Revista Jurídica de la Universidad de Puerto Rico

Revista Jurídica de la Universidad de Puerto Rico La Revista Jurídica de la Universidad de Puerto Rico es la publicación jurídica más prestigiosa Por otra parte, la Revista Jurídica posee autonomía editorial.

Cada año, se produce un volumen de la Revista, compuesto de tres o más números. Estos contienen artículos de naturaleza jurídica redactados por abogados, profesores, investigadores y estudiantes de derecho, de nacionalidad puertorriqueña o extranjera. Asimismo, sus números incluyen estudios, monografías, ensayos y comentarios de otras disciplinas relacionadas con el derecho. Y es una de las pocas

publicaciones jurídicas bilingües, cuyos escritos son redactados en español o en inglés. Su dirección y edición es responsabilidad de una Junta Editora, integrada por un grupo de estudiantes que cursan su último año de estudios en la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico. La Junta está compuesta por varios Directores Asociados. También, labora un cuerpo de editores y un cuerpo de colaboradores, formado por estudiantes de derecho encargados de asistir a la Junta Editora en la organización de actividades y en la ejecución de tareas necesarias para la publicación. Los miembros de estos tres colectivos son escogidos anualmente a base de su índice académicos, logros, capacidad intelectual e interés demostrado en participar en la Revista. Un grupo de profesores seleccionados por cada Junta sirven de consejeros. La Revista Jurídica de la Universidad de Puerto Rico es una fuente de derecho persuasiva de gran prestigio en el entorno jurídico del País.

Redefinimos nuestro proyecto digital In Rev, ¡y aquí lo presentamos! 🙌In Rev es el espacio para analizar las situaciones...
18/08/2025

Redefinimos nuestro proyecto digital In Rev, ¡y aquí lo presentamos! 🙌

In Rev es el espacio para analizar las situaciones jurídicas en tiempo real con las mismas exigencias de revisión y citación que la Revista Tradicional.

Si está interesado en formar parte de esta nueva visión, ¡ahora es el momento!

Nos complace anunciar que la quinta convocatoria para formar parte del Cuerpo Editorial del Volumen 95 ya está disponible. Esta convocatoria es para las posiciones de Redactores(as) y Editores(as) Titulares de In Rev.

¡La fecha límite es el 25 de agosto de 2025!

Accede a la convocatoria oficial en el siguiente enlace: https://derecho.uprrp.edu/revistajuridica/2025/08/17/quinta-convocatoria-para-el-cuerpo-editorial-del-volumen-95/

Si aún no tiene su matrícula lista o quiere hacer algún cambio, ¡aún está a tiempo! Nos complace anunciar que hemos logr...
15/08/2025

Si aún no tiene su matrícula lista o quiere hacer algún cambio, ¡aún está a tiempo!

Nos complace anunciar que hemos logrado una colaboración académica entre dos seminarios integrando la mentoría editorial y una guía hacia un artículo de calidad publicable. De esta forma, acompañaremos a los estudiantes en su proceso de edición impulsando artículos vinculados con nuestras líneas editoriales.

¡Matricúlate en uno de ellos! Se pueden hacer cambios en la matrícula hasta el 19 de agosto.

¡Estudiantes, este es su momento! 📣Nos complace anunciar que la cuarta convocatoria para formar parte del Cuerpo Editori...
06/08/2025

¡Estudiantes, este es su momento! 📣

Nos complace anunciar que la cuarta convocatoria para formar parte del Cuerpo Editorial del Volumen 95 ya está disponible.

Estas posiciones son ideales si le interesa colaborar junto a otros estudiantes en las labores e iniciativas que distinguen nuestra publicación.

Las posiciones disponibles son:
- Editores(as) Asocaidos(as)
- Editores(as) Asociados(as) Auxiliares
- Colaboradores(as)

¡La fecha límite para solicitar es el 22 de agosto!

Accede a la convocatoria completa en el siguiente enlace: https://derecho.uprrp.edu/revistajuridica/2025/08/06/cuarta-convocatoria-equipo-editorial-volumen-95/

¿Le gustaría publicar en nuestra Revista Jurídica? ¡Ahora es su oportunidad! 📣Si tiene un artículo o una idea a desarrol...
05/08/2025

¿Le gustaría publicar en nuestra Revista Jurídica? ¡Ahora es su oportunidad! 📣

Si tiene un artículo o una idea a desarrollar puede someterla ya para su posible publicación. Se consideran trabajos escritos por estudiantes, académicos, profesionales, miembros de la judicatura y personas cuyos estudios no se limitan estrictamente al campo del Derecho. Sin embargo, el artículo deberá guardar relación con temas jurídicos y actuales.

¡La fecha límite es el 1 de noviembre de 2025!

Le invitamos a enviar su escrito a [email protected]

¡El Volumen 94 ya está disponible! 🎉 Agradecemos a todos los autores, editores, colaboradores y miembros del Cuerpo Edit...
31/07/2025

¡El Volumen 94 ya está disponible! 🎉

Agradecemos a todos los autores, editores, colaboradores y miembros del Cuerpo Editorial del Volumen 94 que hicieron posible esta publicación.

Consulte los artículos en HeinOnline, LexisNexis y Westlaw, y próximamente en su versión impresa.

¡Atención estudiantes de segundo año en adelante! 📣Nos complace anunciar que la tercera convocatoria para formar parte d...
21/07/2025

¡Atención estudiantes de segundo año en adelante! 📣

Nos complace anunciar que la tercera convocatoria para formar parte del Cuerpo Editorial del Volumen 95 ya está disponible.

Buscamos Editores(as) Titulares comprometidos, responsables y diligentes. Si cumple con los requisitos, ¡solicita en o antes del 4 de agosto de 2025!

Para conocer todos los detalles, puede acceder al siguiente enlace: https://derecho.uprrp.edu/revistajuridica/2025/07/21/tercera-convocatoria-para-el-cuerpo-editorial-del-volumen-95/

¡Convocatoria abierta! 🚨Nos complace anunciar que la primera convocatoria para formar parte del Cuerpo Editorial del Vol...
23/06/2025

¡Convocatoria abierta! 🚨

Nos complace anunciar que la primera convocatoria para formar parte del Cuerpo Editorial del Volumen 95 ya está disponible. Esta convocatoria incluye las posiciones de: Jefe(a) de Actividades, Jefe(a) de In Rev, Jefe(a) de Redactores, Jefe(a) de Redactores In Rev y Jefe(a) de Relaciones Públicas.

¡Solicita en o antes del 7 de julio de 2025!

Para conocer los detalles de cada posición, puedes acceder al siguiente enlace: https://derecho.uprrp.edu/revistajuridica/2025/06/23/convocatoria-jefes-cuerpo-editorial-volumen-95/

¡Ya es oficial! 📣 Nos complace anunciar las líneas editoriales especializadas que guiarán los trabajos del Volumen 95 de...
17/06/2025

¡Ya es oficial! 📣 Nos complace anunciar las líneas editoriales especializadas que guiarán los trabajos del Volumen 95 de nuestra Revista Jurídica. Explore las imágenes y conozca los detalles de cada línea editorial.

¡La convocatoria está abierta! 🚨 Si tiene alguna propuesta de artículo o un trabajo ya desarrollado, no dude en someter el escrito para su posible publicación. La fecha límite es el 1 de noviembre de 2025.

Les invitamos a enviar sus escritos a [email protected]

Con mucha emoción, la Junta Editora del Volumen 94 se complace en presentar a la Junta Editora del Volumen 95. La Junta ...
29/04/2025

Con mucha emoción, la Junta Editora del Volumen 94 se complace en presentar a la Junta Editora del Volumen 95.

La Junta entrante estará compuesta por: Joshua García Aponte, Génesis Y. Galán Canales, Karlos García Rodríguez y Adrián M. Vega Reyes.

Sabemos que dejaremos la Revista en excelentes manos. Les deseamos todo el éxito del mundo.

¡Felicidades por este gran logro!

El pasado viernes, 4 de abril de 2025, celebramos la trigésima primera edición de nuestro Debate Nacional Don Miguel Vel...
08/04/2025

El pasado viernes, 4 de abril de 2025, celebramos la trigésima primera edición de nuestro Debate Nacional Don Miguel Velázquez Rivera.

Desde hace treinta y un años, la Revista Jurídica ha celebrado esta competencia entre las tres escuelas de derecho de Puerto Rico, con miras a propiciar el desarrollo de destrezas de argumentación oral, investigación jurídica, análisis crítico y oratoria, elementos indispensables de la profesión. El Debate se ha convertido en uno de los baluartes de nuestra Escuela, y de nuestra Revista Jurídica.

En su trigésima primera edición, abordamos temas de inmigración, propiedad horizontal y Derecho Administrativo.

Agradecemos la disposición de todos los participantes, el magistral panel de jueces, el Comité de Actividades de nuestra Revista y a las Juntas Editoras de la Revista de Derecho Puertorriqueño de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico y de la Revista Jurídica de la Universidad Interamericana.

De igual forma, agradecemos la disposición del Tribunal Supremo de Puerto Rico al permitirnos realizar el Debate en su sede.

Finalmente, agradecemos al Bufete Busó García, Lcdo. Víctor Rivera, Ferraiuoli LLC, Microjuris y El Mesón, por su auspicio al evento.

Por último, felicitamos al equipo ganador compuesto por los representantes y estudiantes de nuestra Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico, Naxsuara Rivera Silva y Sebastián Ríos Negrón.

La Revista Jurídica de la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico se complace en anunciarles la trigésima pr...
26/03/2025

La Revista Jurídica de la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico se complace en anunciarles la trigésima primera edición del Debate Nacional Don Miguel Velázquez, a celebrarse el próximo viernes, 4 de abril de 2025.

El Panel de Jueces estará compuesto por el Hon. Raúl M. Arias Marxuach, el Hon. Ángel Colón Pérez y la Hon. Camille Rivera Pérez.

Dicha competencia contará con la participación de estudiantes representando a las tres escuelas de derecho de Puerto Rico.

Dirección

7 Avenida Universidad, Suite 701
San Juan
00925-2527

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista Jurídica de la Universidad de Puerto Rico publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Revista Jurídica de la Universidad de Puerto Rico:

Compartir

Categoría

Our Story

Cada año, se produce un volumen de la Revista, compuesto de cuatro números. Estos contienen artículos de naturaleza jurídica redactados por abogados, profesores, investigadores y estudiantes de derecho, de nacionalidad puertorriqueña o extranjera. Asimismo, sus números incluyen estudios, monografías, ensayos y comentarios de otras disciplinas relacionadas con el derecho. Y es una de las pocas publicaciones jurídicas bilingües, cuyos escritos son redactados en español o en inglés. Por otra parte, la Revista Jurídica posee autonomía editorial. Su dirección y edición es responsabilidad de una Junta Editora, integrada por un grupo de estudiantes que cursan su último año de estudios en la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico. La Junta está compuesta por un Director o Directora Jefe y varios Directores Asociados. También, labora un cuerpo de editores y un cuerpo de colaboradores, formado por estudiantes de derecho encargados de asistir a la Junta Editora en la organización de actividades y en la ejecución de tareas necesarias para la publicación. Los miembros de estos tres colectivos son escogidos anualmente a base de su índice académicos, logros, capacidad intelectual e interés demostrado en participar en la Revista. Un grupo de profesores seleccionados por cada Junta sirven de consejeros. La Revista Jurídica de la Universidad de Puerto Rico es una fuente de derecho persuasiva de gran prestigio en el entorno jurídico del País.