09/03/2025
TOA BAJA: Investigación Revela Graves Problemas de Accesibilidad en Levittown
San Juan, Puerto Rico - Una investigación independiente llevada a cabo por un grupo de abogados de derechos civiles ha documentado extensivas violaciones a la Ley de Americanos con Discapacidades (ADA) en el municipio de Toa Baja, con particular énfasis en Levittown, revelando serias deficiencias en accesibilidad que afectan tanto a residentes como a visitantes. Esta situación refleja un problema generalizado en todo Puerto Rico.
Hallazgos Preliminares Alarmantes
La investigación ha identificado numerosas barreras de accesibilidad en Levittown y áreas comerciales principales:
- Estado deplorable de aceras en toda la comunidad de Levittown
- Vehículos estacionados sobre aceras, bloqueando el paso a peatones
- Comercios que invaden espacios peatonales con mercancía y mobiliario
- Avenida Boulevard identificada como epicentro de las violaciones de accesibilidad
- Ausencia de rampas adecuadas en cruces peatonales principales
- Falta de señalización táctil para personas con discapacidad visual
- Obstáculos permanentes que reducen el ancho efectivo de las aceras
Establecimientos y Lugares Bajo Investigación
La investigación está documentando extensivamente problemas de accesibilidad en:
Centros Comerciales y Plazas
- Levittown Plaza
- Avenida Boulevard
- Plaza Santa Juanita
Restaurantes y Cafeterías
- Kings Pizza
- El Kampestre
- Weekend Pub
- Harry's Tacos
- La Garita Waterfront Bar & Rest.
- El Parrillón Bar & Grill
- BERGR BLVD 868
- Wah Lung Restaurant
- Montana Tropical & Sea Food
Panaderías y Repostería
- Panadería Lemy
- Aquino Bakery
- Panadería Carmen
- Panadería Los Primos
- La Casa de los Flanes y Bizcochos
Supermercados y Tiendas
- Supermercado Selecto Levittown
- Banco Popular
-COOPACA
- La Frutera
- Multipleas en Avenida Boulevard
Entidades Financieras
- Banco Popular
- FirstBank
- Cooperativa de Ahorro y Crédito de Levittown
Instalaciones Recreativas
- Parque de Levittown
- Cancha Avoli
- Instalaciones deportivas municipales
- Áreas recreativas comunitarias
Impacto en la Comunidad
"Las barreras arquitectónicas en Levittown efectivamente excluyen a personas con discapacidades de participar en la vida comunitaria", señala el informe preliminar. Residentes reportan:
- Imposibilidad de transitar por aceras debido a automóviles estacionados sobre ellas
- Forzados a utilizar la calle, exponiendo a riesgos de seguridad a usuarios de sillas de ruedas
- Personas ciegas que encuentran obstáculos peligrosos sin señalización adecuada
- Exclusión de eventos y servicios esenciales por falta de accesibilidad
- Comercios con entradas inaccesibles para personas con movilidad reducida
Un Problema a Nivel de Toda la Isla
Es importante destacar que los problemas de accesibilidad documentados en Toa Baja son un reflejo de una situación que afecta a todo Puerto Rico. Las investigaciones se están llevando a cabo poco a poco en diferentes municipios según el interés y las denuncias recibidas.
Si usted se ha visto afectado por problemas de accesibilidad en cualquier otro municipio de Puerto Rico, le exhortamos a comunicarse con nuestro equipo. Estas investigaciones continuarán expandiéndose a otros municipios de la isla según se identifiquen personas interesadas y afectadas.
Responsabilidad Legal
La investigación destaca que entidades con obligaciones bajo la Sección 504 de la Ley de Rehabilitación podrían tener responsabilidad legal y verse obligadas a compensar a las víctimas. Esto incluye:
- Agencias gubernamentales municipales y estatales
- Negocios que reciben fondos federales
- Entidades con contratos gubernamentales
- Instituciones financieras con respaldo federal
"La Avenida Boulevard representa el epicentro de estas violaciones, con situaciones que claramente contravienen los requisitos federales de accesibilidad", señala el informe preliminar.
Llamado a la Acción: Se Buscan Afectados
Los investigadores están activamente en proceso de identificar a personas afectadas, especialmente:
- Usuarios de sillas de ruedas
- Personas con problemas de movilidad
- Personas ciegas o con discapacidad visual
- Residentes y visitantes que hayan experimentado dificultades de acceso
- Testigos de incidentes relacionados con problemas de accesibilidad
Para compartir su experiencia o información, puede contactar confidencialmente a:
- Teléfono: 787-422-1881
- Correo electrónico: [email protected]
Próximos Pasos
La investigación está recopilando evidencia para una posible acción legal bajo la ADA. Los hallazgos sugieren violaciones sistemáticas que podrían resultar en:
- Demandas por incumplimiento con leyes federales
- Exigencias de modificaciones estructurales
- Compensación para personas afectadas
"El desarrollo urbano no puede ser excusa para la discriminación", señala el Lcdo. José Carlos Vélez, quien lidera la investigación. "Existen soluciones prácticas para garantizar la accesibilidad sin comprometer el desarrollo comercial".
Importancia de la Cooperación Comunitaria
Se exhorta especialmente a residentes actuales y anteriores de Levittown y otras áreas de Toa Baja, así como de cualquier otro municipio de Puerto Rico, a compartir sus experiencias, ya que sus testimonios son cruciales para establecer un patrón de incumplimiento a nivel isla. Toda información será tratada con estricta confidencialidad.
"Necesitamos documentar estas violaciones para poder impulsar los cambios necesarios en toda la isla", expresó la investigación. "Solo con evidencia sólida y cooperación podremos garantizar comunidades accesibles para todos los puertorriqueños".
Cómo Unirse a la Reclamación
Las personas que deseen:
- Compartir su testimonio sobre problemas de accesibilidad
- Unirse como reclamantes en posibles acciones legales
- Aportar evidencia fotográfica o documental
- Reportar incidentes específicos
- Proporcionar información sobre barreras de accesibilidad
Pueden comunicarse de manera ESTRICTAMENTE CONFIDENCIAL a través de mensaje privado.
Toda comunicación será tratada con absoluta discreción y confidencialidad.