17/10/2025
Carlos López Rivera, alcalde de Dorado desde 1987, es uno de los líderes municipales más longevos y emblemáticos de Puerto Rico, reconocido por su gestión continua bajo el Partido Popular Democrático (PPD).
🏛️ Orígenes y formación
Carlos Alberto López Rivera nació el 14 de septiembre de 1958 en Dorado, Puerto Rico, hijo de Pedro López Maldonado y Ana Rivera. Su arraigo en la comunidad doradeña comenzó desde joven, cursando estudios en la Escuela Superior José S. Alegría. Posteriormente, obtuvo un Bachillerato en Administración de Empresas con concentración en Contabilidad y Finanzas en la Universidad de Puerto Rico, lo que cimentó su base técnica para la gestión pública.
🗳️ Ascenso político y liderazgo municipal
López Rivera asumió la alcaldía de Dorado el 3 de agosto de 1987, sucediendo a Alfonso López Chaar. Desde entonces, ha sido reelecto en múltiples ocasiones, consolidando su figura como uno de los alcaldes más estables y reconocidos del país. En las elecciones generales de noviembre de 2024, logró una nueva victoria frente a sus contrincantes Erik Rolón Suárez y Yamira Colón Rosa, asegurando su mandato hasta enero de 2029.
Su afiliación al Partido Popular Democrático (PPD) ha sido constante, y su estilo de gobernanza se ha caracterizado por una mezcla de continuidad administrativa, desarrollo urbano y promoción cultural. Bajo su liderazgo, Dorado ha experimentado un notable crecimiento en infraestructura turística, residencial y recreativa, posicionándose como uno de los municipios costeros más atractivos del norte de Puerto Rico.
🏗️ Legado y proyectos emblemáticos
Durante su extensa gestión, López Rivera ha impulsado proyectos de revitalización urbana, expansión de servicios municipales y fortalecimiento de la identidad cultural doradeña. Ha promovido el desarrollo de parques, centros comunitarios, y ha sido defensor del turismo como motor económico local. Su administración ha sido reconocida por mantener una relación cercana con la comunidad, fomentando actividades culturales y deportivas que integran a los residentes.
🩺 Salud y resiliencia personal
En mayo de 2025, López Rivera reveló públicamente que fue diagnosticado con cáncer de hígado. A pesar del impacto de esta noticia, continuó ejerciendo sus funciones como alcalde, sometiéndose a un tratamiento innovador que, según sus propias declaraciones, no le ha causado efectos secundarios significativos. En octubre de 2025, fue hospitalizado como parte de su proceso médico, pero su equipo confirmó que se encuentra estable y bajo supervisión médica.
📌 Perfil público y legado político
Con más de 38 años en el poder, Carlos López Rivera representa una figura de continuidad política en Puerto Rico. Su longevidad en el cargo ha generado tanto admiración como críticas, pero su impacto en Dorado es innegable. Ha sido apodado “Carlitos” por sus seguidores, y mantiene presencia activa en redes sociales, donde comparte actualizaciones sobre su gestión y mensajes a la ciudadanía.
Su trayectoria es testimonio de una era política marcada por el municipalismo, la cercanía con el pueblo y la capacidad de adaptación ante los retos personales y sociales. En la historia política de Puerto Rico, López Rivera se inscribe como uno de los alcaldes más duraderos y emblemáticos del siglo XXI.