos por la Oficina de Ética Gubernamental, entre otros”, expresó la Contralora.

La jornada transcurrió en un ambiente de análisis y reflexión profesional. La Contralora subrayó la relevancia de fortalecer los procesos de control interno en los municipios, promover la sana administración de los recursos públicos y asegurar una gestión gubernamental más eficiente y transparente. Además, hizo un llamado a la responsabilidad compartida, recordando que el trabajo de cada auditor tiene un impacto directo en la confianza que los ciudadanos depositan en las instituciones.

“Nuestro trabajo es esencial para garantizar que los fondos públicos se utilicen con responsabilidad y conforme a la ley. Agradezco la dedicación y el compromiso de este equipo de profesionales que día a día vela por la integridad del sistema público municipal”, añadió Vega Fournier.

Por otro lado, la reunión sirvió también como espacio para delinear las prioridades de fiscalización, fortalecer la coordinación entre divisiones y reafirmar la misión de la Oficina del Contralor de continuar elevando los estándares de ética, independencia y excelencia profesional. Lo cierto es que el encuentro marcó el inicio de un nuevo capítulo institucional, uno que combina experiencia, apertura al diálogo y visión de futuro.

“Con esta primera reunión técnica damos inicio formal a una nueva gestión, en consonancia con mi política de participación y colaboración. Así que este paso simboliza más que un comienzo; representa un compromiso firme con el fortalecimiento de la confianza pública y la rendición de cuentas en los 78 municipios de Puerto Rico”, concluyó la Contralora.

Senadora Brenda Pérez Soto invita a orientación sobre programas e incentivos para la industria lechera-----(Hatillo, P.R...
24/10/2025

Senadora Brenda Pérez Soto invita a orientación sobre programas e incentivos para la industria lechera

-----

(Hatillo, P.R.)–La senadora del Distrito de Arecibo, Brenda Pérez Soto, anunció la celebración de una importante orientación dirigida a ganaderos, vaquerías y productores del país, titulada “Orientación de Programas e Incentivos para la Industria Lechera”, a realizarse el martes, 28 de octubre de 2025 a las 3:00 p.m. en la Vaquería Ceiba del Mar, ubicada en el sector Capáez del municipio de Hatillo.

Durante la actividad, funcionarios del Departamento de Agricultura ofrecerán información detallada sobre los principales programas gubernamentales disponibles para fortalecer el desarrollo, la infraestructura y la productividad del sector lechero, incluyendo:

Programa de Inversiones, Obras y Mejoras Permanentes Agrícolas (PIEOMPA)

Fondo de Innovación para el Desarrollo Agrícola (FIDA)

Estos incentivos y fondos tienen como fin apoyar el desarrollo tecnológico, fomentar la competitividad y promover la sostenibilidad de la industria local.

“Esta orientación busca que nuestros ganaderos y agricultores conozcan de primera mano los recursos, ayudas e incentivos que el Gobierno de Puerto Rico pone a su disposición. El sector agrícola es esencial para la seguridad alimentaria y la estabilidad económica del país, y debemos continuar apoyándolo con herramientas reales”, expresó la senadora Brenda Pérez Soto.

La legisladora destacó que esta iniciativa forma parte de su compromiso directo con el fortalecimiento del agro puertorriqueño y la atención a las necesidades de los trabajadores del campo en los municipios que componen el Distrito Senatorial de Arecibo, que incluye Arecibo, Hatillo, Camuy, Quebradillas, Utuado, Ciales, Morovis, Vega Alta, Vega Baja y Manatí.

La actividad es abierta al público, libre de costo, y se exhorta a los productores interesados a participar y aprovechar la oportunidad de aclarar dudas directamente con los representantes del Departamento.

Gobernadora anuncia distribución de $9 millones para el Tercer Turno de Paramédicos en Municipios =------24 de octubre d...
24/10/2025

Gobernadora anuncia distribución de $9 millones para el Tercer Turno de Paramédicos en Municipios

=------

24 de octubre de 2025- San Juan, Puerto Rico- La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón, anunció la distribución de $9 millones para la implementación del Programa de Tercer Turno de Paramédicos en los municipios; estos fondos están asignados en el Presupuesto Certificado del Año Fiscal 2026.

“Esta iniciativa permitirá a los municipios fortalecer sus servicios de respuesta a emergencias médicas mediante la contratación de personal paramédico adicional para cubrir un tercer turno, garantizando una atención continua y más eficiente a la ciudadanía, cónsono con nuestro Programa de Gobierno”, explicó la gobernadora.

Los fondos serán distribuidos entre 50 municipios conforme a criterios basados en datos sobre población, ingresos y capacidad fiscal y en acuerdo de integración con el Negociado de Sistemas de Emergencias 9-1-1. Estos criterios se desarrollaron a partir del programa de respuesta a emergencias médica implementado durante el Año Fiscal 2025.

“Con esta aprobación reafirmamos el compromiso de la gobernadora, Jenniffer González Colón, con los municipios para mejorar los servicios de emergencia y asegurar que todos cuenten con los recursos necesarios para atender las necesidades de sus residentes de forma eficiente y segura”, expresó el director de la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP), Orlando C. Rivera Berríos.

El comisionado del Negociado del Cuerpo de Emergencias Médicas, Abner Gómez Cortés, destacó que “esta asignación de fondos representa una inversión directa en la seguridad y la salud de nuestras comunidades. Esta distribución fortalecerá la capacidad de respuesta ante emergencias médicas en todo Puerto Rico. Los municipios son nuestra primera línea de respuesta ante cualquier tipo de emergencia, y con este apoyo podrán ampliar su cobertura, garantizar una atención continua y salvar más vidas. Desde el Negociado del Cuerpo de Emergencias Médicas reafirmamos el compromiso de la gobernadora con los municipios para continuar trabajando juntos por la seguridad y el bienestar de nuestro pueblo”.

“En la OGP estamos enfocados en continuar siendo facilitadores para que los municipios puedan mejorar la capacidad de respuesta, optimizar el tiempo de atención y apoyar al personal de primera línea que salva vidas todos los días,” concluyó Rivera Berríos.

Convención de la Asociación de Abogados comienza con nueva oferta de planes médicos para los miembros de la Asociación d...
24/10/2025

Convención de la Asociación de Abogados comienza con nueva oferta de planes médicos para los miembros de la Asociación de Abogados

La Asociación hace alianza con el Centro Unido de Detallistas para ofrecer planes médicos a sus abogados a los mejores precios en el mercado.

--------------------------

(viernes, 24 de octubre de 2025; Ponce; P.R.)- El presidente de la Asociación de Abogados de Puerto Rico, Lcdo. Ramón Rosario Cortés, abrió los trabajos que incluyen cursos ofrecidos por jueces del Tribunal Supremo, profesores de Derecho y abogados reconocidos en diferentes campos de la profesión.

Con la participación de más de 500 abogados, la Convención celebra los 15 años de la entidad y comenzó con el curso de ética requerido por el Tribunal Supremo ofrecido por el Juez Asociado del Tribunal Supremo, Hon. Erick Kolthoff Caraballo. Este curso ha sido ofrecido gratuitamente a alrededor de 1,000 abogados en los pasados meses.

En un evento sin precedentes, el director ejecutivo de la Asociación, Lcdo. Miguel Rodríguez, anunció que los miembros de la Asociación tendrán acceso gratuito a los planes médicos del Centro Unido de Detallistas. Para este beneficio, solo basta ser miembro de la Asociación.

Durante la Convención, se informaron sobre los nuevos beneficios a los miembros de la Asociación:

- 21 créditos de educación jurídica continua GRATIS (Vea agenda en: https://drive.google.com/file/d/1BVZUGErmXXEDoc-2d5SboGpPlDpgwxin/view )

- Publicación de nuevo volumen de la Revista Jurídica de la Asociación (Acceda a la misma en nuestra página web https://prlawyersassociation.com )

- Acceso al plan médico del Centro Unidos de Detallistas (Detalles en nuestra página web)

- Nueva página cibernética de la Asociación con información valiosa para los abogados

Además, la Asociación dio gracias a sus miembros que han convertido a la entidad como la agrupación de abogados más grande en Puerto Rico con más de 3,000.

Comisión Senatorial realiza vista ocular en el CESCO de Arecibo para atender deficiencias en infraestructura-------- (vi...
24/10/2025

Comisión Senatorial realiza vista ocular en el CESCO de Arecibo para atender deficiencias en infraestructura

--------

(viernes, 24 de octubre de 2025 – Arecibo, P.R.) – El senador por el Distrito de Arecibo, Héctor “Gaby” González, encabezó hoy una vista ocular en el Centro de Servicios al Conductor (CESCO) del Municipio de Arecibo, como parte de la investigación que ordena la Resolución del Senado 67, de su autoría, la cual busca evaluar el estado de la infraestructura pública en la región.

La inspección fue realizada por la Comisión de Planificación, Permisos, Infraestructura y Urbanismo, presidida por el senador González López con el objetivo de conocer de primera mano las condiciones de las instalaciones y las necesidades existentes. Durante la visita, se identificaron áreas que podrían beneficiarse de mejoras para brindar un ambiente más adecuado tanto al personal como a los ciudadanos que acuden diariamente.

“El recorrido nos permitió observar oportunidades para fortalecer las instalaciones del CESCO de Arecibo y continuar promoviendo un servicio eficiente y digno para la ciudadanía. Esta vista ocular representa un paso importante para evaluar posibles acciones y canalizar los recursos necesarios que permitan atender las áreas identificadas. De igual forma, nos permite compartir información en cuanto a los proyectos en curso referente al mantenimiento de la infraestructura”, expresó el senador González tras culminar la inspección.

La Resolución del Senado 67, aprobada unánimemente el pasado 19 de marzo de 2025, ordena una investigación exhaustiva sobre el estado de la infraestructura pública en el Distrito Senatorial de Arecibo, incluyendo carreteras, hospitales, escuelas, facilidades deportivas y recreativas, instalaciones de salud, proyectos de vivienda y estructuras gubernamentales. El objeetivo de esta medida es identificar deficiencias, evaluar el uso de fondos públicos y federales, y recomendar acciones legislativas y administrativas que promuevan la reconstrucción y el desarrollo sostenible del distrito.

En la vista ocular participó el secretario auxiliar del DTOP, Enrique Rosa y el director del CESCO de Arecibo, Edwin Ocasio. La vista, sirvió para que el personal del DTOP anunciara varios proyectos dirigidos a mejorar la infraestructura de las facilidades del CESCO de Arecibo y otras instalaciones aledañas.

Entre los proyectos que se estarán realizando, se encuentra la remodelación de los baños a un costo estimado de $60 mil dólares. Se informó que ya se completó el proceso de presubasta por parte de la Administración de Servicios Generales, lo que significa que en los próximos días deberán adjudicar el proyecto, contratar y comenzar los trabajos.

Adicionalmente, ya se completó la orden de compra para los trabajos de impermeabilización del techo de toda la estructura, a un costo de $195 mil dólares. Luego, darán comienzo los trabajos de pintura interior y exterior

Asimismo, en los próximos meses deben iniciar los trabajos de asfalto del estacionamiento de las facilidades y el marcado de líneas. Estos trabajos según el Departamento de Transportación y Obras Públicas incluirán la pavimentación del Parque Educativo para la Seguridad en el Tránsito (PESET) anexo al CESCO.

Desde el mes de enero, hasta el presente, entre los trabajos de mantenimiento que se han realizado y los proyectos que comenzarán en los próximos meses, se estima una inversión total de unos $600 mil dólares.

“Como resultado de la vista podemos informar que las necesidades de mantenimiento de la infraestructura serán atendidas de forma inmediata. Queremos unas facilidades en óptimas condiciones para todos los ciudadanos que reciben servicios y los empleados que laboran aquí. Daremos seguimiento directo para que toda la información ofrecida en esta vista se concrete en el tiempo establecido”, concluyó González López.

Municipio Autónomo de Juncos declara estado de emergencia ante interrupción prolongada del servicio de agua potable----J...
24/10/2025

Municipio Autónomo de Juncos declara estado de emergencia ante interrupción prolongada del servicio de agua potable

----

Juncos, Puerto Rico – Ante la avería en el sistema del superacueducto de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), que mantiene sin servicio a 16 municipios, el Municipio Autónomo de Juncos se declaró oficialmente en estado de emergencia y emitió una orden ejecutiva para agilizar los procesos de adquisición de suplidos y servicios esenciales que garanticen el bienestar de los junqueños afectados por la crisis.

El alcalde, Alfredo “Papo” Alejandro Carrión informó que cerca de la mitad del pueblo continúa sin agua, y que el municipio ha tenido que reforzar los esfuerzos de distribución ante la alta demanda.

“Esta situación ha afectado severamente a nuestras comunidades. Hemos tomado acción inmediata para garantizar que a ningún junqueño le falte agua. Estamos trabajando sin descanso, con el apoyo de otros municipios hermanos, para atender cada necesidad mientras se restablece el servicio”, expresó el alcalde Alejandro Carrión.

Entre las medidas tomadas por la administración municipal se encuentra la contratación de dos camiones cisterna adicionales, que se suman a los tres camiones municipales ya en operación, para reforzar la distribución de agua, incluyendo horarios nocturnos.

Asimismo, municipios como Yabucoa, Canóvanas, Las Piedras, Río Grande, Naguabo y Maricao se han unido a los esfuerzos enviando camiones cisterna para apoyar a las comunidades más afectadas.

Los barrios y sectores impactados incluyen: Juncos Pueblo, Valenciano Arriba y Abajo, Lirios, Las Piñas, Canta Gallo, Reparto Valenciano, El Coco, Palma Real y áreas aledañas.

El municipio ha establecido un plan de distribución por turnos diurnos y nocturnos, con el fin de cubrir la mayor cantidad de zonas posible.

Entre las áreas más afectadas, se encuentran también nueve centros de envejecientes y dos escuelas públicas:
• Pedro Rivera Molina (elemental e intermedia – clases en modalidad virtual)
• Roberto Silva (elemental – horario reducido hasta las 11:30 a.m.)

Como parte del plan de respuesta, se han establecido oasis fijos, con la ayuda de la AAA, en los siguientes puntos del pueblo:
• Residencial Narciso Varona (Juncos Pueblo)
• Residencial Antulio López Flecha (Juncos Pueblo)
• Estacionamiento entre el Cuartel y el Parque Mariano “Niní” Meaux (Juncos Pueblo)
• Al lado de la Biblioteca Municipal (Juncos Pueblo)
• Cruce antiguo local El Flamboyán (Lirios)
• Escuela Pedro Rivera Molina (Valenciano Arriba)
• Urb. Portales de Juncos (Las Piñas)

El Alcalde destacó que también se han distribuido cajas de agua embotellada a los ciudadanos de los residenciales públicos, quienes enfrentan mayores limitaciones para almacenar o transportar agua debido a la infraestructura de su vivienda. Posteriormente, se planifica distribuir también en otros sectores del municipio.

Los ciudadanos pueden reportar sus necesidades o solicitar suplido de agua comunicándose con la Oficina Municipal para el Manejo de Emergencias (OMME) al 📞 787-333-6106.

“Seguiremos distribuyendo agua, barrio por barrio, hasta que el servicio se normalice completamente”, afirmó el Alcalde.

Se espera que la situación comience a normalizarse en los próximos días. El municipio exhorta a todos los residentes a mantenerse atentos a las redes sociales oficiales del Municipio Autónomo de Juncos para futuras actualizaciones.

Cargos criminales a joven por alegadamente apropiarse ilegalmente de vehículo en Utuado
24/10/2025

Cargos criminales a joven por alegadamente apropiarse ilegalmente de vehículo en Utuado

🚨Radican cargo criminal a un hombre por apropiación ilegal🚨


Agente de la Policía de Puerto Rico, adscrito a la Plan Integral de Seguridad del Área de Utuado, llevó a cabo una investigación que culminó en la radicación de cargos criminales, por parte de la Fiscalía, por violación al artículo 18.2 (Apropiación Ilegal de Vehículo) de la Ley 8 para la Protección de la Propiedad Vehicular, contra Joseph R. Vargas Santos de 19 años y residente de Utuado.

De acuerdo a la investigación realizada, los hechos ocurrieron el 16 de octubre de 2025, luego que el imputado se apropió del vehículo marca Suzuki, modelo Gran Vitara, color negro del año 2003, propiedad de la perjudicada.

Este caso fue consultado con la fiscal Mayara Morales Antopietri, quien radicó el artículo antes mencionado.

La prueba fue presentada ante la juez Nadja Banuchi Ramos, del Tribunal de Utuado, quien determinó causa para arresto y le señaló una fianza global de $15,000.00 dólares la cual no fue prestada, siendo ingresado en la cárcel Las Cucharas en Ponce hasta la vista preliminar pautada para el 7 de noviembre de 2025.

La investigación estuvo a cargo del agente Rafael Reyes Mercado, adscrito al Plan Integral de Seguridad del Área de Utuado bajo la dirección del teniente Dennis Avilés Aquino y la supervisión del sargento Kevin Vázquez Muñiz.

Fuertes lluvias en el suroeste
24/10/2025

Fuertes lluvias en el suroeste

⚠️GUÁNICA & YAUCO⚠️

Urban and Small Stream Flood Advisory. | Advertencia de Inundaciones Urbanas y de Riachuelos.

Until | Hasta 2:00 PM AST OCT 24.

Departamento de Justicia concluye investigación sobre querella anónima en donde se alegaba Senadora Joan Rodríguez Veve ...
24/10/2025

Departamento de Justicia concluye investigación sobre querella anónima en donde se alegaba Senadora Joan Rodríguez Veve había sido víctima de violencia de Género.

---

El Departamento de Justicia confirmó hoy viernes que la investigación realizada en torno al referido sobre una querella anónima que denunciaba que la senadora Joanne Rodríguez Veve alegadamente habría sido víctima de actos de violencia doméstica, concluyó sin que se encontraran elementos para someter denuncia alguna.

"El Ministerio Público llevó a cabo una evaluación de la evidencia disponible y se determinó que no se hallaron los elementos necesarios para iniciar un proceso criminal, al amparo de la Ley 54- 1989, Ley para la Prevención e Intervención con la Violencia Doméstica.

Estas son las únicas declaraciones, por parte de los funcionarios del Departamento, que se realizarán sobre este asunto", dijo la agencia en declaraciones escritas.

Radican cargos criminales a un hombre en Lares por alegadamente hacerse pasar por agrimensor certificado y cobrar por pe...
24/10/2025

Radican cargos criminales a un hombre en Lares por alegadamente
hacerse pasar por agrimensor certificado y cobrar por permisos y segregación

----

Agentes de la Policía de Puerto Rico, adscrito al Plan Integral de Seguridad del Área de Utuado, llevaron a cabo una investigación que culminó en la radicación de cargos criminales, por parte de la Fiscalía, por violación a dos artículos 182 (Apropiación ilegal agravada), artículo 202 (Fraude), dos artículos 217 (Posesión y traspaso de documentos falsificados) del Código Penal y el artículo 35 (Violaciones y sanciones penales) de la Ley 173 Junta Examinadora de Agrimensores de Puerto Rico, Erick J. Mercado Torres de 57 años y residente de Lares.

De acuerdo a la investigación realizada, los hechos ocurrieron el 23 de septiembre de 2024, luego que el imputado alegadamente se hiciera pasar por agrimensor cobrándole al querellante $2,100.00 dólares por los permisos y segregación de una propiedad para la cual no cuenta con licencia como agrimensor certificado por el Colegio de Ingenieros y Agrimensura de Puerto Rico.

Este caso fue consultado con la fiscal Daralis Alicea Cordero, quien radicó los artículos antes mencionados.

La prueba fue presentada ante la juez Nadja Banuchi Ramos, del Tribunal de Utuado, quien determinó causa para arresto y le señaló una fianza global de $6,000.00 dólares, la cual fue prestada, por un fiador privado, quedando bajo supervisión electrónica hasta la vista preliminar.

La investigación estuvo a cargo del agente Rafael Reyes Mercado, adscrito al Plan Integral de Seguridad del Área de Utuado bajo la dirección del teniente Dennis Avilés Aquino y la supervisión del sargento Kevin Vázquez Muñiz.

Dirección

San Juan
00901,00907,00909,00911-00913,00915,00917,00918,00920,00921,00923-00927

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Red Informativa de Puerto Rico publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Red Informativa de Puerto Rico:

Compartir