Revista Jurídica de la Universidad de Puerto Rico

Revista Jurídica de la Universidad de Puerto Rico La Revista Jurídica de la Universidad de Puerto Rico es la publicación jurídica más prestigiosa Por otra parte, la Revista Jurídica posee autonomía editorial.

Cada año, se produce un volumen de la Revista, compuesto de tres o más números. Estos contienen artículos de naturaleza jurídica redactados por abogados, profesores, investigadores y estudiantes de derecho, de nacionalidad puertorriqueña o extranjera. Asimismo, sus números incluyen estudios, monografías, ensayos y comentarios de otras disciplinas relacionadas con el derecho. Y es una de las pocas

publicaciones jurídicas bilingües, cuyos escritos son redactados en español o en inglés. Su dirección y edición es responsabilidad de una Junta Editora, integrada por un grupo de estudiantes que cursan su último año de estudios en la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico. La Junta está compuesta por varios Directores Asociados. También, labora un cuerpo de editores y un cuerpo de colaboradores, formado por estudiantes de derecho encargados de asistir a la Junta Editora en la organización de actividades y en la ejecución de tareas necesarias para la publicación. Los miembros de estos tres colectivos son escogidos anualmente a base de su índice académicos, logros, capacidad intelectual e interés demostrado en participar en la Revista. Un grupo de profesores seleccionados por cada Junta sirven de consejeros. La Revista Jurídica de la Universidad de Puerto Rico es una fuente de derecho persuasiva de gran prestigio en el entorno jurídico del País.

¡Seguimos comprometidos con la formación académica! El Comité de Capacitación y Redacción de nuestra Revista ha ofrecido...
03/10/2025

¡Seguimos comprometidos con la formación académica!

El Comité de Capacitación y Redacción de nuestra Revista ha ofrecido talleres de citación y redacción en seminarios, programas graduados y cursos de investigación durante estas pasadas semanas.¡Continuaremos con estos esfuerzos para seguir fortaleciendo a nuestra comunidad!

El pasado 15 de septiembre se celebró el panel “Reglamento Conjunto: Retos Administrativos e Implicaciones Ambientales” ...
02/10/2025

El pasado 15 de septiembre se celebró el panel “Reglamento Conjunto: Retos Administrativos e Implicaciones Ambientales” en el Atrio de la Biblioteca de la Escuela de Derecho.

Con la moderación de la Lcda. Ninoshka Picart y la participación del Prof. William Vázquez Irizarry, la Prof. Verónica González Rodríguez y el planificador David Carrasquillo Medrano, se promovió un diálogo crítico sobre el Reglamento Conjunto de la Ley Núm 161-2009 y sus implicaciones para la justicia ambiental, la planificación territorial y la legitimidad institucional.

Reseña escrita por Andrea Martínez Valle y Joyce Burgos Colón.

Léela completa aquí:
https://derecho.uprrp.edu/inrev/2025/10/01/el-reglamento-conjunto-como-espejo-de-la-gobernanza-ambiental-en-puerto-rico-trayectoria-normativa-controversias-judiciales-y-desafios-institucionales/

Recapitulando el verano y el inicio del semestre rumbo al Volumen 95 de la Revista Jurídica.Reuniones de planificación, ...
01/10/2025

Recapitulando el verano y el inicio del semestre rumbo al Volumen 95 de la Revista Jurídica.

Reuniones de planificación, la semana de bienvenida y múltiples iniciativas académicas marcaron el comienzo de un año que anticipa mucho aprendizaje y colaboración.

El pasado sábado se llevó a cabo exitosamente nuestro Taller de Redacción Jurídica liderado por la Licenciada Hedy Nieve...
23/09/2025

El pasado sábado se llevó a cabo exitosamente nuestro Taller de Redacción Jurídica liderado por la Licenciada Hedy Nieves Crespo, Jefa de Redacción del Volumen 89.

Agradecemos profundamente a la Lcda. Nieves Crespo por compartir con nosotros sus experiencias, consejos y pasión por la redacción jurídica.

Gracias también a todas y todos los participantes que hicieron posible este encuentro formativo.

¡Fortalezca sus destrezas de redacción jurídica! ✍️Extendemos una cálida invitación al Taller de Redacción Jurídica, a s...
18/09/2025

¡Fortalezca sus destrezas de redacción jurídica! ✍️

Extendemos una cálida invitación al Taller de Redacción Jurídica, a ser impartido por la Lcda. Hedy Nieves Crespo este próximo sábado, 20 de septiembre de 2025, de 9:30 a.m. a 11:30 a.m., en el salón L-3 de la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico.

Complete el siguiente formulario para separar su espacio: https://forms.gle/qN9ia6RSusL7L8uR6

¡Les esperamos!

Abolicionismo penal y feminismo abolicionista: Diálogo transdisciplinario, editado por Madeline Román López e Iris Y. Ro...
16/09/2025

Abolicionismo penal y feminismo abolicionista: Diálogo transdisciplinario, editado por Madeline Román López e Iris Y. Rosario Nieves, es un libro que incomoda certezas y abre grietas en el modo en que concebimos la justicia.

Desde la mirada del feminismo abolicionista, se articula un lenguaje capaz de enfrentar la violencia sin reproducirla.

Reseña escrita por Sophia A. Soto Figueroa.

Léela completa aquí:

Autora: Sophia A. Soto Figueroa*Una reseña de un libro que incomoda y abre grietas: pensar la justicia más allá de la cárcel, el castigo y la venganza. Desde el feminismo abolicionista, se propone un lenguaje distinto, capaz de transformar la violencia sin reproducirla.“¡Hace falta más, hace...

12/09/2025

Presentación del libro Abolicionismo Penal y Feminismo Abolicionista: Diálogo Transdisciplinario, editado por nuestra Profesora Iris Y. Rosario Nieves y la Dra. Madeline Román López.

Extendemos la invitación a la presentación del libro Abolicionismo Penal y Feminismo Abolicionista: Diálogo Transdiscipl...
11/09/2025

Extendemos la invitación a la presentación del libro Abolicionismo Penal y Feminismo Abolicionista: Diálogo Transdisciplinario, editado por la Profesora Iris Y. Rosario Nieves y la Dra. Madeline Román López, mañana a las 6:00 p.m. en el Aula Magna de la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico.

Estaremos transmitiendo el evento a través de nuestra cuenta de Facebook. ¡Pendientes!

Les invitamos a la presentación del libro Abolicionismo penal y feminismo abolicionista: diálogo transdisciplinario a llevarse a cabo este viernes, 12 de septiembre de 2025 en el Aula Magna (L-1) de la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico, Río Piedras. Presentadores: Yanira Reyes Gil y Félix López Román. Editoras y compiladoras: Madeline Román e Iris Y. Rosario Nieves.

Con gran entusiasmo, presentamos a los 117 estudiantes que integran el Cuerpo Editorial del Volumen 95 de la Revista Jur...
11/09/2025

Con gran entusiasmo, presentamos a los 117 estudiantes que integran el Cuerpo Editorial del Volumen 95 de la Revista Jurídica de la Universidad de Puerto Rico.

Este grupo de estudiantes está comprometido con impulsar debates críticos, abrir espacios de reflexión y continuar la trayectoria de excelencia que caracteriza a nuestra Revista.

¡Éxito a todos!

¡Éxito total! Agradecemos a todo nuestro Cuerpo Editorial por decir presente en nuestro Pleno de Bienvenida del Volumen ...
07/09/2025

¡Éxito total! Agradecemos a todo nuestro Cuerpo Editorial por decir presente en nuestro Pleno de Bienvenida del Volumen 95. Este año contamos con más de 115 integrantes comprometidos con continuar elevando la excelencia académica y el servicio de nuestra Revista Jurídica. Con este inicio, reafirmamos nuestra misión y nos preparamos para un año de grandes logros.

Si cursas tu segundo año o más en el Recinto de Río Piedras, ¡este es tu momento de unirte a la Revista Jurídica! 🙌Nos c...
20/08/2025

Si cursas tu segundo año o más en el Recinto de Río Piedras, ¡este es tu momento de unirte a la Revista Jurídica! 🙌

Nos complace anunciar que ya está abierta la convocatoria para el Programa de Internado. Buscamos estudiantes subgraduados motivados, comprometidos y creativos que quieran aprender, crecer y aportar a la trayectoria de nuestra Revista.

La fecha límite es el 29 de agosto de 2025 a las 11:59 p.m. ¡Solicita ya!

Para conocer más información, accede al siguiente enlace: https://derecho.uprrp.edu/revistajuridica/2025/08/20/revista-juridica-internado-para-estudiantes-del-recinto-de-rio-piedras-2025/

Redefinimos nuestro proyecto digital In Rev, ¡y aquí lo presentamos! 🙌In Rev es el espacio para analizar las situaciones...
18/08/2025

Redefinimos nuestro proyecto digital In Rev, ¡y aquí lo presentamos! 🙌

In Rev es el espacio para analizar las situaciones jurídicas en tiempo real con las mismas exigencias de revisión y citación que la Revista Tradicional.

Si está interesado en formar parte de esta nueva visión, ¡ahora es el momento!

Nos complace anunciar que la quinta convocatoria para formar parte del Cuerpo Editorial del Volumen 95 ya está disponible. Esta convocatoria es para las posiciones de Redactores(as) y Editores(as) Titulares de In Rev.

¡La fecha límite es el 25 de agosto de 2025!

Accede a la convocatoria oficial en el siguiente enlace: https://derecho.uprrp.edu/revistajuridica/2025/08/17/quinta-convocatoria-para-el-cuerpo-editorial-del-volumen-95/

Dirección

7 Avenida Universidad, Suite 701
San Juan
00925-2527

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista Jurídica de la Universidad de Puerto Rico publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Revista Jurídica de la Universidad de Puerto Rico:

Compartir

Categoría

Our Story

Cada año, se produce un volumen de la Revista, compuesto de cuatro números. Estos contienen artículos de naturaleza jurídica redactados por abogados, profesores, investigadores y estudiantes de derecho, de nacionalidad puertorriqueña o extranjera. Asimismo, sus números incluyen estudios, monografías, ensayos y comentarios de otras disciplinas relacionadas con el derecho. Y es una de las pocas publicaciones jurídicas bilingües, cuyos escritos son redactados en español o en inglés. Por otra parte, la Revista Jurídica posee autonomía editorial. Su dirección y edición es responsabilidad de una Junta Editora, integrada por un grupo de estudiantes que cursan su último año de estudios en la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico. La Junta está compuesta por un Director o Directora Jefe y varios Directores Asociados. También, labora un cuerpo de editores y un cuerpo de colaboradores, formado por estudiantes de derecho encargados de asistir a la Junta Editora en la organización de actividades y en la ejecución de tareas necesarias para la publicación. Los miembros de estos tres colectivos son escogidos anualmente a base de su índice académicos, logros, capacidad intelectual e interés demostrado en participar en la Revista. Un grupo de profesores seleccionados por cada Junta sirven de consejeros. La Revista Jurídica de la Universidad de Puerto Rico es una fuente de derecho persuasiva de gran prestigio en el entorno jurídico del País.