09/11/2025
LO QUE TENEMOS QUE DECIR, QUIZÁS ES MEJOR DECIRLO DE OTRA MANERA.
No le digas “¿Comprendiste?”, mejor dile “¿Me expliqué bien??”.
No digas “Esa persona es mala”, mejor dí “Esa persona ha olvidado el bien”.
Le dices “No he salido de ti cuando me alejo”... Mejor dile : “No has salido de mí cuando te alejas”.
No le digas “te voy a perdonar”, dile “te voy a enseñar”.
No digas “siempre”, mejor dí “muchas veces”.
No digas “nunca”, mejor dí “pocas veces”.
No digas “voy a dejar este vicio”, mejor dí “voy a abstenerme el mayor tiempo posible”.
No digas “es infinito”, mejor dí “no conozco su término”.
No digas “Me desilucionó”, mejor di Lo imaginé erróneamente”.
No digas “Yo sé”, mejor di “Yo creo”.
No digas “bello o feo”, mejor di “me gusta o no me gusta”.
No digas “Así eres” sino “Así te percibo”.
No es “Lo mío”, es “Lo que ahora poseo”.
No es “Moriré”, es “Cambiaré de forma”.
No digas “¡Que gran silencio!”, dí “¡No oigo nada!”.
No digas “Esa persona me estafó”, dí “No fui precavido”.
No digas “Nunca sucederá”. Mejor di “Por el momento no sucede”.
Cuando te dices: “No puedo admitir una vida donde yo exista y lo amado no”... Dí mejor: “Puedo admitir una vida donde yo no exista y lo amado sí”.
Dices: “Sentí que el alma se me caía al suelo”... Mejor decir: “Sentí que yo me caía del alma al suelo”.
Alejandro Jodorowsky